El guaraná es uno de los superalimentos de moda que además tienen propiedades y beneficios para adelgazar. Es decir, es un alimento 100% natural que en pequeñas cantidades contiene una densidad alta de nutrientes al mismo tiempo que tienen pocas calorías. Además, es una fuente antioxidante que presenta nutrientes esenciales.
Estos superalimentos existen desde hace cientos de años, aunque su potencial no siempre se ha conocido. Hoy vamos a ver qué tiene de especial el guaraná, cuáles son sus propiedades y beneficios para adelgazar e incluso los posibles efectos secundarios que pueden presentar.
Qué es el guaraná
El guaraná es una planta originaria de la Amazonía pero muy extendida en todos los países latinoamericanos, como Brasil y Venezuela así como Perú, Argentina y Colombia. También conocido por el nombre científico de Paullinia capuna , el guaraná es una planta trepadora caracterizada por frutos rojos en los que se mantienen semillas negras redondas de tamaño mediano que recuerdan el ojo humano.
Una vez recogidas, las bayas maduras se secan y se someten a una serie de procesos para extraer los ingredientes activos. Ya se usaba en América del Sur por poblaciones antiguas. Fue exportado a países europeos solo en el siglo XVI, durante la colonización portuguesa de Brasil.
Elk fruto puede tener también la cáscara de color amarillo o anaranjado, pero la pulpa interior siempre es blanca. Las semillas esférica del guaraná son las que contienen guaranina, la sustancia similar a la cafeína que se aprovecha para hacer múltiples productos.
Esta planta tropical se usa principalmente para dos propósitos: para facilitar la pérdida de peso y para dar energía. Actúa directamente sobre el metabolismo estimulándolo, pero también funciona con el sistema nervioso central y con el ritmo cardíaco.
Tomado en una dieta saludable acompañada de actividad física regular, su uso en forma de suplemento o bebida proporciona una valiosa ayuda para quemar el exceso de grasas, enemigos jurados de sobrepeso y obesidad. En particular, el uso de guaraná está indicado para personas que tienen problemas de pérdida de peso relacionados con un metabolismo lento.
La guaranina se puede consumir en forma de jarabe, sólido o polvo, o dentro de muchos otros alimentos y productos de supermercado como algunos refrescos. Tiene multitud de propiedades, que veremos en el siguiente apartado, y es uno de los alimentos recomendados para las personas que persiguen perder peso.
Propiedades de guaraná
Al hablar de las propiedades del guaraná lo primero que hay que explicar es su composición química. Destaca como principal característica su alta cantidad de alcaloides metilxantinas, es decir: cafeína, teofilina y teobromina. A esto hay que añadirle terpenos, flavonoides y amidos.
Si concretamos en las semillas, lo que se utiliza para los productos adelgazantes, hay que hablar de su alto componente de cafeína, entre el 6,2 y el 8%. Esto es importante porque si lo comparamos con la misma cantidad de café el porcentaje de cafeína es 4 veces inferior. En concreto el guaraná tiene 30 veces más cafeína que el cacao y 10 veces más que el té.
Gracias a esa composición química sus propiedades son:
- Es un producto estimulante que puede ser de ayuda cuando se requiere un gran esfuerzo físico o intelectual.
- Ayuda a mejorar la memoria.
- Es un alimento diurético.
- Es antioxidante.
- Para aplicar en crema de uso tópico es interesante gracias a su propiedad cicatrizante.
- Ayuda en cefaleas leves.
- Es un alimento antidiarreico.
Beneficios del guaraná
Con una composición como la que hemos visto y esa gran cantidad de propiedades, ¿cuáles son los beneficios de consumir el guaraná? Vamos a ver primero los beneficios genéricos y luego entraremos de lleno en su relación y sus beneficios para adelgazar.
Echemos un rápido vistazo a estos beneficios:
- Ayuda a mejorar la concentración en el estudio y potencia la memoria.
- Es antidepresivo.
- Reduce la fatiga.
- Reduce la presión arterial.
- Es un potenciador sexual.
- Ayuda a mejorar el rendimiento deportivo.
- Alivia las migrañas y los dolores de cabeza.
Ahora analizaremos los principales beneficios uno a uno y en profundidad:
- Es un alimento energizante: Este es su beneficio más popular ya que se utiliza en muchas bebidas energéticas. No es su principal beneficio pero sí es el que más personas conocen. Este beneficio se debe a su alta cantidad de cafeína y a las propiedades estimulantes de la guaranina.
- Sirve como antioxidante: Gracias a este potencial del guaraná ayuda a evitar el envejecimiento prematuro, siendo más potente que el té verde a pesar de ser este último el más famoso.
- Mejora la salud: En este caso afecta a dos frentes diferentes, la salud digestiva y la salud cardiovascular. En el primer caso ayuda a deshinchar el estómago, reducir gases, aligerar malas digestiones y perder peso. En el segundo caso ayuda a fortalecer el corazón y a evitar los coágulos.
- Reduce el dolor: Cuenta con algunas propiedades analgésicas por lo que ayuda a calmar y reducir el dolor. No es efectivo con dolores agudos pero si con una intensidad suave y media. También es antiinflamatorio, por lo que al reducir las inflamaciones ayuda a reducir el dolor al mismo tiempo.
- Es bueno para la concentración: El guaraná ayuda a centrar el foco al realizar diferentes actividades y a mantener el control sobre las facultades mentales en un tiempo prolongado.
Guaraná para adelgazar
Si nos centramos en sus propiedades y beneficios para adelgazar podemos decir que el guaraná es una opción muy válida. Por sí solo no hace milagros, hay que acompañarlo de dieta y de deporte. Sin embargo, si que es un buen ayudante que facilita las digestiones y la salud gástrica.
No va a hacer que quemes más calorías, pero sí ayuda a quemar bien las que ingieres y a apoyar los procesos digestivos para que se desarrollen con normalidad.
Lo más interesante para la pérdida de peso es la semilla del fruto del guaraná. Esta se consume en píldoras o se utiliza tanto en polvo como sólida para cocinar y condimentar los platos. En cualquiera de sus formas es fácil de digerir.
Efectos secundarios del guaraná
El guaraná no tiene efectos secundarios más allá de los que presenta cualquier producto que contenga cafeína, solo que en este caso son más acusados.
Para evitar problemas no debe ingerirse durante el embarazo ni en la lactancia. También deben evitarlo las personas con hipertensión o problemas cardíacos, diabetes, úlceras y epilepsia. Tampoco deben consumirlo aquellos que son sensibles o alérgicos a la cafeína, ya que podría afectarles enormemente.
Los efectos secundarios que puede presentar por su alta concentración en cafeína son: insomnio, ansiedad, inquietud, dolor estomacal y alta presión arterial.
Por otro lado hay que tener en cuenta que, como ocurre con cualquier otro producto parecido, si se consume durante mucho tiempo de manera continuada el cuerpo puede acostumbrarse y muchos de sus beneficios perderán potencia.
Dónde conseguir el guaraná
Si ya te has decidido a probar el guaraná y a tratar de introducirlo en tu dieta este apartado te interesa. Suele ocurrir que conseguir los productos más populares siempre es fácil. Todos sabemos dónde comprar unas manzanas, manzanilla para infusiones o un poco de pavo. Pero en cuanto nos salimos de la costumbre ya puede resultar algo más difícil, ¿vwrdad?
¿Dónde coneguir el guaraná? Pues la respuesta puede ser mucho más fácil de lo que crees:
- Herbolario: La mayoría de los herbolarios tienen diferentes formatos y soluciones que incluyen guaraná para que puedas consumirlo fácilmente. Sólo debes acercarte al que tengas más a mano y preguntar allí, te darán toda la información que necesitas sobre este fruto.
- Tiendas online: Cada vez hay más tiendas online especializadas en nutrición. Desde la aparición de los superalimentos, y consciente de lo difícil que es conseguir algunos de ellos, han aparecido multitud de opciones. Investiga antes para saber que se trata de un buen negocio que no te va a causar problemas.
- Farmacias: Hay algunas farmacias especializadas en temas nutricionales, sistema gastrointestinal y endocrinología. Algunas de estas farmacias incluso tienen expertos en el sector trabajando allí. Pregunta en las farmacias de tu barrio, a lo mejor te sorprenden y te pueden dar una solución.
Como ves, no resulta tan complicado conseguir el guaraná. De hecho, desde la llegada de Internet a nuestras vidas ya no hay nada difícil de encontrar. Lo importante es localizar una tienda de confianza, ya sea física u online, que cuente con un buen profesional que pueda resolver tus dudas siempre que las tengas.
Cómo tomar guaraná
Como ya sabes, lo que se toma del guaraná son sus semillas o frutos. Estas semillas hay que dejarlas madurar, no hay que precipitarse en recogerlas ya que el sabor no será muy agradable y no tendrán todas las propiedades desarrolladas.
La manera más común de tomar guaraná es en polvo. Por eso, una vez que los frutos están maduros y listos para su ingesta se someten a un proceso de tostado. Cuando están bien tostados y un poco crujientes es cuando se pulverizan para su uso definitivo. Este se aplica en recetas o se toma en infusiones, en el siguiente apartado entraremos en profundidad en las recetas.
Veamos primero las distintas formas de tomar el guaraná con detalle:
Polvo de guaraná
Una de las formas de tomar guaraná tal y como ya os hemos mencionado, es en polvo con suplementos. Estos son productos en los que se conoce la concentración de guaranina. Utilizados como adyuvantes en una dieta baja en calorías asociada con la actividad física, ayudan a deshacerse de los kilos de más . La formulación en polvo permite que el producto se disuelva en agua o jugo y se beba durante el día. Es particularmente adecuado para personas que tienen dificultad para tragar tabletas.
Por lo general, además del polvo de guaraná, hay otros ingredientes activos que acompañan al producto, lo que mejora las propiedades beneficiosas. El sabor del guaraná es agradable, pero hay suplementos neutros en forma de polvo disponibles en el mercado, por lo que se pueden agregar a batidos y jugos sin afectar el sabor.
Tabletas de guaraná
Las tabletas de guaraná son otra alternativa válida. Estas son píldoras adelgazantes que contienen el ingrediente activo en concentraciones importantes, a menudo combinadas con otras sustancias para amplificar el efecto adelgazante. Cuando compras este tipo de producto, solo debes confiar en productos en los que se conoce la concentración.
Tenga cuidado con las tabletas en las que la lista de ingredientes e ingredientes activos no esté disponible. Generalmente contienen extracto seco de guaraná , obtenido al secar la fruta, luego reducido a polvo y deshidratado. Los mejores productos son aquellos que se derivan de la agricultura ecológica y utilizan el extracto puro de la fruta. Por lo general, se recomienda tomar 1-2 tabletas al día para tomar con un vaso de agua durante las comidas.
Bebidas a base de guaraná
La bebida a base de guaraná es una de las bebidas típicas brasileñas. Se utiliza para calmar la sed y al mismo tiempo dar un poco de energía, especialmente en días muy calurosos y húmedos . Simplemente están formadas por agua, azúcar y guaraná, a veces asociados con otros ingredientes como la lima. Todos pueden tomarlos sin prestar especial atención a la dosis. Pero se ha de tener cuidado con los productos que contienen cafeína agregada y no solo con el ingrediente activo puro . Son perfectos para beber antes de hacer actividad física o durante el estudio, para facilitar la concentración.
Por otro lado, al tomarlo en jarabe o en líquido se suele utilizar el fruto sin tostar, hidratándose bien para luego poder sacar todo el extracto. En este caso es mucho más sencillo incluirlo en diferentes recetas. ¡Vamos a verlas!
Las mejores recetas de guaraná
Lo malo de los superalimentos es que muchos de ellos nos pueden parecer muy novedosos. Esto implica que no sabemos bien cómo sacarles partido para conseguir que funcionen lo mejor posible. Además, cada alimento tiene mejor sabor o aroma deuna manera o de otra. Hay quien prefiere una comida asada y otra a la plancha, por ejemplo.
Para que puedas ir conociendo mejor el guaraná y todas sus posibilidades te hemos solucionado las mejores recetas de guaraná.
Infusión de guaraná
Esta infusión se puede tomar tanto fría como caleinte, aunque nuestra forma preferida es con hielos, a modo de té frío. Y lleva limones, jengibre, menta fresca y guaraná. En este caso el guaraná debe utilizarse en jarabe o líquido.
Limpia bien tres limones y córtalos en trozos quitando las semillas. Después los metes en una licuadora con 10 gramos de jengibre y un vaso de jarabe de guaraná. Licualó todo junto y después añade 2 o 3 hojas de menta para darle aroma. La mezcla es refrescante y muy hidratante. Verás cómo te encanta.
Batido antioxidante
Puedes hacerte un batido antioxidante para merendar muy nutritivo y delicioso. Necesitas de nuevo el guaraná en jarabe, en este caso será medio vaso. Debes batirlo junto al zumo de tres naranjas y un cuarto de kilo de frutas del bosque.
Puede que termine resultando un poco ácido. Si no te gustan los sabores tan ácidos puedes mejorarlo con un chorro de miel, estevia o un poco de azúcar de caña. Pero procura no pasarte con este tema, se rata de cuidarte y el exceso de azúcar no es bueno.
Galletas de avena
El guaraná encaja perfectamente con la avena. Por eso puedes conseguir unas fantásticas y sanas galletas si mezclas estoz dos ingredientes.
Necesitas harina de avena, huevos, leche (del tipo que quieras), guaraná en polvo o en jarabe y açai. Si el guaraná es en jarabe debes añadilor a la masa cuando añadas la leche. Es decir, primero los ingredientes secos y luego los húmedos. Si el guaraná es en polvo, entonces añádelo junto a los ingredientes secos.
Un truco para que las galletas queden muy esponjosas y blanditas: pon el horno a fuego medio y déjalas más tiempo. Es mejor poco calor mucho tiempo que al revés. Verás que quedan con una consistencia muy apetecible.
Cóctel de guaraná
Si te gustan los cócteles te va a encantar esta receta. Destaca mucho el sabor del guaraná a la vez de ofrece un sabor refrescante y muy apetecible.
Se consigue mezclando 50 mililitros de zumo de maracuyá, 100 de jarabe de guaraná y 50 de vodka. Todo ello bien mezclado con una coctelera. Luego añádele hielo picado para conseguir la consistencia de un mojito y disfrútalo en vaso ancho con pajita corta. ¡Será la sensación de todas tus fiestas!
Si no te gusta la maracuyá puedes hacerlo con zumo de naranja o de otros cítricos. Puede quedar un poco amargo pero será aún mucho más refrescante. No te lo pierdas, prueba con todos los zumos de ese estilo que te gusten y verás cómo consigues diferentes cócteles muy interesantes.
Batido para deportistas
Además de servir para adelgazar, el guaraná puede servirnos también en el caso de que seamos deportistas y aumentar así su nivel de energía.
En este sentido podemos preparar un batido que contenga:
- una cucharada de guaraná en polvo;
- una cuchara de levadura de cerveza;
- una cucharada de germen de trigo;
- tres cucharaditas de miel;
- una cucharada de agua natural
Todos estos ingredientes deben mezclarse en la batidora y una vez que la bebida esté lista, debe consumirse con el estómago vacío.
Esta bebida puede usarse como un suplemento real, para combatir los síntomas de fatiga y mejorar la atención durante la actividad física.
¿El guaraná funciona para perder peso? ¿Realmente tiene efectos adelgazantes?
Utilizado de la manera correcta, el guaraná trabaja para perder peso. Hoy esta baya es famosa en todo el mundo y ha sido objeto de muchos estudios que han confirmado las propiedades energizantes y adelgazantes desde un punto de vista científico. Los efectos adelgazantes del guaraná, como ya hemos dicho, se encuentran en la guaranina , una molécula similar a la cafeína pero que tiene una liberación mucho más lenta y gradual en el cuerpo, para que sea más estable y duradera. Además de actuar sobre el metabolismo lento, la guaranina también ayuda a calmar la sensación de hambre al actuar indirectamente sobre la pérdida de peso, lo que le ayuda a introducir menos alimentos.
Guaraná: efectos secundarios
En sujetos sanos que no padecen patologías particulares y que no siguen una terapia farmacológica, el guaraná es un aliado válido para la pérdida de exceso de peso. El alto nivel de guaranina, una molécula similar a la cafeína, hace que la baya no sea adecuada para mujeres embarazadas , lactantes y niños. Tampoco se recomienda para personas sensibles a la cafeína.
El consejo es tomar el guaraná siempre en la primera parte del día, para no crear trastornos del sueño . Alternativamente, puede tomar un par de horas antes de hacer actividad física, para tener tiempo de deshacerte de ella antes de acostarse. Al ser un estimulante particularmente efectivo, no recomendamos el uso prolongado. Tampoco está indicado para sujetos que padecen hipertensión.
El guaraná tiene la capacidad de aumentar la frecuencia cardíaca, elevando la presión arterial. Los síntomas de una falla causada por la fruta son: hipertensión, dolor de cabeza, taquicardia y vómitos.
¿Quieres conocer más superalimentos que te ayuden a adelgazar?
- Garcinia cambogia: propiedades y beneficios para adelgazar
- Papaya: propiedades y beneficios de esta fruta para adelgazar
- Te verde: propiedades y beneficios para adelgazar
- Cetona de frambuesa para adelgazar: propiedades y beneficios
- Fasolina: propiedades y beneficios para adelgazar
- Glucomanano: propiedades y beneficios para adelgazar
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII