Cuidados básicos al cocinar con huevos

A la hora de cocinar prácticamente cualquier alimento, mantener una limpieza adecuada en toda la cocina, y en cada paso que damos cuando preparamos nuestras comidas, es fundamental para prevenir la propagación de bacterias. Por ejemplo, es importantísimo lavarnos bien no solo las manos, sino también los utensilios, el equipo y las superficies de trabajo, utilizando para ello un poco de agua caliente con jabón durante al menos 20 segundos.

Consejos al cocinar huevos

Luego, es necesario volvernos a lavar las manos y cada elemento utilizado en la cocina cuando vayamos a preparar otra comida. Y también es imprescindible lavarnos bien las manos después de utilizar el baño, tocar mascotas, tras haber entrado en contacto con fluidos corporales o cambiar los pañales (si por ejemplo tenemos un bebé o un niño pequeño en casa).

En definitiva, a la hora de mantener una adecuada higiene es fundamental llevar a cabo prácticas de limpieza básicas. Y las medidas de higiene y limpieza deben ser extremadas cada vez que cocinamos con huevos, ya que un manejo poco adecuado y eficiente puede dar como resultado una infección alimentaria, especialmente si la cáscara del huevo está manchada con tierra y/o excrementos de la gallina.

¿En qué consiste la contaminación cruzada y qué deberíamos hacer al respecto?

La contaminación cruzada consiste en la propagación de bacterias de un alimento a otro, y se produce exclusivamente cuando manipulamos los productos durante su preparación. Ocurre, sobre todo, cuando un alimento perfectamente limpio entra en contacto directo con un alimento contaminado.

Y podemos poner un ejemplo más bien sencillo: basta con poner verduras en el mismo recipiente donde se encuentra -o donde hemos puesto- la carne cruda. Las verduras terminarán por contaminarse.

Contaminación Cruzada

Por tanto, para prevenir la contaminación cruzada no solo es importante mantener una buena limpieza, sino saber separar los alimentos, en especial la carne cruda, el pescado, las aves y los mariscos de aquellos alimentos listos para el consumo.

Se recomienda refrigerar los huevos en cajas de cartón y situarlos en la parte más fría del refrigerador, lejos de cualquier trozo de carne que pueda soltar sus jugos, o cualquier otro producto que, en definitiva, pueda entrar en contacto con las cáscaras del huevo.

Por otro lado, cuando hayas cocinado con huevo, debes lavar con agua caliente y jabón cualquier utensilio o elemento (como tazones, sartenes o platos) que haya estado en contacto con la mezcla de huevo crudo, especialmente antes de utilizarlo nuevamente. Y lo mismo debes hacer con tus manos: cada vez que cojas un huevo crudo, y lo manipules, es importantísimo lavarse bien las manos con agua jabonosa caliente.

¿Cómo debemos cocinar los huevos para asegurarnos de que son seguros?

Una cocción ligera de los huevos puede comenzar a destruir cualquier bacteria presente en los huevos, como por ejemplo podría ser el caso de la ‘Salmonella’. Sin embargo, una cocción adecuada será aquella que lleva a los huevos -y otros alimentos- a una temperatura lo suficientemente elevada como para poder destruirlas a todas.

En el caso de los huevos, por ejemplo, la clara de huevo se coagulará y cocinará por completo a temperaturas de entre 62 a 64 ºC, la yema lo hará entre 65 y 70 ºC, y el huevo entero entre 62 y 70 ºC aproximadamente.

Consejos al cocinar huevos

Pero también depende del tipo de cocción que escojamos para preparar los huevos. Toma nota:

  • Huevos revueltos y tortillas: Deben ser cocinados hasta que los huevos estén espesos, y no quede ninguna parte visible líquida.
  • Huevos fritosPara cocinar ambos lados del huevo, y aumentar así la temperatura que alcanza el alimento, es necesario cocinarlos lentamente y rociarlos con aceite, para luego cubrir la sartén con la ayuda de una tapa. El huevo debe ser bien cocinado, hasta que la clara esté completamente lista y la yema empiece a espesarse (pero sin estar dura).
  • Huevos escalfados: Si se trata de un huevo escaldado cocinado a la vieja usanza, que se prepara suavemente cocinándolo en agua hirviendo fuego lento, es necesario cocinarlo hasta que la clara esté completamente lista, y la yema comience a esperarse (durante aproximadamente 5 minutos). En el caso de los huevos al vapor será necesario cocinarlos durante 6 a 9 minutos.
  • Huevos duros: Con este tipo de cocción es más sencillo que el huevo alcance las temperaturas elevadas necesarias. Lo que significa que el huevo habrá alcanzado perfectamente la temperatura interna adecuada (más de 71 ºC) cuando estará listo. No obstante, debemos tener cuidado una vez preparados, ya que es fácil que los huevos duros se echen a perder más rápidamente, en comparación con los huevos crudos. Después de cocinarlos puedes enfriarlos rápidamente con agua fría o helada, pero nunca deberás dejarlos en agua estancada.

Como vemos, cocinar los huevos para que su consumo sea lo más seguro posible es sumamente fácil y sencillo. Solo se necesita un poco de higiene, una limpieza adecuada, y una cocción completa óptima.

4.90 / 5
4.90 - 4 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII