El Camu-Camu: qué es, propiedades y beneficios

Si quieres llevar una dieta sana, equilibrada y que aporte beneficios a tu salud entonces, seguramente, querrás que el camu-camu forme parte de tus comidas. Esta extraordinaria fruta amazónica posee una considerable cantidad de vitamina C, entre otros nutrientes, que revitalizarán tu cuerpo y ayudarán a sanar diferentes tipos de enfermedades. Precisamente por eso, desde viviendosanos.com nos hemos decidido a hablar en este post de el camu-camu: qué es, propiedades y beneficios.

Qué es el camu-camu

el-camu-camu-que-es-propiedades-y-beneficios-que-es

El camu-camu proviene de una planta silvestre que crece principalmente en la selva amazónica. Para ser más específico, en países como Brasil, Venezuela, Colombia y Perú. En estas partes del mundo le sacan ventaja a los beneficios que, tanto la planta como el fruto, suponen para la salud.

Su fácil uso lo hace el ingrediente principal en muchas dietas y platos exquisitos, además de todos los aportes esenciales que le brinda al cuerpo para su mayor bienestar. El camu-camu también puede ayudar a las personas que se sientan agotadas o que sufran estrés causado por el trabajo y las responsabilidades del hogar, ya que, gracias a su alto contenido en vitamina C, se convierte en una fuente natural de energía.

Intenta añadir esta fruta a tu dieta. Los beneficios los podrás comprobar desde el primer instante en que pruebes camu-camu, ya que tiene un efecto refrescantes y de saciedad para el cuerpo. A continuación, conoce sus propiedades para que puedas ayudar a sanar tu cuerpo y a mejorar tu estilo de vida.

Propiedades del camu-camu

el-camu-camu-que-es-propiedades-y-beneficios-propiedades

El camu-camu ofrece al organismo una amplia variedad de nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento y alto rendimiento del mismo. Añadir esta fruta a tu rutina te asegurará obtener los mejores beneficios para tu cuerpo y los notarás desde el primer día.

  • Contiene altas cantidades de vitamina C, alrededor de 60 veces más que lo que proporciona una naranja. Esto proporciona la optimización del funcionamiento del organismo en general y fortalece el sistema inmunológico, haciendo mucho más fácil contrarrestar los virus y anticuerpos que quieran ocasionar enfermedades.
  • Contiene potasio, que interviene en el cuidado del corazón y los riñones, brindando un buen funcionamiento. En 100 g de esta fruta puedes encontrar alrededor de 7 mg de potasio, que te ayudarán eficazmente a sentirte mejor.
  • Contiene serina, la cual ayuda en el proceso de digestión y protege tu sistema digestivo. Si consumes camu camu después del almuerzo ayudarás a que tu sistema digestivo trabaje más fácilmente y lo protegerás ante cualquier daño de este tipo.
  • Tiene un efecto antioxidante gracias a la gran cantidad de los mismos que previenen el envejecimiento prematuro. Su principal ayudante son los flavonoides, que combaten los radicales libres que comúnmente ocasionan el envejecimiento en el organismo.
  • Posee un efecto desintoxicante gracias a los nutrientes necesarios que aporta al organismo, permitiendo la homeostasis, que ayuda a incrementar la funcionabilidad del sistema inmunológico. Como resultado, tendrás unas defensas mucho más fuertes para resistir a las enfermedades más recurrentes y a los cambios de clima que las ocasionan generalmente.
  • Posee un efecto antibacteriano que te ayudará a combatir las infecciones y los virus. El camu-camu se emplea para tratar el herpes y otras enfermedades virales fuertes.
  • Es oxigenante y ayuda a prevenir las condiciones de salud degenerativas del cerebro. Ingerir el camu-camu en tu dieta diaria ayuda a bloquear y a eliminar la placa que se aloja en el cerebro y que suele originar múltiples enfermedades, la más conocida de las cuales es el Alzheimer. Si consumes esta fruta obtendrás un nivel de concentración mucho más alto de lo que acostumbras a tener, además de contrarrestar las lagunas mentales.
  • Es anticancerígena gracias a su alta concentración en antioxidantes: éstos ayudan a construir buenas defensas en el cuerpo para contrarrestar las células cancerígenas y otras enfermedades degenerativas.
  • Posee efectos antiinflamatorios que ayudan a mantener en equilibrio el organismo gracias a su contenido de vitamina C. ÿsta interviene en los procesos de desinflamación de las partes que tienden a inflamarse por estrés o enfermedad.
  • Contribuye al fortalecimiento del cuero cabelludo ayudando a producir colágeno y elastina. También proporciona cuidado a los tendones y ligamentos del cuerpo.

Cómo tomar el camu-camu

el-camu-camu-que-es-propiedades-y-beneficios-como-tomar-camu-camu

Existen diversas maneras para consumir esta fruta y obtener sus beneficios. Si es primera vez que vas a probar esta fruta, sus hojas o la planta, puedes comenzar tomándote la fruta cruda para adaptarte a su sabor y a su consistencia y así saber cómo la acepta tu organismo. Generalmente esta fruta no tiene contraindicaciones, pues es muy saludable. Lo único a tener en cuenta es que no debes excederte en su consumo, ya que contiene gran cantidad de nutrientes y debes saber racionarlos por día.

ANUNCIO

Otras formas de consumir el camu-camu son:

  • En polvo: lo puedes encontrar en tiendas naturales o en mercados. Empezar consumiendo camu-camu en polvo para preparar zumos o incluirlo en sopas y cremas es una buena idea para aumentar los nutrientes en tus comidas principales. Puedes hacerlo así si ya has probado el camu-camu y no te ha gustado su sabor para que puedas disfrutar de todos los beneficios que le brinda a tu organismo. Se recomienda usar el polvo de camu-camu en las comidas o zumos al menos dos veces al día.
  • En cápsulas: también encontrarás cápsulas de camu-camu. Son prácticas si quieres conseguir beneficios de manera mucho más rápida que consumiendo la fruta en su estado natural. Estas cápsulas de camu-camu las puedes conseguir en la farmacia y te ayudarán a absorber más rápidamente los nutrientes que tu cuerpo necesita. Es recomendable consumir cápsulas de camu-camu en ayunas.
  • En zumo: la mejor manera de consumir camu-camu, aparte de la fruta entera, es con los zumos naturales. De esta manera puedes ayudar en la digestión y en el metabolismo de tu cuerpo, al mismo tiempo que obtendrás un efecto energizante para combatir los retos del día con más vitalidad.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • http://standperu.com/
  • http://diariolaregion.com/
  • http://revistazoom.pe/
4.90 / 5
4.90 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII