

El azúcar es quizás de los mejores ingredientes con los que contamos, pero su abuso puede hacer que nuestra dieta no sea la equilibrada, e incluso algunas personas, como diabéticos, no pueden tomarlo en exceso. Existen algunas alternativas y una de las más recomendables es la del azúcar de Abedul. A continuaciónte hablamos del Azúcar de Abedul: La mejor alternativa al azúcar.
Azúcar de Abedul: La mejor alternativa al azúcar
El azúcar de abedul es un edulcorante que se puede tomar como sustituto del azúcar. Se vende apto para cualquier persona ya seamos adultos, niños o incluso para personas diabéticas o las embarazadas.
Muchos probablemente también habréis oido hablar de este producto porque es uno de los que están de moda entre las celebrities y actrices de Hollywood. Por ejemplo, algunas como Gwyneth Paltrow o Victoria Beckham son algunas de las que se han «convertido» al azúcar de abedul, ya que les permite gurdar la línea sin pasar hambre. En general, el azúcar de abedul es usado por estas estrellas como un sustitutivo del azúcar más rico y dulce que los clásicos zumos verdes.
¿De dónde sale este azúcar?
Este azúcar se extrae del abedul, árbol que es originario de Eurasia, y que tiene una característica corteza de color blanco y plateado y una altura media de 15 metros. Estos delgados árboles han sido conocidos en la medicina popular durante mucho tiempo. Sus hojas son bactericidas y tienen además efectos diuréticos.
También son adecuados para el tratamiento de dolores reumáticos, cálculos renales y biliares, así como para la disminución del nivel de colesterol en la sangre.
Junto a las hojas, su jugo también es utilizable, y puede ser extraído por el corte del árbol. El azúcar y el jarabe de jugo dulce del abedul no son invenciones de fecha reciente; pero sí que en los últimos años, y buscando una alternativa al azúcar tradicional, se ha popularizado mucho en el mercado, especialmente en Estados Unidos.
Qué contiene el azúcar de abedul
Una vez procesado, y al igual que el Azúcar que todos conocemos, el azúcar de abedul es de color blanco, cuenta con carbohidratos, tiene un sabor dulce y es de un aspecto cristalino. Además sabe y se ve casi igual que el azúcar de mesa, pero su impacto fisiológico es contrario al que produce la sacarosa.
Propiedades y Beneficios del Azúcar de Abedul
Se dice que el consumo de azúcar de abedul no lleva a la obesidad, y que además tiene un impacto beneficioso en los dientes, y en la alcalinización de nuestro organismo, no aumenta las necesidades de insulina, mejora la digestión y promueve la excreción.
Beneficios básicos del azúcar de abedul:
- Tiene un 40% menos de calorías que el azúcar común.
- Tiene una acción alcalinizante y, por tanto, antimicrobiana y antifúngica, reforzando el sistema inmunológico al equilibrar el ph corporal de modo que favorece la eliminación de toxinas acumuladas en nuestro organismo.
- Es un azúcar de 5 carbonos, que impide que las bacterias proliferen, al evitar su alimentación y hacer que mueran.
- Combate la osteoporosis.
- Cura y reduce el riesgo de cándida.
- Ayuda a evitar la formación de caries y placa bacteriana y favorece una mejor salud bucal.
Además entre sus beneficios más concretos tenemos:
- Alivia la sensación natural del hambre
- Promueve la digestión y previene el estreñimiento
- Mantiene el nivel de azúcar en la sangre baja y ayuda a su estabilización
- No aumenta la demanda del cuerpo de la insulina
- Contiene calorías y carbohidratos que se absorben en pequeñas cantidades
- Desalienta la caries dental y el desarrollo del cálculo y la placa
- No nutre a las bacterias nocivas en el organismo
- Tiene efectos beneficiosos en casos de infecciones por hongos, incluyendo candidiasis,
- Mejora la alcalinización y desintoxicación en el organismo humano
- Promueve la absorción de calcio y vitaminas B.
El uso de este azúcar se puede aplicar a lo mismo que hacemos con el azúcar de mesa ya que nos sirve para endulzar pasteles, platos, postres o licores, aunque lo mejr es que ayuda a mantener la línea y a calmar la sensación de hambre y vacío en el estómago.
No provoca caries
Uno de los principales beneficios que necesita mención especial, será que el azúcar de abedul no provoca caries.
Son varios los estudios que han llegado a la conclusión de como las bacterias de la boca no se nutren de este tipo de sustancia, así que su acidez no aumenta y por ello nuestros dientes no corren peligro.
A ello cabe añadir que azúcar de abedul es también recomendable si queremos reducir la formación de placa bacteriana, además de evitar la proliferación de bacterias y disminuir la adhesión de la placa a la pared de los dientes.
No contiene calorías
Ya hemos dicho que el azúcar de abedul tiene un 40% menos de calorías que el azúcar común, de modo que será recomendable para dietas que sean bajas en calorías.
Además al tener pocas calorías, resulta bueno para evitar el exceso de glucosa y que aumente esta en nuestro organismo.
Así, el azúcar de abedul es totalmente recomendable para los diabéticos, dado que lo pueden tomar y es mejor que los edulcorantes. Eso sí, no hay que olvidar que en exceso puede tener efectos laxantes.
Por qué el Azúcar de Abedul es la mejor alternativa al azúcar
Junto a los beneficios que os hemos resumido, podemos decir que el azúcar de abedul es la mejor alternativa al azúcar gracias principalmente a que sirve para:
1. La alcalinización y desintoxicación
La restauración y el mantenimiento del equilibrio ácido-base en el organismo es un elemento importante del estilo de vida saludable. El azúcar de abedul tiene un impacto beneficioso en todo el ciclo digestivo y alcaliniza nuestro organismo.
Más del 8% de la población europea sufre de estreñimiento en cierta medida. Algo que podría debilitar el sistema inmunológico, así como inducir un número de otras enfermedades. El azúcar de abedul aumenta la actividad intestinal de una manera natural por lo que contribuye a la evacuación de fibra y así puede promover la desintoxicación de nuestro organismo.
2. Herramienta eficaz en el caso de las infecciones por hongos
Candida es el hongo de la levadura, que está presente en nuestro organismo de forma natural. El uso de antibióticos, el estrés, el tabaquismo, el consumo excesivo de azúcar y el uso de anticonceptivos orales durante un largo período podrían dar lugar a la proliferación extrema de estos hongos causantes de numerosas enfermedades.
El azúcar de abedul, a diferencia del azúcar de mesa nutre la levadura Candida, y no proporciona el que se multiplique llevando al desarrollo de diversas enfermedades.
3. Resultados beneficiosos en caso de enfermedades bacterianas
El azúcar de abedul natural no crear bacterias por lo que es capaz de prevenir la caries dental y para mitigar los síntomas de las infecciones del tracto urinario, enfermedades de las vías respiratorias superiores y el asma.
La mayoría de las bacterias que se adhieren a través de los tejidos de la cavidad nasal por lo que es una ayuda afectiva contra la inflamación de los senos nasales. Si tomas azúcar de abedul todos los días, serás un 40% menos propensos a desarrollar una inflamación del oído medio. En los casos de enfermedades de menor importancia el azúcar de abedul puede reemplazar incluso antibióticos.
4. Aumento de la producción de colágeno, la contribución a la absorción de la vitamina B
La elasticidad de la piel es proporcionada por una proteína llamada colágeno. A medida que envejecemos, el colágeno se vuelve más rígido y pierde parte de su contenido de humedad; Como resultado, la piel se vuelve más delgada y arrugada. El azúcar de abedul aumenta la producción de colágeno en nuestro organismo y hace que el colágeno existente sea más elástico y más joven. Promueve la absorción de la vitamina B, que es bien conocido para mejorar las condiciones de la piel, cabello y uñas.
El azúcar de abedul es una muy buena alternativa al azúcar dado que además de servir para lo mismo, no tiene ningún efecto secundario perjudicial; su consumo es seguro para que pueda utilizar sin ninguna restricción.
Eso sí, debemos tener en cuenta que mientras que te estás acostumbrando al azúcar de abedul, este podría causar diarrea en algunas personas sensibles, ya que acelera el proceso digestivo. Es aconsejable un período de 4 a 5 semanas para acostumbrarse a él y durante ese período deberíamos pasar del azúcar de mesa al de abedul poco a poco.
Cómo utilizar azúcar de abedul
Debes utilizar el azúcar de abedul en la misma forma que el azúcar granulado refinado. Su efecto edulcorante es también el mismo que el de la sacarosa con una relación de 1 a 1.
Es recomendable el azúcar de abedul para la fabricación de platos y bebidas tanto frías como calientes sin cambiar las recetas de su preparación, de modo que podemos utilizarlo como el azúcar refinado.
Azúcar de abedul para endulzar pasteles
Se puede utilizar además para endulzar pasteles, tartas, platos de todo tipo, postres o licores. Pero eso sí, hay que tener en cuenta que no se puede utilizar para los platos que se hacen con levadura, por ejemplo, lo pasteles que han de subir con su efeco, ya que el azúcar de abedul no alimenta los hongos debido a su efecto antibacteriano.
Efectos secundarios de azúcar de abedul
El azúcar de abedul tiene ningún efecto secundario perjudicial; su consumo es seguro para que puedas utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Aunque si quieres que sus efectos sean los deseados, debes tomarlo siempre con precaución y, si es posible, con la ayuda de un nutricionista.
Descomposición
Se debe tener en cuenta que mientras te estás acostumbrando a su uso, puede causar diarrea en personas sensibles, ya que acelera el proceso digestivo. Os recomendamos que preveas un plazo de 4 o 5 semanas para acostumbrarse a este azúcary durante ese período se debería pasar del azúcar de mesa al de abedul poco a poco. El valor de umbral de su efecto de descomposición es de 150 gramos por día en adultos y 40 gramos en los niños.
Azúcar de abedul para animales
No debes dar el azúcar de abedul, a los perros y otros animales domésticos,se trata de un azúcar que debe ser consumido exclusivamente por humanos para evitar efectos indeseados en animales.
Dosificación del azúcar de abedul
Al ser un azúcar natural, el azúcar de abedul se puede consumir en cualquier cantidad. Puedes disfrutar de sus beneficios en el mantenimiento de la salud y poder curativo si lo usas regularmente durante un largo período.
Además, como sustituto del azúcar en un régimen alimenticio saludable es una opción sabrosa, natural y segura.
¿Dónde comprar Azúcar de Abedul?
Aunque muchos seguro que han buscado el azúcar de abedul por internet, donde se vende en todo tipo de páginas de venta online, tenemos que sumar que lo podéis encontrar además en farmacias por 9,95 ? la lata de 500 mg.
Además, en algunas tienda de productos naturales, así como en herbolarios y grandes superfícies comerciales (en su sección de productos naturales) es posible que podamos encontrar azúcar de abedul a un precio similar al que os hemos señalado.
En los últimos tiempos, además es bastante común encontrar este tipo de azúcar en internet, donde podemos encontrarlo en paquetes de kilo.
Alternativas al azúcar de abedul
Ya hemos visto cuáles son los beneficios del azúcar de abedul, pero si deseas poder ver otras alternativas a este edulcorante, y al azúcar convencional, tenemos otras opciones que te pueden resultar interesantes.
Stevia
A partir de las hojas de la planta Stevia, se presenta este otro edulcorante que muchos recomiendan para dietas de adelgazamiento.
Contiene hierro, fibra y vitaminas A y C, y además destaca por su poder antioxidante de modo que debemos ir con cuidado ya que puede aportar irritación gástrica.
Lo mejor sin duda, es que no tiene calorías y que es capaz de endulzar más que el azúcar refinado.
Panela
Esta es una masa que sale de la caña de azúcar sin refinar. Es de hecho el auténtico azúcar moreno y cuenta con una gran cantidad de agua de la planta, así como vitaminas, minerales y fibra soluble. Además, es rica en vitaminas A, C y D, hierro y magnesio de modo que se presenta como una de las mejores alternativas al azúcar refinado.
En cuanto a si tiene o no calorías, lo cierto es que sí aunque son inferiores al las del azúcar blanco (cada 100 gramos contiene unas 300 calorías, frente a las 400 del azúcar blanco), pero no son vacías de modo que aportan nutrientes al organismo.
Jarabe de arce
Menos conocido, pero bastante parecido al azúcar de abedul, el jarabe de arce, se extrae de la savia del arce y cuenta con propiedaeds como la fibra soluble, vitaminas B y A y sales minerales.
Tiene calorías aunque inferiores a las del azúcar blanco.
Sirope de ágave
Este es un jugo vegetal extraído de una planta parecida al cactus, y que se compone de fructosa en un 70-75% y de glucosa en un 25%,
Tiene un índice glucémico bajo y su poder endulzante es mucho mayor, de modo que podemos utilizar menos cantidad.
Contiene calorías, pero al necesitar menos cantidad, no es un gran aporte calórico.
Aspartamo
De las distintas alternativas que os damos, este es el único edulcorante artificial, pero no comporta riesgo alguno para la salud.
Tiene bastante intensidad, de manera que no será necesario una ingesta en grandes cantidades. Se recomienda tomar solo un máximo de 40 mg de aspartamo por kilo de peso de la persona y no contiene calorías.
Otro artículo de interés:
Si deseas poder conocer los beneficios de otros alimentos naturales, no te pierdas este otro post que hemos preparado y que seguro será de vuestro interés:
ACAI BERRY, UNA FUENTE DE ANTIOXIDANTES NATURALES
Esperamos que esta INFO os haya sido de ayuda y que hayáis aprendido muchas cosas acerca del azúcar de abedul, un producto con numerosas propiedades beneficiosas si se toma en su justa medida.
Para terminar, os dejamos con un vídeo y unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.
Vídeo: efectos secundarios del azúcar de abedul
Ya hemos vito muchos de los beneficios que puede proporcionar el azúcar de abedul, pero también es necesario decir que puede presentar una serie de contraindicaciones.
En el siguiente vídeo puedes ver cuáles son algunas de sus efectos secundarios:
Enlaces de interés
En Viviendo Sanos tenemos muchos otros artículos que te pueden resultar muy útiles para conocer remedios naturales que te pueden ayudar a tratar diversas dolencias:
- Las hierbas para combatir los triglicéridos altos
- Granada, la fruta anti-colesterol
- Las propiedades del jengibre y los beneficios de la raíz para perder peso
- Beneficios de la avena para adelgazar de forma natural
- La huaya es una fruta que cura el cáncer
- Propiedades medicinales de la lechuga morada
- La importancia de la fruta y del frutero
- Remedios para la picadura de avispa
- Picaduras del mosquito tigre: remedios caseros
- Pipas de calabaza: beneficios, propiedades y calorías
- El helado: ¿cuántas calorías y grasas contiene?
Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos y contactos en las redes sociales: Facebook, Twitter y Google +.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII