

¿Qué alimentos necesitaríamos en caso de supervivencia? No es una pregunta baladí si tenemos en cuenta que son muchas las personas que viven en alarma ante la amenaza de enfermedades virales, tal y como es el caso del nuevo coronavirus o Covid-19, por lo que os queremos hablar ahora de comida de supervivencia: alimentos básicos para sobrevivir.
Puede que no estemos en una alerta nuclear o una alarma mundial que nos obligue a buscar comida para sobrevivir, pero incluso si queremos hacer la prueba y salir de supervivencia un fin de semana, existen algunos alimentos que son recomendables ya que son más perecederos y nos van a permitir sobrevivir sin problema.
Agua
El primero de los alimentos básicos para sobrevivir tiene que ser por supuesto, el agua. En el caso de que se produzca un corte de suministro y tarde demasiado en regresar, tú y las personas que se refugian contigo podéis tener dificultades.
Lo ideal es calcular de 3 a 4 litros por persona por día, agregando agua para hidratarse y preparar alimentos en este cálculo (el baño y otros tipos de cuidado higiénico pueden esperar hasta que la normalidad vuelva).
Atún enlatado
Por mucho que hayan personas a las que no les gusta el sabor (a otras muchas sí), el atún en conserva es muy resistente, está listo y no necesita refrigerarse. También es muy nutritivo.
Alimentos enlatados
Junto al atún, o las conservas en general, la comida enlatada, es una buena opción para períodos de desastre natural o cualquier otro revés que exija la supervivencia. Las frutas y verduras en conserva, por ejemplo, son esenciales. Duran mucho como el atún, alimentan, están listas para el consumo y, sobre todo, matan el hambre.
Por otro lado, también será bueno comprar o tener guardadas varias latas de tomate, ya sea triturado o entero para freír, o podemos tener también botes de tomate frito, que aunque tienen una fecha de caducidad (una vez abiertos), suelen durar varios meses sin problema.
Una opción aún mejor es elegir versiones fáciles de abrir, que prescindan del uso de abrelatas.
Pasta y arroz
Todos de alguna manera, tenemos acumulados en la despensa varios paquetes de arroz o de pasta ya que duran meses (si no los tenemos abiertos) y alimentan muchísimo. En el caso de no tener medio para cocinar puede que no te sirvan de mucho, pero si te has de quedar en casa en cuarentena por algún virus, tal y como está pasando con el coronavirus, darás gracias de tener mucha pasta y arroz guardados para que no te falten los hidratos y calorías diarias que necesitas para no sentirte débil.
Embutido
Embutido como el jamón sobre todo es importantísimo también en caso de supervivencia, pero claro este tipo de alimento suele caducar en poco tiempo, de modo que para poder racionarlo y que te dure varias semanas sin problema, será bueno tenerlo guardado al vacío. Por otro lado no nos pueden faltar también embutidos como el salchichón o el chorizo que pueden aguantar bastante tiempo, incluso fuera del frigorífico.
Pan de centeno
El pan en general es un alimento que no dura más allá de un día o dos, pero en el caso del pan de centeno, tenemos que decir que es un tipo de pan que puede llegar a durar sin problema una semana e incluso más. Eso sí, será bueno que lo conservemos siempre bien tapado (lo mejor es que se guarde dentro de una bolsa) y alejado de la luz y de la humedad.
Mantequilla de cacahuete
A pesar de no ser un alimento muy popular en España, a excepción de aquellos que llevan una vida saludable, la mantequilla de cacahuete es un excelente alimento para mantener en existencia en caso de un desastre natural.
Dura mucho tiempo, es una gran fuente de proteínas y puede ayudar a dar sabor a otros alimentos, como galletas, panes, etc.
Manzanas
Aunque la fruta fresca no dura mucho, la manzana tiene una mejor durabilidad que la mayoría y es una buena opción para aquellos que deseen permanecer en un refugio cerrado por algún tiempo.
Café soluble
Incluso si no tiene gas en casa, es posible usar café instantáneo de una manera rápida y práctica. Es posible consumirlo a temperatura natural, simplemente disolviendo el café en agua; o caliente, si puede encontrar otra forma de calentar el agua.
Semillas oleaginosas y frutos secos
Los bocadillos industrializados son una opción terrible para las existencias de alimentos, especialmente en tiempos de desastres naturales. No son nutritivos, son una fuente inagotable de sodio y solo hacen que las personas tengan más hambre y sed.
Para esa merienda rápida y saludable, los paquetes de nueces, castañas y otras semillas oleaginosas son las mejores opciones, ya que duran mucho tiempo y son nutritivas.
Cereales
Los cereales para el desayuno también son artículos que no puedes evitar tener entre los alimentos para sobrevivir en caso de emergencia. Duran mucho tiempo, son deliciosos y proporcionan comidas rápidas sin mucho trabajo.
Leches o bebidas vegetales
En lugar de la leche de vaca o la de cabra, por ejemplo, las mejores opciones de bebida para almacenar en caso de un desastre natural son las vegetales, como la soja y las almendras, por ejemplo. Duran más y no necesitan refrigeración para conservarse.
Aceite
El aceite de oliva es uno de los mejores alimentos que tenemos en nuestra dieta de modo que no nos puede faltar entre los alimentos que comprar para sobrevivir. Puede que no te sirva para cocinar, en el caso de que no tengas suministro de gas, pero si por ejemplo debes estar en cuarentena por el coronavirus, ¿quién te impide cocinar? Darás gracias por tener unas cuantas botellas para cocinar y también como no, para echar sobre una simple rebanada de pan.
Harina
La harina puede ser un alimento para sobrevivir en el caso de que tengamos la opción de cocinar. Con ella podemos hacer pan (si además tenemos levadura) o también nos servirá para freir, mezclada con otros alimentos como agua y aceite.
Artículos de interés: