Cómo cuidar los pies en verano

Durante los meses más fríos del año, nuestros pies están permanentemente protegidos con medias, calcetines y zapatos cerrados (aunque a veces pueden sufrir de sabañones). Al llegar el buen tiempo, nos liberamos de toda esa protección y cambiamos nuestro calzado por otro más fresco y abierto, como las sandalias, que dejan nuestros pies al descubierto. Es tiempo de playa y piscina, lo que nos permite caminar descalzos por mucho más tiempo, pero no nos podemos olvidar de cuidar los pies en verano, tal y como os explicamos a continuación.

Las altas temperaturas, el contacto directo de los zapatos con la piel, el sudor y las piscinas pueden provocar problemas frecuentes en los pies, como hongos, grietas, durezas, rozaduras, ampollas o deshidratación. Si quieres saber cómo cuidar los pies en verano para prevenir todas estas molestias, no te pierdas los consejos que te damos.

Cómo cuidar los pies en verano

Como-cuidar-los-pies-en-verano-playa-de-piedras

El cloro de las piscinas, el agua salada, la arena, las sandalias de tiras, las altas temperaturas y el sudor junto a una mayor actividad física pueden arruinar la belleza y la vitalidad de nuestros pies. La mejor forma de evitar todas estas molestias derivadas del verano es prevenir. Dedicar unos minutos al día para cuidar los pies en verano no requiere gran esfuerzo y obtendremos a cambio una gran sensación de bienestar y comodidad.

Con las vacaciones, las fiestas y el cambio de rutina, los pies suelen ser los grandes olvidados en verano, pero si queremos lucir unos pies bonitos y sanos en esta época del año, debemos prestarles atención. Los cuidados habituales durante el resto del año, como usar piedra pómez o limas electrónicas, hidratarlos con una buena crema y observar cualquier anomalía de la piel, en especial en los espacios entre los dedos, deben formar parte de nuestro ritual diario para mantener la salud y belleza de los pies.

En cualquier farmacia, parafarmacia, perfumería o comercio especializado podemos encontrar cremas específicas para cuidar los pies. Limas de todo tipo para durezas y callos, corta-uñas para pies, plantillas casi invisibles para llevar con sandalias y apósitos para proteger y curar las ampollas.

Los hongos, el enemigo invisible de los pies en verano

Los hongos son organismos microscópicos que proliferan con el calor y la humedad. El sudor, las temperaturas veraniegas, las piscinas y duchas públicas son el caldo de cultivo idóneo para que aparezcan hongos. La mejor forma de luchar contra ellos es la prevención. Si quieres evitar que los hongos se apoderen de tus pies en verano, utiliza unas chanclas de goma siempre que vayas al gimnasio, a la piscina o a cualquier otro lugar público donde haya calor y humedad. Sécalos cuidadosamente después de ducharte o bañarte y antes de calzarte.

Como-cuidar-los-pies-en-verano-pies-en-el-agua

ANUNCIO

Los hongos suelen aparecer en las uñas, entre los dedos o en la planta del pie, el famoso pie de atleta. Uno de los principales síntomas de que tenemos hongos en las uñas es que cambian de color y de textura. En los espacios interdigitales suelen producir picor y mal olor. Además, la piel cambia de aspecto y se ve reseca, agrietada o, incluso, con llagas.

Ante los primeros síntomas conviene actuar rápidamente. Los hongos se tratan con cremas antifúngicas o antimicóticas. El podólogo es quien mejor puede valorar la gravedad del problema y aconsejar el tratamiento más adecuado. Para conseguir resultados hay que utilizar el producto con constancia y siguiendo las instrucciones. Algunos hongos, como los de las uñas, pueden tardar hasta seis meses en desaparecer.

Durezas, sequedad y grietas que arruinan la belleza de los pies en verano

Es frecuente que los pies se resequen en verano y adquieran una apariencia áspera, incompatible con las sandalias más bonitas. La sequedad se combate con una buena hidratación, lo que incluye beber suficiente agua. Las cremas hidratantes para pies se deben aplicar después de la ducha y de haberlos secado por completo.

Si tienes los pies muy secos, prueba a utilizar abundante crema hidratante antes de acostarte y colocarte unos calcetines para que el producto se absorba por completo. Los resultados te sorprenderán por la mañana. También es muy eficaz aplicar durante quince minutos una mascarilla casera con aguacate, yogur natural y miel.

Las durezas se pueden eliminar fácilmente con piedra pómez. Pon los pies a remojo con agua templada durante unos minutos y, cuando la piel esté blanda, frota con suavidad, insistiendo en las zonas donde hay durezas, como los talones. Quedarán como nuevos. Las limas electrónicas son una alternativa muy práctica. Llevan cabezales intercambiables con diferentes tipos de lima y se pueden usar en seco o en húmedo. Sigue esta rutina una vez a la semana para mantener unos pies bonitos.

Como-cuidar-los-pies-en-verano-sandalias-amarillas

Rozaduras y ampollas que duelen al caminar

El roce de los zapatos en los pies desnudos, sobre todo si hay sudor, provoca la aparición de dolorosas ampollas y rozaduras que convierten el caminar en una auténtica tortura. Para que esto no suceda es recomendable utilizar un calzado flexible que se ajuste bien y que sea transpirable. Procura cambiar de calzado a menudo, para que no roce siempre en la misma zona.

Si aparece una ampolla o una rozadura, debes limpiar y tratar la zona para evitar que se infecte. Después de lavar con agua tibia y un poco de jabón neutro, seca con cuidado y aplica un apósito, mejor si lleva incorporada alguna sustancia cicatrizante. No olvides cambiar el apósito con frecuencia.

ANUNCIO

Cuando estrenes calzado intenta detectar si alguna zona te aprieta más de lo deseable y coloca ahí una tirita antes de salir a la calle. Evitarás que se forme una herida. En los establecimientos especializados encontrarás bandas de silicona autoadhesivas especialmente pensadas para colocar en el interior de las tiras de las sandalias. Ajustan y previenen los molestos roces.

Olor y sudoración bajo control

Algunas personas son más propensas que otras al exceso de sudoración y al mal olor, problema que se agrava en verano. Si tus pies sudan mucho y huelen mal es preferible que utilices calzado de piel, transpirable y abierto como las sandalias. Al mantenerlos aireados, tus pies estarán más secos.

Si el sudor o el olor es intenso complementa tu calzado con remedios sencillos como los que te explicamos a continuación:

  • Uno de ellos es utilizar plantillas de verano con carbón activado para controlar el olor y con clorofila, que proporciona un plus de frescor.
  • Si usas zapatos deportivos, no olvides llevar calcetines de algodón o bambú para mantener los pies secos. Otra solución es emplear desodorantes y antitranspirantes. Pero recuerda que son dos productos distintos: los primeros sirven para controlan el olor y los segundos para mantener los pies secos. Elige el que sea más efectivo para tu caso.

Sigue nuestros consejos para cuidar tus pies en verano y ¡a disfrutar del sol y el calor!

Diez claves para cuidar los pies en verano

A todos los consejos señalados para cuidar los pies en verano, podemos añadir además una serie de pautas o consejos que son clave para que podamos lucir unos pies cuidados y además no nos duelan o estén hinchados debido al calor. Veamos entonces 10 reglas de oro muy útiles para combatir algunas de las imperfecciones más comunes que afectan los pies y que con el calor se intensifican:

  • Cuida tus uñas : Corta las uñas con las tijeras apropiadas o con el cortauñas, para que no sean demasiado cortas, y lima las partes más puntiagudas;
  • Caminan descalzo . En la arena, en el césped pero también en el hogar, es la mejor manera de mantener el pie sano y seco, incluso y especialmente si el problema es la transpiración plantar excesiva y el mal olor;
  • Olvídate de las chanclas . Especialmente si son de plástico o caucho. Son insalubres y promueven irritación entre los dedos, sudor y resbalones. Además, al caminar con chanclas, el talón hace un gran esfuerzo y, en consecuencia, el pie … suda más. Es mejor usar calzado con plantilla anatómica en material absorbente y poroso (por ejemplo, corcho) con una pequeña elevación en el talón;
  • Hazte pedicuras regulares para eliminar la piel muerta en el talón y el área de la planta. Estos engrosamientos son comunes en verano y decididamente antihigiénicos y antiestéticos, favorecen el mal olor, no permiten que el pie respire y evitan el reemplazo natural de la piel. Quien no tenga ganas de hacer esta operación de forma independiente, haría muy bien en confiar en un esteticista profesional en la pedicura curativa;
  • No apliques siempre esmalte de uñas y, sobre todo, evita el semipermanente. Debes dejar respirar las uñas para que estén sanas y fuertes, protegidas del amarilleo y la porosidad. Las uñas débiles son más vulnerables a las infecciones, en particular a las micosis (como ya hemos señalado) , más probablemente en verano si frecuenta piscinas y otros ambientes húmedos promiscuos, y especialmente si tiene el problema de la sudoración excesiva, porque la «humedad» es el suelo ideal para proliferación de microorganismos patógenos;
  • Cuidado con la higiene . Debes lavarte los pies todas las mañanas con agua tibia y jabón y secarlos a la perfección antes de ponerte los zapatos. Si sudas mucho durante el día, es mejor llevar un par de zapatos de repuesto y usar una toalla de fibra natural para limpiar la humedad excesiva;
  • Usa calcetines en fibra absorbente y antiolor para zapatos cerrados y zapatillas de deporte (en algodón, hilo de Escocia, fibra de bambú, tejidos deportivos técnicos), lávalos con frecuencia y cámbiatelos todos los días;
  • Usa un parche o plantilla específica para los pies . Aquí está, el verdadero secreto para mantener el pie seco, fresco y fragante durante mucho tiempo. Durante la noche, solo aplique un parche con microfilamentos de cobre y zinc en la tela, para que se adhiera bien a la planta de cada pie. Una vez aplicada, la matriz adhesiva del parche o plantilla creará un efecto barrera y la generación de microcorrientes imperceptibles que contribuirán a la mejora de la regulación del sudor. Fácil, verdad? Pregunta en la farmacia!
    Elige bien tus zapatos. Lo mejor es que sean abiertos, pero manteniendo los lados del pie y el tobillo firmemente en su lugar, con una plantilla absorbente y las partes en contacto con el pie, estrictamente en materiales transpirables como cuero y gamuza, o lona de algodón. Atención a los talones , nunca deben ser muy altos (4-5 cm es la altura ideal);
  • Para tener un pie seco y fragante, puedes probar un baño de pies de té casero. Simplemente agrega algunas bolsitas al agua hirviendo, deja que se enfríe y deja que tus pies se remojen todas las noches durante unos veinte minutos. ¡Resultado garantizado!

También te puede interesar:

4.90 / 5
4.90 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII