Brownie saludable: ingredientes y cómo se hace

¿Te encanta el dulce pero no te lo puedes permitir por tu rutina de entrenamientos? Sin problema. Hoy te traemos la receta de un brownie saludable: ingredientes y cómo se hace. Porque un entrenamiento duro, no lo es tanto con estos pequeños placeres. Nada como un brownie saludable para motivarnos.

Lo mejor de este brownie saludable es que no contiene mantequilla, azúcar o chocolate comercial. Es un postre igual de sabroso que cualquiera, pero apto para todos los públicos. Además, entre elaboración y cocción no te llevará más de una hora y el proceso es de lo más simple. Aquí tienes tu brownie saludables: ingredientes y cómo se hace

Los ingredientes para un brownie saludable

Antes de comenzar a preparar, necesitamos saber los ingredientes para un brownie saludable. Al comprobar la lista, verificarás el motivo por el que este brownie es saludable.

  • Ingredientes para un un brownie saludable
    • 200 gr de dátiles deshuesados
    • 75 gr de almendras crudas
    • 125 gr de anacardos
    • 100 gr de nueces
    • 4 huevos
    • 1 cucharadita de café soluble
    • 100 gr de chispas de chocolate puro
    • 1 vaina de vainilla
    • 1 plátano maduro
    • 70 gr de cacao en polvo
    • 125 gr de agua de coco

Como puedes comprobar, entre los ingredientes hemos quitado el azúcar y las harinas. Los hemos sustituido por edulcorantes naturales como los dátiles y el plátano. Además, no lleva nada de margarina. No la usaremos ni tan siquiera para que el brownie saludable no se pegue al molde.

¿Cómo se hace un brownie saludable?

Una vez tenemos los ingredientes, es hora de ver cómo se hace un brownie saludable paso a paso.

ANUNCIO
  • Paso 1 – Lo primero, incluso antes de ponernos con otro ingrediente, debemos hidratar los dátiles. Para hacerlo, colócalos en un recipiente con agua caliente y déjalos 20 minutos.
  • Paso 2 – Pon el horno a calentar a 180º y ten a mano un molde cuadrado o rectangular antiadherente. El tamaño adecuado para estas mediciones es de 20 x 20 cm.
  • Paso 3 – A continuación, coge todos los ingredientes, menos las chispas de chocolate, y bátelo todo con la batidora hasta que obtengas una masa cremosa y lisa. También lo puedes hacer en una picadora o en la Thermomix.

  • Paso 4 – Unta el molde con spray desmoldante o bien con un poco de aceite de oliva y vierte la mezcla en su interior.
  • Paso 5 – Esparce las nueces sobre la mezcla y apriétalas hacia dentro para que no sobresalgan y acaben quemadas.
  • Paso 6 – El siguiente paso consiste en echar las chispas de chocolate por encima del brownie

  • Paso 7 – Toca meterlo en el horno y dejarlo dentro entre 35-40 minutos. Para comprobar cómo va, basta con que insertes un palillo en el centro del brownie y ver si sale limpio. Si es así, el brownie está en su punto. Hay quien lo prefiere más o menos hecho.
  • Paso 8 – Saca el brownie del horno y sácalo también del molde. Es importante que no lo dejes enfriar en el molde pues, al estar caliente, se hará más y puede acabar por pasarse. Lo mejor es dejarlo enfriar en una rejilla durante unos 30 minutos.
  • Paso 9 – Una vez frío, puedes servirlo a tu gusto. Una opción tremenda es derretir un puñado de chispas de chocolate y echarlas por encima del brownie.

Información nutricional

Para terminar, te dejamos la tabla de información nutricional de esta brownie saludable. La conformación de que se puede comer de todo, sin poner en peligro la dieta.

  • Porción de 100 gramos
    • Calorías – 232
    • Proteínas – 2 gr
    • Carbohidratos – 42 gr
    • Lípidos – 7 gr
    • Calcio – 15o mg
    • Hierro – 1,5 mg
    • Potasio – 398 mg

Y por si quieres otra alternativa, para variar la forma de hacer brownies saludables, te dejamos este vídeo con otra receta:

También te puede interesar:

4.70 / 5
4.70 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII