Los mejores jarabes para la tos seca y las flemas

No nos engañemos, la tos seca y las flemas nunca son buenas compañeras, son el anuncio de que algo está dañado en nuestras vías respiratorias y que es importante conocer de dónde viene la afección. Entre tanto, os compartimos cuáles son los mejores jarabes para la tos seca y las flemas.

¿Qué es la tos seca?

Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos tosido alguna vez. Tan común es que nunca nos hemos parado a preguntarnos por qué tosemos o qué es lo que produce la tos. La realidad es que se trata de una reacción corporal natural, como una medida defensiva ante el momento en el que las vías que se dirigen a los pulmones se encuentran obstruidas y se realiza con el fin de conseguir la expulsión del objeto extraño que obtura o irrita.

¿Sabías que, en la mayoría de las ocasiones, el acto de toser es totalmente involuntario? Sabemos que puede reproducirse de forma consciente, que se puede intentar aguantar la tos, pero que también resulta muy difícil lograrlo.

Tenemos que diferenciar entre dos tipos de tos, la tos seca o tos con mucosidad. La tos seca es aquella que solo expulsa aire y no solo resulta molesta, también puede resultar dolorosa en función de la intensidad y es que genera gran irritación. La tos flemática es aquella en la que la mucosidad bloquea el paso del aire y, además de expulsar aire en la tos, también suelen aparecer flemas con la misma.

Ambos tipos de tos son complicadas, por lo que es muy común que se opte por jarabes y caramelos que ayuden a aliviar la sensación de irritación y que calmen la zona. Lo mismo sucede con las flemas, que pueden convertirse en algo más complicado y peligroso cuando hablamos de personas más mayores que tienen dificultad para expulsarlas.

Los mejores jarabes para la tos seca y las flemas

Con el fin de calmar y aliviar los síntomas, así como tratar la afección, se han ido creando distintos jarabes. Os vamos a compartir un listado de jarabes, algunos 100% naturales (ya sabéis que yo solo uso este tipo de medicamentos y que me funcionan perfectamente), otros que os resultarán conocidos y otros desconocidos. La gran mayoría de ellos los podéis encontrar en la farmacia siempre que trabajen con estos laboratorios.

Eso sí, a tomar estos jarabes tenéis que tener en cuenta que según la edad hay que tomar una dosis recomendada y que podréis encontrarla en el prospecto o en la caja indicado. A su vez, seguid las indicaciones del médico o del farmacéutico si tenéis alguna duda, ya que es necesario saber si dicho medicamento puede interaccionar con otro que estéis tomando.

Jarabe vías respiratorias de Pranarom

Se trata de un jarabe compuesto por aceites esenciales 100% ecológicos (Eucalipto, Limón, Pino silvestre, Ajedrea, Canela de China) que están indicados para mantener una salud respiratoria óptima, unas buenas defensas naturales, ayuda a calmar la irritación de garganta y no se debe utilizar durante más de 7 días.

ANUNCIO

Este jarabe no se puede tomar durante el embarazo, ni lactancia ni en menores de 3 años. Solo lo puedes comprar en farmacia. No contiene sacarosa.

Jarabe de equinácea

En un artículo anterior os hemos hablado sobre las propiedades de la equinácea para la salud, y es que se trata de una planta con beneficios estupendos para tratar las afecciones de las vías respiratorias. Lo más frecuente es usarla para aliviar los síntomas de resfriados, como la tos o la fiebre, al igual que para aliviar infecciones, dolores de garganta. También se usa para aumentar las defensas del organismo y mejorar el sistema inmunológico.

Hay muchos tipos y marcas en el mercado, por lo que te recomiendo mucho que leas qué composición tiene el jarabe para que sepas cuál elegir en función de tus gustos o necesidades. Si no lo tienes claro, consulta con el farmacéutico para que te guíe.

Jarabe de própolis ecológico Propol-mel

También, hace ya unos años, os hablamos de las propiedades del propóleo para la salud, también conocido como própolis. Las propiedades que se le atribuyen son: antibacteriano y antifúnguico, antivírico, aumenta las defensas, antiinflamatorio y analgésico, entre otras. Para lo que nos atañe en este artículo, además de que aumenta las defensas, este jarabe ayuda a que la mucosidad sea más fluida y funciona como expectorante, además de calmar.

Al igual que en el caso anterior, es importante que veáis los diferentes tipos de propóleo que venden en el mercado para que podáis optar al más natural posible, respetuoso con las abejas y sin añadidos que reduzcan sus beneficios.

Bisolvon antitusivo

Está considerado como uno de los tratamientos más habituales para tratar enfermedades bronco pulmoranes. Sus componentes son hidrobromuro de dextrometorfano 1 H2O; otros componentes son maltitol líquido (sustituto del azúcar), metilparahidroxibenzoato, propilenglicol, sacarina de sodio dihidrato, aroma de vainilla, aroma de albaricoque y agua purificada.

Lo pueden tomar los niños a partir de los 6 años pero, como os indicábamos al principio, la dosis varía en función de la edad y del tratamiento indicado por el médico. Su acción es expectorante, ayudando a que los mocos sean más fluidos y puedan expulsarse.

Flutox

Uno de los jarabes más conocidos para la tos seca es Flutox, que se puede utilizar a partir de los dos años de edad en adelante. Este jarabe antitusivo está dirigido para evitar la tos seca, aliviar la irritación y el picor.

ANUNCIO

El principio activo de este medicamento es cloperastina fendizoato. A su vez contiene sacarosa, celulosa microcristalina-carboximetilcelulosa sódica; polioxil-40-estearato; parahidroxibenzoato de metilo (E-218); parahidroxibenzoato de propilo (E-216); aroma de plátano y agua purificada c.s.

Jarabe Stodal, de Boiron

Para aquellos que estéis acostumbrados a tomar homeopatía, la marca Boiron tiene entre su gama de productos el jarabe Stodal, diseñado para tratar la tos. Su composición es Anemone pulsatilla 6 CH, Rumex crispus 6 CH, Bryonia dioica 3 CH, Ipeca 3 CH, Spongia tosta 3 CH, Sticta pulmonaria 3 CH, Antimonium tartaricum 6 CH, Myocarde 6 CH, Coccus cacti 3 CH, Drosera TM, Jarabe de Tolú y Jarabe de Polygala.

Otros artículos que os pueden resultar interesantes para el tratamiento de enfermedades respiratorias son:

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII