El Coronavirus chino se ha convertido en un virus que afecta cada vez a más personas y a más países. Más de 300 personas ya han fallecido y hay miles y miles de afectados. La OMS ya ha habla de alarma mundial por lo que os vamos a hablar a continuación de cómo prevenir y tratar el coronavirus.
Muchas son las dudas que se tienen todavía en torno al coronavirus que surgió en Wuhan (China) a finales de diciembre, dado que el virus no tiene por el momento cura y como decimos, se ha expandido por todo el mundo, de modo que hasta que se encuentre la vacuna (que ya ha sido anunciada) será bueno conocer cómo prevenir la enfermedad y cómo se trata en caso de contraerla.
Cómo prevenir y tratar el coronavirus
Todavía hay mucho por descubrir sobre el coronavirus pero de momento, los expertos emitieron una serie de consejos, la mayoría de los cuales son genéricos en el caso de enfermedades de este tipo, que deberían, si se siguen, tratar de frenar la propagación de la enfermedad.
¿Cómo se transmite el coronavirus?
El virus se transmite a través de la saliva y con una respiración cercana y puede ingresar al cuerpo a través de los ojos y las vías respiratorias. También se puede transmitir mediante el contacto de objetos que haya tocado una persona infectada.
¿Cómo prevenir la infección por coronavirus?
Ya hay quienes han dejado de asistir a restaurantes chinos y, en general, a restaurantes asiáticos. Hay quienes evitan viajar para evitar tener que detenerse en los aeropuertos. Quien, en el metro de las grandes ciudades, circula con la máscara. ¿Pero son preventivas adecuadas? Desafortunadamente, por el momento no podemos decir cuál es el grado de propagación del coronavirus, pero para evitar la infección se pueden adoptar algunas precauciones simples.
Para aquellos que necesariamente deban viajar, se recomienda adoptar medidas de prevención generales que incluyan:
- Lavado de manos cuidadoso durante al menos 20 segundos
- Consumir solo alimentos bien cocinados y beber agua embotellada
- Evitar lugares de reunión como mercados de animales vivos y muertos
- Evitar contacto cercano con los enfermos o, si no se pueden tomar estas medidas, cubre tus fosas nasales y la boca con una máscara
- Evita toser o estornudar sin cubrirte con un pañuelo o, en ausencia de esto, es aconsejable toser en el hueco del codo.
Para el personal de salud que se está preparando para visitar a un paciente sospechoso, por razones de precaución, se recomienda que, además de adoptar medidas estándar de bioseguridad, apliquen las precauciones para evitar la transmisión por aire y por contacto. En particular, deben usar una máscara y protección facial y guantes.
Por lo tanto, es esencial lavarse las manos a menudo con agua y jabón o soluciones alcohólicas, protegerse en caso de estornudos, evitar alimentos que puedan estar en riesgo, como carne cruda o poco cocida, frutas o verduras sin lavar y bebidas sin embotellar. También es esencial evitar el contacto cercano siempre que sea posible con cualquier persona que muestre síntomas de enfermedades respiratorias como tos y estornudos.
Para los contactos o familiares de pacientes que sufren sospecha de infección o mientras el paciente sea transportado al hospital, se recomiendan las recomendaciones de la OMS:
- Colocar al paciente en una habitación individual bien ventilada
- Limitar el número de asistentes del paciente, idealmente uno solo y que sea una persona sana, no el visitante.
- Los miembros de la familia deben permanecer en una habitación diferente o, si esto no es posible, mantenerse a una distancia de al menos un metro de la persona enferma (por ejemplo, dormir en una cama separada); minimizar el espacio compartido y garantizar que los espacios compartidos estén bien ventilados
El asistente del paciente siempre debe usar una máscara médica ajustada cuando esté en la misma habitación que el paciente. Deshecha la máscara después de usarla y lávate las manos después de quitarla; Lávate las manos después de cada contacto con el paciente con agua y jabón cuando las manos estén visiblemente sucias. Usa toallas de papel desechables; si son de tela, es mejor reemplazarlas cuando se mojen; eliminar los materiales utilizados para cubrir la boca o la nariz; Evitar el contacto directo con fluidos corporales, especialmente por vía oral o secreciones respiratorias y heces.
Evita compartir cepillos de dientes, cigarrillos, utensilios de cocina. Los platos deben limpiarse con jabón o detergente y agua después del uso y pueden reutilizarse; limpia y desinfecta las superficies que se tocan con mayor frecuencia, como mesitas de noche, somieres y otros muebles para el dormitorio y el baño, todos los días con un desinfectante doméstico normal que contenga una solución diluida de blanqueador (blanqueador en una parte por 99 partes de agua); ropa limpia, sábanas y toallas de baño usadas por personas enfermas en la lavadora a 60-90 ° C; todos los miembros de la familia deben considerarse contactos y su salud debe ser monitoreada: si un miembro de la familia desarrolla síntomas de infección respiratoria aguda, incluyendo fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar, puede estar posiblemente infectado.
¿Por qué los virus como Sars y coronavirus provienen de China?
No hay una respuesta científica segura. Sin embargo, parece que la causa principal puede ser el hábito de vender animales salvajes en los mercados, ya que es un virus que acecha en los animales. De modo que el contacto con la carne muerta puede hacer que la «especie salte», es decir, que pase de animal a hombre. De hecho, la epidemia de Sars en 2003 también comenzó en un mercado de animales vivos en Cantón.
Sin embargo, el coronavirus parece ser más poderoso que el Sars . El nuevo brote de coronavirus (2019-nCoV) se propagó más rápido que el virus Sars durante las primeras 2,000 infecciones: tardó 5 días en pasar de 500 a 2,000 casos, mientras que el Sars tardó una semana. Sin embargo, la tasa de mortalidad por coronavirus es de menos del 5%, mientras que para Sars fue del 10%.
¿Cómo se trata el coronavirus?
Por el momento, no hay cura. Todo depende de la fortaleza del sistema inmunitario del paciente, que debe mantenerse aislado. En estos casos, anticipar el diagnóstico puede ayudar.
¿Cómo sabes que tienes coronavirus?
Los síntomas son fiebre alta y problemas respiratorios (secreción nasal, tos, dolor de garganta). Luego hay una sensación de malestar y debilidad, similar a la neumonía y dolor de cabeza. Se han llevado a cabo pruebas de diagnóstico rápidas que pueden reconocer quién ha contraído la infección temprana.
Cualquier persona que desee más información puede comunicarse con el Ministerio de Salud, (91 596 10 89 o 91 596 10 90), para recibir toda la información y novedades sobre el virus.
Artículos de interés:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII