Té Rojo chino: Propiedades, Beneficios y Usos

El té rojo chino (ampliamente consumido en esa nación) es conocido también como Pu-Erh y famoso por sus beneficios como desintoxicante y adelgazante. Igualmente se habla de su capacidad para eliminar los radicales libres, lo que disminuye el desgaste celular y ralentiza los procesos de envejecimiento.

Té-Rojo-chino-Propiedades-Beneficios-y-Usos

El té rojo chino ha llegado a Europa y a España recientemente para revolucionar las teorías en materia de pérdida de peso y hábitos saludables. Por supuesto, como ocurre generalmente con esta clase de productos, el desconocimiento y los mitos predominan sobre la razón, el conocimiento y la ciencia. Lo cierto es que el té rojo chino es un producto maravilloso que cumple funciones de gran utilidad para mantener nuestro organismo limpio. Esta entrada la dedicamos a hablar de sus propiedades y usos, procurando dar a conocer sus beneficios reales.

Té rojo chino

La diferencia entre el té rojo chino y sus hermanos, el té verde y el té blanco es que, aunque provienen de la misma planta, el proceso de maduración de la hoja es más largo, las hojas se prensan y se almacenan en barriles, en condiciones de espacio que hacen que su sabor sea más fuerte sin llegar a ser amargo.

El té rojo chino, además, tiene cafeína, por lo que es una bebida estimulante. El sabor del té rojo chino es más suave que el del té verde, siendo menos dulce que el blanco. Puede ser tomado mezclado con el té verde, que también tiene efectos adelgazantes aunque con propiedades diferentes. El té rojo chino tiene numerosos beneficios para la salud, hasta el punto de ser llamado el té de los emperadores. Tanto si se consume como suplemento en cápsula o comprimidos como si se prepara una infusión con sus hojas, el té rojo proporciona cinco propiedades. Veamos cuáles son:

Propiedades del té rojo chino

Té-Rojo-chino-Propiedades-Beneficios-y-Usos

Limpia el hígado graso

Aunque los datos no son concluyentes, se han hecho investigaciones con animales que demuestran que el té rojo chino tiene la capacidad de limpiar el hígado graso. Por sus efectos sobre la grasa y, concretamente, sobre el colesterol, el consumo de este alimento es indicado para el tratamiento de la esteatosis hepática.

Previene la diabetes

El consumo de té rojo chino es ideal para la prevención de la diabetes, ya que aborda directamente dos trastornos metabólicos fuertemente asociados a la aparición de esta enfermedad: la obesidad y la hipercolesterolemia.

Exfoliante de la piel

Una mascarilla preparada con infusión de té rojo, avena y dos cucharadas de miel, es un exfoliante natural que te dejará el cutis suave, terso y renovado.

Quema de grasa

Entre todas las propiedades del té rojo, la que más llama la atención y se convierte en la más popular es, sin duda, su capacidad de quemar grasa y, por ende, hacer bajar de peso rápidamente, sin el uso de dietas extremas. Perder esos kilos de más revitaliza el cuerpo y acelera el metabolismo. El consumo de té es una rutina saludable. Para los chinos es un hábito ancestral que forma parte de sus tratados de medicina tradicional. Los efectos del té rojo son muy buenos para la salud general del cuerpo, mientras hace perder peso de forma natural.

Beneficios del té rojo chino

  • El té rojo chino tiene un alto contenido de cafeína, ayudando a quemar grasa de forma acelerada.
  • Es rico en vitaminas C, K, B1 y B2.
  • Es rico en polifenoles, flavonoides y antioxidantes que protegen las células del cuerpo contra los efectos de los radicales libres, retrasando el proceso de envejecimiento.
  • El té rojo reduce los niveles de colesterol malo y los triglicéridos.
  • Facilita la digestión.
  • Promueve una mayor sensación de saciedad, reduciendo el hambre.
  • Es diurético. Reduce la retención de líquidos y la hinchazón.
  • Tiene efectos antidepresivos. Actúa directamente sobre los neurotransmisores responsables de la sensación de bienestar.

Pese a ser un producto natural, debemos tener algunas precauciones al consumirlo. El consumo excesivo puede causar insomnio, debido al alto contenido de cafeína. Igualmente puede producir cálculos renales e intensificar las molestias del periodo menstrual. Igualmente, las personas con antecedentes de gastritis y arritmia cardíaca deben consumirlo con precaución.

Usos del té rojo chino

Té-Rojo-chino-Propiedades-Beneficios-y-Usos

El té rojo chino puede ser consumido en forma de cápsulas o como infusión con sus hojas. La técnica de preparación del té comienza con la elección del recipiente para hervir el agua. El uso de microondas no se aconseja para este propósito. En el caso del té rojo, lo ideal es utilizar un recipiente que permita la ebullición del agua durante un periodo prolongado de tiempo (15 a 20 minutos).

Una vez ha hervido el agua, la elección es entre las hojas de té o las bolsas de té. Por supuesto, las hojas no resultan tan prácticas como las bolsas de té. Sin embargo, el sabor que se obtiene utilizando hojas es mucho más intenso y gratificante que el que puede proporcionar la bolsa. En cuanto a la cantidad está claro que, si utilizamos bolsas, tendremos que poner una en cada taza, mientras que con las hojas conviene revisar el tamaño y la cantidad. Por norma general, dos hojas de buen tamaño por cada taza serán suficientes. Durante el tiempo de infusión no se deben agitar las hojas de té. Es bueno dejar que ellas solas emanen su sabor y sus propiedades. Si el té rojo chino es de alta calidad, las hojas se depositarán solas en el fondo del recipiente.

Si se desea reducir la cantidad de cafeína en el té es posible utilizar hojas que ya hayan servido para una preparación, pero hay que tener en cuenta que se recomienda reutilizar las hojas una sola vez.

También te puede interesar:

4.40 / 5
4.40 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. susan dice:

    hola soy operada la cicatriz esta abultada y esta creciendo y en su programa mi mamà escucho sobre un remdio para la mala cicatrizacion quisiera que me ayudasen espero una respuesta se lo agradeceria muchisimo

  2. alex parada dice:

    me interesa saber sobre que clima y la fertilizacion del GOJI y las formas de cultivo
    cordiales saludos
    Alex Parada

  3. Emilio Mejias dice:

    Escribe aquí tu comentario.Sin duda alguna, este articulo es excelente,ojala todas las personas aprendan a sobreestimar la importancia de la actividad física en la vida diaria y, que sea considerada como la polipildora natural. Que incluyan en la cotidianidad 50 o 60 minutos de activad física de forma regular.

  4. Yoyo dice:

    Tengo un tipo de Zapallo que es media enredadera, que trepa sobre los arboles.
    Es de hojas verde, espigadita de puntitos blancos y de forma de hoja de parra.
    El fruto es de forma de una pelota de rugbi, de un largo de aproximadamente de de 40 a 50 centímetros, y un diámetro de aproximadamente 15 centímetros, cascara dura, pero fina y lisa. De color café con leche. La semilla es chiquita y negra, de forma ovalada.
    NO SE QUE CLASE ES Y SI HAY ALGUIEN QUE SEPA ALGO TRATENDE INFORMAR A [email protected].
    ESPERO TENER SUERTE Y QUE ALGUIEN LA CONOZCA.

  5. brian dice:

    yo tengo una y nose cuanto bale

  6. Marcela dice:

    Escribe aquí tu comentario. tengo una casa tipo » chorizo «, como hago para aplicar el feng shui en esta distribucion?. gracias

  7. San dice:

    Cómo eliminar las piedras d la visicula estan d 2cm

  8. nathalie dice:

    hola me llamo nathalie tengo 11 años mido 1.37 y peso 22 kg el problema es q no tengo ni anorexia ni bulimia solo necesito engordar en una semana por lo menos 5 kg ayudenme x fa !!!!!!!!!

  9. Laura Dearmas dice:

    Soy de Uruguay y conocí al Sr. Txumari por televisión en el día de ayer (1 de mayo/2009), a través del programa «ÿsta Boca Es Mía». No tengo palabras para expresar la felicidad y agradecimiento que experimenté cuando vi el programa, ya que desgraciadamente no tenemos oportunidad de escuchar hablar de estos temas frecuentemente. Al no enterarme a tiempo de su conferencia en el Sheraton,no pude asistir, por lo que esperaré a Noviembre, que según dijo, regresaría.
    Quería consultar al Sr. Txumari sobre la Hipertensión Severa. Mi esposo fue operado de aneurisma cerebral en 2007. Este acontecimiento daría lugar a una muy larga explicación. Sólo diré que un tratamiento homeopático fue el «milagro», al punto que hoy está haciendo vida totalmente normal, y los que no saben lo que tuvo, no lo pueden creer.
    Pero la hipertensión continúa, y pese a estar medicado con 3 pastillas diarias, su presión está siempre en 15/8, 16/9 o más aún.Ha tomado todo lo que le han dicho de medicina natural, y nada le hace nada. Ahora está con homeopatía unicista, pero es un tratamiento muy largo, y mientras quisiera saber si existe algo para esta dolencia, ya que es nuestra «espada de Damocles».
    Con mi mayor afecto al Sr.
    Txumari de Laura Dearmas

  10. adriana dice:

    Escribe aquí tu comentario.hola alfaro soy de argentina quiesiera que me diga que remedio casero puedo tomar para el espolon calcaneo llevo dos años con mucho dolor .me hise fisio terapia masajes,tome calmates , me gustaria que me de una solucion gracias y hasta pronto

  11. Alba dice:

    Hola! me regalaron unas monedas traidas de china, pero no son las que poseen un cuadrado en el centro, son momedas chinas de circulacion normal… poseen el mismo efecto o necesariamente deben ser esas??

  12. israel dice:

    me gustaria saber si existen alguna fuente de informacion de plantas o tees, que ayuden significativamente la limpieza del colon? claro no ahi magia, la dieta balanceada es un factor, pero como medicina alternativa.

  13. JAVIER dice:

    hace 8 dias me tomaron una ecografia abdominal superior, donde me detectan un cálculo ecogenico que mide 2.0 x 2.8 cm, dentro de la vesícula. mi pregunta es ¿este cálculo se puede eliminar con otro método que no sea la cirujia? si es posible cual sería y que tiempo se demora la eliminación.

    Quedare muy agradecido por su ayuda profesional.

  14. Anastasia dice:

    Tras la explicación que dais sobre la relación entre la ansiedad y el «picoteo» estoy totalmente de acuerdo ya que por mi experiencia he comprobado que una de las causas que me provocaban el picar continuamente, sobre todo dulces y chocolate, era una mala alimentación. En el centro donde acudo para adelgazar (dieta de los puntos) he aprendido a descubrir dichas causas. Hoy día, realizando cinco comidas diarias y comiendo de forma equilibrada puedo evitar o controlar el picar entre horas. Así pues, por mi experiencia, una de las causas de mi ansiedad era comer de forma inadecuada. Animo a todas las personas que se encuentren en esa misma situación, primero acudan a su médico para comprobar que no hay otras causas y si el problema es la mala alimentación, busquen el apoyo y la ayuda de especialistas para cambiar sus hábitos alimenticios.
    Un saludo, Tasia.

  15. FERNANDO RIVERA dice:

    Tiene alguna receta para los calculos de riñon

  16. anais dice:

    hola tengo 19 años y el doctor me ha dicho q tengo calculo viliar son pequeñas pero tengo y no se si es necesario operarme o q uedo hacer??? me preocupa mucho por qlo dolores son constantes agradeseria y me dieran un respuesta

  17. Martin dice:

    MUY BUENOS DIAS… mi pregunta es con respecto a las monedas chinas.. que pasa si se rompen sin n inguna explicacion…

  18. carolina dice:

    Escribe aquí tu comentario.
    al tomar te rojo puedo ingerirlas con capsulas para adelgazar trae algun efecto secundario, se pueden mezclar las dos cosas si o no.-
    gracias.-

  19. camilita dice:

    na ke la menta es mas mala ke la xuxa jiijjjsjsjsjssjajajjajajajjja

  20. Maria Cruz dice:

    Hola, escribo desde Argentina. Quería saber mas sobre la receta para fumadores de leche de soja, higos, etc, y como hacerla. Muchas gracias!