Medicina natural – Plantas antiestrés

El estrés es un factor que siempre afecta en tu vida de alguna u otra manera. Parece casi imposible poder erradicarlo completamente de tu día a día ya que siempre surgirán situaciones que te hagan pasar por un momento desagradable. Las largas horas de trabajo, ser padre y madre a tiempo completo, las enfermedades, los problemas sociales, los hábitos alimenticios o cualquier otro factor que afecte tu bienestar emocional y físico pueden desencadenar el estrés.

Sin embargo, los tratamientos médicos convencionales para el estrés dejan daños en tu organismo que en ocasiones suelen ser irreversibles y estos no se recomiendan a menos que padezcas de una enfermedad muy severa.  Para poder combatir el estrés sin afectar tu cuerpo puedes probar la medicina natural y sus plantas antiestrés. Este tipo de medicina es el remedio ideal para sanar tu organismo y combatir el estrés desde la raíz.

Qué es la medicina natural

medicina-natural-plantas-antiestres-medicina-natural

La medicina natural trata patologías en general a través de métodos paliativos para equilibrar el organismo. La práctica de la medicina tradicional involucra el uso de plantas antiestrés que han sido encontradas en la historia con propiedades medicinales que ayudan eficazmente a mejorar la salud del ser humano.

La medicina natural también se le conoce como medicina alternativa al referirse a otra opción a parte de la medicina convencional que emplea tratamientos invasivos y farmacológicos causando siempre daños colaterales al organismo. La ventaja más notable que tiene la medicina natural es que aunque el proceso de curación es más lento que en la medicina convencional, con ella puedes curar el problema desde la raíz, fortalecer tu sistema inmunológico y tomar resistencia para no padecer nuevamente de episodios recurrentes de la enfermedad tratada.

Los aborígenes empleaban la medicina natural para sanar enfermedades severas, heridas graves, para mantenerse fuertes, con vigor y saludables. Las plantas poseen las propiedades medicinales en un estado natural lo que hace que su nivel de absorción pueda ser en menores cantidades pero más beneficioso a largo plazo para a salud. Y es que no producen efectos secundarios.

Para qué sirve la medicina natural

En la medicina natural se emplean muchas técnicas para curar el organismo, entre ellas está la fitoterapia que es la técnica más empleada y prácticamente la base de dicha medicina. En este caso, le medicina natural sirve para equilibrar el organismo desde lo más profundo, le presta atención al funcionamiento dela célula para atacar las enfermedades desde la raíz y mejorar la salud del  ser humano.

Las enfermedades, dolencias y demás padecimientos que los seres humanos presenten tienen sus remedios en la naturaleza. Para el estrés existen muchas plantas medicinales que intervienen en la disminución de este agente destructor del funcionamiento correcto del organismo y ayudan eficazmente a mantener el equilibrio del bienestar prolongadamente mientras se ejecuta el tratamiento y después de ello.

Plantas antiestrés

medicina-natural-plantas-antiestres-valeriana

ANUNCIO

Aunque la mayoría de las plantas empleadas en la medicina natural no ocasionan efectos adversos en el organismo, debes tener cuidado con el autotratamiento ya que no todas las personas requieren de las mismas plantas para sanar su cuerpo. Cada ser humano tiene necesidades distintas y el estrés ataca de manera diferente a cada cuerpo. En este caso puedes considerar el uso de algunas plantas antiestrés que ayudan de manera general. Ayudará eficazmente a eliminar esos episodios de estrés y los síntomas que ocasionan a tu organismo.

Valeriana

Seguro que ya has oído hablar de esta planta medicinal, pues su efecto en el organismo es incomparable. Se usa para combatir el insomnio, la ansiedad y el nerviosismo. Aunque puede también ayudar en otras situaciones, la mayoría de las personas la emplean como un sedante natural para mantener el bienestar del sistema nervioso cuando están sometidos a situaciones de presión emocional, alguna enfermedad relacionada con el sistema nervioso… La valeriana es perfecta para deshacerte de la fatiga, para el agotamiento físico y mental, para mejorar tu memoria y obtener la armonía que necesitas entre tu mente y tu cuerpo.

Lavanda

Esta planta es una de las más preferidas en la medicina natural ya que posee numerosos beneficios para el organismo. Tiene un alto efecto relajante y tranquilizante, calma los nervios, combate el insomnio y es totalmente antiestrés. En los momentos de mayor presión puedes inhalar un poco de esencia o aceite de lavanda y sentirás cómo tu estado de ánimo mejora en cuestión de minutos. Los problemas gastrointestinales y el dolor de cabeza también se mejoran con esta planta.

Romero

medicina-natural-plantas-antiestres-romero

Es un sedante perfecto para la mente que piensa siempre a toda velocidad. Ideal para las personas que no pueden conciliar el sueño debido a que sacan cálculos matemáticos constantemente, tienen diversas preocupaciones de la vida cotidiana o les cuesta desconectar de todo lo que le rodea. El romero es ideal para relajar las tensiones musculares y volver a sonreír después de un largo y pesado día.

Manzanilla

La manzanilla combate el insomnio y la ansiedad. Los desórdenes nerviosos también son tratados con la infusión de esta planta medicinal. Los problemas gastrointestinales se mejoran al consumir el té de manzanilla de manera fría o caliente. Esta infusión ayuda mucho en las digestiones pesadas.

Hierba de San Juan

Combate significativamente la depresión y la ansiedad, controla la producción hormonal y ayuda a ofrecer al organismo una sensación de paz, armonía y bienestar general lo que hace que la persona pueda sentirse feliz.

Estragón

El estragón tiene propiedades curativas, especialmente por su efecto analgésico especial para contrarrestar dolencias y calmar la tensión muscular. El estrés es erradicado al consumir una infusión de estragón y proporciona un efecto relajante al organismo brindando una sensación de paz. Es recomendado para los niños que presentan problemas de hiperactividad y también favorece la concentración y el apetito.

ANUNCIO

Salvia

La salvia es eficaz para equilibrar la mente, combate el estrés y brinda una sensación de calma. Las personas que consume la salvia pueden tener mayor claridad mental, mejor concentración, mejor memoria, buen estado de ánimo y el equilibrio del sistema nervioso.

Gracias a la medicina natural y sus plantas antiestrés, podemos conseguir una buena calidad de vida. Podremos desconectar del mundo y concentrarnos en nosotros mismos y descargarnos del día a día.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • https://gentemedicina.files.wordpress.com/
  • http://www.hierbaspara.com/
  • http://www.dietasdeportivas.com/
4.60 / 5
4.60 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

2 Comentarios en “Medicina natural – Plantas antiestrés”

  1. Yvette Marion Crescoli dice:

    Me encanta. Un articulo muy importante para vivir con buena salud. A poner en pràctica.

  2. maria de lourdes ortiz dice:

    Gracias por lá informacion, ES excelente saber q ES posible utilizar cosas naturales.