

Aspartamo y sus efectos secundarios. ¿Qué hay de cierto o de mito? El aspartamo es uno de los aditivos alimentarios que más controversias suscita.
Dolores de cabeza, náuseas y vómitos, sensación de mareo son algunos de los efectos secundarios asociados al consumo excesivo de aspartamo, pero todo parece estar envuelto en una gran campaña viral en contra del aspartamo, iniciada en algunas páginas web. En viviendosanos.com os contamos más sobre lo efectos secundarios del Aspartamo.
¿Qué es el Aspartamo?
Es un edulcorante artificial, muy común en bebidas y alimentos. El aspartamo tiene gran poder endulzante, que se pierde al ser calentado. El aspartamo se fabrica mediante la unión de la fenilalanina un aminoácido esencial y el ácido aspártico, un aminoácido no esencial.
Usos del Aspartamo
En una sociedad que busca los productos light el consumo de aspartamo se ha extendido. El aspartamo está aprobado para el consumo alimentario, tiene poder endulzante y no tiene calorías. El aspartamo se vende como sustituto del azúcar en forma granulada en bote o en sobres o comprimidos. Lo encontramos en muchos alimentos y bebidas light. El aspartamo también está presente en algunos medicamentos y vitaminas.
Controversia sobre efectos secundarios del Aspartamo
Muchas personas que siguen una dieta para adelgazar u otras que desean controlar en azúcar en su dieta usan el aspartamo. Hablamos de millones de personas en todo el mundo.
Sobre los efectos del aspartamo ha habido mucha controversia, entre otras cosas porque informaciones sobre sus supuestos peligros corrieron de forma viral por Internet. Desde luego no todo lo publicado en Internet es cierto…
Sin embargo debido a las alarmas el aspartamo es uno de los aditivos más investigados y si sigue a la venta obviamente es con la autorización de las autoridades sanitarias de cada país.
Se han llegado a citar hasta 92 tipos ?presuntos efectos secundarios?. A través de distintas páginas web y correos electrónicos, se hizo correr la información que el aspartamo era muy peligroso para la salud.
La teoría conspirativa sostenía que podía causar enfermedades como la esclerosis múltiple, cáncer o lupus eritematoso, y agravar otras enfermedades como linfomas, fibromialgias, Alzheimer, diabetes. Se citaba como fuente un supuesto correo electrónico que hablaba de la teoría de la conspiración sobre la FDA y los productores de aspartamo.
?Presuntos efectos secundarios? más comunes que se atribuyen a consumo de aspartamo
-
Calambres abdominales
-
Problemas de visión, visión borrosa
-
Alergias, sensación de picor, urticaria
-
Cambios en el ritmo cardíaco
Reacciones de alarma
La polémica sobre sus supuestos efectos nocivos para la salud fue tal que hubo distintos países que reconsideraron prohibir el aspartamo ? por si acaso?, como el gobierno de Indonesia en el 2007, o el de Hawái en el 2009. En el Reino Unido grandes cadenas de supermercados como la Sainsbury y M&S anunciaron que dejarían de usar aspartamo en sus productos de marca blanca.
Las evidencias
Con esta polémica el aspartamo ha sido estudiado por muchos investigadores, en todo el mundo, debe ser uno de los aditivos alimentarios más estudiados.
La FDA de los Estados Unidos ha aprobado una ingesta diaria de aspartamo de 40mg/kg de peso. En más de 100 países se ha estudiado el aspartamo y no se han encontrado estos efectos nocivos para la salud. De hecho el aspartamo sigue a la venta en casi todo el mundo.
Los estudios actuales no proporcionan ninguna evidencia para apoyar que el aspartame tiene relación con el cáncer ni con otras enfermedades. El peso de la evidencia no deja lugar a dudas, el aspartamo es seguro en los niveles actuales de consumo como edulcorante no nutritivo.
¿Y tú que opinas sobre el aspartamo, has sufrido algún tipo de efecto secundario?, ¿piensas que todo es una gran campaña orquestada en contra del aspartamo?, si quieres puedes dejar tu opinión en un comentario al final del artículo.
donde puedo comprar aspartame puro, lo necesito para un proyecto de la escuela