Aceite manzanilla| Receta

Aceite de manzanilla, receta. Beneficioso para la piel y pelo es ideal para masajes ya que tiene propiedades sedantes. En viviendosanos.com os contamos más del aceite de manzanilla, con la receta para que puedas disfrutar de un excelente aceite.chamomile_essential_oil_287x385

La manzanilla o camomila se obtiene de la Anthemis nobilis. Son plantas que crecen  de forma espontánea en Europa, Afasia, Egipto, América del Norte y otras zonas del planeta. La manzanilla tiene una larga historia de uso como hierba  medicinal. El aceite de  manzanilla lo usaban los egipcios por sus propiedades medicinales, su veneración por este aceite era tal que lo ofrecían al dios Sol como ofrenda.

Beneficios aceite manzanilla

  • Propiedades sedantes, su aroma dulce relaja y calma.

  • Es excelente para dar masajes con los que disminuir la sensación de tensión. Reduce las contracturas musculares.

  • Tiene propiedades analgésicas, se usa para disminuir los dolores de cabeza, de muelas.

  • Los egipcios usaban este aceite para tratar el resfriado y la fiebre.

  • Ideal para usar con los bebés. Añadir unas gotas al baño para favorecer la relajación.

j0409018-main_Full

  • El aceite de manzanilla es beneficioso para la digestión, entre otras cosas ayuda a aliviar el gas en el tracto digestivo.

    ANUNCIO
  • Puede ser utilizado como enjuague bucal  para curar infecciones de garganta y problemas bucales.

  • El aceite restringe el crecimiento de bacterias y otros microorganismos por lo que se utiliza como antiséptico.

  • La manzanilla es uno de los ingredientes más populares en champús o cremas. El aceite ayuda a proteger el pelo, favorece la desaparición de la caspa. En pelos de color claro ayuda a mantener el color y revitaliza las raíces. Si tienes paciencia y te aplicas manzanilla puedes lograr aclarar varios tonos algunas mechas de pelo.

  • Si buscas un desmaquillarte que deje tu piel suave e hidratada, tienes el aceite de manzanilla. Ideal para rehidratar la piel después del sol.

  • ÿtil para las personas con artritis ya que mejora los dolores articulares.

chamomilla_recutita_4

Receta aceite manzanilla

Ingredientes

  • 90 cl de infusión de manzanilla (se prepara con 5 saquitos de manzanilla en 200 cl de agua para que quede concentrado.)

  • 11 cucharadas grandes de aceite de girasol

  • Dos cucharadas de espliego o lavanda. Suele crecer silvestre, si no lo encuentras la lavanda o espliego puedes sustituir por una ramita de romero.

  • Opcional añadir aceite de Romero 3 cucharadas.chamomile (1)

Cómo lo preparas

  • Hacer la infusión con manzanilla pueden ser sobres o manzanilla seca. Se ponen 5 bolsitas de  manzanilla en 200 cl de agua y se deja reposar.

  • Busca un tarrito de cristal donde pondrás las 11 cucharadas soperas de aceite de girasol.

  • Coloca en el tarrito al fondo el espliego o la ramita de romero. Poner el aceite, añadir la manzanilla, agitar. Cerrar herméticamente y dejar 14 días en oscuridad reposar en un lugar fresco y oscuro. Pasados 14 días se filtra el aceite para eliminar pequeñas ramitas o fragmentos y se coloca en un frasco para ser usado.

También te puede interesar

Aceite esencial de limón

Aceite de Lavanda, fabricación casera

Aceite caléndula

Aceite de romero

Aceite árbol de té

Tranquilizantes naturales

  • Fuente|www.buzzle.com
  • Fotos|www.clearlyessentials.com/
  • floraitaliana.blogspot.com/www.massagewilliamsburg.com/blog/

  • yolanda-romero.blogspot.com/

3.42 / 5
3.42 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Aceite manzanilla| Receta”

  1. nancy dice:

    Hola,bendiciones,quisiera saber mas sobre la flor de jamaica y algo para los problemas de circulacion,se me cargan las piernas y me duelen mucho.gracias.