

Una de las tendencias más saludables que existen en la actualidad es el consumo del té. Bien es cierto que existen muchas variedades, cada una con sus propiedades y beneficios concretos, pero hoy queremos hablaros del té rooibos ? beneficios, propiedades, usos y contraindicaciones del rooibos para la salud. Si es la primera vez que te encuentras con este tipo de té, no debes preocuparte, porque profundizaremos en la materia para aquellos consumidores expertos en el té rooibos como para aquellos que no conozcáis este producto, por lo que veremos qué es el té rooibos, los usos del té rooibos, los beneficios del té rooibos, las contraindicaciones del té rooibos, las propiedades del té rooibos y algunas curiosidades sobre el té rooibos.
Qué es el té rooibos
¿Qué es el té roobios? Además de ser uno de las bebidas más deliciosas y populares en la actualidad, el té rooibos tiene su origen de un arbusto sudafricano conocido como aspalathus linearis, de cuyas hojas se obtiene tan deliciosa infusión. Las propiedades del té rooibos son especialmente indicadas como método para adelgazar, aunque también aporta propiedades beneficiosas para el sistema digestivo o simplemente para prescindir la cafeína. El origen del té rooibos proviene del médico Nortier, ya que fue el primero en investigar en profundidad esta especie y sus propiedades. El sabor del té rooibos es afrutado.
El té rooibos tiene muchas propiedades y, por esta razón, su consumo se ha revolucionado a nivel mundial. Este producto es ideal para dietas para reducir peso, para aquellos que tienen problemas de circulación sanguínea o bien para quienes tienen problemas cardiovasculares. Además, es un producto económico por lo que no supondrá una inversión económica muy grande por lo que podrás seguir la recomendación de consumo de té rooibos (dos tés al día).
En verano el té rooibos también puede consumirse como refresco, por lo que nada más tienes que preparar la infusión de rooibos y dejarla en la nevera. Los beneficios son muy similares a los de una bebida energética. Un consejo: mezcla el té rooibos con un zumo de naranja o piña y experimenta la explosión de sabores en tu paladar.
Usos del té rooibos
Dado que los beneficios y propiedades del té rooibos son muy diferentes y muy variado, los usos del té rooibos son muy extensos. Comprueba todas sus propiedades y verás en qué puede ayudarte el té rooibos.
El té rooibos es adecuado para aquellas personas que padecen trastornos intestinales y digestivos. Por ejemplo, para casos de cólicos gástricos, gases, diarrea o estreñimiento. Para garantizar su eficacia, se recomienda tomarlo después de cada comida para reducir el riesgo de acidez.
Si tienes problemas dentales u óseos, el té rooibos es una sustancia beneficiosa, ya que tiene un alto aporte en flúor, calcio y magnesio. Es especialmente recomendable para aquellos pacientes que sufren osteoporosis o tienen caries.
Como ya hemos comentado, el té rooibos es un producto imprescindible en dietas para perder peso, gracias a las propiedades diuréticas. Asimismo, elimina los líquidos acumulados.
Los pacientes con hipertensión pueden tomar té de rooibos para regular estos niveles. El efecto del té rooibos permite dilatar los bronquios y, como resultado, los niveles de presión arterial se regulan.
Si padeces hígado graso, el té rooibos constituye una sustancia ideal que cumple el objetivo de limpiar y depurar el organismo y, como consecuencia, nuestro hígado. Por tanto, es un agente perfecto para evitar y combatir la enfermedad conocida como hígado graso. Si quieres saber más sobre esta enfermedad, consulta la entrada que dejamos al final de este contenido.
Si sufres estrés por trabajo o por motivos personales, el té rooibos te permite disminuir la producción de cortisol (homona que produce el estrés). Por tanto, el té rooibos constituye un producto beneficioso para evitar la ansiedad y el estrés.
Para aquellas personas que sufren problemas de piel, el té rooibos es una opción acertada para suavizar el impacto de la dermatitis, las alergias cutáneas, irritaciones o eczemas. Por tanto, si tienes problemas de tipo piel atópica, una infusión de rooibos por vía oral puede ayudarte con este tipo de anomalías cutáneas.
Las personas con diabetes deberían tomar té rooibos con el objetivo de controlar las hormonas y, de esta forma, reducir el azúcar en sangre. Asimismo, las infusiones rooibos reducen el apetito y, como resultado, se disminuye el consumo de hidratos de carbono.
Uno de los efectos más conocidos del Rooibos es que ayuda a adelgazar y al contrario que el té no contiene teína, por otra parte, hay otras propiedades saludables que debes de tener en cuenta:
Propiedades del Rooibos
Comenzamos por la pérdida de peso al ser la propiedad que le ha llevado a la fama. Todos podemos sufrir alguna vez o de forma constante las molestas retenciones de líquidos, el rooibos es un diurético suave que evita que retengas líquidos ya que equilibra los minerales que lo ocasionan.
El rooibos es un antihistamínico natural, a pesar de que es suave puede ayudarnos a tratar la alergia sin que se dé uno de los efectos secundarios más frecuentes, la somnolencia.
Te recomendamos leer más sobre el té Rooibos en china en este enlace
Para todos aquellos que soléis tener problemas digestivos o intestinales como puede ser pesadez estomacal, diarrea, estreñimiento u otras afecciones (gastritis, vómitos, náuseas…), aseguran que el Rooibos puede aliviar estas molestias. ÿsta es otra de las razones por las que se puede recomendar la toma de rooibos cuando uno está haciendo una dieta o quiere controlar el peso, ya que evita el estreñimiento y por tanto esas hinchazones tan molestas. Y si pensamos en los más pequeños de la casa, esta planta puede mejorar las molestias que sufren los bebés cuando tienen cólicos.
¿Eres propenso a tener caries? El rooibos tiene un alto contenido en calcio, magnesio y fluor por lo que tus dientes notarán los beneficios. Estos mismos minerales también son excelentes para los huesos, así que aún hay más ventajas.
El rooibos también tiene un alto contenido en antioxidantes lo que rápidamente asociamos a la piel y la belleza. Por esta razón, aseguran que sus propiedades son beneficiosas para los problemas de piel como pueden ser desde simples irritaciones a dermatitis, eczemas, etc. A su vez, no tenemos que pensar sólo en problemas sino también en los beneficios que produce sobre la piel para evitar el envejecimiento prematuro.
Beneficios del té rooibos
Los beneficios del té rooibos son muy variados y similares a los del té rojo, de hecho, el término rooibos significa ?arbusto rojo?. Veamos a continuación todos los beneficios:
Tal y como ocurre con el té rojo, el té rooibos tiene propiedades antioxidantes, por lo que permite que nuestro organismo se depure, permitiendo que la circulación sanguínea se acelere y se evite de esta forma la acumulación de grasas en la sangre.
Gracias a estos poderes antioxidantes, el sistema cardiovascular se ve afectado positivamente en cuestiones como reducción del colesterol de tipo malo, control de la tensión arterial (por lo que es beneficioso para aquellas personas que sufren hipertensión) y regula la circulación sanguínea.
El té rooibos también es una buena opción para proteger el hígado, ya que se activan las enzimas y, como resultado, se reducen las posibilidades de padecer hígado graso. Esto se debe a las propiedades antioxidantes que permiten depurar el hígado.
Asimismo, el té rooibos constituye un alimento beneficioso para el sistema respiratorio, dado que permite la dilatación de los broquios y, como resultado, previene la aparición de cualquier tipo de congestión respiratoria y ataques de alergias. El té rooibos ayuda a acelerar el riego sanguíneo cerebral, gracias a las propiedades antioxidantes.
La piel también se ve afectada positivamente por el té rooibos por el aporte en ácido alfa hidróxido y zinc que permite suavizar el dolor causado por inflamaciones.
Si sufres episodios de ansiedad e insomnio, el té rooibos puede ser una buena alternativa del café ya que no tiene ningún contenido en teína. Por tanto, puedes tomar una taza de té rooibos antes de acostarte y beneficiarte de todas sus propiedades sin que te quedes en vela toda la noche.
Curiosidades del té Rooibos
A pesar de que ya comentamos todas las grandes propiedades que tiene este tipo de té tan especial el cual se trata de algo mucho más que un té, puede que haya algunas curiosidades sobre él que aún no sepas y que te pueden ayudar a comprender mejor el por qué resulta un té tan interesante.
El Té rooibos se utiliza en Sudáfrica por ejemplo como una bebida habitual, incluso mucho más a veces que el propio agua bebiéndolo en todo momento y en toda situación, con lo cual, si visitas este país no te extrañe que te encuentres té Rooibos por todos lados
Cuando se realizan algunos tipos de dietas especiales, si te envían alguna infusión de seguro que será un té Rooibos ya que se trata de una infusión que no tiene teína en su interior, con lo cual ayudará a equilibrar tu cuerpo y a cuidar sobre todo el hígado y el corazón. Cuando no contiene teína significa que podrás consumirlo a cualquier hora del día, ya que como sabrás la teína junto con la cafeína puede llegar a alterar el sueño cuando se lo consume pasada determinada hora del día.
Puedes beber té Rooibos tanto en frío como en caliente. En verano de seguro que te encantará poder refrescar todo tu cuerpo con un té Rooibos de este estilo.
¿A tus niños les gusta verte beber un té y quieren imitarte? No te preocupes porque el té Rooibos es apto tanto para niños como para personas que sufren de diabetes. Es más, su consumo es muy bueno ya que ayuda a cuidar la circulación y el corazón con lo cual, no estaría mal compartir un momento como este en familia todos bebiendo una taza de té Rooibos por la tarde o después de comer.
El sabor propio afrutado y exótico hará que se quite el sabor del té tradicional del té inglés sobre todo que resulta un poco fuerte para algunas personas que no están acostumbradas a estas infusiones.
Si sufres de problemas respiratorios, el poder beber unas cuantas tazas de té Rooibos al día te ayudará a desintoxicarte y a que tus bronquios se puedan dilatar logrando así que sean antiespasmódicos, con lo cual vas a aliviar al máximo la congestión y las vías respiratorias así como también las alergias.
Por si fuera poco, el té Rooibos puede también cuidar tu cerebro haciendo que no se oxiden las estructuras cerebrales.
Formas de comprar y consumir el Rooibos
El Rooibos es uno de los tés que es más fácil de encontrar en la actualidad y es que en cualquier supermercado y herboristeria podremos comprarlo para consumirlo en casa. De hecho, hay muchas formas de presentación de este té y destacamos:
- Presentación en bolsitas de infusión: la presentación en bolsitas de infusión es perfecta para todos aquellos a los que les gusta la comodidad y que no tienen mucho tiempo. Con ellas, podemos añadirles solo agua caliente y ta podemos disfrutar de nuestro té.
- Presentación a granel: también lo podemos comprar a granel y, en este caso, vamos a tener que prepararlo de un modo diferente según vendrá en las instrucciones de la compra. En este caso, vamos a tener que poner agua a hervir y cuando esta empiece a hervir será momento de apagar el fuego y añadir la cantidad de Rooibos que queramos. Lo debemos dejar reposar durante unos minutos y ya podremos disfrutar de este té.
Además, podemos acompañar el Rooibos con miel, sacarina o con azúcar o bien lo podemos tomar sin él, si nos gusta el sabor natural de esta clase de te.
Efectos secundarios y contraindicaciones del Rooibos
Como ye hemos visto en otras ocasiones, debemos decir que todos los productos naturales y los complementos alimentarios que consumimos pueden tener efectos secundarios en nuestro organismo así como también pueden interactuar con otros alimentos, medicamentos que consumamos o enfermedades que tengamos, por lo que hablar de estas contraindicaciones es de lo más importante.
Sin problemas
Lo más destacable del Rooibos es que tiene una gran cantidad de beneficios, como hemos visto, para el organismo pero casi no tiene contraindicaciones que nos impidan consumirlo. En este sentido, podemos decir que deben evitar consumir el rooibos las personas que tengan problemas a la hora de conciliar el sueño, aunque pueden tomarlo por la mañana: la cantidad de cafeína que aporta el rooibos no es tan fuerte como el café, por lo que podremos consumirlo sin problemas durante el día y dejar de tomarlo unas cuantas horas antes de acostarnos.
Embarazadas y lactantes
En la misma línea podemos decir que el Rooibos no está del todo contraindicado en las mujeres embarazadas o que están dando el pecho, por lo que podrán consumirlo sin abusar de él sin tener problemas mayores.
Alergias
Es posible que haya personas que tengan alergia a este tipo de planta y en este caso, sí debemos evitar todo contacto con ella, pues puede ser de lo más perjudicial para nuestra salud. Del mismo modo, las personas que tengan alergia a la proteína vegetal, deberían probar poco a poco el Rooibos y asegurarse que no les causa síntomas.
Visitar al médico
Y, ante toda duda que tengamos, es importante que consultemos con nuestro médico si podemos consumir Rooibos en función de nuestra historia clínica y en qué cantidades así como también nos podemos informar sobre otros tés e infusiones que pueden darnos los mismos beneficios sin ser dañinos para nosotros.
Y, para que podáis seguir buscando información de lo más útil sobre los diferentes tipos de tes que tenemos y en qué nos pueden ayudar, os dejamos con dos enlaces que esperamos os gusten y sean de vuestra utilidad.
Vídeo sobre el té Rooibos
También os dejamos con un vídeo para que podáis ver todo lo bueno que el Rooibos tiene para nuestra salud de modo que sepáis cómo lo podéis consumir así como las diferentes maneras de preparación.
Más artículos que te pueden interesar:


En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII