

Ya conocemos los beneficios de hacer ejercicio. En concreto los ejercicios aeróbicos son los más recomendados para mantenernos en forma. Al practicar ejercicios aeróbicos como correr, nadar, caminar, saltar o ir en bici, estamos consiguiendo muchos beneficios para nuestra salud. Cabe destacar que todos estos beneficios los podemos obtener practicando en casa. No es necesario acudir a un gimnasio o pagar un entrenador personal para ello. Podemos practicar ejercicios como saltar, subir escaleras, hacer sentadillas,etc.
Cualquier ejercicio aeróbico que hagamos hará que se fortalezca nuestra espalda, que nuestros niveles de tensión arterial se mantengan en los límites sanos y, además, estaremos evitando enfermedades coronarias, así como la osteoporosis y descalcificación de los huesos. Otro de los beneficios que vamos a obtener es quemar grasa, pues con tan sólo cuatro meses de práctica regular de ejercicios aeróbicos podemos detener y prevenir enfermedades como la arterioesclerosis.
Además de mantenernos sanos, el hacer ejercicio de forma regular en casa nos hará sentir más felices y centrados. Afrontaremos las preocupaciones del día a día de manera más asertiva y tendremos mucho mejor aspecto físico y una actitud mental positiva. Por todo esto, es recomendable practicar ejercicios aeróbicos. De hecho, podemos hacer ejercicio en casa siguiendo unas rutinas sencillas.
Ya no hay excusa para mantenernos en el sedentarismo. Te estarás preguntando qué ejercicios aeróbicos podemos practicar en casa. Vamos a ver algunos ejemplos de distintos tipos de ejercicios que podemos incorporar a nuestro día a dia.
Ejercicios aeróbicos en casa
La ventaja de practicar en casa es que podemos programarnos un horario flexible y que se adapte a nuestro estilo de vida. El tipo de ejercicio y el tiempo que le vas a dedicar es de tu elección.
En cualquier caso lo recomendable es marcarnos metas alcanzables con las que nos sintamos cómodos y nos resulte fácil cumplir. Y no debe faltar lo más importante de todo: la constancia. El ser constante en la práctica de ejercicio es lo que nos hará ver la diferencia.
De entre todas las modalidades de ejercicios aeróbicos, algunos de los que podemos practicar en casa los detallamos a continuación.
Bicicleta estática
Si tienes o puedes adquirir una bici estática puedes empezar un programa de entrenamiento diario. Aunque también está demostrado que hacer 30 minutos de bicicleta estática tres veces a la semana, junto con una dieta sana, es suficiente para mantenernos en forma. La bicicleta estática nos proporciona un tipo de ejercicio aeróbico flexible. Ya que podemos, aumentar la intensidad del pedaleo ajustando la resistencia. Hacer intervalos de tiempo más intensos cada cierto margen de tiempo, etc. Podemos establecer nuestro propio programa adaptándolo a nuestra forma física y a nuestros objetivos. Y si además lo acompañas con música, se te hará más divertido y estimulante.
Saltar
Al saltar estamos haciendo ejercicio aérobico considerado de alta intensidad. Podemos ayudarnos de una cuerda y seguir un reto progresivo de entrenamiento. Por ejemplo, empezamos saltando sólo 3 minutos, al día siguiente 4 minutos… Y así hasta llegar a 30 minutos seguidos sin descanso. También podemos ir saltando primero sobre una pierna, y luego otra, y así ir alternando. Lo hagamos como lo hagamos, vamos a quemar muchas calorías.
Sentadillas
Para realizar sentadillas es conveniente no tener ningún tipo de lesión en las rodillas, puesto que vas a hacerlas trabajar mucho. Colocándote con los pies paralelos y manteniendo la espalda recta puedes empezar a hacer series de sentadillas. Por ejemplo puedes empezar con 3 series de 15 repeticiones e ir aumentando hasta llegar a 6 series de quince repeticiones. Debes descansar un minuto entre cada serie. Si haces estos ejercicios cada día fortalecerás tu espalda, todas tus piernas, tus abdominales, tus brazos. Y tu resistencia física en general.
Hula Hoop
Nada mejor que divertirte mientras haces ejercicio. Así que compra un aro, como cuando eras pequeño y empieza a practicar. Verás cómo se va moldeando tu cintura, se reduce la grasa abdominal y se ponen firmes los glúteos. Pon música y empieza a hacer girar el hula. Haz una rutina de ejercicios con el hula hoop de 20 a 30 minutos cada día y verás los resultados. Por algo es el ejercicio preferido de Beyoncé.
Boxeo
Si quieres practicar un ejercicio aeróbico más contundente elige el boxeo. Sólo necesitas un saco o torre de boxeo y unos guantes. Puedes combinar golpes y patadas. Trabajarás todos los músculos del cuerpo. Y al mismo tiempo descargarás todo el estrés del día.
Lo mejor para empezar es practicar un golpe durante 60 segundos con una mano y luego pasar a la otra mano para después de repetir el ejercicio 3 veces. Comenzar con patadas siguiendo el mismo orden. Empieza despacio hasta ir aumentando poco a poco la potencia de los golpes hasta conseguir combinarlos todos de forma continuada. Puedes consultar también algún tutorial que te enseñe como golpear para no hacerte daño. Lo pasarás en grande, sacarás de ti todo lo que te frustra y preocupa y conseguirás un cuerpo diez.
Subir escaleras
Si tienes escaleras en casa, ya no necesitas más. Ponte ropa cómoda y sube y baja un tramo de escaleras durante 20 minutos cada día. Si mantienes un ritmo constante el corazón empezará a trabajar, al tiempo que fortaleces toda la musculatura de tus piernas y pierdes peso.
Si no tienes escaleras puedes comprar un banco de step. Y subir y bajar el escalón en series repetidas. También puedes crearte una coreografía para hacerlo más divertido. ÿchale imaginación y ganas, y además de pasarlo bien estarás practicando ejercicio cada día. Este tipo de ejercicio es ideal si quieres tonificar toda la parte inferior de tu cuerpo. Aunque también aporta el resto de beneficios cardiovasculares que implica practicar aeróbicos.
Bailar
El baile es la forma más fácil y divertida de hacer ejercicio. Hoy en día hay un montón de bailes diseñados para estar en forma. Desde zumba, bhangra, hip-hop, lindy hop, etc. Todos ellos te hacen mover todo tu cuerpo de forma aeróbica. Estarás quemando calorías, fortaleciendo tus músculos y huesos. Tu corazón se estará poniendo en forma y, de paso, tu cuerpo estará segregando endorfinas. Hacer una clase de baile cada día o tres veces a la semana te harán una persona más ágil y más feliz. Escoge un tipo de baile que vaya contigo y empieza a moverte. Una vez tengas establecido el hábito, no podrás parar.
También te puede interesar:
- Ejercicios para sentirse bien: Cómo motivarse para hacer ejercicio
- Rutinas de ejercicio en casa para hombres y para mujeres
- El Método Pilates, el ejercicio de las estrellas
Fuente de imágenes:
- https://megalindas.com/
- http://shawellnessclinic.com/
- https://images-na.ssl-images-amazon.com/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII