Salvado de avena: Propiedades y Beneficios

Salvado de avena, propiedades y beneficios. A lo largo de  este artículo os vamos a contar todo sobre el salvado de avena,  tanto en nuestra dieta alimenticia como para nuestra salud diaria. Vais a ver todos los beneficios de la avena.

Salvado de avena propiedades beneficios

El salvado de avena se ha puesto de moda gracias  a la popularidad de la dieta Dukan y su uso en ella. Sin embargo, el salvado de avena tiene muchas más propiedades medicinales que hoy trataremos de descubrir y mostraros cómo podéis ponerlas en práctica.

Qué es el salvado de avena

La mayoría de las veces la única avena que hemos visto es la de la bolsa cuando lo compramos, es decir, recogida y en algunas casos tratada, por eso he seleccionado esta fotografía para que pudierais ver donde crece y cuál es el aspecto anterior.

El salvado se obtiene del proceso de moler los granos de avena. En este caso nos hemos centrado en ese cereal, pero a su vez, existen otro tipo de salvados como el trigo, el centeno o el arroz. El salvado se separa de la harina y se comercializa para uso alimenticio.

Tradicionalmente fue utilizado para alimentar a animales, pero también se incorporó a la dieta humana por sus beneficios, por lo que comenzó a tratarse y hoy la puedes encontrar a la venta en dos formatos: granulada o en polvo.

Propiedades del salvado de avena

  • Una de las propiedades más importantes del salvado de avena es que ayuda a reducir el colesterol
  • Ayuda a prevenir el cáncer de colon y de recto.
  • Es ideal para las personas que sufren de estreñimiento por que beneficia el tránsito intestinal
  • Aumenta el bolo alimenticio
  • Para las personas que están a dieta, es fundamental añadirlo en nuestra ingesta porque provoca sensación de saciedad en el estómago

Además, la avena como cereal completo es un buen adelgazante natural porque aumenta la producción de orina y el contenido de fibra que aumenta la saciedad en el estómago. Además, las propiedades digestivas de la avena permiten combatir enfermedades como el estreñimiento, pinchad aquí para conocer  alimentos para combatir el estreñimieto, gastritis y disfunciones hepáticas.

El salvado de avena tiene un gran poder de absorción dentro del estómago, así una cucharada de salvado de avena absorbe en el estómago 25 veces su volumen. Además, también evita la fácil absorción de los azúcares, es decir, reduce el índice glucémico del bolo alimenticio.

dieta avena

ANUNCIO

Algunos estudios han alertado de las concentraciones de arsénico en el salvado. El de mayor concentración es el salvado de arroz. Otros salvados como el de avena contienen bajas concentraciones con respecto al salvado de arroz.

Beneficios del Salvado de Avena

Una vez que hemos visto las propiedades vamos ahora con los beneficios del salvado de avena. Como sabéis es un alimentos natural muy sano y su principal beneficio es que nos ayuda a adelgazar, es decir, nos quita la sensación de apetito y hambre.

Esto se debe a las calorías que tiene el salvado de avena, nos aporta 250 calorías por cada 100 gramos y sus nutrientes se dividen en:

  • 66 gramos de hidratos de carbono
  • 16 gramos de proteínas
  • 7 gramos de grasas
  • 16 gramos de fibra
  • 55 de índice glucémico

Como podéis comprobar tantos los beneficios como los nutrientes de este producto son muy saludables, por ello los médicos recomiendan el consumo de forma regular para aportar a nuestros cuerpo fibra y vitaminas del grupo B.

Composición del Salvado de Avena

Si tenemos que hablar sobre la composición propia del salvado de avena tenemos que observar estos datos para conocer un poco más de cerca todo lo que nos podemos llegar a encontrar en su interior. Así es como en cada 100 gramos de este tipo de producto encontraremos:

  • 6,55 g de Agua
  • 246 kcal Calorías
  • 7,03 g de Grasa
  • 17,3 g de Proteínas
  • 15,4 g de Fibras
  • 566 mg de Potasio
  • 734 mg de Fósforo
  • 5,41 mg de Hierro
  • 4 mg de Sodio
  • 235 mg de Magnesio
  • 58 mg de Calcio
  • 0,403 mg de Cobre
  • 3,11 mg de Cinc
  • 5,63 mg de Manganeso
  • 1,15 de Vitamina B1
  • 0,22 de Vitamina B2
  • 0,93 de Vitamina B3
  • 0,166 de Vitamina B6
  • 1,71 de Vitamina E
  • 52 mcg de Ácido Fólico

Por qué el Salvado de Avena ayuda a adelgazar

Así como hemos visto que el salvado de avena se hizo muy famoso a partir de la Dieta Dukan, la realidad es que el salvado de avena tiene muchos beneficios para ayudar a adelgazar.

Uno de esos motivos es el tipo de fibra soluble que contiene en su interior llamada betaglucanos que ayuda a hidratarse y que hace que sintamos una sensación de saciedad general lo que hace que nos llenemos antes y por ende que no comamos demás.

salvado de avena desayuno

ANUNCIO

Además de ello, cuando consumimos salvado de avena lo que hacemos es reducir el colesterol al máximo ayudando así a la obesidad y a que las grasas que se presentan en la sangre se puedan equilibrar cuanto antes.

La avena como ya hemos visto tiene grandes aportes nutricionales con lo cual, se trata de un elemento que ayuda a tener más proteína y fibra en nuestro interior, mucho más que el que aportan otro tipo de cereales.

salvado de avena

Al momento en que el salvado de avena se mezcla en el interior con agua del intestino lo que hace es provocar esa sensación de no tener hambre y por ende es el gran motivo por el cual nos ayudará a adelgazar.

Así es como lo entienden los profesionales y el motivo por el cual está presente en diversas dietas para adelgazar. Si sigues la dieta Dukan notarás que te recomiendan comer salvado de avena varias veces al día, de ahí sus distintos preparados para no comerla en ?seco? y preparar galletitas u otro tipo de productos alimenticios para el desayuno y así empezar el día con fuerza.

Cómo tomar salvado de avena

Hay distintas formas de incorporar el salvado de avena a nuestra dieta.

Hay quien decide hacer su propio pan con distintos cereales y añadir un poco de salvado de avena. Sin embargo, si estás haciendo dieta se puede añadir una cucharada a un vaso de agua o leche, también puedes mezclarlo con un yogur desnatado.

Otra opción posible, es incorporar salvado de avena en tu desayuno usándolo como reemplazo de los copos de maíz normales : una taza de leche (si lo prefieres, también de avena), salvado de avena y un un poco de edulcorante (azúcar, miel o el jarabe que preferimos) y podrás tener un desayuno simple y nutritivo está listo, vigorizante para el cuerpo y la mente.

ANUNCIO

Por otro lado, el salvado de avena esto forma la base para infinitas variaciones posibles: simplemente agrega tu fruta favorita (fresas, bayas, etc.) a la leche, apostando claramente los productos de temporada.

Por su sabor neutro, el salvado de avena también se puede acompañar de manera impecable con todos los sabores de yogur .

La avena, como hemos visto, tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, pero debemos recordar que también tiene sus efectos secundarios y contraindicaciones como todo lo que podemos consumir. Es por ello que vamos a hablar de estos «problemas» para acabar con el artículo de modo que todos podamos saber si este es el complemento adecuado para nosotros o debemos buscar algún otro.

Contraindicaciones del salvado de avena

SALVADO DE AVENA

Dentro de las contraindicaciones de la avena debemos mencionar lo siguiente:

  • Celíacos o personas con alergia al gluten: los celíacos o las personas que tengan alergia al gluten deben evitar tomar avena. La avena no contiene gluten, pero sí lo tienen los otros productos que se manipulan en el mismo sitio en el que se manipula la avena. Es por ello que estas personas deben ir con mucho cuidado a la hora de tomar avena procesada.
  • Enfermedades intestinales: las personas que sufran de enfermedades intestinales, como pueden ser los diferentes tipos de colitis, deben evitar consumir avena, pues esta puede desencadenar en otros problemas de salud más importantes y de peor pronóstico.
  • Diverticulitis: no pueden tomar avena en ninguna de sus formas las personas que padecen este problema.
  • Diarrea: en los momentos en los que suframos de diarrea deberemos dejar de consumir avena, ya que su gran aporte en fibra solo nos haría empeorar esta cuadro clínico.
  • Otros suplementos de fibra: por último, debemos informaros que la avena no se puede tomar conjuntamente con otros suplementos de fibra, por lo que vamos a tener que escoger cuál es el suplemento que mejor se adapta a nuestras necesidades a cada momento.

Ahora, vamos a ver los efectos secundarios de la avena.

Efectos secundarios del salvado de avena

SALVADO DE AVENA

Como ya hemos dicho, la avena puede tener también sus efectos secundarios además de las contraindicaciones que ya hemos establecido. En este caso, vamos a hablar de los efectos secundarios:

ANUNCIO
  • Personas con diabetes: las personas con diabetes deben tener mucho cuidado con la cantidad de avena que ingieren, pues podría ser nociva para ellos. En este sentido,  debemos decir que estas personas deberán calcular los hidratos de carbono de más que la avena aporta a su dieta diaria.
  • Anemia: las personas que tengan anemia de hierro, deben también ir con cuidado a la hora de consumir el salvado de avena, ya que este hace que la absorción del hierro no se haga completamente. En este caso, pues, estas personas deberán optar por consumir la avena en copos o en otras formas diferentes a las del salvado.

Con todo, no hace falta decir que la avena, en cantidades adecuadas, es un gran complemento para nuestro cuerpo, pero debemos evitar el abuso d ella como con todos los demás alimentos y complementos que tomamos. Os recordamos que no hay suplemento mejor para nosotros y nuestro organismo que tomar una dieta equilibrada y variada en la que podamos encontrar todos los diferentes nutrientes que nuestro organismo necesita.

Los suplementos solo se deben tomar en caso necesario y siempre que haya una situación que lo justifique y, como siempre decimos, antes de tomar nada es importante informar a nuestro médico de ello, pues los suplementos y productos naturales pueden interferir en condiciones personales que tengamos así como con los otros medicamentos que estemos tomando.

Y la pregunta de hoy ¿Cómo te gusta tomarlo? Cada uno tenemos nuestros trucos o recetas, nos encantará conocer la tuya, pero si deseas inspirarte, nada como ver las recetas que os enumeramos a continuación:

Recetas con Salvado de Avena para desayunar

Recetas salvado de avena tortitas

Veamos algunas recetas hechas con salvado de avena que sin duda te permitirán poder enriquecer tus desayunos.

Tortitas con salvado de avena

Una receta sencilla para hacer tortitas. Los ingredientes son estos (para 12 tortitas)

  • 3 Huevos a temperatura ambiente
  • 250 g de salvado de avena
  • 500 g de leche entera a temperatura ambiente
  • Mantequilla al gusto

Estos son los pasos para realizar esta receta:

  • Para hacer las tortitas de salvado de avena, coloca los huevos enteros en un tazón grande, también vierte la leche a temperatura ambiente y mezcla con el batidor. Luego agrega la avena un poco a la vez, para crear una mezcla suave y sin grumos.
  • Ahora engrasa una crepera o una sartén antiadherente con mantequilla . Caliéntala y luego vierte la mitad de un cucharón de masa
  • Distribuye la mezcla con la herramienta específica, extiende la masa uniformemente (tenga cuidado de no extenderla por todos los bordes para evitar que no haya suficiente masa en el centro para crear un crepe con una superficie uniforme). Recomendamos que haga estas cosas muy rápido, ya que la masa se cocinará rápidamente.
  • Cocina a fuego medio bajo durante aproximadamente 1 minuto hasta que la tortita se endurezca y se desprenda del fondo. En este punto, gírala con la espátula y continúa cocinando en el otro lado durante 1 minuto. A medida que se cocinan, apila las tortitas una encima de las otras.

Galletas de salvado de avena

La preparación de galletas de salvado de avena es muy simple. En un nivel, coloca 100 gramos de harina y 200 gramos de salvado, formando un montículo con un agujero en el centro. Vierte azúcar morena, 50 gramos de aceite, un huevo entero, una yema y media cucharadita de levadura en este agujero. Amasar todo y una vez que tengas una mezcla homogénea, extiéndela con un rodillo. Corta las galletas de la forma que prefieras y ponlas en el horno a 180 grados durante 15 minutos.

ANUNCIO

Recetas salvado de avena pan

Pan de salvado de avena

El pan de salvado de avena también se llama «pan Dukan», ya que es un elemento esencial en este tipo de dieta. Lo primero que debes hacer es batir dos claras de huevo hasta que estén rígidas y reservarlas. Vierte la harina de salvado de avena (aproximadamente 3 cucharadas), levadura instantánea, 3 cucharadas de leche, queso crema y sal en un recipiente.

Mezcla todo y una vez que obtengsa una mezcla homogénea, vierte las claras de huevo. Mezcle todo y vierta la mezcla en los moldes. Hornea a 180 grados durante aproximadamente media hora.

Magdalenas con salvado de avena y ricotta

Lo primero que debes hacer es batir los huevos con azúcar. Luego mezcla el salvado de avena con la levadura, la ricotta (posiblemente fresca), la ralladura de naranja o ralladura de limón y la leche. Luego agrega los huevos batidos previamente y mezcla todo. Vierte la mezcla en tazas para hornear y hornea a 180 grados durante aproximadamente media hora.

Más artículos que te pueden interesar:

4.67 / 5
4.67 - 3 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII