Cuáles son los alimentos ricos en Vitamina C

Más imágenes debajo
X Cerrar

Seguramente cuando pensamos en alimentos ricos en vitamina C, nos vendrá a la mente las frutas y más concretamente la naranja. Sin embargo, nos sorprenderá saber cuáles son los alimentos ricos en Vitamina C, alimentos que quizás nunca hubieras imaginado que nos pudieran aportar tanto o más vitamina C que nuestra rica naranja y eso es lo que vamos a descubrir en este artículo, qué es la vitamina C, porqué es tan necesaria y que alimentos son los más ricos en esta vitamina.

Qué es la Vitamina C

Se trata de una vitamina soluble, lo que significa que el exceso de vitamina puede ser expulsado por medio de la orina, por lo que no queda almacenada en el organismo. La vitamina C es una vitamina imprescindible para la vida, por lo que se recomienda su ingesta con una periodicidad diaria.

La vitamina C, también llamada Ácido L-Ascórbico, es necesaria para el buen funcionamiento del organismo ya que sin ella, muchas de las operaciones y reacciones fisiológicas serían imposibles. Su gran poder antioxidante beneficioso para reducir los daños que puedan ocasionar en las células los radicales libres.

La vitamina C, conocida como antiescorbútica, es un tipo de nutriente vital para los mamíferos. Muchas de las reacciones metabólicas que se producen tanto en animales como en platas, necesitan la presencia de dicha vitamina. Esta vitamina la crean internamente casi todos los organismo, solo hay una de las excepciones ya que debemos ingerirla, puesto que nuestro organismo no es capaz de crearla internamente.

Podemos decir que la vitamina C es fundamental para un correcto desarrollo y mantenimiento del organismo, por lo que los seres humanos debemos consumirla para poder gozar y mantener una buena salud.

La vitamina C, podemos conseguirla de manera natural o sintética, utilizando la fermentación a través de microorganismos para obtener el isómero L- o ácido ascórbico levógiro. De manera natural, podemos encontrarla en distintos alimentos.

Podemos encontrar vitamina C en la mayoría de frutas y verduras, unas en mayor cantidad que otras, motivo por lo que es muy importante una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras.

ANUNCIO

Por qué es importante la vitamina C

Desde que el hombre comenzó a surcar los mares y a aventurarse en largos viajes, se han encontrado con un problema de salud grave. Las largas travesías, tenían como resultado que gran parte de la tripulación llegara a puerto graves, enfermos de escorbuto.

Pronto se dieron cuenta que la aparición del escorbuto sólo aparecía cuando las reservas de frutas terminaban, así fue como se encontró la relación entre cítricos y la enfermedad del escorbuto, una enfermedad que provoca cansancio, inflamación de las encías, manchas cutáneas e incluso dolor en las articulaciones, teniendo consecuencias tan terribles como el fallecimiento si no se trata.

Por lo que podemos concluir que la vitamina C previene el escorbuto, pero además también resulta eficaz y útil para la prevención de enfermedades relacionadas con el corazón e incluso algunos tipos de cáncer, entre los que podemos incluir el cáncer de pulmón, mama o incluso cáncer de colon.

También la vitamina C ayuda a una mejor absorción de los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, como por ejemplo el hierro.

No podemos olvidar también, la utilización de la vitamina C, como remedio tradicional, para curar los catarros y resfriados. Quizás no sirva para curar la enfermedad pero si para reducir su duración.

Pero como todo, los excesos nunca son buenos, al ingerir más cantidad de vitamina C de la que necesita nuestro organismo, podría ser altamente perjudicial, llegando a provocar náuseas, diarrea y sobre todo mucho dolor.

Antiguamente se pensaba en la vitamina C para evitar resfriados y gripes, pero hoy en día se ha visto la importancia de esta vitamina en la prevención de otras dolencias y enfermedades, siendo según los estudios realizados beneficiosos para tratar o prevenir las siguientes enfermedades:

ANUNCIO
  • Mejorar la capacidad de absorción del hierro
  • Tratamientos cosméticos para la piel
  • Reduce la posibilidad de padecer cáncer en la boca, además de otros
  • Bajar la tensión arterial
  • Previene y ayuda en los síntomas de las quemaduras solares
  • Reduce la probabilidad de tener pre-eclampsia durante el embarazo
  • Mejora la sintomatología del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
  • Frena el avance de la osteoartritis

Alimentos ricos en vitamina C

Existen distintos estudios que avalan la teoría de la necesidad de Vitamina C para las funciones cerebrales, poder mejorar en ciertas dolencias. Capaz de neutralizar los radicales libres actuando como antioxidantes y manteniendo nuestra piel en perfectas condiciones.

Según el Consejo de Alimentos y Nutrición del Instituo de Medicina, se deberá ingerir diariamente 90 mg, en hombres y 75 mg en el caso de las mujeres. A continuación exponemos una lista de alimentos ricos en vitamina C.

  • Fresas
  • Baya del Acerola
  • Frutas Cítricas
  • Papayas
  • Grosella Negra
  • Kiwi

Fresas

Las fresas son una fruta que ademas de ser sanas, están exquisitas. Las fresas son de los alimentos que mayor cantidad de Vitamina C contiene. Es un alimento que además de actuar como antioxidentas, protege el corazón del exceso de colesterol malo y por último, la fresa es un alimento con alto aporte de fibra.

Baya del Acerola (cereza de las Antillas)

Se trata de una fruta roja y pequeña pero con alto contenido en vitamina C. Para que nos hagamos una idea esta fruta contiene 65 veces la cantidad de vitamina C que la clásica naranja.

Frutas Cítricas

ANUNCIO

Entre los cítricos podemos encontrar frutas como las naranjas, los limones o las limas. Todos sabemos que los cítricos son frutas ricos en Vitamina C. El contenido de Vitamina C de un vaso de zumo de naranja es de 93 mg. Pero como hemos comentado antes, existen otros alimentos con mayor contenido en Vitamina C.

Papayas

Otro alimento rico en Vitamina C es la Papaya, tomando una ración de papaya cubrimos la dosis diaria al 100%. Podemos ingerir la papaya de distintas maneras como puede ser licuado o en yogurt. La papaya además es también rica en Vitamina A.

Grosella Negra

La grosella, con su característico color morado, casi negro pero con un alto contenido en Vitamina C, 180 mg por ración. Una fruta que además es rica en potasio, hierro, Vitamian B5 y fitoquímicos.

Kiwi

El Kiwi es una fruta que todos conocemos, a pesar de su tamaño es de las frutas que mayor contenido en Vitamina C, además de potasio y flavonoides. Después de distintos estudios, se ha demostrado que la ingesta de esta fruta en niños les proporciona un tracto respiratorio mas fuerte.

Pimientos

Vitamina c proteccion piel pimientos

ANUNCIO

Los pimientos rojos y amarillos, en igualdad de peso, contienen alrededor de 4-5 veces más vitamina C que una naranja fresca. De hecho, 100 g de pimientos contienen 166 mg de vitamina C crudos y 116 mg cuando se cocinan, en comparación con 50 mg de naranjas.

La presencia de beta-caroteno , vitaminas B, así como sales minerales como el potasio, hierro, magnesio y calcio también es relevante. Las pocas calorías que contiene lo hacen perfecto incluso para dietas bajas en calorías.

Nabo

Vitamina c proteccion piel nabo

Las hojas de nabo son una buena fuente de vitamina C. 100 gramos proporcionan 110 mg cuando están crudas y 86 mg cuando se cocinan. Poseen propiedades desintoxicantes, mineralizantes y antianémicas. Al ser también ricos en calcio , protegen y fortalecen los huesos. El magnesio y la clorofila que contienen ayudan a mantener el buen humor. Son una verdura anticancerígena y tienen una función bactericida, además de mantener bajo control la presión arterial y el colesterol y tienen propiedades antiinflamatorias.

Rúcula

Vitamina c proteccion piel rucula

La rúcula tiene muy pocas calorías y por ello se recomienda en las dietas. También es fuente de minerales, vitaminas y antioxidantes. El calcio presente en él es muy importante para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana.

La rúcula tiene pocas calorías , por lo que es ideal para consumir durante la dieta, tiene un alto contenido en agua, minerales, vitaminas y es rica en antioxidantes, que contrarrestan las raíces libres y ejercen una acción preventiva contra los tumores. Veamos cuáles son sus valores nutricionales. Las vitaminas que contiene ayudan a fortalecer las funciones hepáticas y mejoran la calidad de la sangre. En 100 gramos de rúcula son 110 mg de vitamina C .

Espinacas

Vitamina c proteccion piel espinacas

ANUNCIO

La espinaca es rica en vitaminas, minerales y clorofila y tiene propiedades antioxidantes, purificantes y laxantes. Contienen vitamina C igual a 54 mg por 100gr (cruda) y esto también ayuda a la absorción del hierro que contienen.

La vitamina A ayuda a prevenir infecciones y mantiene los ojos y la piel saludables, la vitamina K1 ayuda a la coagulación de la sangre y previene la osteoporosis, el folato normaliza la función celular, el crecimiento de los tejidos y reduce la fatiga. El calcio es un elemento esencial para la salud ósea , pero también para el sistema nervioso, corazón y músculos.

También te puede interesar:

Desde nuestra redacción, esperamos que este artículo haya sido de tu interés, ta haya podido resolver algunas dudas o te haya informado sobre los beneficios de ingerir vitamina C diariamente. Pero si te preocupa los temas relacionados con la salud y la alimentación, te invitamos a que visites nuestra página, donde encontrarás artículos como los que te proponemos en los siguientes enlaces:

4.60 / 5
4.60 - 11 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII