12 falsos mitos de los alimentos que debes conocer

Existen muchísimas ?leyendas urbanas? en torno al mundo de la alimentación. No sabemos cómo ni cuándo se originan pero al final llegan a nosotros estas falsas creencias sobre los alimentos y nos les hacemos caso a ciegas, sin cuestionar en ningún momento si son verdades o mentiras. En este post vamos a desgranar las más conocidas. ¡Estamos seguros que os vais a llevar alguna que otra sorpresa agradable!

Comer chocolate provoca que salgan granos

Hay pocos estudios que avalen esta ?teoría?. Por lo general, el acné está relacionado con la genética, la edad, cambios hormonales y con el estrés, entre otros. Así que ya podemos tachar esta mentira e incluirla en las listas de falsas creencias sobre alimentación que circulan por la red.

falsas-creencias-sobre-los-alimentos-el-chocolate

Falsas creencias sobre los alimentos, hay que tomar mucho aceite de oliva

El aceite de oliva es muy beneficioso para la salud y es fundamental en la dieta mediterránea. Sin embargo, es un producto altamente calórico que utilizamos con demasiada alegría en nuestro día a día, para aderezos de ensaladas, para hacernos carne o pescado, con arroz. Nada de tomarlo ?mucho?, hay que incluirlo como aderezo de los platos en su justa medida.

Las lentejas son el alimento que tiene más hierro

Cuando una persona tiene anemia y está baja en hierros lo primero que se le recomienda es tomar lentejas ya que estas legumbres son muy recomendables por su alto contenido en este mineral es fundamental para el organismo. Pero hay que incluir, entre estas mentiras sobre alimentación, el hecho que las lentejas sean lo mejor para subir los niveles de hierro de las personas. A día de hoy el alimento que tiene mayor cantidad de este mineral es la almeja, 24 mg por cada 100 mg frente a los 8 mg de las legumbres.

Beber agua durante la comida engorda

El agua no tiene calorías por lo que nunca jamás puede engordar. Es una de las creencias más falsas de alimentos de las que puede haber en esta relación. El único efecto relacionado con la dieta que sí podemos afirmar que es real, es el hecho que tomando agua antes de comer conseguimos cierta sensación de saciedad. Ni más ni menos.

Comer fruta después de comer engorda

En torno a la fruta sucede como con el chocolate, hay muchísimas ideas erróneas en torno a su consumo. Una de ellas es el hecho de que tomarla después del almuerzo o la cena, a modo de postre, hace que engorde más. Eso no es así. Lo único que sucede es que la fructosa que tiene se absorbe más rápidamente y se hace mejor la digestión si se ingiere con el estómago vacío. Pero eso no varía la cantidad de calorías que tiene.

La fruta no engorda

Otra mentira absoluta, ¿cómo que no engorda? La fruta tiene bastante azúcar, algunas más que otras, y todas tienen calorías ya que aportan nutrientes y vitaminas a nuestro organismo. Lo que ocurre es que, como se suelen recomendar para una alimentación sana y equilibrada y es fundamental en cualquier dieta para adelgazar, pues al final se ha ido asociando a que no engordan nada. Si echamos un vistazo a los plátanos, los mangos o el aguacate comprobaremos que aportan bastantes calorías a nuestra alimentación diaria. Como en todo, no hay que abusar de nada sino tomar los productos en su justa media y dejarnos de falsas creencias sobre los alimentos como esta que dice que la fruta no engorda.

falsas-creencias-sobre-los-alimentos

El pan integral engorda menos que el blanco

Otra falsedad sobre alimentación con el pan como protagonista, uno de los alimentos que más gusta a todo el mundo. La gente consume el integral pensando que tiene un porte calórico menor pero no es así, no engorda menos que el blanco. Lo que sucede es que sacia más, aporta muchas vitaminas y minerales, y los cereales con los que se elaboran facilitan la digestión y mejoran el tránsito intestinal.

La vitamina C cura el resfriado

No seamos exagerados ni atribuyamos a la vitamina C lo que no es. Cuando alguien se pone enfermo lo primero que le dicen es: ?toma zumo de naranja que tiene mucha Vitamina C que cura el resfriado??. Es una de las falsas creencias sobre los alimentos más conocidas, pero lo cierto es que tiene poco de acertada, pues realmente lo que sucede es que esta vitamina refuerza las defensas y puede ayudarnos a superar un resfriado, incluso a prevenirlo. Pero para nada ella solita se ocupa de devolverles la salud a los enfermos.

Saltarse comidas ayuda a perder peso

Para nada. Esto sí es una falsa creencia. Es fundamental realizar cinco comidas al día para que nuestro metabolismo no tenga carencias en ningún momento y funcione como debe. Además, esto lo único que va a provocar es que al final tengamos mucha hambre y entremos en la cocina dispuestos a comernos lo que encontremos a nuestro paso.

Los alimentos light adelgazan

Otra de las mentiras sobre alimentación más frecuentes, esa que se asocia los productos ?light? como los perfectos para perder peso. Lo cierto es que suelen ser bajos en calorías en relación a su versión ?normal?, por ejemplo, el queso light o el de siempre. Pero para nada adelgazan. En ocasiones, nos confiamos pensando eso y al final nos comemos una cantidad mayor de ese tipo de productos, pensando que no nos van a engordar, y acabamos sumando las mismas calorías que la otra opción, que analizándolo, seguro es más rica y probablemente también saludable.

Los ?frescos? son más nutritivos que los ?congelados?

Literalmente esto no es así y estamos ante otra de las falsas creencias sobre a los alimentos. Una comida tiene las mismas cualidades, componentes y nutrientes, las pasemos al estado de congelación o no. De hecho, esa se considera una de las ventajas de poder congelar productos para que no se pongan en mal estado.

El café altera mucho la tensión arterial

No hay que confundirse: la cafeína que contiene el café es estimulante, pero tiene un efecto relativamente pequeño en relación a la tensión arterial en comparación con la sal, por ejemplo. Así que esta afirmación habría que añadirla también a los mitos de las falsas creencias sobre los alimentos.

falsas-creencias-sobre-los-alimentos-el-cafe

4.80 / 5
4.80 - 4 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Mr WordPress dice:

    Hi, this is a comment.To delete a comment, just log in and view the post's comments. There you will have the option to edit or delete them.

  2. okidigital dice:

    no lo sabia las propiedades que tiene, el preciado furto,

  3. Ivan - Vida Sana dice:

    Muy buenos tips, pero hay que considerar que algunas veces las calorías por si solo no engordan. Todo depende del tipo de alimento y muchas veces el exceso de glucosa al no poder ser controlada por la insulina puede ir a dar a las células de grasa y aumentar el peso corporal.

    Hay muy buenos artículos en el blog. Felicitaciones!

  4. Ivan - Vida Sana dice:

    Para que tengan una idea, el cereal del gallo (Corn Flakes de Kellogg’s tiene los siguientes valores:
    Índice Glicémico (IG) = 92 (más alto que el azúcar y la pasta)
    Carga Glicémica (CG) = 21 (mayor que el pan y el azúcar)
    Factor de Inflamación (IF) = -182 (un alimento pro inflamatorio alto)

    ¿Realmente es saludable?

  5. Ivan - Vida Sana dice:

    Eso sin contar las pocas vitaminas, minerales y casi nada de fibra que aporta.

  6. Christian dice:

    A continuación se exponen los hallazgos del estudio, en su gran mayoría citados de forma resumida en la reseña:

    – Consumo de cereal en el desayuno e IMC: La evaluación sistemática reveló que las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensas al sobrepeso que aquellas que no consumen cereal en el desayuno con regularidad.
    – IMC en las personas adultas: Cinco de los nueve estudios analizaron la relación entre el consumo de cereal en el desayuno y el IMC en las personas adultas, y encontraron que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensas al sobrepeso que aquellas que no consumen cereal en el desayuno con regularidad.
    – IMC en los niños: Cuatro de los nueve estudios analizaron la relación entre el consumo de cereal en el desayuno y el IMC en los niños, y encontraron que los niños que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensos al sobrepeso que aquellos niños que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Otros factores relacionados con el estilo de vida: La relación entre el consumo de cereal en el desayuno y un peso saludable podría deberse a algunos factores adicionales relacionados con el estilo de vida que se identificaron en la evaluación sistemática. Por ejemplo, las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a hacer más ejercicio y a consumir una menor cantidad de bebidas alcohólicas que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Niveles de energía y consumo de cereal en el desayuno: No se encontraron evidencias de que las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad consuman menos calorías o gasten mayor energía que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Desayuno y micro-nutrientes: Adicionalmente, las personas que toman desayuno tienden a consumir una mayor cantidad de micro-nutrientes, lo cual en parte se debe a la fortificación de los cereales que se consumen en el desayuno, que aquellas personas que no toman desayuno.

  7. mariette cruz dice:

    Type your comment here.necesito ayuda y informacion exacta y concreta sobre obesidade morbida tbien quiero felicitar por esta pagina gracias hasta siempre

  8. EUNICES IGLESIAS dice:

    Type your comment here. AUNQUE YO DUERMO MAS OMENOS Y EN ALGUNOS CASOS ME ALIMENTO BIEN LAS OJERAS NO SE ME QUITAN

  9. EUNICES IGLESIAS dice:

    Type your comment here.QU EPUEDO HACER SI ME CUIDO Y ME CUIDO Y NANDA

  10. Stasigr dice:

    Hello, very nice site, keep up good job!
    Admin good, very good.

  11. Ricardo dice:

    Uno de los mejres consejos cuando se deja de fumar es plantearse solamente el dia a dia.
    «Hoy no voy a fumar».
    Permite que no te abrume el trabajo, te autorefuerzas cada dia que no fumas. Vas debilitando las relaciones de tabaco-cafe, tabaco-estress, tabaco-alegria.
    En definitiva todas las relaciones tabaco-etc acumuladas en el transcurso de los años de consumo, que en algunos casos pueden ser muy fuertes y en otros ser más simples. Pero debilitarlas es importante para modificarlas.

  12. Christian Pérez dice:

    Estimado Ricardo, en primer lugar gracias por tu comentario.
    Efectivamente, con el tabaco, no sólo adquirimos el hábito poco a poco, sino que asociamos su «consumo» a diversas tareas o cuestiones diarias, o incluso como algo placentero, cuando a ciencia cierta se sabe que en realidad no es así.
    Muy buen aporte el que acabas de hacer.
    Un saludo.

  13. Fumador dice:

    Gracias por este articulo, de seguro me sera de utilidad
    Saludos
    Werda

  14. anain dice:

    Type your comment here.hola soy piurana y peso algo de 45 o mas, ya tengo mas de un mes q no me peso y la verdad me siento mal xq todo el tiempo me estan diciendo q estoy flaca .. pero quiero una solucion ha esto quiero subir de peso para poder encontrar ropa para mi para sentirme bien conmigo misma xfa ayudenme…por favor…. soy delgada de condicion humilde y de familia x parte de mi padre muy delgada pero x parte de mi madre son gruesos pero bueno si saben algo xfa no duden en responder este mensaje si me llamo betsave anain castro vidal y tengo 21 años ueno gracias d enate mano….

  15. quiero saber sobre personas con diabetis si el te negro sirbe como medicina y puede llegar a remplazar la insulina dice:

    los veneficios del te negro para las diferentes enfermedades y como se debe consumir ,por cuanto tiempo se debe consumir y que perjuicio ocaciona

  16. Maria Dolores dice:

    He probado el aceite de rosa mosqueta y me parece muy bueno. Uso normalmente productos naturales. Tengo la piel muy sensible. Otro producto que he descubierto y que me ha funcionado muy bien es unas cremas elaboradas a través del extracto del gusano de seda, podeís ver más información en http://www.serumdal.es Con ella, la piel se me ha calmado y le da vitalidad y brillo.
    Me gustaría también felicitaros por este blog.
    Muchas gracias.

  17. goji dice:

    Con el Goji yo creo que pasará como con la soja, que pasó de ser un alimento desconocido a convertirse en el complemento de muchos productos del mercado.

    Un saludo.

  18. Tonos dice:

    Excelent post, sigue con el buen trabajo!

  19. gissela dice:

    no pues esta pajina esta de lujo, t dic los beneficios de todas las frutas y verduras en especial de la cebolla y apart t da algunas rectas

  20. Vida Saludable dice:

    El omega 3 también ayuda a levantar el espíritu y el estado de ánimo.