Postres saludables: ideas sanas y deliciosas

Si te has propuesto comer más sano pero en ciertos día no quieres quedarte sin postre, no te preocupes porque también hay muchas formas de hacer postres saludables, caseros y fáciles de hacer que te encantarán a ti y a todos tus comensales.

Carpaccio de piña

Para hacer esta receta necesitaremos piña natural, helado de vainilla, avellanas molidas y hojas de menta.

Comenzamos pelando la piña y la cortamos en lonchas finas y las ponemos en la fuente en la que vayamos a servir el postre. Espolvoreamos un poco de azúcar (si es azúcar moreno, mejor). Después con un soplete quemamos la parte superior hasta que se quede como caramelo de piña y por encima echamos las avellanas y también la menta picada. Por último, servimos el postre con una bola de helado de vainilla y decoramos con una hoja de menta.

Brochetas de fruta

Es un postre muy sencillo pero perfecto para hacer rápido y para llevar a cualquier lado: la universidad, la oficina, al colegio…Para hacerlo necesitaremos: una rodaja de melón, un mango, una manzana, un melocotón, una ciruela amarilla, una ciruela roja, un kiwi, una pera, una nuez de mantequilla y canela.

Postres saludables brochetas de fruta

Lo único que tenemos que hacer es cortar la fruta que más nos guste y ponerla en una brocheta. Para darle un sabor más dulce pero sin usar azúcar, elegimos la canela aunque también le puedes dar ese sabor con un poco de miel.

Yogur con fruta

Para esta receta utilizaremos un yogur natural, leche desnatada o leche de soja, la fruta que deseemos, miel, canela y hojas de menta. Esta es la receta más fácil y rápida que podemos encontrar. Solo tenemos que servir el yogur con un poco de leche para que sea más líquido y ponerle encima las rodajas de la fruta que más nos gusten. Para darle más sabor utilizamos la miel y la canela.

Canastilla de frutas

Seguimos con la fruta pero si tienes invitados, esta receta es muy vistosa e igual de sana. Para hacerla necesitamos melones cantaloup, fresas, kiwis, pasas, dátiles, almendras laminadas, licor de naranja, vinagre y unas hojas de menta.

Para preparar este bonito postre empezamos abriendo el melón y vaciándolo porque nos va a servir como recipiente para nuestro postre de frutas. Dentro del melón vamos a incluir toda la fruta troceada con las pasas, una pizca de sal y con un poco de vinagre y licor. Después vamos a tostar las almendras y ponerlas encima de toda la fruta. Terminamos adornando el postre con unas hojitas de menta.

ANUNCIO

Sopa de melón y vainilla

Este postre saludable también es muy sencillo pero te sorprenderá su sabor.

Para hacerlo necesitamos medio melón, helado de limón, licor de naranja, una vaina de vainilla, aceite de oliva y hojas de menta.

Comenzamos vaciando el melón en bolitas y poniéndolas en unas brochetas. Después pelamos el resto del melón  y ponerlo en la batidora. Lo batimos junto al helado de limón.

Por otro lado, sacamos las semillas de vainilla y las colocamos en un bol para mezclarlas con un poquito de aceite de oliva para hacer aceite de vainilla. Después servimos la sopa de melón con limón, con un poquito de aceite de vainilla y acompañamos el plato con las brochetas de melón para terminar de decorarlo con las hojas de menta.

Peras al Oporto

Para hacer este postre sano y rápido necesitaremos: peras, agua, vino de Oporto, canela, harina de maíz, azúcar, helado de vainilla y hojas de menta.

Postres saludables peras al vino

Comenzaremos por mezclar en un cazo el agua con el vino, canela y el azúcar moreno. Lo hacemos a fuego suave y cuando comience a hervir ponemos la peras peladas y las tapamos para que se cuezan a fuego suave. Después escurrimos las peras y las servimos cortadas en láminas, con helado de vainilla y unas hojas de menta.

Crema de mandarina

Para hacer esta crema de mandarina vamos a necesitar: mandarinas, zumo de mandarina, seis yemas de huevo, harina de maíz, hojas de menta y un poquito de azúcar moreno.

ANUNCIO

Primero rallamos la piel de la mandarina y guardamos los gajos. A continuación mezclaros la harina con con el azúcar y con un poquito de zumo de mandarina. Después incorporamos las yemas y lo batimos todo para que quede bien integrado. Lo guardamos.

A continuación, podemos más zumo de mandarinas con la ralladura y cuando el zumo comience a hervir ya podemos poner la mezcla anterior hasta que quede una crema espesa. Por último, la servimos en platitos con un poquito de menta y un gajo de mandarina para decorar.

Para hacer este postre más elaborado podemos poner azúcar moreno en el centro y quemarla con un soplete.

Gelatina de frutas

Y este es el postre más saludable y más práctico que puedes hacer de todos los que te hemos mostrado. Decimos que es práctico porque, además de ser muy fácil y rápido de hacer, podemos hacer una buena cantidad y que nos sirva para mucha gente o para varios días guardándolo en la nevera.

Postres saludables gelatina de frutas

Para hacer gelatina casera necesitaremos hojas de gelatina y zumo de frutas (si es natural, el postre será mucho más sano). No incorporamos azúcar porque queremos hacerlo lo más ligero posible pero si lo prefieres, puedes añadirle un poco de azúcar a la receta.

Primero debemos poner las láminas de gelatina en un recipiente y las cubrimos con agua. Dejamos reposar para que se ablanden. Mientras esto sucede ponemos en una cazuela el zumo de frutas (y el azúcar si así queremos). Cuando comience a hervir, lo sacamos del fuego y añadimos las láminas de gelatina después de haberlas escurrido.

Removemos todo hasta que las láminas de gelatina se disuelvan en la mezcla y lo sacamos del fuego. Lo ponemos en el recipiente que hayamos elegido y lo guardamos en la nevera para que se enfríe. Necesitaremos unas 3 horas de nevera para poder servir y comer de esta deliciosa gelatina de frutas.

ANUNCIO

También te interesa leer:

4.40 / 5
4.40 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII