Aceite de Coco: Usos y beneficios

Aceite de coco rico en ácidos grasos saturados y antioxidantes. Se usa por sus excelentes propiedades para frenar la caída del cabello, la flacidez de la piel, y su acción antimicrobiana. En viviendosanos.com te contamos más de las propiedades del aceite de coco, sus usos y beneficios.

aceite-de-coco-usos-y-beneficios

Características y origen del aceite de coco

El aceite de coco se ha usado desde hace siglos por distintas culturas donde crecen los cocos como en Sri Lanka, en Tailandia, en Vietnam, en las Islas del Pacífico, en África Ecuatorial, en Brasil o el Salvador.
Este aceite es comestible se extrae de los cocos y ha sido la principal fuente de grasa de millones de personas durante generaciones sobre todo en zonas del trópico. Es un aceite estable al calor y que tarda en ponerse rancio con lo que resiste aproximadamente dos años.

aceite-de-coco-caracteristicas

Debido a su alto contenido en grasas saturadas el aceite de coco ha sido puesto en tela de juicio. Sin embargo no todas las grasas saturadas son malas y el aceite de coco posee ácidos grasos como el cáprico, el láurico o el caprílico que pueden aportar beneficios saludables. Aumentan la tasa del metabolismo ayudando a la pérdida de peso.

Llamaba especialmente la atención que las poblaciones indígenas que usaban el aceite de coco tenían baja incidencia en enfermedades producidas por bacterias y virus, sin embargo cuando estas poblaciones comenzaron a usar otro tipo de aceites aumentaron estas enfermedades.
Aceite de coco, propiedades

Usos del aceite de coco

El aceite de coco es uno de los mejores aceites de belleza, es decir, es el mejor aliado para el cuidado de la piel y el pelo. Es perfecto en belleza porque huele muy bien y es muy hidratante. Ahora vamos a ver los diferentes usos que podemos darle al aceite de coco.

Aceite de Coco como Crema Hidratante

El aceite de coco es uno de los mejores hidratantes naturales que podemos usar para el cuidado de la piel, esto se debe a que suaviza la piel, ayuda a eliminar las células muertas y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

Aceite de Coco como Exoliante

Para limpiar profundamente la piel y eliminar las células muertas que se acumulan cada día el mejor aliado es el aceite de coco. Con aceite de coco, azúcar morena o sal y lo calientas a fuego lento durante dos minutos fabricaréis vuestro propio exfoliante para la cara y el cuerpo.

ANUNCIO

Aceite de Coco como Acondicionador para el pelo

El coco funciona como un excelente acondicionador para el pelo grueso y seco para las personas que tengan el cabello fino y grueso mejor que eviten el aceite de coco. Para usarlo correctamente tenéis que humedecer el pelo y aplicar el aceite de coco a partir de la mitad del largo hasta las puntas, no desde la raíz. Dejadlo en el pelo durante 30 minutos y luego con agua os lo quitéis.

Aceite de Coco para eliminar el Acné

Hay dermatólogos, como Jeannette Graf que considera que el aceite de coco contiene ácido láurico y esta sustancia es perfecta para combatir las bacterias que causan el acné. Pero aclara que sólo ha funcionado en algunos pacientes pero que vale la pena el intento.

Aceite de Coco como Desmaquillador

Para desmaquillarte y además hidratar la piel del rostro la mejor opción es usar el aceite de coco. Su correcto uso es humedecer un algodón con aceite y limpiar la cara y los párpados.

Aceite de Coco para evitar los Labios resecos

Muchas personas podéis tener los labios resecos por enfermedades, el tiempo y otros factores causan este problema. Cuando notáis que los labios se empiezan a agrietar y están secos podéis aplicaros un poco de aceite de coco  y así los mantendréis hidratados mucho tiempo.

Beneficios del aceite de coco

Desde la antigüedad el aceite de coco se lleva usando porque tiene muchos beneficios para la salud y esto es por la combinación única de ácidos grasos. A continuación vamos a ver unos cuantos beneficios del aceite de coco.

Aceite de Coco Beneficioso para digestión

Los ácidos grasos saturados del aceite de coco tienen propiedades bactericidas, son adecuados para controlar los parásitos, hongos y otros microorganismos que pueden llegar a causar problemas relacionados con la digestión como el colón irritable o las úlceras. El aceite de coco alivia los síntomas asociados con la enfermedad de Crohn y es bueno para los gases y la hinchazón. El aceite de coco ayuda en la absorción de vitaminas y aminoácidos.

Aceite de Coco Beneficioso para el cuidado de la piel

El aceite de coco es un excelente humectante de al piel seca. Para prevenir las arrugas y calmar la piel irritada después del sol. Ayuda en caso de la piel agrietada y en caso de trastornos dermatológicos como la dermatitis, el eczema, la psoriasis.

Su contenido en antioxidantes provenientes de grasas saturadas como el ácido cáprico, el ácido mirístico o el caproico son excelentes para luchar contra los radicales libres responsables del envejecimiento de la piel. Su uso también es beneficioso para combatir la flaccidez de la piel.
Aceite de coco, propiedades

ANUNCIO

Aceite de Coco Beneficioso para evitar hongos

El aceite es activo contra las infecciones de Cándida y otros microorganismos, posee agentes microbianos como el monocaprin y la monolaurina. Estos derivados protegen nuestro cuerpo de forma interna y también de forma tópica aplicados sobre la piel en trastornos como las dermatitis, el pie de atleta o las erupciones cutáneas.

Aceite de Coco Beneficioso contra los parásitos intestinales

El aceite de coco tienen propiedades vermífugas, es excelente contra los gusanos o parásitos intestinales. Además también es un remedio eficaz contra los piojos.

Aceite de Coco Beneficioso para el Cuidado del cabello

Usado como acondicionador potencia el brillo y regenera el cuero cabelludo. Ideal para combatir la caspa. Si sufres de caspa un ligero masaje con aceite de coco te ayudará a eliminarla. El uso del aceite de forma frecuente contribuye a frenar la caída del cabello.
Aceite de coco, propiedades

Aceite de Coco Beneficioso para masajes relajantes

El aceite de coco es ideal para ser usado para dar masajes, suaviza la piel y aporta sensación de bienestar.

Aceite de Coco Beneficioso porque Reduce la inflamación crónica

En los países donde el aceite de coco es parte importante de la dieta hay menores tasas de enfermedades cardíacas. El ácido láurico ayuda además a fortalecer el sistema inmunológico.

Dónde comprar Aceite de Coco

Seguro que ahora os estáis preguntando dónde podemos comprar aceite de coco, os ponemos la siguiente lista para que no tengáis problema de adquirirlo y no os quedéis sin vuestro aceite.

  1. Supermercados
  2. En las tiendas Costco
  3. En las tiendas Walmart
  4. Tiendas Online como Ebay y Amazon
  5. Herbolarios
  6. Tiendas bio o naturales

Comprar Aceite de Coco de calidad

Lo primero y necesario es comprar productos de calidad, el aceite de coco virgen debe ser certificado para poder obtener el mejor producto. Cada vez conocemos más virtudes y beneficios del aceite de coco y es que está lleno de sabor y su agradable aroma hacen de él el mejor aliado para ser usado para el cuidado del pelo y la piel.

También se está usando para adelgazar, es un producto muy versátil ya que se puede utilizar de distintas formas. Una de ellas es cocinar por sus múltiples efectos beneficiosos: mejora la salud cardiovascular, tiroidea, propiedades antivirales y fortalecimiento del sistema inmunológico. Por todo esto debemos añadir el aceite de coco a nuestra dieta.

ANUNCIO

También te puede interesar:

4.60 / 5
4.60 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII