Los mejores laxantes naturales para el estreñimiento

Son muchas las personas que sufren de estreñimiento, ya sea ocasional o crónico, por tanto en Viviendo Sanos consideramos importante daros a conocer cuáles son los laxantes naturales que os pueden ayudar a evacuar en esos periodos.

Laxantes naturales efectivos

A menudo consumimos un gran número de alimentos que causan estreñimiento, hoy os proponemos los alimentos que lo evitan, aquellos que tienen un alto contenido en fibra. Estos laxantes naturales son una de las mejores maneras de poder evitar el estreñimiento, a través de una dieta rica y variada que facilite el funcionamiento correcto del organismo, un buen tránsito intestinal.

Agua

El agua es uno de los líquidos más importantes para el organismo y realmente está muy infravalorado. Una buena hidratación es fundamental para que todo vaya bien, desde lo físico hasta lo cognitivo, por sorprendente que os pueda parecer.

Por ello, es imprescindible que podáis beber agua con frecuencia, porque además veréis que con una buena hidratación conseguiréis reducir las probabilidades de sufrir estreñimiento.

Además, el agua no sólo ayuda a aliviar el estreñimiento si no que también es buenísimo para la belleza y la salud. Sólo tienes que beber dos litros de agua diarios, lo que equivaldría a 8 vasos diarios.

Frutas

Las frutas son un alimento excelente ya que contiene antioxidantes, fibra y vitaminas que fomentan una buena alimentación y evacuación. Las frutas están ampliamente recomendadas para la salud, tanto que se aconseja consumir varias piezas a lo largo del día por sus propiedades, sus vitaminas, minerales y que muchas de ellas aportan los líquidos necesarios.

Las mejores frutas son los plátanos, las ciruelas, las manzanas, melones, moras, fresas, arándanos, zarzamoras, cerezas de Goji o de acai.

ANUNCIO

Tomates

Los tomates son un alimento espectacular que tienen unas propiedades excelentes además de ser un estupendo laxante. Los tomates tienen vitaminas C, A, y K y además contiene el 10% de la fibra que diariamente necesita el organismo.

Y una de sus características más importantes es que es un antioxidante que dicen que previene tanto el cáncer de colon y el de próstata, aunque todavía hay muchos estudios que están investigando esta afirmación.

Aloe Vera

Las propiedades más reconocidas del aloe vera son aquellas que están relacionadas con la belleza pero la realidad es que el aloe vera contiene una amplia cantidad de minerales, vitaminas, aminoácidos y fitonutrientes.

Con la gelatina del aloe vera que está en el interior de cada hoja, podrás aliviar con rapidez los síntomas del estreñimiento.

Cítricos

Entendemos por cítricos frutas como las naranjas, los limones y la lima. Estas frutas tienen un alto componente en vitamina C y en fibra, excelente para la desintoxicación del cuerpo y estimulan el tracto digestivo.

Moras

Los frutos rojos, y en concreto las moras, son uno de los pequeños alimentos que aportan una gran cantidad de antioxidantes al organismo, los cuales facilitan y favorecen que el cuerpo pueda expulsar las toxinas del organismo y la evacuación.

Para que podáis hacer un gran aporte de estos frutos a vuestra dieta, lo podéis combinar con otro tipo de frutos como los arándanos o las fresas, ya que las propiedades son comunales.

ANUNCIO

Especias

Determinadas especias como el jengibre, el azafrán o la pimienta de cayena son excelentes para el aparato digestivo como favorecer la digestión o como laxante.

En concreto, el jengibre es fantástico para la digestión, el azafrán es utilizado para la desintoxicación del hígado mientras que la pimienta cayena estimula el tracto digestivo.

Zanahorias

¿Sabías que las zanahorias frescas tienen un alto contenido en pectina? El consumo de zanahorias es sanísimo por muchísimas razones y, en el caso de su relación con el estreñimiento, el que sea rica en pectinas se traduce en que aporta un importante aumento de fibra para el organismo.

Aguacates

El aguacate es un alimento excelente que contiene abundante fibra y otros componentes importantes como potasio y vitamina K. Una de las propiedades más importantes del aguacate es que combate diferentes tipos de cáncer como el de próstata, pecho o el de boca y a su vez, tiene unas excelentes propiedades para la piel.

Ajo

En anteriores artículos os hemos hablado de las propiedades de los ajos para la salud, entre las que destaca su propiedad como un antibiótico natural.

En este caso, los ajos también tienen efectos importantes sobre el funcionamiento del aparato digestivo. Su consumo facilita que el hígado se pueda limpiar de forma natural y los desechos acumulados se vayan trasladando para su expulsión, gracias a su contenido en alcina y selenio.

Cebollas

¿Sabías que las cebollas también están consideradas como un laxante natural? En este caso, las cebollas tienen un importante contenido en vitamina C y E, fibra, potasio, ácido fólico y quercetina. Estos nutrientes y estas vitaminas juegan un papel importante en la eliminación y expulsión de los desperdicios del organismo.

ANUNCIO

Plátanos o bananas

Los plátanos son una de las frutas más recomendadas para los deportistas por su alto nivel de potasio. En este caso, vamos a destacar esta fruta por su alto contenido en fibra, ya que facilita la digestión, sin desprestigiar el potasio que favorece el final del estreñimiento.

Espárragos

Los espárragos son una de las verduras más estupendas para el organismo puesto que facilita la retención de líquidos y, por tanto, una buena limpieza.

A su vez, una de las interesantes variantes que aportan los espárragos es que contienen mucha fibra, de ahí que no sólo sean estupendos para la expulsión de líquidos sino también de heces.

Kiwi

El kiwi es una de las frutas más asociadas a un buen tránsito intestinal y es que contiene un alto nivel de fibra que favorece la salud del organismo. Ni qué decir que contiene un importantísimo nivel de vitamina C, mucho más que otras frutas conocidas por ello.

Hay muchos más alimentos que ayudan a prevenir o a aliviar los síntomas del estreñimiento ¿Cuáles son aquellos que sueles utilizar?

Otros artículos que os pueden resultar sumamente interesantes son:

4.70 / 5
4.70 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar