Propiedades, beneficios, usos y efectos secundarios del Bálsamo de tigre rojo

¿Qué es el bálsamo de tigre rojo? En este artículo vais a descubrir lo que es, para qué sirve, sus propiedades y usos beneficiosos para nuestra salud pero también los efectos secundarios. Descubrid las propiedades y beneficios de la medicina china para el organismo.

Bálsamo tigre rojo, propiedades

Para comprar este bálsamo y que llegue directamente a tu casa puedes pedirlo en Amazon en el siguiente enlace:

Qué es el Bálsamo de Tigre rojo

El bálsamo de tigre rojo es una mezcla de aceites esenciales de hierbas  y un ingrediente secreto que provenía de una antigua receta usada por los emperadores chinos.

El herbolario la elaboró en 1870, trabajaba en la corte del emperador y montó una pequeña tienda; hoy el producto se vende en más de 100 países y lo usan millones de personas para aliviar dolores musculares, como la artritis.

Se le llamó así porque se decía que la receta original contenía huesos de tigre usados en la medicina tradicional china en el pasado. Aunque en la fórmula ya no se usaba este ingrediente se respetó el nombre original que ayudo a popularizar el producto.

El herbolario chino era Aw Chu Kin, oriundo de Rángún en Birmania, vendió el producto en su tienda. Estando ya enfermo les pidió a sus hijos que mejorasen el producto. Tras su muerte uno de sus Aw Boon Haw comenzó a vender el producto en Singapur y Malasia y le dio el nombre del bálsamo del tigre rojo. El éxito del producto se fue extendiendo y hoy se exporta a 100 países.

Composición del bálsamo de tigre rojo

El bálsamo de tigre rojo se compone de una mezcla de ingredientes esenciales. Los principios activos son el alcanfor, el mentol el aceite de cayeputi, el aceite de menta y el aceite de clavo.

El alcanfor tiene un aroma penetrante, es aromático actúa activando los nervios periféricos, se usa de forma tradicional en esguinces, contracturas y problemas reumáticos. Es un producto muy usado en las pomadas o ungüentos relajantes.

El aceite de cayeputi o Cajaput se parece ligeramente al romero y al cardamomo. Actúa como un estimulante para producir una sensación de calor, se usa también para aliviar dolores reumáticos. Se deriva de las hojas del árbol Maelaleuca leucadendra. Es un aceite volátil con propiedades analgésicas

El aceite de clavo, un aceite con propiedades estimulantes, antivirales y antisépticas. Se usaba para aliviar distintos tipos de dolores como el de muela, el de cabeza o para mejorar los ataques de tos.

El aceite de menta y mentol: tiene una acción refrescante y ligeramente anestésica, se usa de forma tradicional en dolores de tipo musculares.

Sustancias como la vaselina y la parafina que ayudan a dar una mejor textura al producto. El bálsamo no lleva ingredientes de origen animal.

Usos del bálsamo de tigre rojo

A este bálsamos se le ha dado usos muy diferentes, tradicionalmente se ha usado para:

  • La artritis y el reumatismo
  • Los pies cansados
  • Dolores musculares y articulares
  • Cuello y el dolor de espalda
  • Dolores musculares causados ??por el estrés
  • Esguinces
  • Calentamiento previo al ejercicio de frotar
  • Masaje

Propiedades del bálsamo de tigre rojo

Este bálsamo se aplica sobre la piel y tiene propiedades anestésicas, proporcionando alivio del dolor y del malestar asociado a dolores musculares y de las articulaciones como la artritis o los dolores de espalda. Los ingredientes del bálsamo, como el alcanfor, dilatan los vasos sanguíneos periféricos lo que estimula la circulación y aporta una sensación de calor.

El aumento del flujo sanguíneo y el aumento del calor favorece el efecto analgésico ya que distrae la sensación de dolor en la zona.

El bálsamo de tigre si viene usando desde hace más de 100 años y ya es todo un clásico. No sustituye ningún tratamiento médico se usa para aliviar el dolor de forma local, para dar masajes o friegas.

Beneficios del bálsamo de tigre rojo

BÁLSAMO DE TIGRE ROJO, PROPIEDADES

Después de aplicar bálsamo de tigre podemos esperar una sensación de calor o frío en función del bálsamo que hayamos aplicado y en pocos minutos, notaremos una gran sensación de alivio en la zona en la que teníamos el problema. Esto se debe a que el bálsamo de tigre puede penetrar fácilmente nen la piel y empezar a actuar desde el primer momento.

Y los principales beneficios del bálsamo de tigre rojo son los siguientes:

  • Como hemos dicho el principal beneficio de este remedio natural es para los dolores musculares.
  • También es perfecto para los dolores articulares como artritis o reumatismos
  • Favorece los dolores lumbares y de espalda.
  • Es muy beneficioso para los dolores de cabeza como migrañas y jaquecas.
  • Ayuda a evitar la congestión nasal y la tos (Os ayudará a respirar mucho mejor)
  • Es un magnífico repelente de insectos.

Contraindicaciones del bálsamo de tigre rojo

Según EMC, estas son las contraindicaciones del bálsamo de tigre rojo.

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los ingredientes en este producto.
  • Asma u otras enfermedades del tracto respiratorio que involucran hipersensibilidad de las vías respiratorias.
  • Enfermedad de la piel, heridas abiertas, piel inflamada o irritada.
  • Uso en bebés y niños menores de 2 años, debido al riesgo de colapso respiratorio.
  • Dolor de cabeza no tensión . Los dolores de cabeza no tensionales incluyen aquellos asociados con náuseas, vómitos y mareos; disturbio visual; un dolor de cabeza unilateral; un dolor de cabeza que se presenta al despertar del sueño y / o después de un ejercicio extenuante.

Efectos secundarios del bálsamo de tigre rojo

Aunque no son frecuentes, sino que son más bien raros o muy raros, hay algunas pocas personas que hay podido sentir efectos secundarios después de la aplicación del bálsamo de tigre. Nosotros los vamos a ver para que los conozcáis, pero como hemos dicho, estos síntomas son de lo más raros:

  • Reacciones alérgicas: como todo lo que lleva componentes naturales o químicos, el bálsamo de tigre puede producir reacciones alérgicas en determinadas personas si estas tienen alergia a algunos de sus componentes. Los síntomas  de reacciones alérgicas que se han descrito al usar el bálsamo de tigre son urticaria en la zona aplicada, escozor y picazón, problemas para respirar. En este sentido,  es mejor que, antes de hacer un uso completo de este bálsamos si no lo hemos probado nunca antes, apliquemos una pequeña cantidad de este bálsamo en la zona que queremos tratar. De esta manera, podremos ver si tenemos alguna alergia y, en caso, positivo, esta será mucho menor y con menos síntomas.
  • Irritación en la piel: es posible que el bálsamo de tigre nos cause algún tipo de irritación en la piel, por lo que debemos evitar usarlo en ojos y mucosas así como en zonas en la que haya heridas o afectaciones.
  • Hipersensibilidad a los ingredientes: hay personas que pueden presentar una hipersensibilidad a alguno de los ingredientes que tiene el bálsamo de tigre, sobre todo en aquellas personas a las que lo usan muy frecuentemente.
  • Quemaduras químicas: el bálsamo de tigre no puede usar, como en algunos sitios se dice, en zonas íntimas ni en zonas en las que la piel esté muy sensible, ya que este podría ocasionarnos quemaduras químicas con efectos bastante molestos.
  • Sensación de hormigueo: algunas personas han experimentado una sensación de hormigueo después de haber usado el bálsamo. Aunque esto no es bien bien una reacción alérgica ni nada que nos deba preocupar, lo cierto es que este hormigueo puede ser algo molesto.
  • Embarazo: al igual que con la mayoría de los medicamentos se desconoce si pueden tener algún efecto adverso sobre las madres embarazadas, por eso se recomienda no usar el preparado si estás embarazada.
  • Sobredosis accidental: no es muy posible el hecho de poder padecer una sobredosis accidental del bálsamo de tigre, pero debemos evitar que este entre en contacto con los ojos o bien ingerirlo. Está elaborado para ser usado siempre encima de la piel, y es mejor que los niños menores de 13 años no lo usen a menudo para evitar esta sobredosis.

Formatos del bálsamo de tigre rojo

El bálsamo de tigre se encuentra disponible en varios formatos, de manera que cada uno podamos tener la más adecuada para nosotros, según nuestras necesidades y gustos.

BÁLSAMO DE TIGRE ROJO, PROPIEDADES

A continuación os mostramos los principales formatos del bálsamo de tigre rojo que vais a encontrar, ¿cuál es vuestro formato?

  • Ungüento: esta es la forma de presentación más conocida del bálsamo de tigre.
  • Parches: también tenemos parches para aplicar en la piel. Estos parches se deben pegar a la zona afectada para que hagan efecto y este se prolongue durante más horas.
  • Loción: también tenemos el bálsamo de tigre en loción, lo que es bueno para tratar las picaduras de los insectos y para llevar siempre encima. la aplicación de la loción es más simples que aplicar el bálsamo si estamos fuera de casa, por ejemplo.
  • Crema tópica

También te puede interesar:

4.22 / 5
4.22 - 13 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. cesar dice:

    Como eliminó los granos ???? Tengo 11 y me arden orible

  2. Aracely dice:

    pero si esa avipa no te pico lo que pasa que a mi me pico una avispa roja y grande pero primero mi pierna tenia una ruedita roja con chinazón y adentro tenia un punto negro y al dia siguiente me avanzo mas ya casi esta en la rodilla y eso me espanta que debo ser?

    1. M angeles dice:

      Aracely, si te ha picado una avispa de esos colores es que no te ha picado una avispa común. Consúltalo siempre con tu médico!

  3. maria elida pasillas loera dice:

    donde puedo comprar estas pastillas

  4. Kinesia dice:

    Hola, el bálsamo de tigre es genial! La marca Tiger Balm, sólo la encuentro en españa en el Decathlon y sólo tienen el bálsamo rojo y blanco, pero la marca tiene muchos más productos que funcionan genial. Tiene mucha info sobre el balsamo y tienda online que te lo mandan a casa.

  5. Patita Hernández dice:

    El arándano silvestre de
    Alaska es una de las fuentes más potentes de anti-oxidantes del planeta. Las
    duras realidades de temperaturas extremas y los períodos extensos de sol y
    oscuridad han ayudado a crear las sorprendentes propiedades de esta mora destacada
    y sin embargo poco conocida.

  6. mabel dice:

    ¿es bueno pata la tos?yo emepece a tomarlos hace unos dias con te y miel, todovia no encontre alivio, gracias

  7. Luis dice:

    Me pueden recomendar algo, tengo los Trigliceridos en 911 mg/dl, dicen que es un 450% mas del limite y que puedo sufrir un paro cardiaco, pero físicamente no estoy gordo y como muy saludable, ¿que pasa?, hace 3 años los tenia en 588 mg/dl.
    ¡AYUDA!

    1. Hernan Martin Alvarez dice:

      Luis si estas tomando retrovirales o otro medicamento es muy posible que sean los que te los elevan a eses nivel. Consulta a un medico

    2. Evan fernando dice:

      Lo Que ami me funciono fue comer un ajo en ayunas salir a correr una media hora despues en el desayuno fruta fresas tomate de arbol licuados con todo y cascara sin nada de azúcar en la media mañana un puñado de almendras o nueces al medio dia una sopa echa con cebolla zanahoria coliflor un poquito de sal para que no sea insípida en la media tarde avena con fruta con yogurt dietetico en la noche un atun rn aceite de girasol o solo fruta y ko mas importante tomar mucha agua cada media hora por lo menos un bazo y en un mes veran que bajan yo los baje a 60 y el colesterol a 70 espero les funcione suerte amigos

  8. patricia soto dice:

    se puede tomar Melatonina al estar tomando antidepresivos para empezar a bajar las dosis de estos en forma gradual????alguién me puede dar esta información

    1. M angeles dice:

      Hola Patricia,
      Si estás tomando antidepresivos y quieres bajar la dosis tienes que hacerlo según te lo paute el psiquiatra o el médico que te lo haya recetado. No te sé decir con certeza si puedes tomar la melatonina o cómo puede afectar, la verdad, coméntalo con él; si no, siempre vas a encontrar infusiones que pueden ayudarte con la ansiedad y el insomnio.
      Saludos!

  9. Marcelino Marquines dice:

    Alquien me puede hablar del Muerdago???

  10. Luis dice:

    Gracias por la recomendación Hernan, si estoy tomando medicamento contra una bacteria de todos modos me dieron los doctores Simvastatina y Gemfibrozilo para ayudarme dicen que si me lo van a bajar rápido que el tratamiento va a ser de 2 meses, pero también voy a tratar de ayudarme con los con la alimentación que aconsejan en esta pagina. Espero volver a poner algo en un mes gracias por la atención , otra vez, Hernan, yo también tengo la esperanza de que sean los retrovirales.

  11. Edell Antonio dice:

    En Republica Dominicana Hayyy Mucho De EsooOo

  12. Edith Castillo dice:

    Hola buenas noches, una pregunta mi mami tiene 74 anos y le detectaron hepatitis C y ya termino de tomar el frasco que trae 320 cap. Mi pregunta es la tiene que seguir tomando. Aparte toma Vit. C y acido folico y tiamina.

  13. luz dice:

    Puras mentiras, fui durante 1 año a un medico que dijo que me las iba a disolver, un año con todos esos tratamientos y nada. Sigo con los mismos cálculos y con cada vez más cólicos. Hoy decidi operarme después de encontrar a un medico homeópata como la gente que fue sincero. No se pueden disolver porque son colesterol calcificado y eso es imposible, y son mentiras las consecuencias que provocan la operación, el colon y el intestino no se asocian a la vesícula. Si te puede pasar que si no te operas podes terminar mal, con una operación de urgencia o un cáncer de vesícula. Y digo esto después de averiguar mucho y de estar a favor de lo natural. Gracias

  14. Liss dice:

    Liss
    Esto de las pulgas me tiene mal.. Tengo por todo el cuerpo picaduras. Piernas barriga espalda brazos.. Al resto de los que viven en casa no les hace nada pero a mi se me hace una roncha que con los días se va oscureciendo hasta quedar un tono oscuro.. Es horrible.

    1. Alexa dice:

      Ay si Liss Igual asi los tengo yo. Es tan feo tu kaso es igual al mio
      Suerte CuidaTe! ?

  15. Gladys Atellano dice:

    Mi nombre es Gladys soy venezolana y en mi país el nombre de este fruto es mamón, para aquellas personas que lo conocen con el nombre de Huaya, aparte de chuparlo se puede hacer jugo. Aqui en Venezuela en temporada es super facil de conseguir

  16. Hugo Badel dice:

    Quiero que alguien que tenga conocimiento al respecto me explique si el mal funcionamiento del hígado -hígado graso- puede ser causa del tinnitus.

    gracias.

  17. Giuseppe Amodio dice:

    Se le olvido el ultimo: si se encuentra en alguna carretera y no tiene a la mano todas estas cosas que han nombrado (que son buenas) pues, coloca un poquito de tabaco con unas gotas de agua y la colocan durante un rato! a mi me paso hace años y,…..solucione el caso!

  18. Rubén Sanz dice:

    El cardo mariano es uno de mis productos naturales preferidos.

    Saludos.

  19. Nuria C. Canis Borja dice:

    Hola! Yo he comprado el aceite de argán puro en ladamadelargan.com y me ha encantado. Para la siguiente estoy pensando en cogerme alguno para cuerpo con esencias naturales que también he visto en la misma tienda. Ya os contaré 😉

  20. Eucaris Moncada dice:

    HOLA POR FAVOR ESTOY DESESPERADA ME PICO UNA AGUA MALA Y TENGO EL BRAZO HINCHADO Y MUCHISIMA COMESON QUE HAGO QUE ME ECHO YA TOME DROGA PERO ME ESTOY INFLAMANDO MAS POR FAVOR ALGUIEN QUE ME AYUDE