Aspartamo y sus efectos secundarios

Aspartamo y sus efectos secundarios. ¿Qué hay de cierto o de mito? El aspartamo es uno de los aditivos alimentarios que más controversias suscita.

Dolores de cabeza, náuseas y vómitos, sensación de mareo son algunos de los efectos secundarios asociados al consumo excesivo de aspartamo, pero todo parece estar envuelto en una gran campaña viral en contra del aspartamo, iniciada en algunas páginas web. En viviendosanos.com os contamos más sobre lo efectos secundarios del Aspartamo.

Aspartamo y sus efectos secundarios

¿Qué es el Aspartamo?

Es un edulcorante artificial, muy común en bebidas y alimentos. El aspartamo tiene gran poder endulzante, que  se pierde al ser calentado. El aspartamo se fabrica mediante la unión de la fenilalanina un aminoácido esencial y el ácido aspártico, un aminoácido no esencial.

Usos del Aspartamo

En una sociedad que busca los productos light el consumo de aspartamo se ha extendido. El aspartamo está aprobado para el consumo alimentario, tiene poder endulzante y no tiene calorías. El aspartamo se vende como sustituto del azúcar en forma granulada en bote o en sobres o comprimidos. Lo encontramos en muchos alimentos y bebidas  light.  El aspartamo también está presente en algunos medicamentos y vitaminas.

timthumb

Controversia sobre efectos secundarios del Aspartamo

Muchas personas que siguen una dieta para adelgazar u otras que desean controlar en azúcar en su dieta usan el aspartamo. Hablamos de millones de personas en todo el  mundo.

Sobre los efectos del aspartamo ha habido mucha controversia, entre otras cosas porque informaciones sobre sus supuestos peligros corrieron de forma viral por Internet.  Desde luego no todo lo publicado en Internet es cierto…

Sin embargo debido a las alarmas el aspartamo es uno de los aditivos más investigados y si sigue a la venta obviamente es con la autorización de las autoridades sanitarias de cada país.

ANUNCIO

Se han llegado a  citar hasta 92 tipos ?presuntos  efectos secundarios?. A través de distintas  páginas web y correos electrónicos, se hizo correr la información que el aspartamo era muy peligroso para la salud.

La teoría  conspirativa sostenía que podía causar  enfermedades como la esclerosis múltiple, cáncer  o lupus eritematoso, y agravar otras enfermedades como linfomas, fibromialgias, Alzheimer, diabetes. Se citaba como fuente un supuesto correo electrónico que hablaba de la teoría de la conspiración sobre la FDA y los productores de aspartamo.

Aspartamo y sus efectos secundarios

?Presuntos efectos secundarios? más comunes que se atribuyen a consumo de aspartamo

  • Alergias, sensación de picor, urticaria

Aspartamo y sus efectos secundarios

Reacciones de alarma

La polémica sobre sus supuestos efectos nocivos para la salud fue tal que hubo distintos países que reconsideraron prohibir el aspartamo  ? por si acaso?, como el gobierno de Indonesia en el 2007, o el de Hawái en el 2009. En el Reino Unido grandes cadenas de supermercados como la Sainsbury y M&S anunciaron que dejarían de usar aspartamo en sus productos de marca blanca.

Las evidencias

Con esta polémica el aspartamo ha sido estudiado por muchos investigadores, en todo el mundo, debe ser uno de los aditivos alimentarios más estudiados.

La FDA de los Estados Unidos ha aprobado una ingesta diaria  de aspartamo de 40mg/kg de peso. En más de 100 países se ha estudiado el aspartamo y no se han encontrado estos efectos nocivos para la salud. De hecho el aspartamo sigue a la venta en casi todo el mundo.

ANUNCIO

Los estudios actuales no proporcionan ninguna evidencia para apoyar que el aspartame tiene relación con el cáncer ni con otras enfermedades. El peso de la evidencia no deja lugar a dudas, el aspartamo es seguro en los niveles actuales de consumo como edulcorante no nutritivo.

¿Y tú que opinas sobre el aspartamo,  has sufrido algún tipo de efecto secundario?, ¿piensas que todo es una gran campaña orquestada en contra del aspartamo?, si quieres puedes dejar tu opinión en un comentario al final del artículo.

3.33 / 5
3.33 - 3 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII