Las semillas de comino tiene muchas propiedades saludables,. Entre ellas podemos destacar que son beneficiosas para el aparato digestivo, las hemorroides o el resfriado. Además, el comino estimula la producción de leche materna, lo cual lo convierte en una semilla muy interesante para mujeres que acaban de dar a luz o que se encuentran en estado de buena esperanza. En viviendosanos.com os contamos más sobre las propiedades del comino.
Qué es el comino
El comino es una hierba con hojas de color verde oscuro y pequeñas flores de alrededor de 40 cm de altura. Tienen una curiosa forma ovalada de unos 6 mm parecida a los granos de arroz aunque con su característico color marrón y su intenso aroma. En cuanto a su contenido, las semillas secas tienen en su composición las siguientes sustancias:
- 17,7% de proteínas
- 23,8% de grasas
- 9,1% de fibra
- 7.7 % de minerales
- 35,5% de carbohidratos
Las semillas de comino poseen también fitoquimicos beneficiosos, como por ejemplo:
- Vitamina A, vitamina C, vitaminas del complejo , como la vitamina B6 o niacina, vitamina E
- Calcio, hierro, tiamina, sodio, fosforo
- Carotenos, luteína
El comino es rico en timol, una sustancia que se usa por su poder bactericida y antiséptico. Es un estimulante que aumenta la secreción de orina.
Los granos del comino también poseen aceites esenciales como pirazinas o cominaldehyde.
Propiedades del comino
El comino tiene propiedades digestivas, carminativas y antimicrobianas. Gracias a sus propiedades antimicrobianas es un buen producto para utilizar en la higiene bucal, donde ayuda para combatir el mal aliento, las caries y la gingivitis.
Se trata de una semilla muy digestiva, por ello además de combatir los trastornos digestivos como las flatulencias o el dolor de estómago, la semilla de comino también es muy adecuada para añadirlas a los alimentos con el fin de estimular el apetito cuando la persona se siente desganada.
El efecto carminativo hace que el comino sea ideal para esas personas que sufren de gases o hinchazón abdominal.
Beneficios del comino
Para el aparato digestivo
Las semillas de comino son muy útiles para aliviar los trastornos digestivos como la indigestión, la dispepsia, la diarrea, el síndrome de mala absorción, la flatulencia. Una cucharadita de semillas de comino hervida en un vaso de agua mezclada con hojas de cilantro y una pizca de sal se puede tomar dos veces al día, para aliviar la diarrea.
Hemorroides
Las semillas de comino tienen alto contenido en carminativas, propiedades anti hongos y bactericidas. Actúan como laxante natural y ayudan a la curación de heridas en el sistema digestivo y en ano.
Insomnio
El comino es eficaz para aliviar el insomnio. El comino tiene esta propiedad peculiar, que por un lado es estimulante y en otras ocasiones relajante. Se cree que su riqueza en vitaminas del complejo B y contribuir a una mejor digestión pueden ser la causa de inducir a un sueño profundo. Una cucharadita de polvo de semillas de comino mezclada con un poco de plátano machacado se puede tomar todas las noches para inducir al sueño.
Resfriados y enfriamientos
Los resfriados son infecciones que a menudo debilitan nuestro sistema inmunológico. Los aceites esenciales presentes en la semillas de comino son desinfectantes y ayudan a combatir infecciones virales. El comino ayuda en el alivio de la tos y el exceso de mucosidad.Las semillas de comino se han usado solas o mezcladas con limón y miel para mejorar los síntomas de las gripes y resfriados.
Lactancia
Las semillas son ricas en hierro y por lo tanto es beneficiosa para las madres lactantes y para cualquier mujer ya que debido a la menstruación se está más necesitada de hierro.
El comino ayuda a aumentar y facilitar la secreción de leche en las mujeres lactantes. El timol ayuda a las glándulas mamarias a producir leche. Si se toman las semillas de comino en infusión con miel aún es más beneficiosa.
Forúnculos
Los forúnculos son una forma de eliminar sustancias tóxicas de la piel. Tomar infusiones de comino ayuda a la eliminación de toxinas del cuerpo y favorece que aparezcan menos forúnculos. Una infusión preparada con agua, limón y semillas de comino aplicada todas las noches con una gasa o algodón mejora el acné y los forúnculos.
No tocar estos forúnculos con los dedos o uñas ya que podemos expandir las bacterias a otras partes del cuerpo.
Usos del comino
El comino es muy utilizado en la cocina, principalmente para los guisos. Su intenso aroma y sabor da un gusto exquisito a cualquier guiso. No obstante, hay que tener cuidado con las cantidades, ya que tiene un punto amargo que no a todo el mundo le gusta.
Arroces, verduras y salsas son principalmente las recetas que admiten el uso del comino, aunque puede emplearse también incluso en ensaladas en otros platos si es que nos agrada.
Su uso es popular en diferentes países, tanto así que los árabes lo emplean en la elaboración del cuscús y los judíos lo usan para aromatizar el pan. Además, los turcos usan el comino en su receta exquisita de hummus, sin olvidar que en la india, elaboran otra especia muy conocida, el curry, que lleva comino en su composición.
En Chile, el comino es un producto habitual en las cocinas para preparar carnes y guacamole.
Dadas sus propiedades carminativas y su poder para combatir las flatulencias, el comino viene muy bien en aquellos guisos que llevan coliflor o legumbres, pues son alimentos bastante flatulentos y hay personas que no los toleran bien debido a esto.
Comino contraindicaciones
Aunque se trata de una especia aromática más y es exquisita, sin embargo esto no significa que podamos consumirla sin cuidado. Hay personas que pueden sufrir alergias. Si eres alérgico a las plantas de la familia de las umbelíferas, no consumas comino.
Tampoco deben tomar comino las mujeres que tienen mucho sangrado menstrual, porque el comino tiene propiedades enemagogas, por las cuales aumenta este sangrado.
Los diabéticos deben tener cuidado porque, en algunos casos, el comino puede interaccionar con los medicamentos que se toman para la diabetes. En estos casos, el riesgo de hipoglucemia se dispara.
Si decides tomar suplementos de comino entonces no tomes el sol. Tomar el sol después de consumir comino en dosis más allá de las culinarias puede causar reacciones alérgicas, ya que el comino es fototóxico.
También te puede interesar:
- Coger frio, hierbas medicinales
- Dolimita propiedades
- Propiedades melisa
- judías verdes propiedades
- Boswellia propiedades
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII