Cosméticos peligrosos para la salud

La industria de la cosmética, al igual que sucede con otros sectores como el farmacéutico o el de los productos lácteos, tiene tanto poder que es capaz de vender como óptimos, productos que son perjudiciales para la salud. En el mercado podemos encontrar una gran cantidad de productos cosméticos que son peligrosos para la salud. Estos incluyen una serie de químicos que, como se ha demostrado ya, son tóxicos tanto para la salud como para el medio ambiente. En este artículo te explicamos cuáles son estas sustancias.

Cosméticos peligrosos para la salud

Los cosméticos a los que nos referimos son perjudiciales para la salud y para el medio ambiente a causa de sus ingredientes. Supuestamente, según declara la industria de la cosmética, no son dañinos puesto que la dosis perjudicial que llevan es muy pequeña. Sin embargo, son cada vez más los estudios científicos que revelan que el contacto con estas sustancias ya es tóxico de por sí. Además, hay que tener en cuenta que todas esas pequeñas dosis sin riesgo se van sumando. Esto significa que al final, nos aplicamos una gran cantidad de sustancias dañinas para el organismo.

Cosméticos-peligrosos-para-la-salud-para-el-medio-ambiente-ingredientes-tóxicos

Los cosméticos perjudiciales se encuentran presentes es cremas hidratantes, pasta de dientes, bálsamo labial, maquillajes… Esto quiere decir que cada día recibimos una dosis de estos ingredientes tan peligrosos para nuestra salud. A continuación iremos viendo cuáles son.

Lauril Sulfato de Sodio

Este producto es utilizado para elaborar jabones y champús, ya que consigue hacer la espuma. Contiene 1,4-dioxano, que está en la lista de posible compuesto cancerígeno.

Formaldehídos

Este elemento es el más comúnmente llamado formol. Está relacionado con la aparición de diversos tipos de cáncer, así como asma, irritación y problemas reproductivos. Es utilizado en la cosmética como conservante. Se trata de un compuesto orgánico muy volátil, que podemos encontrar tanto en la cosmética, esmaltes de uñas, pastas, champúes, etc., como en varios productos de limpieza y barnices para muebles.

Ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud como cancerígeno. En la actualidad, este ingrediente está prohibido. Sin embargo, muchas empresas utilizan sustancias que liberan este elemento, como el Quaternium 15; así cumplen con la ley a pesar de seguir utilizando ingredientes dañinos. Muchos productos infantiles de Johnson & Johnson contienen Quaternium 15.

Cosméticos peligrosos para el medio ambiente

Como venimos diciendo, todos estos ingredientes son tan perjudiciales para la salud como para el medio ambiente, por lo que debemos buscar alternativas naturales.

Triclosán

Este compuesto tiene propiedades funguicidas y antibacterianas, por lo que es muy utilizado en la cosmética. Se encuentra principalmente en pastas dentífricas, desodorantes y jabones. Puede afectar a las funciones hormonales y, además, ha sido declarado muy tóxico en la Unión Europea por su daño a los organismos acuáticos.

Butilhidroxianisol (BHA) y Butilhidroxitolueno (BHT)

Estos antioxidantes sintéticos provocan reacciones alérgicas, son cancerígenos y además alteran el sistema endocrino y el inmunológico y causan hiperactividad.

P-fenilendiamina

La encontramos en tintes permanentes y en maquillajes. Tiene diversos nombres aunque el más común es C.I. 76060. Puede causar cáncer.

Polietilenglicol (PEG)

Lo podemos identificar en la cosmética por los sufijos etil o glicol. Contiene también 1,4-dioxano. Es empleado para mejorar la textura de los cosméticos y como emulsionante. El principal problema de esta sustancia, según estudios científicos, es su capacidad para penetrar dentro de la piel. Esto conlleva el riesgo de que gracias a esta sustancia, otras también tóxicas, pueden entrar en el organismo a través de la piel. Su contenido en lauril éter sulfato sódico puede acumularse en varios órganos, como el corazón, los riñones, el hígado o el cerebro.

Cosméticos-peligrosos-para-la-salud-para-el-medio-ambiente-ingredientes-tóxicos

Suele ser el segundo componente en los ingredientes de los champús convencionales. Aparecen en las etiquetas como PEG acompañado de un número o un sufijo y TH, que sería el lauril.

Siloxanos

Los encontramos en la cosmética para dar una textura más cremosa y agradable. Afectan a las funciones hormonales causando infertilidad. Los principales son el ciclotetrasiloxano, el ciclopentasiloxano, el ciclohexasiloxano y el ciclomethicono.

Perfumes

Para fabricarlos se utilizan más de 3.000 químicos, que muchas veces no son especificados y pueden causar alergias, asma y migrañas.

Ingredientes tóxicos de los cosméticos

Continuamos enumerando los ingredientes tóxicos de los cosméticos, presenten en prácticamente todos los productos que utilizamos a lo largo del día.

Ftalato de Dibutilo

Se utiliza como suavizante y disolvente sobre todo para perfumes y productos para las uñas. Ha sido declarado disruptor hormonal por la UE y se ha demostrado que aumenta la capacidad de otros químicos para ocasionar mutaciones en los genes. Se le llama también venenos medioambientales. Se ha prohibido su uso en juguetes para niños. Numerosas organizaciones internacionales los han declarado como tóxicos cancerígenos. Su nomenclatura en la cosmética es muy extensa, aunque las principales son: Dietilexiloftalato o DEHP; Butildecilftalato o BDP; Dibutilftalato o DBP; Butilbenziftalato o BBP, etc.

Petrolatum

Este compuesto procede del petróleo. Contiene hidrocarburos aromáticos, los cuales son cancerígenos. Su uso durante el embarazo puede afectar al desarrollo intelectual del feto. Se le conoce también como parafina o vaselina.

Cosméticos-peligrosos-para-la-salud-para-el-medio-ambiente-ingredientes-tóxicos

Es muy económico de utilizar y sirve para crear una capa impermeable sobre la piel, que le da un aspecto suave y terso. Equivale a colocarse un plástico sobre la piel, ya que impide que esta traspire, obstruyendo los poros. Cuando más la usamos, más necesitamos, ya que nos deshidrata. Además de encontrar este ingrediente en la vaselina, que es pura parafina, también aparece en las velas.

Parabenos

Se utilizan en una gran número de productos por sus propiedades funguicidas y bactericidas, puesto que permiten alargar su conservación en buen estado. Es uno de los más peligrosos, ya que un estudio hecho en mujeres con cáncer de mama descubrió parabenos en un porcentaje alto de estas. Lo encontramos en cremas, lociones para la piel y desodorantes, de ahí su relación con el cáncer de mama. Los más comúnmente utilizados son el Methylparaben (E-218), Propylparaben (E-216), Ethylparaben (E-214) y Butylparaben (E-209).

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • www.beautymarket.es/
  • www.zoomnews.es/
  • mrwasap.com/
4.90 / 5
4.90 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII