Cardo Mariano: Propiedades y Beneficios para la salud

¿Conoces cuáles son las propiedades del cardo mariano? Esta planta cuenta con múltiples propiedades que la convierten en una de las plantas más demandadas dentro de la medicina alternativa ya que es válida para muchas afecciones, desde problemas de hígado al colesterol alto.

No es la primera vez que se ha escuchado sobre esta planta. Aquellas personas que se han empezado a cuidar a través de métodos naturales, ha recibido en sus oídos noticias sobre las espectaculares propiedades del cardo mariano, sobre sus beneficios sobre la salud y las ventajas que tiene frente a otros medicamentos.

beneficios-del-cardo-mariano

Por eso, en World Health Design no nos vamos a quedar atrás, especialmente cuando se trata de una planta que puede llegar a hacer tanto bien en el cuerpo y por lo tanto, en el estado mental de una persona. Por eso, si quieres descubrir los misterios del cardo mariano para la salud, sigue leyendo y descubrirás las propiedades del cardo mariano en toda su gloria.

Qué es el cardo mariano

Una planta que con los años se ha asentado más en la alimentación y no sólo porque tiene propiedades beneficiosas, sino, sobre todo por el hígado y su desintoxicación y regeneración. El cardo mariano es una planta que hemos visto en muchos parques y que además la hemos considerado como mala hierba, porque crecía en los arbustos y su aspecto era tan llamativo como peligroso, porque está lleno de espinas.

Estas plantas, pueden alcanzar hasta los dos metros de altura, su tallo es robusto y su cabeza, parece como una alcachofa teñida de rosa. ¿Quién iba a decir que una planta tan extraña, podría ayudar a cientos de miles de personas a cuidar de su salud?

Para qué sirve el Cardo Mariano (Usos)

  • Para los casos de hepatitis aguda y crónicas, insuficiencia hepática y cirrosis.
  • Evitar la aparición de cálculos y disolver cálculos biliares. Favorece la salida de la bilis a los intestinos.
  • Para el hígado graso.
  • Para la hipotensión arterial.
  • Reducir el nivel alto de colesterol.
  • Para eritemas, envejecimiento cutáneo y aplicaciones tópicas.

Propiedades y beneficios del cardo mariano

El cardo mariano es una planta capaz de cambiar nuestra salud de la noche a la mañana, por la cantidad de beneficios que tiene. Pero esos beneficios, son debidos a una serie de propiedades que presenta el mismísimo cardo mariano.

  • Rico en silimarina, un principio activo presente en las semillas que ayudarán a tratar las enfermedades del hígado y a protegerlo.
  • Rico en carbohidratos, grasas y proteínas, por lo que es un suplemento ideal, porque está lleno de nutrientes vegetales.
  • Alto en fibra, perfecto para la flora del intestino y la regularización.
  • Alto en vitamina C y betacarotenos, que protegen la piel y las defensas del sistema inmunológico, básicamente.
  • Rico en minerales: magnesio, calcio, potasio, selenio
  • Y también cuenta con una buena cantidad de flavonoides y fitoesteroles.

Gracias a estas propiedades podemos disfrutar de los siguientes beneficios.

Protector Hepático o del hígado

En este caso, el cardo mariano tiene un efecto protector del hígado siendo recomendado para enfermedades como la hepatitis o la cirrosis. A su vez, en la medicina alternativa suele de recomendarse para personas que están pasando por quimioterapia o consuman otro tipo de sustancias que puedan alterar el hígado.

Filtra sustancias dañinas a través de la sangre

El hígado se encuentra bañado en sangre, en la cual hay sustancias nocivas como bacterias, alérgenos,etc. ÿste es el encargado de filtrar estas sustancias dañinas a través de la sangre, una función importante ya que si éstas no se neutralizan a tiempo pueden dañar el hígado.

Desintoxicante de Células

Estimula la producción de una sustancia llamada ?glutatión? que es un desintoxicante de las células. En estudios realizados en animales se demostró que el cardo mariano, promueve el incremento del glutatión en un 35% en el estómago, el hígado, y los intestinos. Además fortalece las membranas exteriores de las células ayudando a que las toxinas no penetren en ellas.

La cúrcuma también es un buen desintoxicante del hígado. puedes saber más de la cúrcuma aquí.

Reduce el exceso de hierro

El cardo reduce el exceso de hierro en el organismo. Conocemos las consecuencias de la anemia pero pocos saben que un exceso puede provocar un daño en el hígado. En este caso, el cardo mariano actúa como un potente antioxidante protegiendo el hígado y favoreciendo la eliminación del hierro a través de las heces.

Antioxidante Natural

El cardo mariano es un antioxidante natural: Lucha contra el estrés oxidativo que provocan los radicales libres. Ayuda a potenciar la actividad de otros antioxidantes.

Propiedades contra la Diabetes

En relación a lo que comentábamos antes sobre las funciones del hígado, el hecho de que éste esté dañado puede aumentar el riesgo de padecer diabetes y el uso del cardo mariano con sus propiedades, especialmente porque es rico en Omega 3, disminuirá el riesgo de diabetes.

El Omega 3, también está muy presente en las semillas de alpiste y, por lo tanto, ayuda a tratar la diabetes con eficacia. Puedes saber más del alpiste y sus beneficios para la salud en el siguiente enlace.

Beneficioso contra el Cáncer

propiedades-y-beneficios-del-cardo-mariano-cancer

Según estudios recientes el Cardo Mariano puede ser beneficioso contra el cáncer, no es que el cardo Mariano mate las células sino que hace que se comporten como células normales (al menos en el cáncer de próstata que es el que fue objeto del estudio). A su vez, potencia la medicación que se usa contra el cáncer.

Reduce el colesterol

Contribuye a reducir el colesterol. En un estudio realizado en 1977 por científicos alemanes, se encontró que el cardo mariano tenía propiedades para inhibir la producción de colesterol, disminuyendo el colesterol total e incrementando el nivel de colesterol bueno.

Protege el Cerebro

propiedades-y-beneficios-del-cardo-mariano-cerebro

El cardo mariano protege el cerebro, algunos de sus componentes son beneficiosos para luchar contra los radicales libres que entre otras cosas contribuyen a la degeneración del cerebro.

El cardo mariano posee sustancias que pueden ser útiles en el tratamiento de enfermedades del cerebro, como la isquemia cerebral, la osteoporosis y el daño hepático. Una de estas sustancias es la silibinina, una de las moléculas que componen la silimarina, presente en el cardo mariano y uno de las sustancias con efectos antioxidantes más potentes de la naturaleza.

La silimarina  ha demostrado tener una potente actividad antioxidante frente a distintas enfermedades iniciadas o agravadas por la acción de los radicales libres. En opinión de la experta, los últimos estudios que se realizaron en el departamento de Nutrición de la Universidad de Hallym en Corea, revelan que esta sustancia podría ser útil para reducir la progresión de la isquemia cerebral focal.

Ayuda con los problemas menstruales

El cardo mariano ayuda a favorecer la circulación abdominal y genital, por lo que se le considera una planta beneficiosa para el tratamiento de las molestias que aparecen en la menstruación, aliviando de forma efectiva los síntomas.

Si quieres otro remedio para controla la menstruación, no dudes en acudir a la planta Hamamelis. Es súper efectiva para la menstruación descontrolada. Pincha en el siguiente enlace.

Protege de las picaduras de las serpientes e insectos

Desde hace mucho tiempo el cardo mariano se ha utilizado para proteger a nuestro organismo contra la picadura de la serpiente y/o insectos.

Propiedades del cardo mariano para el hígado

Uno de los beneficios más interesantes, por no decir el más importante, del cardo mariano es su función desintoxicante en el hígado.

Como ya sabemos todos, por e hígado pasa todo, porque se encarga de metabolizar todo lo que llega al cuerpo, hasta el punto en que si ingieres sustancias tóxicas durante un tiempo, tu hígado, al metabolizarlo todo, va debilitándose, le va afectando todo lo que ingieres y todo lo que te metes en el cuerpo. Ya sabemos que todo pasa factura y el resultado es un hígado graso, afectado, cuyas funciones no ejercen como deberían. El hígado acaba intoxicando tu cuerpo y desarrollarás enfermedades relacionadas al mal cuidado del hígado: diabetes, colesterol, obesidad?

Gracias al cardo mariano, estas funciones comienzan a recuperarse. Las células del hígado comienzan a regenerarse y se produce una desintoxicación bastante impactante del hígado, hasta el punto de limpiarlo casi por completo. Es algo que beneficiará a muchos que toman complementos para el entrenamiento, que fuman o beben alcohol, ya que puede tratar hasta casos de precirrosis.

Al tener el hígado limpio y desintoxicado, no sólo podrás entrenar mejor, sino que perderás más grasa, porque tu hígado funciona como debería, te sentirás con más energía, tendrás una salud más fuerte gracias a que tus defensas se han regenerado y ganarás muchos años de salud.

Una planta que es muy beneficiosa y que ayuda a desintoxicar el cuerpo es la Bardana. Es de la familia del cardo mariano y tiene propiedades desintoxicantes muy potentes, para con el hígado. Si quieres saber más de la bardana, sólo tienes que pinchar en el siguiente enlace.

Ventajas del Cardo Mariano

El cardo mariano tiene muchas ventajas para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y para mantener una buena salud.

  • Contiene un gran poder antioxidante y de antienvejecimiento. Puede superar, en proporción, 10 veces más que la Vitamina E.
  • Tiene un efecto positivo frente al estreñimiento gracias a su efecto laxante.
  • Es un buen antihemorrágico, ya que mejora la circulación abdominal y genital. Su uso se aconseja en periodos de reglas abundantes.
  • No tiene efectos tóxicos para nuestro organismo. Si se llegase a consumir mas cantidad de lo necesitado, simplemente lo expulsaremos mediante la orina.

Efectos Secundarios del Cardo Mariano

El cardo mariano tiene un efecto hipertensor por su alto contenido en nitratos. La ingestión de la parte superior de la planta puede causar problemas intestinales como: diarrea, vómitos o náuseas.

Puede provocar algunas reacciones negativas tipo eczema en aquellas personas hipersensibles o alérgicas a las plantas de la misma familia. Si se utilizan con otro medicamento o fármaco puede ser tóxico para nuestro cuerpo.

Contraindicaciones del Cardo mariano

Aunque el cardo mariano es una gran planta, al final no está libre de contraindicaciones como la mayoría. A continuación vamos a ver cuáles son las mas importantes.

Embarazo y Lactancia

El cardo mariano se usaba para que las mujeres en lactancia produjeran más leche materna pero ahora ya no se usa este método y, además, se desaconseja tomarlo durante el embarazo también. En todo caso, deberemos hablar con el médico que nos lleva sobre el consumo de este durante estos meses.

Hipertensión

El cardo mariano está desaconsejado para las personas que padecen de hipertensión, por lo que estas personas deberán eliminar el cardo mariano de sus dietas y sustituirlo por otra que tenga unas cualidades similares.

Para poder tratar la tensión alta, también puedes probar algunos de estos cereales. Ayudarán a que tu tensión, vuelva a niveles normales.

Alergias

El cardo mariano tiene un compuesto altamente alérgico, por lo que este no debe ser consumido por las personas que suelen sufrir alérgicas, sobre todo a lo vegetal y a las plantas de la familia de las compuestas. Las reacciones alérgicas que se conocen del cardo mariano son básicamente en forma de urticaria y eccemas, las cuales suelen desaparecer después de haber dejado de tomarlo. En algunos casos, las reacciones pueden necesitar de medicamentos como los corticoides y los antihistamíncos para que desaparezcan.

Enfermedades del Hígado

El cardo mariano no puede ser tomado por aquellas personas que tengan enfermedades del hígado y que estén tomando medicación por ellas, pues el cardo mariano interfiere en la medicación.

Diabéticos

Las personas que sufran de diabetes deben ir con cuidado con el consumo de esta planta, pues afecta los niveles de glucosa en sangre. Es por ello que se debe ir con mucho cuidado a la hora de tomarlo si nos estamos medicando para la diabetes.

Además de todo esto, el cardo mariano también interfiere con los efectos de una variedad de medicamentos que podemos estar tomando. Estos son:

Medicamentos para la depresión

El cardo mariano puede ayudar a formar sustancias tóxicas si este se toma junto con algunos de los medicamentos y compuestos más usados para tratar la depresión. Por ello,  debemos ir con cuidado si tomamos algún medicamento que esté compuesto por diazepam, amitriptilina, zileuton, citocromo, fluvastatina, iburprofeno, losartan, fenitoína y warfarina, entre muchos otros más.  En el caso de tomar esta planta y que nos receten esta medicamento, deberemos hablar con el médico para encontrar un sustituto adecuado.

Hierbas, medicación y suplementos de la dieta o para la salud

Si estamos tomando cualquier medicamento por diferentes motivos de salud, ya sean naturales o químicos, debemos comunicarlo a nuestro médico para que nos informe de si podemos seguir tomando el cardo mariano. Al ser una planta que interfiere con otros medicamentos, debemos ir con mucho cuidado. De hecho, solo debemos tener en cuenta que esta planta no se puede tomar si estamos tomando ibuprofeno, un medicamento que seguro que todos tomamos de vez en cuando.

El cardo mariano, por supuesto, tiene muchos beneficios, pero en ocasiones, no siempre podemos disfrutar de sus propiedades para nuestra salud, porque hay ciertas situaciones en donde no es aconsejable o está contraindicado consumir cardo mariano.

Cómo tomar Cardo Mariano

Para tomarlo, no nos vamos a liar a cosechar las plantas, porque aparte de que es un trabajo de lo más engorroso en donde más de uno sale lesionado (hay que dejárselo a los profesionales), es mucho más sencillo tomarlo a través de cápsulas o infusiones que tratar con la planta en crudo.

Cápsulas

Una de las maneras más sencillas de tomar el cardo mariano es en cápsulas. Puedes conseguirlas en las farmacias, pero apoyamos más la idea de que te dirijas a una herboristería, porque no sólo podrán orientarte sobre el cardo mariano un especialista sobre las propiedades naturales de las plantas, sino que además, podrás asegurarte de que el producto que te dan, es 100% cardo mariano.

En las farmacias, en ocasiones, mezclan las propiedades del cardo mariano con otras sustancias, que según ellos son importantes y muy beneficiosas. Pero todos sabemos que si vas por un tipo de propiedad, las otras te sobran y no es tan concentrado como las cápsulas que pueden llegar a darte en las herboristerías.

La cantidad máxima que se recomienda suele ser unos 420 miligramos por día. Como en cada comprimido, por norma general, suele traer 140 miligramos, la dosis recomendable serían unas 3 pastillas diarias. Esta posología está destinada a aquellas personas que sufren principalmente de enfermedades hepáticas crónicas o que se están desarrollando como es el caso por ejemplo de quienes sufren de cirrosis. Cuando seas un paciente que no tiene este tipo de enfermedades, entonces tu posología recomendada será de 280 miligramos diarios.

Infusión

Es una manera mucho más sencilla, especialmente si eres de las personas que les cuesta tragar una pastilla. Que las hay que por muchos vasos de agua que tomen, la pastilla se queda allí.

En este caso lo más tradicional es beber unas tres tazas de infusión al día de cardo mariano. Si tienes que tomar otro tipo de infusiones o si tu problema no es tan grave puedes comenzar poco a poco aumentando para que tu cuerpo se acostumbre a ello.

Los beneficios del consumo de cardo mariano se verán con el paso del tiempo, no es algo que puedas observar de un día para otro pero si eres una persona constante, en poco tiempo notarás la diferencia, sobre todo tu sistema hepático general y el cómo tu hígado puede procesar los alimentos y todo en general.

Dónde Comprar Cardo Mariano

Para conseguir el cardo mariano puedes ir a un herbolario o tienda de productos naturales en donde generalmente te lo ofrecerán como decíamos anteriormente en cápsulas o en infusiones según el gusto de cada uno y el tipo de posología que más se adapte a ti. Muchas veces puedes hacer una mezcla de ambos ya que no en todo momento tenemos la posibilidad de realizarnos una infusión cuando estamos fuera de casa.

Puedes encontrar cardo mariano en parafarmacias, grandes almacenes y tiendas de dietética y herboristerías. Antes de tomar cardo mariano consulta con tu médico.

Si estás tomando alguna medicación es bueno que tú medico sepa cualquier cosas que tomes para que no se presenten casos de incompatibilidades entre los medicamentos que puedan afectarte. Mejor prevenir consulta siempre con tu médico cualquier preparado en polvo o pastillas aún siendo de hierbas medicinales.

Existen suplementos de cardo mariano en tiendas de dietética y farmacias. No abandone ningún tratamiento médico para tomar cardo mariano y antes de tomarlo es conveniente llamar al médico para consultar.

Estudios del cardo mariano

Gracias a las maravillas que está mostrando el cardo mariano, diversos equipos se han puesto a investigar más sobre esta curiosa planta, dado que tiene propiedades que inciden en nuestra salud, transformándola por completo. Es por ello, que hay estudios de lo más destacados.

Tratamiento en enfermedades del cerebro

Las bondades del cardo mariano ya eran conocidas desde hace siglos, ahora gracias a la investigación sabemos más sobre los beneficios del cardo mariano.

Ya se han realizado distintos estudios sobre el cardo mariano, uno de ellos es el de la Catedrática de farmacología de la Universidad de Granada, Doña Concha Navarro, quien ha estudiado junto a su equipo la acción de sustancias procedentes del cardo mariano y ha presentado sus conclusiones en el marco del sexto congreso de la Sociedad Española de Fitoterapia en Pamplona.

Los resultados obtenidos sugieren que el potencial de la silimarina se debe a sus propiedades antioxidantes y antiapopticas. La seguridad y bajo riesgo que produce el cardo mariano es uno de los motivos para que sea objeto de investigación en medicina.

En la actualidad, se está investigando los beneficios antioxidantes del cardo mariano en otros trastornos como los de piel o los cardiovasculares.

La Silimarina protege el cerebro

En los estudios se ha encontrado que la silimarina protege los nervios del cerebro del lento proceso del envejecimiento. Esta sustancia ejerce una poderosa acción protectora contra los daños sufridos en los nervios y lo neurotransmisores.

En la revista Neurochemistry International, se muestra que esta sustancia es capaz de proteger delicadas células gliales en el cerebro contra los radicales libres que se producen como consecuencia del una infección bacteriana común en individuos con sobrepeso y obesidad.

La Silimarina inhibe la formación de la placa amiloide, uno de los indicadores principales de la enfermedad de Alzheimer. Estas placas se forman y evitan la señalización química y eléctrica entre las neuronas.

Se sabe que esta placa existe como un subproducto de la actividad metabólica. En otro estudio publicado en la revista Molecular de Gerontología se habla de como la Silimarina ayuda al cerebro contra la placa amiloide.

Es increíble cómo una planta, considerada una mala hierba es capaz de conseguir todas estas cosas en nuestra salud, haciendo que responda de manera tan positiva. Ahora que ya conoces todo lo que hace falta saber sobre las propiedades y beneficios del cardo mariano, no dudes en incluirlo a tu dieta si ves que es necesario, porque te ayudará a mejorar en la salud y mucho más.

4.91 / 5
4.91 - 13 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. cesar dice:

    Como eliminó los granos ???? Tengo 11 y me arden orible

  2. Aracely dice:

    pero si esa avipa no te pico lo que pasa que a mi me pico una avispa roja y grande pero primero mi pierna tenia una ruedita roja con chinazón y adentro tenia un punto negro y al dia siguiente me avanzo mas ya casi esta en la rodilla y eso me espanta que debo ser?

    1. M angeles dice:

      Aracely, si te ha picado una avispa de esos colores es que no te ha picado una avispa común. Consúltalo siempre con tu médico!

  3. maria elida pasillas loera dice:

    donde puedo comprar estas pastillas

  4. Kinesia dice:

    Hola, el bálsamo de tigre es genial! La marca Tiger Balm, sólo la encuentro en españa en el Decathlon y sólo tienen el bálsamo rojo y blanco, pero la marca tiene muchos más productos que funcionan genial. Tiene mucha info sobre el balsamo y tienda online que te lo mandan a casa.

  5. Patita Hernández dice:

    El arándano silvestre de
    Alaska es una de las fuentes más potentes de anti-oxidantes del planeta. Las
    duras realidades de temperaturas extremas y los períodos extensos de sol y
    oscuridad han ayudado a crear las sorprendentes propiedades de esta mora destacada
    y sin embargo poco conocida.

  6. mabel dice:

    ¿es bueno pata la tos?yo emepece a tomarlos hace unos dias con te y miel, todovia no encontre alivio, gracias

  7. Luis dice:

    Me pueden recomendar algo, tengo los Trigliceridos en 911 mg/dl, dicen que es un 450% mas del limite y que puedo sufrir un paro cardiaco, pero físicamente no estoy gordo y como muy saludable, ¿que pasa?, hace 3 años los tenia en 588 mg/dl.
    ¡AYUDA!

    1. Hernan Martin Alvarez dice:

      Luis si estas tomando retrovirales o otro medicamento es muy posible que sean los que te los elevan a eses nivel. Consulta a un medico

    2. Evan fernando dice:

      Lo Que ami me funciono fue comer un ajo en ayunas salir a correr una media hora despues en el desayuno fruta fresas tomate de arbol licuados con todo y cascara sin nada de azúcar en la media mañana un puñado de almendras o nueces al medio dia una sopa echa con cebolla zanahoria coliflor un poquito de sal para que no sea insípida en la media tarde avena con fruta con yogurt dietetico en la noche un atun rn aceite de girasol o solo fruta y ko mas importante tomar mucha agua cada media hora por lo menos un bazo y en un mes veran que bajan yo los baje a 60 y el colesterol a 70 espero les funcione suerte amigos

  8. patricia soto dice:

    se puede tomar Melatonina al estar tomando antidepresivos para empezar a bajar las dosis de estos en forma gradual????alguién me puede dar esta información

    1. M angeles dice:

      Hola Patricia,
      Si estás tomando antidepresivos y quieres bajar la dosis tienes que hacerlo según te lo paute el psiquiatra o el médico que te lo haya recetado. No te sé decir con certeza si puedes tomar la melatonina o cómo puede afectar, la verdad, coméntalo con él; si no, siempre vas a encontrar infusiones que pueden ayudarte con la ansiedad y el insomnio.
      Saludos!

  9. Marcelino Marquines dice:

    Alquien me puede hablar del Muerdago???

  10. Luis dice:

    Gracias por la recomendación Hernan, si estoy tomando medicamento contra una bacteria de todos modos me dieron los doctores Simvastatina y Gemfibrozilo para ayudarme dicen que si me lo van a bajar rápido que el tratamiento va a ser de 2 meses, pero también voy a tratar de ayudarme con los con la alimentación que aconsejan en esta pagina. Espero volver a poner algo en un mes gracias por la atención , otra vez, Hernan, yo también tengo la esperanza de que sean los retrovirales.

  11. Edell Antonio dice:

    En Republica Dominicana Hayyy Mucho De EsooOo

  12. Edith Castillo dice:

    Hola buenas noches, una pregunta mi mami tiene 74 anos y le detectaron hepatitis C y ya termino de tomar el frasco que trae 320 cap. Mi pregunta es la tiene que seguir tomando. Aparte toma Vit. C y acido folico y tiamina.

  13. luz dice:

    Puras mentiras, fui durante 1 año a un medico que dijo que me las iba a disolver, un año con todos esos tratamientos y nada. Sigo con los mismos cálculos y con cada vez más cólicos. Hoy decidi operarme después de encontrar a un medico homeópata como la gente que fue sincero. No se pueden disolver porque son colesterol calcificado y eso es imposible, y son mentiras las consecuencias que provocan la operación, el colon y el intestino no se asocian a la vesícula. Si te puede pasar que si no te operas podes terminar mal, con una operación de urgencia o un cáncer de vesícula. Y digo esto después de averiguar mucho y de estar a favor de lo natural. Gracias

  14. Liss dice:

    Liss
    Esto de las pulgas me tiene mal.. Tengo por todo el cuerpo picaduras. Piernas barriga espalda brazos.. Al resto de los que viven en casa no les hace nada pero a mi se me hace una roncha que con los días se va oscureciendo hasta quedar un tono oscuro.. Es horrible.

    1. Alexa dice:

      Ay si Liss Igual asi los tengo yo. Es tan feo tu kaso es igual al mio
      Suerte CuidaTe! ?

  15. Gladys Atellano dice:

    Mi nombre es Gladys soy venezolana y en mi país el nombre de este fruto es mamón, para aquellas personas que lo conocen con el nombre de Huaya, aparte de chuparlo se puede hacer jugo. Aqui en Venezuela en temporada es super facil de conseguir

  16. Hugo Badel dice:

    Quiero que alguien que tenga conocimiento al respecto me explique si el mal funcionamiento del hígado -hígado graso- puede ser causa del tinnitus.

    gracias.

  17. Giuseppe Amodio dice:

    Se le olvido el ultimo: si se encuentra en alguna carretera y no tiene a la mano todas estas cosas que han nombrado (que son buenas) pues, coloca un poquito de tabaco con unas gotas de agua y la colocan durante un rato! a mi me paso hace años y,…..solucione el caso!

  18. Rubén Sanz dice:

    El cardo mariano es uno de mis productos naturales preferidos.

    Saludos.

  19. Nuria C. Canis Borja dice:

    Hola! Yo he comprado el aceite de argán puro en ladamadelargan.com y me ha encantado. Para la siguiente estoy pensando en cogerme alguno para cuerpo con esencias naturales que también he visto en la misma tienda. Ya os contaré 😉

  20. Eucaris Moncada dice:

    HOLA POR FAVOR ESTOY DESESPERADA ME PICO UNA AGUA MALA Y TENGO EL BRAZO HINCHADO Y MUCHISIMA COMESON QUE HAGO QUE ME ECHO YA TOME DROGA PERO ME ESTOY INFLAMANDO MAS POR FAVOR ALGUIEN QUE ME AYUDE