¿Por qué duelen los huesos cuando hay humedad? Si tienes algún problema de huesos, o algún familiar lo tiene, seguro que es recurrente el comentario de saber qué va a llover porque de repente le empieza a doler la articulación problemática, pero ¿qué relación existe entre la humedad y los huesos?.
También es posible notar que las articulaciones duelen más de la cuenta cuando la temperatura baja, algo que tiene que ver por lo visto con la presión en el ambiente aunque tenemos que decir, que todavía no existen estudios determinantes aunque sí una gran creencia de que, evidentemente, el clima afecta a los huesos.
Por qué duelen los huesos cuando hay humedad
El dolor de huesos está considerado por muchos médicos como algo normal cuando se producen cambios climáticos. De hecho, algunos especialistas incluso creen que las personas sienten más dolor en los días fríos y lluviosos. Sin embargo, la conexión entre el clima y el dolor articular no es concluyente y muchos expertos no están de acuerdo con el razonamiento. Se han realizado sin embargo muchos estudios, pero por el momento ninguno ha sido confiable como para que se pueda decir abiertamente que realmente existe una conexión, de igual manera que no existe ningún otro estudio que lo pueda negar.
Por ello debemos considerar por el momento, que la presión barométrica generalmente se define como la razón del dolor en las articulaciones, ya que esta, junto a la humedad, la precipitación y la temperatura, pueden desempeñar un papel que incida en que sintamos más dolor de huesos en días lluviosos. Para aquellos que no lo sepan, la presión barométrica, corresponde al valor de presión atmosférica que se puede anotar en un punto cualquiera por encima del nivel del mar. Para medir los valores correspondientes a la presión barométrica se utiliza el barómetro.
La relación entre huesos y humedad
Pero ¿qué relación real existe entre los huesos y la humedad? En realidad se debería analizar caso por caso, pero algunas de las teorías, especialmente para la artritis, son que cuando se desgasta el cartílago que amortigua los huesos dentro de una articulación, los nervios quedan expuestos y el hueso puede recuperarse con los cambios de presión.
Según los expertos, los cambios de presión pueden hacer que los tendones, músculos y cualquier tejido cicatricial se expandan y contraigan, lo que puede aumentar el dolor en las articulaciones.
Por otro lado, varios expertos han hecho estudios con los que han concluido que las temperaturas más bajas también pueden hacer que el líquido dentro de las articulaciones sea más grueso, lo que puede hacer que los músculos sean más rígidos.
Y no solo eso, sino que tenemos que añadir algo que resulta evidente y es que cuando hace frío, llueve y el clima te mantiene dentro de casa, no te mueves tanto como lo haces normalmente, algo que también puede hacer que tus articulaciones se endurezcan debido a la inactividad.
Lo mismo ocurre con las migrañas, que los pacientes también dicen que están relacionadas con los patrones climáticos. Los cambios en la presión barométrica, así como los cambios en la humedad y la temperatura, pueden afectar a la presión en el cerebro o la forma en que el cerebro bloquea el dolor. El Dr. Steven Graff-Radford, director del programa para el dolor de cabeza y dolor orofacial en el Hospital Cedar-Sinai en Los Ángeles, dijo al portal weather.com el año pasado, que aunque el mecanismo es algo desconocido. «Sin embargo, lo que está bastante claro es que los días nublados, nublados y lluviosos producen más dolores de cabeza por migraña«, dijo.
Como decimos, muchos son los expertos que sí ven relación entre humedad (o clima) y el dolor de huesos, pero tenemos que repetir que aunque los resultados de los estudios están por todas partes, desafortunadamente no existe uno evidente que lo demuestre. A pesar de esto, sí que hay cosas que puedes hacer que pueden ayudar a aliviar el problema.
Cómo aliviar el dolor de articulaciones y huesos cuando hay humedad
- Cuando las temperaturas caen, trata de mantenerte caliente. Toma duchas o baños tibios, vístete con capas, usa una manta eléctrica por la noche o sube el calor dentro de tu hogar.
- Prueba un baño de parafina. Es una máquina pequeña que derrite la cera de parafina. Sumerges tus manos y pies y dejas que la cera se endurezca. Su cuerpo absorbe el calor, lo que puede ayudar a aliviar las articulaciones doloridas. También se recomiendan almohadillas térmicas en los puntos doloridos.
- Pregúntale a tu médico sobre medicamentos. Siempre recomendamos hablar primero con el médico ya que ante el dolor es posible que te recete un antiinflamatorio aunque no queremos recomendarte nada ya que nosotros no estamos capacitados para ello. En este caso es el medico el único que puede recetar el más indicado.
- Mantente saludable durante los días de lluvia o de mal tiempo. Lo ideal es mantenerse en un peso saludable y mantenerse activo. Intenta hacer ejercicios que sean más ligeros en las articulaciones. El yoga y la natación pueden ser buenos ejercicios para las articulaciones. El ejercicio es importante porque puede ayudar a desarrollar la fuerza muscular y ósea.
- Ademas, será bueno tener una buena nutrición y dormir lo suficiente.
A todo esto, no podemos olvidar también que la buena noticia es que cuando el clima mejora, también debería hacerlo el dolor articular.
Por ello, podemos concluir que aunque la lluvia no causa exactamente dolor en las articulaciones o la espalda, podríamos decir que los síntomas pueden estar relacionados con el clima, o al menos es lo que sienten muchas personas en todo el mundo y por ello, y por lo que se ha analizado, lo creen también muchos expertos. Entonces, parece evidente que alguna relación se produce cuando va cambiando la presión y cuando llueve y cómo reaccionan los huesos a esos cambios. Bastará que algún día llegue un estudio definitivo que finalmente demuestre la creencia popular y de parte de la ciencia.
Artículo de interés:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII