Los beneficios y propiedades de la cebolla para la salud

La cebolla, un alimento común que se usa cotidianamente en todas las cocinas del mundo, tiene un gran efecto beneficioso en nuestro organismo, sobre todo cuando estamos a dieta y queremos adelgazar. Olvídate de cuando cocinas con cebollas y te pones a llorar, es realmente beneficiosa para nuestra salud, e incluso para nuestra belleza. Por ello, os explicamos a continuación, los beneficios y propiedades de la cebolla para la salud.

beneficios-cebollas

La cebolla

Los beneficios de la cebolla

Las cebollas son parte de la familia de verduras y hierbas «allium», que también incluye las cebolletas, el ajo, las cebolletas y puerros.

Los vegetales de «allium» se han cultivado durante siglos, no sólo por sus sabores característicos, picantes, sino también por sus propiedades medicinales.

Como son las cebollas

Las cebollas pueden variar en tamaño, forma, color y sabor. Los tipos más comunes son la cebolla roja, amarilla y blanca. Los sabores pueden variar de dulce y jugosa a un sabor suave a fuerte, picante y agrio, a menudo dependiendo de la temporada en que se producen y se consumen. Se estima que 105 mil millones de cebollas se cosechan cada año en todo el mundo.

Ahora veremos cuáles son sus beneficios pero entre los principales, podemos decir que  consumir cebollas reduce el riesgo de padecer varios tipos de cáncer, lo que mejora el estado de ánimo y el mantenimiento de la salud de la piel y el cabello.

Valor Nutricional de la cebolla

La cebolla es un alimento rico en nutrientes, lo que significa que mientras que son bajas en calorías y son ricas en nutrientes beneficiosos, tales como vitaminas , minerales y antioxidantes .

Una taza de cebolla picada contiene aproximadamente

  • 64 calorías
  • 15 gramos de hidratos de carbono
  • 0 gramos de grasa
  • 0 gramos de colesterol
  • 3 gramos de fibra
  • 7 gramos de azúcar
  • 2 gramos de proteína
  • 10% o más del valor diario de vitamina C, vitamina B-6 y manganeso.

Las cebollas también contienen pequeñas cantidades de calcio , hierro, folato , magnesio , fósforo y potasio y la quercetina antioxidantes y azufre.

Los beneficios de la cebolla

cebollas

Cebolla para adelgazar

Si quieres adelgazar, la cebolla puede ser una gran aliada ya que cuando agregamos un poco de cebolla – sofrita en un poco de aceite de oliva, caramelizada, o cocinada en una sartén de teflón con cuatro gotitas de aceite y un poco de agua – agregamos un ingrediente bajo en calorías que hace la comida de dieta mucho más sabrosa. Aparte de que el comerla evita sentirnos «privados» de sabores ricos al paladar.

Una cebolla grande – cortada en rebanadas finas y sofrita en media cucharada de aceite de oliva – es deliciosa y puede agregarse a una pechuga de pollo a la parrilla, sin apenas agregarle calorías.

Una rebanada de cebolla cruda sobre una hamburguesa de carne magra y cocinada a la parrilla, además de ser aún mas beneficiosa y sana al estar cruda, también le añade un sabor muy especial a la carne, especialmente si la complementamos con un poco de mostaza y salsa de tomate.

Sistema circulatorio

La cebolla contiene grandes cantidades de quercetina que posee la propiedad de favorecer la circulación sanguínea. De este modo, podemos decir que la cebolla previene la trombosis y el envejecimiento de las arterias y venas por su contenido en Sílice.

Tomar cebolla también reduce el colesterol e incrementa la capacidad de la sangre para disolver coágulos internos, previniendo de este modo la trombosis coronaria.

Expectorante y contra los resfriados

La cebolla es rica en vitaminas A y C lo que hace que entre sus beneficios esté el que ayuden a resolver las afecciones respiratorias.

Si estás resfriado o resfriada, es bueno que coloques una cebolla allí donde duermes, ya que notarás como enseguida respiras mucho mejor.

Además los aceites esenciales que generan sus compuestos azufrados tienen efectos expectorantes beneficiosos en caso bronquitis.

Propiedades diuréticas

Su aporte de potasio y bajo contenido de sodio, hace que la cebolla sea beneficioso para la eliminación del exceso de líquidos y así podrás liberar las toxinas del organismo.

Si tomas una sopa de cebolla diariamente, notarás como ejerce tratamiento para la próstata y los riñones.

Mujeres embarazadas

Los niños, y sobretodo las mujeres embarazadas también pueden recibir de los efectos beneficiosos de la cebolla; gracias a su contenido en folatos fundamental para el crecimiento y en el desarrollo correcto del feto en las primeras semanas de gestación.

Podemos decir además de todo lo señalado, que el consumo de cebolla es bueno para combatir el estreñimiento y además también ayuda a regular el sistema digestivo. También actúa como antiséptico natural aplicada externamente

Tratamiento del cáncer

Los vegetales de Allium, no solo la cebolla, se han estudiado ampliamente en relación con el cáncer, especialmente el  de estómago y cáncer colorrectal.

Sus efectos beneficiosos y preventivos son probablemente debido en parte a sus compuestos orgánicos ricos en azufre.

Aunque el mecanismo exacto por el que estos compuestos inhiben el cáncer es desconocido, una posible hipótesis incluye la inhibición del tumor crecimiento y la mutagénesis y la prevención de la formación de radicales libres.

Las cebollas son también una fuente de vitamina C al fuerte antioxidante que ayuda a combatir la formación de radicales libres que pueden producir cáncer.

Cebolla y belleza

cebolla-1

La cebolla puede tener también beneficios para el cuidado de nuestra piel o de hecho para nuestra belleza.

Tratamiento de la piel

Por ejemplo, es buena para el tratamiento de sabañones, verrugas y várices. En estos casos, hay que aplicar la pulpa de la verdura, bien machacada, encima del área a tratar, como pomada, y dejar que permanezca ahí el mayor tiempo posible.

Tratamiento ciclo menstrual

Gracias a sus propiedades emenagogas, ayuda a regular el ciclo menstrual. Para ello tienes que tomar el zumo de la cebolla constantemente (aunque cuidado porque el abuso de cebolla puede hacer que sufras de estreñimiento).

Tratamiento para el cabello

Si lavas el cabello con el zumo de la cebolla ayudarás  a erradicar la caspa y a prevenir o detener la caida del cabello.

Cómo incorporar más cebollas en tu dieta

Las cebollas se pueden tomar salteadas, asados, a la parrilla o caramelizadas, pero además, se utilizan frescas como aderezo para ensaladas o sándwiches y se añaden también a la hora de cocinar salsas.

Cómo encontrar las mejores

Busca las cebollas que son secas y firmes con poco o ningún olor antes de que se pelen.

La adición de cebolla es una gran manera de agregar sabor a un plato sin añadir calorías extra, grasa o sodio. A menudo son un alimento básico en muchas cocinas y combinan bien con la mayoría de los platos.

Efectos secundarios de comer cebolla

Aunque no existe riesgos conocidos o efectos adversos de comer cebolla, lo cierto es que cuando se toma en elevadas cantidades puede ser un riesgo en los determinados grupos.

Precauciones y advertencias especiales

El embarazo y la lactancia

No hay suficiente información confiable acerca de la seguridad de tomar la cebolla como un remedio o medicamento si estás embarazada o en periodo de lactancia.

Por ello tendrás que mantenerte en el lado seguro y evitar el uso de cebolla en cantidades mayores que las cantidades de alimentación habituales.

Trastorno de la coagulación

Por otro lado, la cebolla podría retardar la coagulación sanguínea. Existe la preocupación de que la cebolla puede aumentar el riesgo de sangrado cuando se toma como un medicamento. No utilices cantidades medicinales de la cebolla o el extracto de cebolla si tienes un trastorno de coagulación.

Diabetes

La cebolla puede reducir el azúcar en la sangre. Si tienes diabetes y usas la cebolla en cantidades medicinales, deberás controlar tu nivel de azúcar.

Cirugía

La cebolla podría retardar la coagulación de la sangre y reducir el azúcar en la sangre. En teoría, la cebolla podría aumentar el riesgo de sangrado o interferir con el control de azúcar en la sangre durante y después de procedimientos quirúrgicos. Deja de usar la cebolla como medicamento por lo menos 2 semanas antes de una cirugía programada.

Artículos de interés sobre las propiedades de la cebolla:

La cebolla, un sin fin de propiedades

La cebolla, protectora del corazón y anticancerígena

4.40 / 5
4.40 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Mr WordPress dice:

    Hi, this is a comment.To delete a comment, just log in and view the post's comments. There you will have the option to edit or delete them.

  2. okidigital dice:

    no lo sabia las propiedades que tiene, el preciado furto,

  3. Ivan - Vida Sana dice:

    Muy buenos tips, pero hay que considerar que algunas veces las calorías por si solo no engordan. Todo depende del tipo de alimento y muchas veces el exceso de glucosa al no poder ser controlada por la insulina puede ir a dar a las células de grasa y aumentar el peso corporal.

    Hay muy buenos artículos en el blog. Felicitaciones!

  4. Ivan - Vida Sana dice:

    Para que tengan una idea, el cereal del gallo (Corn Flakes de Kellogg’s tiene los siguientes valores:
    Índice Glicémico (IG) = 92 (más alto que el azúcar y la pasta)
    Carga Glicémica (CG) = 21 (mayor que el pan y el azúcar)
    Factor de Inflamación (IF) = -182 (un alimento pro inflamatorio alto)

    ¿Realmente es saludable?

  5. Ivan - Vida Sana dice:

    Eso sin contar las pocas vitaminas, minerales y casi nada de fibra que aporta.

  6. Christian dice:

    A continuación se exponen los hallazgos del estudio, en su gran mayoría citados de forma resumida en la reseña:

    – Consumo de cereal en el desayuno e IMC: La evaluación sistemática reveló que las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensas al sobrepeso que aquellas que no consumen cereal en el desayuno con regularidad.
    – IMC en las personas adultas: Cinco de los nueve estudios analizaron la relación entre el consumo de cereal en el desayuno y el IMC en las personas adultas, y encontraron que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensas al sobrepeso que aquellas que no consumen cereal en el desayuno con regularidad.
    – IMC en los niños: Cuatro de los nueve estudios analizaron la relación entre el consumo de cereal en el desayuno y el IMC en los niños, y encontraron que los niños que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensos al sobrepeso que aquellos niños que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Otros factores relacionados con el estilo de vida: La relación entre el consumo de cereal en el desayuno y un peso saludable podría deberse a algunos factores adicionales relacionados con el estilo de vida que se identificaron en la evaluación sistemática. Por ejemplo, las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a hacer más ejercicio y a consumir una menor cantidad de bebidas alcohólicas que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Niveles de energía y consumo de cereal en el desayuno: No se encontraron evidencias de que las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad consuman menos calorías o gasten mayor energía que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Desayuno y micro-nutrientes: Adicionalmente, las personas que toman desayuno tienden a consumir una mayor cantidad de micro-nutrientes, lo cual en parte se debe a la fortificación de los cereales que se consumen en el desayuno, que aquellas personas que no toman desayuno.

  7. mariette cruz dice:

    Type your comment here.necesito ayuda y informacion exacta y concreta sobre obesidade morbida tbien quiero felicitar por esta pagina gracias hasta siempre

  8. EUNICES IGLESIAS dice:

    Type your comment here. AUNQUE YO DUERMO MAS OMENOS Y EN ALGUNOS CASOS ME ALIMENTO BIEN LAS OJERAS NO SE ME QUITAN

  9. EUNICES IGLESIAS dice:

    Type your comment here.QU EPUEDO HACER SI ME CUIDO Y ME CUIDO Y NANDA

  10. Stasigr dice:

    Hello, very nice site, keep up good job!
    Admin good, very good.

  11. Ricardo dice:

    Uno de los mejres consejos cuando se deja de fumar es plantearse solamente el dia a dia.
    «Hoy no voy a fumar».
    Permite que no te abrume el trabajo, te autorefuerzas cada dia que no fumas. Vas debilitando las relaciones de tabaco-cafe, tabaco-estress, tabaco-alegria.
    En definitiva todas las relaciones tabaco-etc acumuladas en el transcurso de los años de consumo, que en algunos casos pueden ser muy fuertes y en otros ser más simples. Pero debilitarlas es importante para modificarlas.

  12. Christian Pérez dice:

    Estimado Ricardo, en primer lugar gracias por tu comentario.
    Efectivamente, con el tabaco, no sólo adquirimos el hábito poco a poco, sino que asociamos su «consumo» a diversas tareas o cuestiones diarias, o incluso como algo placentero, cuando a ciencia cierta se sabe que en realidad no es así.
    Muy buen aporte el que acabas de hacer.
    Un saludo.

  13. Fumador dice:

    Gracias por este articulo, de seguro me sera de utilidad
    Saludos
    Werda

  14. anain dice:

    Type your comment here.hola soy piurana y peso algo de 45 o mas, ya tengo mas de un mes q no me peso y la verdad me siento mal xq todo el tiempo me estan diciendo q estoy flaca .. pero quiero una solucion ha esto quiero subir de peso para poder encontrar ropa para mi para sentirme bien conmigo misma xfa ayudenme…por favor…. soy delgada de condicion humilde y de familia x parte de mi padre muy delgada pero x parte de mi madre son gruesos pero bueno si saben algo xfa no duden en responder este mensaje si me llamo betsave anain castro vidal y tengo 21 años ueno gracias d enate mano….

  15. quiero saber sobre personas con diabetis si el te negro sirbe como medicina y puede llegar a remplazar la insulina dice:

    los veneficios del te negro para las diferentes enfermedades y como se debe consumir ,por cuanto tiempo se debe consumir y que perjuicio ocaciona

  16. Maria Dolores dice:

    He probado el aceite de rosa mosqueta y me parece muy bueno. Uso normalmente productos naturales. Tengo la piel muy sensible. Otro producto que he descubierto y que me ha funcionado muy bien es unas cremas elaboradas a través del extracto del gusano de seda, podeís ver más información en http://www.serumdal.es Con ella, la piel se me ha calmado y le da vitalidad y brillo.
    Me gustaría también felicitaros por este blog.
    Muchas gracias.

  17. goji dice:

    Con el Goji yo creo que pasará como con la soja, que pasó de ser un alimento desconocido a convertirse en el complemento de muchos productos del mercado.

    Un saludo.

  18. Tonos dice:

    Excelent post, sigue con el buen trabajo!

  19. gissela dice:

    no pues esta pajina esta de lujo, t dic los beneficios de todas las frutas y verduras en especial de la cebolla y apart t da algunas rectas

  20. Vida Saludable dice:

    El omega 3 también ayuda a levantar el espíritu y el estado de ánimo.