Hoja de Guanábana: beneficios, propiedades, cómo usarla y contraindicaciones

Más imágenes debajo
X Cerrar

Puede que el nombre de Guanábana o Graviola no te suene tanto como el de otros árboles o plantas medicinales. La realidad es que la Graviola cuenta con numerosas propiedades, además de utilizarse como un buen remedio casero contra los dolores reumáticos. Por tal motivo, hoy te contamos todo sobre la Hoja de Guanábana: beneficios, propiedades, cómo usarla y contraindicaciones 

Queremos que conozcas los beneficios de la hoja de guanábana, así como sus usos. Asimismo, profundizaremos en las propiedades de la guanábana o graviola, veremos la guanábana contra el cáncer, cómo se toma y las contraindicaciones de la guanábana o graviola

Beneficios de la Guanábana o Graviola

Lo primero de todo, repasar los beneficios para la salud de la Guanábana o Graviola. Las personas que viven en zonas donde crece este árbol solían comer su fruta. Entre los componentes de la fruta están las acetogeninas que han mostrado una serie de propiedades medicinales en laboratorio.

graviola-o-guanabana-sus-propiedades-y-beneficios

Extractos de la graviola han mostrado actividad antiparasitaria, antiinflamatoria, antirreumática y antibiótica de modo que podemos tomarla para muchos usos o en beneficio de nuestra salud, en el tratamiento de dolencias o enfermedades.

Acción antimicrobiana y antiparasitaria

Investigadores de los EEUU como Lana Dvorkin-Camiel y Julia S. Whelan han estudiado el uso de plantas tropicales de América en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Entre ellas está la graviola. En el 2008 publicaron en la revista Journal of Dietary Supplements, citando los estudios in vitro que demostraban la efectividad microbiana y anti parasitaria del extracto del árbol de graviola.

En concreto, la  graviola y su fruta la guánabana parecen ser eficaces contra parásitos como el Braziliensis Nippostrongylus, Artemia salina y Trichomonas vaginalis, Leishmania braziliensis, Leishmania panamensis y también contra el virus del herpes simple.

Acción anti hiperglucémico

En estudios realizados en ratas de laboratorio en Nigeria el extracto de graviola ha sido probado en laboratorio en animales a los que se les había inducido la diabetes de forma química.

ANUNCIO

Los estudios se realizaron en el Departamento de Anatomía y Biología Celular de la Universidad de Obafemi. Los animales a los que se les indujo a la diabetes y luego recibieron inyecciones diarias de extracto de graviola mostraron índices más bajos de glucosa en sangre que las ratas que no fueron tratadas con graviola .

Acción para la presión arterial

Diversos estudios (sobre animales) han demostrado que también es beneficiosa para dilatar los  vasos sanguíneos y para reducir la presión arterial. Es recomendable entonces para aquellas personas que se medican para tratar la presión arterial aunque las que se medican para la  hipertensión, deben de consultar con el médico antes de tomarla.

En estudio sus propiedades anti cancerígenas

En Taiwan se han realizad estudios de las acetogeninas sustancias extraídas de las semillas y hojas del graviola Se  probaron en laboratorio (no en humanos) contra dos líneas de células de cáncer de hígado. Las tres cepas de acetogeninas extraídas de las semillas de  chirimoya fueron llamadas como I muricin, cis-annomontacin  y muricin H.

Las extraídas de las hojas las llamaron annocatalin y cis corossolone. En un artículo publicado en el 2002 en la revista Journal of Natural Products se informa que los investigadores vieron que las cinco clases de acetogeninas de la gladiola mostraron una fuerte actividad contra las células cancerosas en las pruebas in vitro aunque no es para nada algo determinante que nos permita decir que la guanábana sirve para tratar el cáncer.

Acción anti espasmódica

La gladiola ha mostrado propiedades para reducir los espasmos en los vasos sanguíneos y las arterias reduciendo así la presión arterial.

Acción anti pirética (fiebre)

La fruta guanábana se ha usado en medicina tradicional para reducir la fiebre, y también para aumentar la producción de leche materna.

ANUNCIO

Acción antidepresiva

Los investigadores especulan sobre la eficacia del extracto del árbol graviola como un antidepresivo, al parecer podría estar relacionado en la manera en que estimula los receptores de serotonina.

Propiedades de la Guanábana o Graviola

Las propiedades de la guanábana o graviola son muy variadas. No obstante, destacan principalmente las siguientes:

Combate el cáncer

El compuesto conocido como acetogeninas anonáceas se lleva investigando desde 1940 y son tales las propiedades curativas que posee que ha llegado a sorprender a gran parte de investigadores y expertos. Las hojas de guanábana tienen propiedades más potentes que el proceso de quimioterapia, por lo que es uno de los principales remedios para combatir el cáncer. En caso de que combines estos tratamientos, primero consulta con tu médico los posibles efectos de llevar ambos tratamientos.

Asimismo, la hoja de guanábana es beneficiosa para el sistema circulatorio, ya que puede llegar a reducir los niveles de hipertensión y regular el flujo sanguíneo. Por otro lado, puede hacer frente a distintos agentes infecciosos, como puede ser los tumores, distintas anomalías hepáticas, insectos, parásitos, etc. La hoja de guanábana también regula el asma, la bronquitis, la tos y combate la diabetes.

En definitiva, este producto es bastante completo para nuestro organismo y aportarle distintas propiedades beneficiosas para que haga frente a cualquier afección externa. Por esta razón, su consumo se ha popularizado en los últimos años; no obstante, debemos analizar cuál es la opinión de la ciencia en este punto, para ello en las próximas líneas encontraréis la respuesta.

ANUNCIO

Tratamiento para la gota

Para eliminar el impacto de la gota en nuestro organismo, las hojas de guanábana son muy apropiadas. Tan solo con hervir unas 8 hojas en 500 ml de agua, conseguiremos una infusión perfecta para eliminar esta afección. Si tomas esta infusión de hoja de guanábana dos veces al día, notarás en seguida los beneficios.

Remedio para los dolores de espalda

Un tratamiento ideal para los deportistas consistiría en sumergir unas hojas de guanábana en una cantidad equivalente a 5 tazas de agua, para conseguir aliviar los dolores de espalda. No solo los deportistas pueden disfrutar de esta propiedad, sino aquellas personas que lleven su día a día en una oficina.

De hecho, podemos decirte que las  hojas de guanábana son un remedio natural eficiente contra el dolor de espalda sin ningún efecto secundario.

Para poder tratar el dolor de espalda con esta planta tienes lo único que tienes que hacer es hervir 20 pedazos de hojas de guanábana en 5 vasos de agua hasta que solo queden 3 vasos. Bebe de esta mezcla en un día para aliviar el dolor.

Tratamiento para la diabetes

Dentro del colectivo de los pacientes con diabetes, cuyos niveles de azúcar se sitúan entre los 70 y los 120 mg, se ha demostrado que el aporte de las hojas de la guanábana regula el azúcar en sangre hasta alcanzar niveles normales. Por esta razón, la guanábana constituye un remedio natural para la diabetes, de modo que suele recomendarse tomar su infusión si tienes diabetes.

ANUNCIO

Remedio contra el reumatismo

En las personas mayores, el reumatismo constituye una enfermedad que les produce mucho dolor. La guanábana actúa directamente en el foco del dolor y funciona como tratamiento para la artritis. Aplicar la hoja de guanábana con agua fría en la zona ayuda a controlar el dolor en estas zonas.

Tratamiento contra el ácido úrico

Comer hojas de guanábana puede mejorar sustancialmente la gota. De hecho, muchas medicinas alternativas usan hojas de guanábana en el tratamiento de esta enfermedad.

Para poder remediar el ácido úrico con las hojas de guanábana, debes tomar de 6 a 10 hojas de guanábana viejas pero aún verdes y lavarlas. Hierve las hojas en dos vasos de agua y dejas que se evapore hasta que solo quede un vaso. Esta mezcla debe tomarse dos veces al día, por la mañana y por la noche, para obtener los máximos beneficios.

Propiedades de la Guanabana o Graviola reumatismo tratamiento para artitris

Alivian y previenen las infecciones

El contenido nutritivo de estas hojas tiene una carga real para el sistema inmunitario, lo que permite que nuestro cuerpo prevenga infecciones.

En el caso de estar sufriendo una infección, la puedes tratar hirviendo de 4 o 5 hojas con 4 vasos de agua hasta que se reduzca a un solo vaso. Bebe este concentrado regularmente una vez al día para obtener resultados.

Tratamiento contra las úlceras

Las úlceras y ampollas son lesiones cutáneas que interfieren con la salud y la belleza de la piel, de modo que puedes aplicar sobre estas las hojas de guanábana si bien en el pasado, los indígenas ya las usaban para tratar las úlceras de forma natural.

ANUNCIO

De este modo, tal y como te decimos, lo único que tienes que hacer es tomar algunas hojas frescas de guanábana y colócalas en las partes del cuerpo afectadas por las úlceras.

Remedio contra los eccemas

Las hojas de guanábana tratan el eccema de forma natural, pero no solo, ayudan a aliviar el dolor. También se utilizan en la prevención de puntos negros y otras imperfecciones.

Si deseas aplicar este remedio tienes que aplastar algunas hojas de guanábana y extender la masa en las áreas de interés dos veces al día.

Tratamiento y remedio contra los piojos

Las hojas de guanábana tienen la capacidad de inhibir el crecimiento de parásitos como los piojos.

Si deseas aplicar este remedio, que es además realmente eficaz, solo tienes que aplicar una mezcla de hojas de guanábana en la piel, cerca de la raíz del cabello.

Graviola o guanábana, sus propiedades

Nos ayuda a relajarnos

Las hojas de guanábana son muy útiles para el sistema nervioso , ya que actúa como un sedante suave. Además, es una opción natural para dormir mejor debido al hecho de que la infusión induce el sueño.

ANUNCIO

Por lo tanto, también es una infusión natural interesante cuando se trata de aliviar los nervios, la ansiedad y el estrés.

ÿtil para reducir el colesterol, los triglicéridos y la hipertensión

Podríamos decir esto: la infusión de hojas de guanábana es excelente para cuidar nuestro sistema cardiovascular , ya que ayuda de manera muy positiva a la hora de reducir los altos niveles de grasa en la sangre, como el caso del colesterol alto y triglicéridos.

Por otro lado, ayuda de manera positiva cuando se trata de prevenir o reducir la hipertensión , una condición muy común que tiende a aparecer principalmente porque estamos cumpliendo años.

Guanábana contra el cáncer: cómo se toma

Aunque suele decirse que la Guanábana es una planta o fruta cuyas propiedades la hace también beneficiosa para tratar el cáncer, y aunque se publicó años atrás que el Instituto Nacional del Cáncer aseguraba que las hojas de la guanábana eran 10,000 veces más efectivas que la quimioterapia en la lucha contra el cáncer, evitando también sus numerosos efectos secundarios, lo cierto es que no existe un estudio que certifique esas afirmaciones, aunque lo cierto es que se sigue analizando si el beneficio de esta planta es algo que también sirva para tratar el cáncer.

Por ello, tal  y como os hemos prometido, os vamos a enseñar los trucos de la guanábana contra el cáncer y cómo se toma si bien existen varias maneras de tomarlo. La primera de ellas tomar el fruto al natural, es decir, sin que haya pasado por un proceso previo de cocinado. La ventaja de esta forma de consumirlo es que mantiene todas las propiedades intactas, por lo que el efecto puede ser ligeramente superior.

Guanabana contra el cancer como se toma fruto al natural

Por otro lado, podemos preparar una infusión de guanábana mediante una serie de hierbas. Para ello, necesitaremos 1 litro de agua y unas 15 hojas de guanábana. El proceso de elaboración es hervir en primer lugar el agua y cuando haya alcanzado la temperatura de ebullición, añadimos las hojas (sean frescas o secas) y dejamos que hiervan unos 30 minutos a fuego medio. Para que el efecto esté más concentrado, la cantidad de agua debe reducirse a la mitad. Filtra el contenido y obtendrás tu infusión.

Otra manera de preparar esta infusión es hervir 10 hojas de guanábana con 3 vasos de agua hasta que quede un concentrado de aproximadamente un vaso de agua. Drena el líquido, déjalo enfriar y bébelo todas las mañanas durante 3 o 4 semanas para mejorar la condición.

ANUNCIO

La dosis recomendada para que los efectos sean más eficaces es tomas una taza unas tres veces al día (mañana, tarde y noche). Si el sabor de la guanábana no es el tuyo, puedes darle unos toques de miel o de estevia para conseguir un mayor dulzor.

Cómo se toma la Guanábana o graviola

graviola-o-guanabana-sus-propiedades-como-se-toma

Os hemos hablado del fruto o de la fruta de la graviola, pero lo cierto es que esta también se puede tomar en cápsulas. De hecho, te vamos a contar cómo se toma la Guanábana o graviola para que no tengas dudas.

Por otro lado, al tratarse de un producto vegetal, podemos decir que la  Graviola también limpia el estómago, y si es eso lo que deseas o necesitas, se recomienda entonces tomar las cápsulas de graviola, aunque debes hacerlo de manera gradual, de menos a más, y con el objetivo de hacer que tu cuerpo se acostumbre al producto.

Graviola o guanábana, sus propiedades
Como hemos dicho puedes tomar directamente la fruta, pero hay quien hace zumos con ella (que además puedes mezclar con el de otras frutas) o incluso en algunos países (de latinoamérica principalmente) sirve para la elaboración tanto de licores como de mermeladas. Si tomas el zumo directo de la gravila os diremos que podéis tratar el hígado ya que  tiene efecto diurético.

El resto de la planta también podemos utilizarlo y de hecho es conocido, el té de hojas de guanabana al que se le atribuyen propiedades antiespasmódicas, sedativas, antidiabéticas y vasodilatadoras, además de anti-cancerígenas.

Otra parte que también se aprovecha de esta planta son las semillas que se utilizan pulverizadas, como repelentes de insectos.

Contraindicaciones de la Guanábana o Graviola

Como todos los tratamientos, existen una serie de contraindicaciones de la Guanábana o graviola que debemos tener muy presentes. En caso de dudas, consulta con tu especialista, él/ella te dará la clave para continuar o detener el tratamiento.

ANUNCIO

En líneas generales, el consumo de guanábana es totalmente seguro y no genera ningún efecto secundario en nuestro organismo. Puede ser que en algún caso puntual, se produzcan diversos problemas leves que dependen en gran medida del estado puntual de la persona.

No obstante, existen diversos colectivos categorizados como de riesgo aunque sin que tengan efectos nocivos en su organismo, pero tampoco está demostrado que su consumo sea seguro. Nos referimos a aquellas personas que padezcan la enfermedad del parkinson o tengan ataques de epilepsia. Asimismo, tampoco se han comprobado los efectos de la guanábana en mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia.

¿Dónde comprar Guanábana o graviola?

graviola-o-guanabana-sus-propiedades-donde-comprar

Al ser una fruta que nos viene de otros países, quizás te cueste encontrarla en España. Suele comprarse por internet si deseas hacerte con las capsulas, el té o las semillas, pero si estás buscando la fruta natural te será algo más complicado, aunque puede que la encuentres en tiendas de productos alimenticios latinoamericanos.

Por último, debes recordar que no tomes suplementos naturales sin consultar al médico y menos dejes tu tratamiento prescrito por un médico. La graviola puede tener propiedades beneficiosas pero no sustituye a ningún medicamento. Consulta al médico antes de tomarla.

Si quieres saber más sobre otros productos beneficiosos para nuestro organismo, qué son, cuáles son las propiedades, los beneficios y cómo actúan en nuestro organismo, no debes perderte los siguientes artículos.

El árbol de la Guanábana o graviola

Si no conoces la guanábana, te contamos que se trata de una planta propia de las zonas de Centroamérica o América del Sur, en donde el clima que predomina es el clima tropical. La gran acogida de esta planta en la sociedad actual se debe principalmente a todas las propiedades que contiene.

ANUNCIO

graviola-o-guanabana-arbol

El fruto de la Guanábana o Graviola (Anona muricata) es de la misma familia que la chirimoya. La graviola es un árbol que crece en las selvas tropicales de África subsahariana, América del Sur y en el Sudeste Asiático así como en algunas regiones Africanas. Puede llegar a medir entre 5 y 7 metros.

Es un árbol de hoja perenne que posee un fruto verde que se torna amarillo cuando va madurando. Hay mas de 60 especies de este género ya que se ha ido adaptando a distintas zonas del mundo.

Es principalmente conocido por contar con propiedades que son antiparasitarias, antibióticas, antiinflamatorias y según los estudios es beneficiosa contra los dolores reumáticos.

Del árbol de la graviola nace su fruta la guanábana o papaya brasileña y que es verdaderamente la que se utiliza para sus beneficios ya sean de uso externo o interno.

La fruta de la guanábana

La fruta tiene una forma similar a la de una pera, que destaca además por estar recubierta de unas espinas suaves. Pesa entre 2 y 5 kg y su piel es fina y suave. Al cortarlo encontramos en su interior una pulpa blanquecina, carnosa y fibrosa, y con semillas negras que son comestibles.

En las zonas de África, América y el Sudeste Asiático donde crece es muy valorado por la medicina popular. La corteza y sus hojas y ramas se llevan usando desde hace cientos de años. Posteriores estudios científicos revelan que la graviola tiene excelentes propiedades pero estas propiedades aún no han sido probadas científicamente en humanos.  Su uso y recomendación viene por parte de la tradición en la medicina popular.

ANUNCIO

Tiene un sabor particular, agrio como una piña y dulce como una fresa . Tiene una apariencia verde redondeada con espinas y puede pesar como decimos entre 2 y 5 kilos, aunque dependiendo del tiempo de maduración, pueden hallarse frutas de hasta 7 kilos de peso. Al cortar la fruta verticalmente revela una carne blanca con una consistencia viscosa y filas de semillas oscuras. Pero además de la fruta, son importantes también hojas de guanábana ya que son las que le aportan sus propiedades beneficiosas.

Las hojas de la guanábana

La parte más beneficiosa de la planta de guanábana son sus hojas. Tienen acetogenina que contiene sustancias como la bulatacina, asimisina y escamosocina. La acetogenina actúa como un insecticida, y por lo tanto, a menudo se utilizan para matar insectos que mueren cuando consumen pequeñas cantidades de estas hojas.

Pero no solo eso, se usan en el tratamiento de muchas enfermedades. Desde la antigüedad los nativos los usaban como remedio para enfermedades y dolores. En las Antillas, por ejemplo, se colocaron hojas de guanábana en la almohada para combatir el insomnio, ya que se creía que tenían propiedades tranquilizantes y sedantes. En las islas del Caribe solían ponerlos bajo un hechizo febril para que pudieran pasar la fiebre a la mañana siguiente.

Valor nutricional de la Graviola

Hoy sabemos que las hojas de la guanábana en diferentes sustancias incluyen proteínas, calcio, fructosa, vitaminas A y B y más. Por lo tanto, las propiedades médicas excepcionales de estas hojas se han establecido y se utilizan en varios productos de salud a base de hierbas. ¡Descubramos juntos cuáles son los beneficios de estas hojas y cómo se pueden usar!

Graviola o guanábana, sus propiedades

De hecho, os queremos explicar todos y cada uno de los usos y beneficios de la Graviola, pero antes hablaros de cuál es su valor nutricional.

La guanábana o graviola es una fruta rica en carbohidratos sobre todo fructosa y fibra, y cantidades significativas de vitamina C, y vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3, B5, B6 y B9; además de minerales como calcio, magnesio, hierro, potasio, sodio, zinc y fósforo, de modo que su consumo puede llegar a beneficiarnos principalmente como un antiinflamatorio aunque lo cierto es que podemos tomarla para otros beneficios.

ANUNCIO

También te puede interesar:

Más imágenes debajo
X Cerrar
4.00 / 5
4.00 - 5 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII