¿Qué es la esclerosis? Causas, síntomas y tratamientos

Más imágenes debajo
X Cerrar

Una de las enfermedades crónicas más graves que existen es la esclerosis múltiple (EM) que afecta el sistema nervioso central y, por lo tanto, es neurodegenerativa. Conozcamos ahora mejor qué es la esclerosis, sus causas, síntomas y tratamientos.

Que es la esclerosis causas sintomas y tratamientos

La esclerosis es además una enfermedad autoinmune porque las defensas inmunes atacan la vaina de mielina que protege los nervios, pudiendo afectar el cerebro, la médula espinal pero también el nervio óptico, siendo así una enfermedad realmente agresiva.

¿Qué es la esclerosis?

La esclerosis o EM es una enfermedad neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central , con resultados importantes, a veces fatales. La patología no es contagiosa y es crónica e inflamatoria.

Se desconoce la causa de la EM , pero se cree que es una enfermedad autoinmune. En patología, el sistema inmune ataca la mielina , que protege las fibras nerviosas, interrumpiendo la información a lo largo de los nervios. De hecho, la esclerosis se caracteriza por lesiones o destrucción de áreas de mielina , llamadas placas, y de las fibras nerviosas subyacentes.

Qué es la desmielinización

El término «esclerosis», «esclerosis múltiple», o EM, se refiere a las áreas de cicatrización (o esclerosis, endurecimiento) formadas por la desmielinización.

El proceso patológico afecta la «materia blanca» de las fibras nerviosas, que unen el cerebro a la médula espinal, recubierta con mielina. Las consecuencias de la desmielinización, en los ojos, el cerebro y la médula espinal, están representadas por numerosos trastornos, incluso graves.

En la práctica, la mayoría de las fibras nerviosas están cubiertas con numerosas capas de tejido, formadas por una grasa, llamada mielina. La envoltura aislante, compuesta de varias capas y llamada vaina de mielina , permite la conducción de impulsos eléctricos a lo largo de la fibra nerviosa. Por lo tanto, el mecanismo de transmisión rápido y preciso se atasca si se daña la vaina de mielina. Sin embargo, la vaina de mielina dañada puede repararse y regenerarse, por lo que el nervio subyacente puede volver al funcionamiento normal.

Por otro lado, si la vaina se destruye gravemente , la fibra nerviosa puede morir, con daños irreversibles. Las enfermedades que causan la desmielinización del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) se denominan primitivas. De hecho, estas patologías desmielinizantes no tienen ciertas causas.

ANUNCIO

Hasta la fecha, no existe una cura para la esclerosis, pero hay tratamientos disponibles que ayudan a retrasar el curso de la enfermedad.

Clasificación de la esclerosis

Existen distintos tipos de esclerosis o de hecho podemos decir que la misma enfermedad evoluciona de una manera que varía de persona a persona; Básicamente se divide en cuatro tipos diferentes ( remitente recurrente , progresiva secundaria , recurrente progresiva , primaria progresiva ) a lo que se agrega la llamada EM benigna, caracterizada por una tendencia muy particular.

La evolución en el tiempo de la enfermedad adquiere sus propias características de persona a persona, sin embargo, podemos hacer la clasificación de la esclerosis que hemos señalado:

  • EM benigna: generalmente se presenta con uno o dos episodios de casos agudos que presentan una recuperación completa, sin dejar ninguna discapacidad y, por lo tanto, no hay deterioro con el paso del tiempo. Los síntomas más característicos de la EM benigna son parestesias o trastornos visuales como, por ejemplo, la neuritis óptica.
  • Remitente-Recurrente ( SM-RR ): es la forma más frecuente y se caracteriza por la alternancia de episodios agudos (o recaídas), que surgen en unas pocas horas o unos pocos días y que retrocederán total o parcialmente en tiempos que varían de un caso a otro y episodios de bienestar, llamados remisiones.
  • Secundaria-Progresiva ( SM-SP ): puede generarse mediante la forma recurrente-remitente y se caracteriza por una discapacidad que progresa gradualmente con el tiempo y no tiene perspectivas de regresión.
  • Primaria-progresiva ( SM-PP ): la característica principal es la ausencia de recaídas; Los síntomas de la enfermedad ocurren desde el principio y progresan lentamente, pero de manera irreversible, con el tiempo.
  • Progresivo-Recurrente ( SM-PR ): los síntomas de la enfermedad, que ocurren desde el principio, se acompañan de episodios agudos que dejan pocas posibilidades de recuperación después de su aparición.

Que es esclerosis causas sintomas y tratamientos

Causas de la esclerosis

Como ya hemos apuntado, en la mayoría de los casos, se desconoce el origen de la enfermedad. Se estima que uno de cada diez casos se debe a un defecto genético. También se debe especificar que, si un miembro de la familia se ve afectado por esta patología, puede transmitirlo en forma hereditaria. Por lo tanto, esto constituiría un factor de riesgo.

Virus

Por otro lado, en algunos casos, para desencadenar la escleroris, podrían intervenir virus, como el herpes o el VIH, aunque no es algo que se contemple como algo seguro. Un estudio estadounidense de 2015 indicó que el virus de Epstein-Barr , la causa de la mononucleosis, es el posible culpable de la enfermedad. De hecho, el microorganismo, contraído a una edad temprana y silenciosa en el organismo, en el adulto podría reactivarse nuevamente en el sistema nervioso central. No solo eso, la rubéola, el sarampión y las paperas también se han relacionado con la esclerosis.

Sin embargo, la infección temprana con virus en la infancia podría proteger contra la EM, ya que prepararía una respuesta efectiva del cuerpo. El hallazgo de una formación (bandas oligoclonales), debido a virus, en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes sería una prueba de la génesis viral.

Causas ambientales

Por otro lado, el medio ambiente es un factor considerado relevante para el desarrollo de la esclerosis múltiple. Parece que el lugar donde se pasan los primeros 15 años de vida es crucial para la posibilidad de sufrir la enfermedad.

ANUNCIO

De hecho, la esclerosis múltiple ocurre en 1 de cada 200 personas en países de clima templado . Por el contrario, solo 1 de cada 10.000 personas en países de clima tropical presenta la enfermedad. Cuanto más te acercas al ecuador, menos pacientes encuentras, tanto es así que aquellos que crecieron en esta área apenas se enferman.

Particularmente relevante es el hecho de que el clima en el que hemos vivido en los últimos años no afecta la apariencia de la patología.

El fenómeno se debe a la falta de exposición al sol durante todo el año y, en consecuencia, a reducir los niveles sanguíneos de vitamina D . Según el análisis, la ingesta reducida y la producción de la vitamina es un alto riesgo de EM para aquellos que no se exponen al sol.

Otras posibles causas de esclerosis múltiple

Otras hipótesis sobre el inicio de la esclerosis múltiple, conclusiones pendientes, son:

  • abuso de fumar;
  • estrés excesivo;
  • insuficiencia venosa cerebroespinal crónica;
  • acumulación en el cuerpo de metales pesados, contaminantes ambientales;
  • exposición a sustancias nocivas, como solventes y toxinas.
  • Finalmente, las personas con diabetes 1, enfermedad tiroidea e inflamatoria intestinal tendrían una mayor probabilidad de contraer EM.

¿Se puede prevenir?

No es posible prevenir esta patología en el caso de la causa sea genética, sin embargo, es posible consultar a un genetista para verificar si anteriormente ha habido miembros de la familia con esclerosis.

Tampoco sería posible impedirla en los casos de que tenga algo que ver el lugar en el que vivas, aunque podemos evitar virus, y ciertos estilos de vida, pero no para evitar la esclerosis y sí para de hecho, evitar cualquier tipo de enfermedad.

Que es la esclerosis causas sintomas tratamientos

Síntomas de la esclerosis

Al existir varios tipos o al desarrollarse la esclerosis de manera distinta en cada persona, no podemos decir que todos los pacientes experimenten las mismas dolencias. Dependiendo de la ubicación de las fibras nerviosas desmielinizadas, los síntomas cambian significativamente, incluso en el mismo paciente. Los síntomas, a menudo intermitentes, pueden afectar una o más partes del cuerpo.

ANUNCIO

Podemos decir sin embargo que la esclerosis determina los síntomas sensoriales, que se refieren a sensaciones anormales en el cuerpo y el motor, con trastornos del movimiento.

Entre otros se puede sentir, fatiga, debilidad, pérdida de visión, trastornos visuales y síntomas de hormigueo  que pueden ocurrir juntos o individualmente.

De hecho, las oscilaciones dependen de lesiones en la vaina de mielina , que se reparan, y de lesiones posteriores en otras partes del sistema nervioso. Cuando las fibras nerviosas que transportan los mensajes sensoriales están dañadas, se producen cambios en la sensibilidad, siendo los primero síntomas en aparecer.

Por otro lado, las parestesias, hormigueo, dolor, ardor y picazón se producen principalmente en las extremidades, el tronco y la cara. Incluso al comienzo de la sintomatología, se pueden acusar mareos y vértigo .

Trastornos oculares

Algunos pacientes solo pueden tener trastornos oculares , que se deben a la inflamación del nervio óptico o la neuritis óptica. En el ojo, la esclerosis puede causar pérdida parcial de la visión o síntomas, como dolor monocular. Además, la visión reducida o borrosa y la pérdida de visión central también son parte del conjunto visual sintomático de la esclerosis.

Finalmente, los movimientos oculares pueden estar descoordinados y causar diplopía, es decir , visión doble.

Dolencias sexuales

Con respecto a la actividad sexual, la esclerosis múltiple causa dificultades para alcanzar el orgasmo.

Con la esclerosis, en las mujeres, hay una falta de sensibilidad de la vagina y, en los hombres, impotencia sexual .

ANUNCIO

Músculos y nervios

Si las fibras nerviosas que conducen señales a los músculos se desmielinizan, se sienten los síntomas motores. En primer lugar, el paciente experimenta debilidad y movimientos incómodos y, posteriormente, dificultad para caminar y mantener el equilibrio .

En general se puede producir además: 

  • temblores
  • rigidez
  • inestabilidad
  • sensación de una astenia inusual.

A medida que la enfermedad progresa, la debilidad muscular y la espasticidad pueden interferir con la marcha, lo que en el límite se vuelve imposible.

La esclerosis múltiple puede producir parálisis parcial o completa y hacer que el habla sea lenta, incierta y atascada.

La esclerosis también puede dañar los nervios que controlan la micción y la evacuación . En los pacientes, el control del esfínter está alterado, con estreñimiento, mayor frecuencia y urgencia de orinar o retención de orina. En situaciones extremas, las personas pueden sufrir de incontinencia urinaria y fecal.

Signo de Lhermitte

Si la parte posterior de la médula espinal se ve afectada cervicalmente , cuando el paciente dobla su cuello hacia adelante, siente una descarga eléctrica llamada signo de Lhermitte.

El hormigueo desagradable se propaga a lo largo de la espalda, hasta las piernas o el brazo, o a lo largo de un lado del cuerpo. Sin embargo, el sujeto siente la sensación particular por un momento o mientras mantiene el cuello doblado y desaparece con el cuello enderezado.

Síntomas psicológicos

Además, también hay síntomas psicológicos o neurológicos. Por ejemplo, los cambios de humor anticipan ansiedad y depresión inapropiadas o euforia. Llorar o reír sin razón revela la incapacidad del paciente para controlar las emociones. Las alteraciones cognitivas obvias o evidentes también pueden atribuirse a la enfermedad. Por otro lado, en una etapa muy avanzada y en casos limitados, puede aparecer demencia o manía en el paciente, con exaltación excesiva.

ANUNCIO

Diagnóstico de esclerosis

Si se presentan algunos de los síntomas mencionados anteriormente, se realizarán exámenes médicos para verificar que:

  • Hay debilidad muscular, generalmente en un área específica.
  • Colación de la lengua
  • Espasmos o temblores musculares
  • Marcha rígida o torpe
  • Mayor o menor reflejo articular
  • Dificultad para controlar las lágrimas o la risa.
  • Pérdida del reflejo faríngeo.

Otras evaluaciones podrían ser las siguientes:

  • Análisis de sangre para descartar otras patologías.
  • Comprobar mediante una prueba de respiración, si los pulmones están afectados por alguna patología.
  • Verificar que no haya enfermedades o lesiones en el cuello
  • Electromiografía para ver si hay nervios o músculos que funcionan de manera inadecuada
  • Verificar que no haya antecedentes familiares de esta enfermedad.
  • Tomografía computarizada o tomografía de cabeza
  • Analizar la deglución
  • Punciones espinales

Que es esclerosis tratamientos

Tratamiento de la esclerosis

No existe una cura específica para la esclerosis y debe ser tratada por un equipo multidisciplinario. El objetivo es tratar de revertir los síntomas y mejorar el estilo de vida del paciente.

La rehabilitación y la fisioterapia pueden importarse para mejorar la función muscular y la salud general del paciente. Del mismo modo, puede ser necesario el uso de una silla de ruedas o varios dispositivos ortopédicos para ayudar a la función muscular.

¿Con qué especialista contactar?

La esclerosis es tratada principalmente por un experto en Neurología, aunque muchos especialistas pueden estar involucrados, como fisioterapeutas, logopedas o especialistas en digestión.

Artículos de interés:

4.80 / 5
4.80 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII