

Aunque el cáncer es una enfermedad de la que todavía no se conoce a ciencia cierta por qué se produce, lo que sí apuntan todos los expertos es que la alimentación juega un papel fundamental en su prevención. El cáncer es un proceso en el cual las células se dividen anormalmente y consumen los nutrientes que necesitan los órganos en los que se alojan. Por lo general, aparece en un órgano y se va extendiendo por todo el organismo con inusitada rapidez si no lo frenamos a tiempo.
De las causas asociadas a la aparición del cáncer destacan dos: la inflamación y la autoinmunidad. En ese sentido, si evitamos la inflamación y reforzamos el sistema inmune, estaremos evitando y previniendo dos de las causas del cáncer. Y aquí es donde los alimentos intervienen ayudando a mantenernos sanos.
Según estudios llevados a cabo por el Hospital John Hopkins, las células cancerosas proliferan en un ambiente ácido. Es decir, si el pH de nuestro organismo contiene acidez, estamos en riesgo de padecer cáncer. Y, si lo padecemos, estamos alimentando a las células cancerígenas para que proliferen. Una persona con un sistema inmunológico fuerte y un pH alcalino está totalmente protegida frente al cáncer. Por tanto, mediante los alimentos, podemos fortalecer nuestras defensas y alcalinizar nuestro organismo.
Los estudios del Hospital John Hopkins han demostrado que las células cancerosas se alimentan de azúcar y mucosas. Por tanto, si eliminamos el azúcar (y los lácteos) de nuestra dieta e introducimos alimentos alcalinos, no sólo estaremos previniendo el cáncer sino que estaremos combatiéndolo, en caso de padecerlo.
Al quitarle el alimento, las células cancerígenas morirán literalmente de hambre. Pero, ¿qué produce acidez en nuestro cuerpo? Sobre todo, una dieta rica en proteínas animales, mucha carne de vacuno o de cerdo y también el alcohol, el tabaco y el café, si abusamos de ellos. Es fácil deducir que si introducimos en nuestros hábitos alimenticios una dieta basada en vegetales frescos, frutas, semillas y cereales, nuestro cuerpo cambiará su pH a alcalino y estaremos evitando la aparición de esta temible enfermedad.
Otros de los factores asociados a la aparición del cáncer son el déficit de vitaminas, un índice de masa corporal por encima de lo recomendable, el sedentarismo y el consumo habitual de alcohol y tabaco. Pero veamos los alimentos que ayudan a prevenir el cáncer, cuáles son sus propiedades nutritivas y para qué tipos de cáncer se ha demostrado que son efectivos.
Alimentos que ayudan a prevenir el cáncer
Ya lo decía Hipócrates: «que tu alimento sea tu medicina». Y por algo lo decía el que es considerado como padre de la medicina moderna. Los alimentos, al proveernos de minerales, vitaminas y aminoácidos, no sólo nos mantienen vivos sino que también son los responsables de despertar la capacidad del cuerpo de autosanarse. De todos los alimentos, los que se han demostrado que ayudan a prevenir la aparición del cáncer son:
El brócoli
El brócoli o brécol, y las plantas crucíferas en general, son los principales alimentos que previenen y detienen el avance del cáncer. Los estudios han demostrado que este alimento incrementa la actividad de ciertas enzimas responsables de desintoxicar el organismo. Además, tiene un gran poder antioxidante que activa la creación de los genes que protegen las células sanas. Otra propiedad del brócoli es que contiene sustancias antiinflamatorias y evita el estrés oxidativo.
Té verde
Mucho se ha hablado de las propiedades del té verde. En concreto, los polifenoles que contiene son los responsables de su poder antioxidante y anticancerígeno. Se ha demostrado que tomar una media de cinco tazas de té verde diariamente previene y puede detener todo tipo de cáncer.
El tomate
El licopeno presente en los tomates es el más poderoso antioxidante que podemos encontrar. Los tomates protegen las células de la oxidación al mismo tiempo que evitan su degeneración. El tomate es efectivo, sobre todo, en el cáncer de próstata, de pulmón y de estómago, aunque previene todos los tipos de cáncer.
El aceite de oliva
El aceite de oliva es capaz de frenar el avance de los tumores malignos. Su contenido en ácido oleico lo hace el mejor aliado en la prevención de todos los tipos de cáncer. Aumenta las defensas, evita la aparición de tumores y alcaliniza el organismo celular. Por todo ello, consumir aceite de oliva es la mejor manera de prevenir dicha enfermedad.
La granada
La granada contiene ácido elágico, que es el responsable de evitar que aparezca el cáncer de mama. Está indicada principalmente para prevenir aquellos tipos de cáncer relacionados con las hormonas sexuales, por lo que también es útil frente al cáncer de próstata.
El trigo
Por su alto contenido en fibra, tanto el trigo como el centeno, previenen el cáncer de estómago y de colon. Su acción sobre el tránsito intestinal hace que expulsemos las sustancias tóxicas, de ahí su función preventiva y protectora frente al cáncer.
La cúrcuma
Es la especia con mayor poder antiinflamatorio que existe. La cúrcuma tiene, además, propiedades antioxidantes, hepatoprotectoras, antimicrobianas y, por supuesto, anticancerosas. La curcumina, que es la sustancia presente en esta especia, inhibe el crecimiento de los tumores. Podemos incorporar la cúrcuma en nuestros platos o tomar suplementos en forma de cápsulas.
La zanahoria
Las zanahorias contienen antioxidantes que refuerzan nuestro sistema inmune. Así mismo, los carotenoides y el ácido fólico que contienen intervienen en la prevención del cáncer. Se han documentado casos de remisión de cáncer que tenían como remedio la ingesta diaria de zumo de zanahoria.
El limón
El limón posee la cualidad de alcalinizar el organismo. Por otro lado, su contenido en vitamina C y flavonoides lo convierten en un gran antioxidante. Tiene también la capacidad de desintoxicar. Por todo ello, es aconsejable incorporar el limón a nuestra dieta. Lo recomendable es tomar, cada día y en ayunas, un vaso de agua tibia con el zumo de un limón.
Además de estos alimentos estrella para prevenir el cáncer, hay muchos más alimentos que nos ayudan en este sentido. Por ejemplo, las uvas negras, los arándanos, el ajo, las coles de bruselas, las fresas, la remolacha… En general, todos los alimentos con propiedades antioxidantes, depurativas y alcalinizantes son adecuados para la prevención del cáncer.
También te puede interesar:
- Cúrcuma: propiedades, beneficios y recetas
- Zanahoria | Propiedades, beneficios y recetas
- La Granada: Propiedades y beneficios de la fruta que limpia las arterias y baja el colesterol
- Alimentos que ayudan a prevenir el cáncer
Fuente de imágenes:
- http://www.vitadelia.com/
- http://www.lavidalucida.com/
- http://misremedios.com/
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII