Los 10 mejores alimentos para ponerse moreno

Muchos de nosotros iremos a la playa cuando empiece el verano. Por supuesto deseamos lucir un cuerpo esbelto, pero también con algo de color. No queremos parecer una caja de leche que ha logrado llegar a la playa. Y es que obtener un bonito bronceado no es algo imposible.

Los-10-mejores-alimentos-para-ponerse-moreno-bronceado

Pero, ¿cuáles son los alimentos que nos pueden ayudar a prolongar los efectos de un bronceado? Pues serán aquellos alimentos que promueven la producción de melanina, que es el pigmento que da color a nuestra piel. Por tanto, estos alimentos deben reunir una serie de componentes para poder lograr tal objetivo: betacaroteno, vitaminas C y E, manganeso y omega 3.

Lo ideal sería que un solo alimento tuviese un alto contenido de todos los compuestos mencionados con anterioridad. Sin embargo, esto no siempre es fácil. En este post hablaremos de los alimentos ricos en cada uno de estos elementos y de qué forma contribuyen a proporcionar un buen bronceado o a prolongar sus efectos. Finalmente, haremos una lista de los 10 mejores alimentos para ponerse moreno.

Alimentos ricos en betacaroteno

El betacaroteno es un carotenoide. Y los caretenoides son pigmentos naturales que se encuentran en las plantas y son los responsables de los colores vibrantes de algunas frutas y verduras, como la zanahoria o el mango. Una vez ingerido, el betacaroteno se puede convertir en vitamina A (retinol) o actuar como un potente antioxidante que ayude a proteger las células de los efectos dañinos de los radicales libres.

Los-10-mejores-alimentos-para-ponerse-moreno-bronceado

Aunque los alimentos con alto contenido de betacaroteno aportan muchos beneficios al organismo, lo interesante dentro del tema que nos ocupa es que este compuesto activa la producción de melanina de manera uniforme. Eso nos ayuda a conseguir un bonito bronceado durante muchos días. Dentro de la lista de los mejores alimentos para ponerse moreno, sin duda siempre tendrá un lugar destacado la zanahoria ya que, gracias a su alto contenido de betacaroteno, nos ayuda a lograr un hermoso bronceado.

La calabaza, la espinaca, el repollo, los pimientos rojos, papaya, el caqui, el mango, el melón, la sandía, el albaricoque, la guayaba y la mandarina son otros alimentos ricos en betacaroteno, que contribuyen a fijar los efectos del bronceado. Las plantas que en sus hojas o en sus frutos exhiban colores fuertes e intensos, generalmente tienen alto contenido de betacaroteno.

Alimentos ricos en Vitaminas C y E

La presencia de vitaminas C y E en un mismo alimento garantiza a quien los consume una piel sana y fresca. El consumo de alimentos ricos en vitaminas C y E ayuda a luchar contra el envejecimiento, la eliminación de radicales libres que dañan las células sanas del cuerpo y previenen la aparición de enfermedades degenerativas como el cáncer.

ANUNCIO

Los alimentos ricos en vitaminas C y E, generalmente son los cítricos, como la naranja, limón, fresa… Pero también, la mayoría de alimentos que mencionamos en nuestro apartado anterior contienen estas vitaminas, unos en mayor proporción que otros. Consumir alimentos ricos en vitaminas C y E garantiza la buena salud de la piel que, al verse sometida a una dosis de melanina fuera de lo normal y a una exposición solar igualmente anormal, puede resentirse y perder su salud natural.

Alimentos ricos en manganeso

El manganeso, al igual que los compuestos sobre los que hemos hablado anteriormente, también tiene propiedades antioxidantes y combate los radicales libres, neutralizando esas partículas. Sin embargo, la razón por la que lo mencionamos en este post sobre alimentos para ponerse moreno es otra.

Como ya hemos mencionado, los alimentos que nos ayudan a obtener un buen bronceado son el betacaroteno y las vitaminas C y E. Pues bien, el manganeso, dentro de sus muchas propiedades, tiene la capacidad de promover la absorción de las vitaminas en el cuerpo. Lograremos un bronceado mucho más rápido si apoyamos el trabajo de las vitaminas C y E con el consumo de manganeso.

¿Alimentos ricos en manganeso? Sésamo, almendras, coco, mejillones, plátano, fresa, ostras y espinacas.

Alimentos ricos en Omega 3

Algunas personas utilizan cápsulas que ayudan a la piel durante las exposiciones prolongadas a la luz solar para obtener el color deseado. Estas pastillas, que no son más que suplementos alimenticios que reúnen betacarotenos, vitaminas A y E y manganeso, también incorporan omega 3.

El omega 3 activa la melanina, pero también protege la piel de los efectos nocivos de la radiación UV. Por ello, consumir alimentos ricos en omega 3, si estamos empeñados en obtener un bronceado rápido y duradero, resulta ideal. Pero, ¿cuáles son los 10 mejores alimentos para ponernos morenos?

Los 10 mejores alimentos para ponerse moreno

Los-10-mejores-alimentos-para-ponerse-moreno-bronceado

La zanahoria encabeza el listado de los 10 mejores alimentos para ponerse moreno. La zanahoria, tal vez el alimento más rico en betacaroteno, estimula la producción de melanina, pigmento responsable del color que deseamos obtener.

ANUNCIO

Pero no solo la zanahoria es buena para lograr un atractivo bronceado. Veamos la lista completa, no sin antes advertir que el consumo excesivo de alimentos ricos en betacarotenos, sumado a una prolongada exposición a la radiación solar, puede producirnos un color anaranjado que no es el efecto que queremos para el próximo verano. Veamos la lista completa.

  • Zanahoria;
  • papaya;
  • mango;
  • pimientos rojos, amarillos o verdes;
  • patata;
  • remolacha;
  • berro;
  • espinacas;
  • coles.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • https://t1.uc.ltmcdn.com/
  • http://sprites.comohacerpara.com/
  • https://www.nutritelia.com/
4.90 / 5
4.90 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII