Los mejores alimentos para el estreñimiento

El estreñimiento puede paliarse con una buena alimentación, sólo hay que conocer qué alimentos son los que más favorecen un buen tránsito intestinal. Por ello, en este artículos os hablaremos de los mejores alimentos para el estreñimiento y cómo es recomendable consumirlos.

Alimentos para el estrenimiento

Sufrir estreñimiento puede ser origen de otras enfermedades, además de molestias o sensación de hinchazón. Las heces fecales, producto de la digestión de la comida, sólo han de estar en el intestino el tiempo imprescindible. Durante todo ese proceso la flora intestinal hará su función, y se distribuyen sustancias procedentes de los alimentos a la sangre.

Si existe una acumulación anómala en el intestino de la comida digerida, las vellosidades de la flora no dan a basto y se acumulan vitaminas, proteínas y aminoácidos en e intestino que posteriormente se convierten en toxinas.

La causa fundamental del estreñimiento es la alimentación, se requiere de una alimentación sana incluyendo fibras, frutas, verduras, cereales integrales. Por el contrario  todos los productos refinados suelen ser negativos, colaboran al estreñimiento.

Pan integral

Por cada 100 gramos de pan integral estamos incorporando a nuestro cuerpo 7,1 gramos de fibra y 5,6 gramos de fibra insoluble. El alto índice de fibra que contiene este tipo de pan facilita que el organismo pueda aumentar el volumen fecal, a la vez que estimula el movimiento intestinal que deriva y facilita la evacuación de la misma, evitando el estreñimiento.

Kiwi

El kiwi es una de las frutas más interesantes, con un alto contenido en vitaminas C (¿sabías que tiene más que la naranja?), B y E; a su vez, también ofrece un importante valor en minerales, siendo las más representativas el magnesio, el cobre o el potasio.

Pero, lo que nos hace mencionarlo en este artículo es que un alimento rico en fibra, por lo que es una de las opciones más sanas e interesantes para poder facilitar el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento.

Avena

La avena es uno de los alimentos que podéis encontrar presentado de múltiples formas, lo que permite que lo podáis incorporar a vuestro día a día de forma variada.

Además de contener fibra soluble (razón por la que la mencionamos aquí), también os va a aportar aminoácidos esenciales que facilitan el trabajo del hígado, favorece la digestión del almidón y estabiliza los niveles de azúcar en sangre.

Semillas de lino

Estas semillas son pequeñísimas pero veréis que sus propiedades son muy amplias para la salud. Dos aspectos fundamentales de estas semillas es que se puede utilizar como remedio para el estreñimiento y también es diurético. Está considerada como una opción saludable para conseguir un efecto a corto plazo debido a su alto contenido en fibra.

Otros detalles interesantes son que contienen vitamina B 1, ácidos grasos omega 3, manganeso, entre otros.

Almendras

Por cada 100 gramos de almendras aportas a tu organismo 7,4 gramos de fibra y 6,3 gramos de fibra insoluble. Por ello, es uno de esos alimentos que se recomienda incluir en una dieta sana y, además, puede ser una opción excelente para picar entre horas algo sano y rico. Eso sí, apostad por las almendras crudas.

Además de la fibra, este fruto seco también os aportará otros nutrientes como vitamina E, grasas monosaturadas, proteínas, oligoelementos y minerales (calcio, zinc, potasio, magnesio y hierro).

Alcachofas

La alcachofa es otro de esos grandes alimentos que no reciben tanto protagonismo como deberían. Es rica en fibra y contiene inulina, lo que estimula el crecimiento de la flora bacteriana y favorece la regulación del tránsito intestinal.

A ello tenéis que sumarle que tiene propiedades depurativas, diuréticas, anti grasas, es digestiva, reduce el colesterol y los triglicéridos, además de que es buena para el hígado.

Ciruelas pasas – frutas secas

¿Sabías que las frutas desecadas son una opción muy interesante para poder hacer frente al estreñimiento? En este caso, vamos a destacar las ciruelas pasas entre todas ellas porque por cada 100 gramos obtenéis 15 gramos de fibra, un porcentaje alto de fibra.

Se recomiendan tomar en el desayuno pero no os podéis pasar pues tiene un efecto laxante importante. Entre 2 y 6 como máximo podéis tomar con un vasito de agua.

Ciruelas

Alimentos para el estrenimiento ciruelas

Las ciruelas están consideradas como un laxante natural y una fruta llena de propiedades imprescindibles para la salud: fósforo, calcio, potasio, hierro, vitamina C, vitamina E y A.

Su alta cantidad de fibra soluble hace que también, además de favorecer el tránsito intestinal, se reduzca el colesterol.

Aguacate

El aguacate, también conocido como palta, es un alimento altamente nutritivo y que también puede ser una opción muy interesante para luchar contra el estreñimiento, pues tiene un altísimo contenido en fibra. Además, consumiendo aguacates podéis aportar a vuestro organismo más potasio que comiendo plátanos, ácidos grasos monoinsaturados y se disminuyen los triglicéridos.

Alubias

Las alubias blancas o las alubias pintas tienen un alto contenido en fibra, concretamente fibra soluble, que las convierte en una opción muy interesante para prevenir el estreñimiento. Estas alubias las podéis preparar de diferentes formas, no siempre tienen que ser platos de cuchara, pues también las podéis servir en ensalada y quedan sensacional.

¿Sabías que está recomendado tomar 2 o 3 raciones de legumbres a la semana? Las alubias pueden ser una opción genial para ayudar a tu intestino, pues por 100 gramos de alubias obtienes 7,9 gramos de fibra y 4,2 gramos de fibra insoluble.

Aceite de oliva virgen extra

¿Sabías que el aceite de oliva puede ser eficaz para tratar el estreñimiento? En este caso, sólo está recomendado para casos de estreñimiento leve pero es una interesante opción para tratar o prevenir los casos de estreñimiento.

Algunas recomendaciones de su consumo para aliviar el estreñimiento es el consumo de una cucharada de aceite de oliva virgen extra en ayunas. Esto se traduce en una estimulación del aparato digestivo, así como la prevención o el tratamiento del estreñimiento ya que ablanda las heces y reduce la compactación de la estructura de las mismas.

Otros artículos que pueden parecerte interesantes para combatir contra el estreñimiento son:

4.80 / 5
4.80 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII