Mejores remedios caseros para los sabañones en manos, pies y orejas

Los sabañones son una lesión que aparece en la piel con el frío del invierno. En este artículo os contamos cuáles son los remedios caseros para los sabañones en las zonas más frecuentes: manos, pies y orejas. Además, os compartiremos algunos consejos para combatirlos que os pueden ser útiles.

El nombre médico de los sabañones son eritema pernio o perniosis. Esta lesión dérmica aparece con el frío intenso, momento en el que se produce la contracción de los vasos sanguíneos de los pies, las manos, los dedos y las orejas. Suelen tener un color rojo azulado que permite diferenciarlas con facilidad, al igual que sus síntomas son entre el picor y el dolor.

La duración de las mismas puede mantenerse entre cinco y siete días pero es importante tener en cuenta que suelen ser persistentes, ya que son una respuesta al frío y pueden ir concatenándose un brote de sabañón con otro.

Dicho esto, es importante también tener presente que algunas personas -como los niños y las mujeres– pueden estar más predispuestas a padecerlo. A su vez, otras dolencias como la artritis o la vasculitis pueden aumentar la probabilidad de tener sabañones.

Remedios caseros para sabañones en las manos

Remedios caseros para sabanones en las manos

Aceite vegetal de caléndula

Del aceite de caléndula hemos hablado en anteriores artículos debido a sus estupendas propiedades para la piel. En esta ocasión, vamos a destacar sus propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y antipruriginosas. El aceite vegetal de caléndula Bio 100% está recomendado para el cuidado de la piel del bebé y para las pieles sensibles, calmando el picor y el escozor, por lo que es genial para calmar los sabañones.

Si queréis podéis combinarlo con otros aceites esenciales con propiedades que puedan beneficiar la cura de las heridas, podéis hacerlo. Siempre tiene que haber más cantidad de caléndula que son la base y unas pocas gotas de aceites esenciales serán eficaces.

Aplicar ajo

El ajo es uno de los alimentos con mayor número de propiedades naturales para la salud y se puede utilizar como antibiótico, antiséptico y antiinflamatorio. Hay muchas formas de sacarle el máximo partido a los beneficios del ajo:

  • Pelar el ajo, cortarlo a la mitad y aplicarlo directamente sobre el sabañón. No hay que enjuagarlo y hay que dejarlo actuar.
  • También podéis preparar unos ajos machacados y aplicarlo sobre los sabañones, con esto vais a poder aliviar a descongestionar la circulación y refresca la piel.  Una vez lo hayas hecho, puedes aplicar un poco de vaselina y le pones una gasa estéril, lo fijas y listo.

En este artículo podéis encontrar más información sobre el «ajo, las propiedades, beneficios para la salud y valor nutricional«.

ANUNCIO

Remedio con limón

El limón es un potente bactericida, posee ácido ascórbico que le ha convertido en ingrediente de muchos medicamentos. Posee mucha vitamina C.

Exprime un limón y frota tres veces al día con unas gotitas del zumo sobre los sabañones, aplicando un ligero masaje sobre la zona afectada para que se intensifiquen los beneficios. Por la noche te frotas con el zumo de limón y te pones una gasa estéril cubriendo el sabañón. Al poco vas a notar un gran alivio y en los pocos días verás cómo mejoran.

Los profesionales recomiendan utilizar una protección adecuada para evitar la aparición de los sabañones, en este caso, al tratarse de las manos la mejor opción será el uso de guantes que protejan del frío,.

Remedios caseros para sabañones en los pies

Remedios caseros para sabanones en los pies

Rodaja de patata

La patata tiene un alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes, por lo que puede ser una solución maravillosa para aliviar a corto plazo, reducir el picor y la rojez. Lo único que tienes que hacer es cortar una rodaja de patata y aplicarla sobre el sabañón. Esto es válido los sabañones independientemente de la zona.

Ajo y aceite de oliva

De nuevo, rescatamos el ajo para plantearos otra preparación que os puede resultar muy beneficiosa. Mezcla un poco de aceite de oliva virgen con ajo triturado, lo mezclas bien y aplicas sobre los diferentes sabañones que puedas tener.

Baño de jengibre o tomillo

Llena un barreño con agua caliente – templada y añades una ramita de tomillo o un poco de raíz de jengibre rallada al agua. Lo dejas unos minutos e introduces los pies.

Como ya os hemos comentado en anteriores artículos, el jengibre es genial para favorecer la circulación de la sangre y, como os hemos indicado al principio de éste, los sabañones son la contracción de los vasos sanguíneos. Si queréis más información sobre esta planta podéis leer este artículo «Beneficios y propiedades del jengibre: cómo tomarlo y contraindicaciones» o si preferís saber sobre el tomillo podéis ver «Tomillo: propiedades y beneficios«.

ANUNCIO

Los profesionales recomiendan que para prevenir los sabañones en los pies se utilice un buen calzado apto para las bajas temperaturas, al igual que calcetines gordos.

Remedios caseros para sabañones en las orejas

Aceite de romero

El romero es otra de las plantas muy beneficiosas para combatir los sabañones, puesto que va a fortalecer los vasos sanguíneos, lo que va a repercutir en la circulación sanguínea.

El aceite de romero lo podéis comprar o podéis comprar aceite esencial de romero y, a la hora de aplicarlo, pones unas gotas en tu palma de aceite vegetal de nuez de albaricoque y añades una o dos gotas de aceite esencial de romero. Aplicas en el sabañón de la oreja, dando un suave masaje, y dejas que se seque.

Aloe vera

El aloe vera lo podéis encontrar en multitud de formatos, puesto que lo vais a encontrar en gel, en crema e infinidad de opciones. En mi caso, os propongo que os hagáis con una planta de aloe que no requieren de muchos cuidados y uséis la propia planta. Sólo tenéis que cortar una hoja, abrirla a la mitad y utilizar la carne del interior, aplicándola sobre el sabañón y dejando que actúe. Notaréis alivio al momento.

Otros artículos que os pueden parecer interesantes son:

3.30 / 5
3.30 - 13 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII