Hígado agrandado (hepatomegalia): qué es, causas, síntomas y tratamiento

El hígado es uno de los órganos más grandes de nuestro cuerpo. Puede medir alrededor de 14 centímetros en los adultos, aunque su tamaño depende tanto del sexo como del propio tamaño del cuerpo de persona. Lo encontramos situado en el abdomen superior derecho, y como cualquier otro órgano, puede verse afectado por una amplia variedad de patologías. Un ejemplo es la hepatomegalia. ¿Qué es y en qué consiste? ¿Cuáles son sus causas y qué síntomas produce?.

Qué es el hígado agrandado

El término hepatomegalia se utiliza para designar la presencia de un hígado agrandado. Es decir, consiste en un término médico que significa agrandamiento del hígado. Este agrandamiento tiene en realidad, como veremos, muchas causas diferentes, y por sí solo, el término de «hepatomegalia» no sugiere la existencia de un diagnóstico o una enfermedad específicos. Y no debe ser confundido con la inflamación del hígado.

Al contrario, podría indicar la presencia de una variedad de condiciones diferentes, por lo que se debe realizar un estudio adecuado en la persona para identificar la posible causa -o causas- subyacentes que estén originando el agrandamiento.

Los síntomas del hígado agrandado (hepatomegalia)

Es posible que los pacientes que tengan un hígado agrandado no presenten ningún síntoma. No obstante, ocasionalmente, algunas personas pueden experimentar cierta presión o sensibilidad en la parte superior derecha del abdomen (donde precisamente encontramos ubicado este órgano).

Muchos expertos estiman que es más probable que la hepatomegalia que se ha desarrollado rápidamente sí cause síntomas, en comparación con la hepatomegalia de inicio más lento.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que el agrandamiento del hígado, por sí solo, puede ser un síntoma de alguna otra condición subyacente, por lo que el médico debe analizar qué otros síntomas o señales tiene el paciente con el fin de descubrir las causas. Por ejemplo, la ictericia (color amarillo de los ojos y de la piel) y la falta de apetito son también síntomas que pueden ocurrir con otras enfermedades hepáticas, al igual que la orina oscura o la presencia de heces de color claro.

Signos del hígado agrandado

¿Cuáles son sus causas?

Una amplia variedad de enfermedades puede causar la presencia de hepatomegalia. Estas incluyen determinadas infecciones (como la hepatitis viral), toxinas (como el consumo de alcohol o algunos fármacos), enfermedades genéticas o enfermedades autoinmunes (en las que el sistema inmunitario ataca los propios tejidos del organismo).

ANUNCIO

También los tumores benignos -y los malignos- pueden causar un agrandamiento del hígado.

No obstante, en algunas ocasiones las variaciones anatómicas del hígado, totalmente normales, pueden hacer que el médico confunda la presencia de una hepatomegalia, cuando en realidad no es así (es decir, el hígado no se encuentra verdaderamente agrandado).

De ahí que lo más común es que se soliciten pruebas médicas adicionales una vez se descubra la posible existencia del agrandamiento del hígado.

Diagnóstico de la hepatomegalia

A menudo, la hepatomegalia se diagnostica durante un examen físico de rutina, sobre todo cuando se lleva a cabo una prueba de imagen rutinaria, como por ejemplo una ecografía abdominal por cualquier otra causa no relacionada.

El médico llevará a cabo una historia clínica y realizará además un examen físico en busca de factores de riesgo para enfermedad hepática. También buscará otros signos o síntomas que pueden ayudar a identificar la causa que está ocasionando la hepatomegalia. En muchos casos esta causa puede identificarse solo atendiendo al historial médico.

Se pueden utilizar pruebas de imagen sencillas como la ecografía abdominal, en la que se utilizan ondas de ultrasonido para crear imágenes de los órganos internos. Durante el examen, el médico colocará un dispositivo en la superficie de la piel y registrará las imágenes que se vayan obteniendo. Esta prueba destaca por ser indolora, no es invasiva, rápida y sobre todo económica. Además, ayuda a los especialistas a conseguir una gran cantidad de información acerca del tamaño y la estructura del hígado.

También es posible llevar a cabo otras pruebas de imágenes adicionales, y algo más complejas. Es el caso de la tomografía computarizada (TAC) abdominal o una imagen de resonancia magnética (IRM). Son utilizadas, sobre todo, cuando la ecografía abdominal no ha sido capaz de ofrecer información concluyente.

En algunas ocasiones es necesario realizar pruebas más invasivas, en función de los resultados obtenidos a través de las pruebas de imágenes y/o de los análisis de sangre. En este sentido, una biopsia de hígado (procedimiento en el que se extrae una pequeña cantidad de tejido con el fin de examinarlo con la ayuda de un microscopio) ayudará a alcanzar un diagnóstico final.

ANUNCIO

Diagnóstico del hígado agrandado

¿La hepatomegalia se trata?

Como la hepatomegalia suele ser en realidad un síntoma de una enfermedad subyacente, en ocasiones puede o no requerir tratamiento. Por tanto, el plan de tratamiento médico será determinado por lo que está causando el agrandamiento del hígado.

Por ejemplo, si la causa del agrandamiento se debe a la presencia de acumulación excesiva de grasa (lo que médicamente se conoce como esteatosis hepática), el tratamiento pasaría por llevar a cabo un cambio en la dieta, bajar de peso y practicar ejercicio físico regular. Mientras que si se trata de una esteatohepatitis alcohólica, la clave está en eliminar el consumo de alcohol.

4.60 / 5
4.60 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII