Trucos para controlar la ansiedad por comer

Más imágenes debajo
X Cerrar

Las preocupaciones, los nervios, la falta de tiempo, factores que nos provocan estrés. El estrés no es malo en sí, ya que nos mantiene alerta y concentrados para solventar situaciones puntuales. El problema viene cuando el estrés se produce día tras día, provocando ansiedad. Una ansiedad que intentamos calmar con la comida. Pues bien, existen diferentes trucos para controlar la ansiedad por comer y hoy, vamos a conocer algunos de ellos.

¿Por qué sufrimos ansiedad por comer?

Cuando el hombre vivía en cuevas, rodeados de peligros, la hormona de cortisol, proporcionaba el azúcar suficiente a los músculos para que éstos pudieran reaccionar rápidamente y poder huir para poner a salvo su vida.

El cortisol es la hormona encargada de preparar a nuestros músculos para dar una respuesta rápida, ante una situación de peligro. Una vez superado este peligro, los niveles de cortisol vuelven a la normalidad.

Hoy en día no vivimos ese tipo de peligros, pero para nuestro cerebro tanto los nervios como el estrés provoca las mismas reacciones. Por lo que se pone en marcha los mismos mecanismos de defensa, la diferencia radica en que ahora no necesitamos huir o salir corriendo.

El estrés y los nervios constantes, hace que nuestro cerebro mande señales de alerta, al ser una situación constante, éstos niveles de cortisol no bajan y nuestro organismo nos reclamará mayor cantidad de azúcar.

Esa necesidad de ingerir más azúcar es lo que llamamos ansiedad y la calmamos dando al organismo lo que nos pide, es decir, ingiriendo comida.

¿Cómo reducir esa innecesaria ganas de comer?, calmándonos y rebajando nuestro nivel de estrés. Claro que bajar el nivel de estrés no es sencillo y por lo tanto debemos recurrir a unos pequeños trucos que nos ayudarán para controlar esa necesidad de comer.

ANUNCIO

Menos Azúcar y Alimentos Procesados

Reduce el consumo de azúcares, ya que si tu estrés lo combates añadiendo más azúcar, el organismo se convertirá en dependiente de ésta y por lo tanto se hará resistente a la insulina y por lo tanto, necesitarás ingerir cada vez más azúcares para calmar la ansiedad por comer.

Los resultados serán visibles en poco tiempo, más acumulación de grasa en el organismo. Cambia tu dieta por productos frescos y naturales.

Bebe mucha agua

El agua nos ayudará a depurar nuestro organismo y calmará la ansiedad por comer ya que tiene efectos saciantes.  El agua además nos ayudará a depurar nuestro organismo y a evitar la retención de líquidos.

Evita el café o el té ya que estos provocarán estímulos que no son los que deseamos, incrementará más el nerviosismo. Es recomendable tomar mucha agua cuando tengamos sed y algún tipo de infusiones como valeriana, pasiflora o melisa, cuando nos entre la temida ansiedad por comer.

También podemos recurrir a los caldos y sopas vegetales ya sean cocinadas en casa o en brick. ÿstas podemos tomarlas antes de las comidas o bien entre comida y comida. Los caldos vegetales aportarán todos los beneficios de éstos además de pocas calorías.

El sueño es fundamental

A pesar de que lo recomendado es dormir 8 horas, nuestro organismo puede necesitar más horas para reponerse. Intenta acostarte un poco antes para que tus horas de sueño sean las suficientes para el organismo. No olvides que la falta de sueño también puede ser un motivo de estrés.

Alimentos ricos en Omega 3

Intenta comer alimentos ricos en omega 3, entre ellos los pescados azules como el salmón, sardinas, chicharro, etc. El omega 3  son ácidos grasos que nos ayudarán a reducir los niveles de cortisol y por lo tanto de estrés.

ANUNCIO

Los frutos secos, el aceite de coco, los cereales integrales, alimentos ricos en vitamina B como la levadura de cerveza, el germen de trigo o los copos de avena.

Utiliza especias en la comida

No tengas miedo en utilizar hierbas o especias como el tomillo, el romero, el orégano en tus comidas diarias. Especial recomendación es la cúrcuma, una especia con un importante poder antiinflamatorio que nos ayudará en nuestro proceso anti-ansiedad.

Utilizando especias conseguirás además de potenciar el sabor de tus comidas, relajar el organismo, tanto a nivel hormonal como psicológico.

No a las dietas milagro o estrictas

Seguro que éste truco es el que más te gusta y te vamos a decir porqué. Muchas de nosotras, hemos probado dietas de todo tipo. Esta dietas eliminan por completo la ingesta de azúcares, sin tener en cuenta que la glucosa es el principal nutriente de nuestro cerebro.

La respuesta de éste no se hace esperar y llega la necesidad de comer y con ella los atracones, la ansiedad y el mal humor. Por este motivo, nuestro primer consejo no es eliminar el consumo de azúcar, sino rebajar su consumo, como hemos comentado en el primer truco.

Come menos pero con mas frecuencia

Lo ideal es realizar al menos, cinco comidas al día. Se trata de comer menos cantidad pero con más frecuencia. Comer adecuadamente, con productos saludables y no dejar pasar demasiado tiempo entre comida y comida, nos ayudará a controlar la sensación de ansiedad.

Hay que tener en cuenta que una cosa es el hambre y otra la ansiedad por comer, si no hacemos dietas, no tenemos porqué pasar hambre, luego la necesidad de comer responde más a la ansiedad que al hambre.

ANUNCIO

Repartiendo la cantidad de alimento en cinco o más comidas al día, conseguiremos calmar la ansiedad, comer las cantidades adecuadas y por lo tanto mejorar nuestro nivel de estrés.

Añade crucíferas a tu dieta

Aunque suene un tanto raro, las crucíferas son las coles, el brócoli, la coliflor, la col lombarda, las coles de Bruselas, el rábano, el nabo, la rúcula, todas con unos importantes beneficios para nuestra salud. Son vegetales con un alto poder antiinflamatorio que además nos aportarán calcio, hierro, vitaminas y fibra.

Podemos cocinarlas de mil maneras distintas, como al vapor, salteadas, etc. y acompañarlas de especias que nos gusten. No tenemos escusas para no ingerir este tipo de verdura milagrosa en nuestra dieta.

4.70 / 5
4.70 - 5 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII