Beneficios y Propiedades de los cereales

Los cereales son un alimento que viene siendo usado desde la antigüedad, puesto que son la primera fuente conocida de nutrientes y energía. Sus beneficios y propiedades hacen que sean el alimento principal en muchas culturas. Los cereales contienen muchos nutrientes. De hecho, es uno de los pocos alimentos que puede proveernos de todos los nutrientes que necesitamos para gozar de buena salud. Su gran aporte de hidratos de carbono y grasas poliinsaturadas los convierten en la principal fuente de energía en nuestra alimentación.

Cuando hablamos de cereales, no solo hablamos de los copos de avena o trigo que solemos tomar en el desayuno. Los cereales también son la base del pan integral, la harina integral, las sémolas y los germinados, así como el centeno, el maíz, y la cebada. También podemos encontrar barritas de cereales. Estas barritas son la mejor opción de aperitivo si nos da hambre aunque han de consumirse moderadamente, puesto que contienen muchas calorías por lo que, si tenemos problemas de peso, mejor no abusar. Otro cereal muy conocido y saludable es el salvado. El salvado contiene mucha fibra, además de todos los nutrientes que necesitamos; también es ideal para dietas de adelgazamiento y para mantener la salud de nuestro aparato digestivo.

beneficios-y-propiedades-de-los-cereales

También el arroz es un cereal, así como el mijo y la espelta. Otros cereales que quizás conozcas son: el bulgur, el cus cus y la quinoa. Por eso se recomienda su consumo y forman parte de una alimentación sana y equilibrada.

Propiedades de los cereales

Las propiedades de los cereales las podemos enumerar en una larga lista:

  • Para empezar, contienen muy pocas grasas. De hecho, las únicas grasas presentes son las omega, es decir, las que son saludables. Por ello, consumir cereales de forma asidua nos ayuda a conservar un buen estado de salud.
  • El mayor aporte por el que destacan los cereales es por su contenido en hidratos de carbono. Estos hidratos están presentes en los cereales en forma de almidón. El almidón, una vez ingerido, se descompone en glucosa para ser usada en la combustión celular. Esta combustión se realiza en el organismo de forma paulatina, regulando así los niveles de azúcar en sangre.
  • Otra de las propiedades destacables es el contenido en fibra, sobre todo si hablamos de cereales integrales. Los cereales integrales son los más recomendados por su elevado valor nutritivo. Nuestro organismo necesita fibra para que el aparato digestivo funcione de forma correcta y, al mismo tiempo, la fibra reduce los niveles de colesterol.
  • Las vitaminas están presentes también en los cereales. Podemos destacar la vitamina E, por su gran función antioxidante. El germen de trigo contiene el mayor porcentaje de vitamina E en comparación con otros cereales.
  • Los minerales son otros de los nutrientes que conforman las propiedades de los cereales. Los minerales como el hierro, el magnesio y el calcio nos previenen de arritmias, hipertensión y problemas renales. El potasio aporta propiedades diuréticas, por lo que evita la retención de líquidos.
  • Las proteínas también forman parte de las propiedades únicas de los cereales. En especial destacan, por su alto contenido en proteínas, la avena y el trigo.

Cabe destacar que, para poder beneficiarnos de todas estas propiedades, lo mejor es consumir cereales integrales, ya que los cereales refinados contienen mucho azúcar y añadidos que limitan sus beneficios.

Beneficios de los cereales

Los cereales nos ofrecen muchos beneficios para nuestra salud. Entre ellos, podemos citar su función sobre las actividades hormonales. Actúan regulando dichas funciones, ayudan en la producción de colágeno y desarrollo de los tejidos y mucosas. Refuerzan el sistema inmune y la actividad muscular. Otro de sus beneficios es la prevención de enfermedades como la diabetes, ya que regulan los niveles de azúcar en sangre. Regulan también el colesterol, disminuyendo los índices de colesterol malo LDL.

beneficios-y-propiedades-de-los-cereales

Un beneficio muy importante es su poder para mantener el pH alcalino en nuestro organismo. La alcalinidad es necesaria para tener una buena salud. De la misma manera, la acidez puede causar estragos, abriendo la puerta a muchas enfermedades tales como el cáncer. Los cereales ayudan también a proteger el esmalte de los dientes y a mantener las encías sanas. Por otro lado, regulan el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra. Y al mismo tiempo, realizan una función depurativa.

La prevención de la osteoporosis es otro de los beneficios que nos aportan los cereales. Ayudan también al correcto funcionamiento del sistema nervioso central, por lo que actúan como reguladores del estado de ánimo. Y, sobre todo, son la principal y más equilibrada fuente de energía conocida. Su aporte energético no es comparable con ningún otro alimento. Si no consumiéramos ningún tipo de cereales, notaríamos enseguida su falta. Podríamos sobrevivir, claro, pero no contaríamos con todos los beneficios que los cereales nos pueden ofrecer.

Beneficios nutricionales de los cereales

Dentro de los valores nutricionales de los cereales podemos encontrar un montón de beneficios. Empecemos por las proteínas. Según el tipo de cereal del que se trate, puede llegar a contener hasta un 12% de proteínas. También contienen lípidos, pero en muy bajo porcentaje, sobre un 2%. Excepto la avena, que alcanza el 7% de lípidos, aunque son grasas saludables. Otro nutriente que encontramos son los glúcidos. Por lo general el valor se sitúa alrededor del 70%. En este sentido, como el azúcar es liberado en sangre, poco a poco, no es perjudicial para personas con diabetes, siempre que se haga un consumo moderado.

beneficios-y-propiedades-de-los-cereales

Nos aportan diversos minerales: calcio, hierro, potasio y magnesio. Los valores más altos corresponden al calcio, puesto que puede llegar a un 80%.  Y el potasio, que alcanza los 500 mg, por cada 100 gramos de cereal.

Encontraremos también vitaminas. Contienen todas las vitaminas del complejo B: B1, B2, B6, B3, etc. También contienen vitamina E. Todo este alto contenido en vitaminas convierten a los cereales en una fuente de nutrientes inigualable.

Y como nutriente estrella, encontramos la fibra. La fibra, además de tener un efecto saciante, es la responsable de la buena salud de nuestros intestinos. Ayudando a eliminar la grasa abdominal, disminuyendo la presión arterial y previniendo enfermedades cardiovasculares.

Por todos los estos motivos, si ya no estamos consumiendo cereales a diario, es el momento de empezar a contar con ellos. Podemos escoger entre una gran variedad de ellos: arroz, quinoa, mijo, espelta, avena, cebada, trigo, salvado… Ya no tenemos excusa.

También te puede interesar:

Fuente de imágenes:

  • http://www.curves.com.ar/
  • https://www.natursan.net/
4.80 / 5
4.80 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Mr WordPress dice:

    Hi, this is a comment.To delete a comment, just log in and view the post's comments. There you will have the option to edit or delete them.

  2. okidigital dice:

    no lo sabia las propiedades que tiene, el preciado furto,

  3. Ivan - Vida Sana dice:

    Muy buenos tips, pero hay que considerar que algunas veces las calorías por si solo no engordan. Todo depende del tipo de alimento y muchas veces el exceso de glucosa al no poder ser controlada por la insulina puede ir a dar a las células de grasa y aumentar el peso corporal.

    Hay muy buenos artículos en el blog. Felicitaciones!

  4. Ivan - Vida Sana dice:

    Para que tengan una idea, el cereal del gallo (Corn Flakes de Kellogg’s tiene los siguientes valores:
    Índice Glicémico (IG) = 92 (más alto que el azúcar y la pasta)
    Carga Glicémica (CG) = 21 (mayor que el pan y el azúcar)
    Factor de Inflamación (IF) = -182 (un alimento pro inflamatorio alto)

    ¿Realmente es saludable?

  5. Ivan - Vida Sana dice:

    Eso sin contar las pocas vitaminas, minerales y casi nada de fibra que aporta.

  6. Christian dice:

    A continuación se exponen los hallazgos del estudio, en su gran mayoría citados de forma resumida en la reseña:

    – Consumo de cereal en el desayuno e IMC: La evaluación sistemática reveló que las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensas al sobrepeso que aquellas que no consumen cereal en el desayuno con regularidad.
    – IMC en las personas adultas: Cinco de los nueve estudios analizaron la relación entre el consumo de cereal en el desayuno y el IMC en las personas adultas, y encontraron que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensas al sobrepeso que aquellas que no consumen cereal en el desayuno con regularidad.
    – IMC en los niños: Cuatro de los nueve estudios analizaron la relación entre el consumo de cereal en el desayuno y el IMC en los niños, y encontraron que los niños que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensos al sobrepeso que aquellos niños que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Otros factores relacionados con el estilo de vida: La relación entre el consumo de cereal en el desayuno y un peso saludable podría deberse a algunos factores adicionales relacionados con el estilo de vida que se identificaron en la evaluación sistemática. Por ejemplo, las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a hacer más ejercicio y a consumir una menor cantidad de bebidas alcohólicas que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Niveles de energía y consumo de cereal en el desayuno: No se encontraron evidencias de que las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad consuman menos calorías o gasten mayor energía que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Desayuno y micro-nutrientes: Adicionalmente, las personas que toman desayuno tienden a consumir una mayor cantidad de micro-nutrientes, lo cual en parte se debe a la fortificación de los cereales que se consumen en el desayuno, que aquellas personas que no toman desayuno.

  7. mariette cruz dice:

    Type your comment here.necesito ayuda y informacion exacta y concreta sobre obesidade morbida tbien quiero felicitar por esta pagina gracias hasta siempre

  8. EUNICES IGLESIAS dice:

    Type your comment here. AUNQUE YO DUERMO MAS OMENOS Y EN ALGUNOS CASOS ME ALIMENTO BIEN LAS OJERAS NO SE ME QUITAN

  9. EUNICES IGLESIAS dice:

    Type your comment here.QU EPUEDO HACER SI ME CUIDO Y ME CUIDO Y NANDA

  10. Stasigr dice:

    Hello, very nice site, keep up good job!
    Admin good, very good.

  11. Ricardo dice:

    Uno de los mejres consejos cuando se deja de fumar es plantearse solamente el dia a dia.
    «Hoy no voy a fumar».
    Permite que no te abrume el trabajo, te autorefuerzas cada dia que no fumas. Vas debilitando las relaciones de tabaco-cafe, tabaco-estress, tabaco-alegria.
    En definitiva todas las relaciones tabaco-etc acumuladas en el transcurso de los años de consumo, que en algunos casos pueden ser muy fuertes y en otros ser más simples. Pero debilitarlas es importante para modificarlas.

  12. Christian Pérez dice:

    Estimado Ricardo, en primer lugar gracias por tu comentario.
    Efectivamente, con el tabaco, no sólo adquirimos el hábito poco a poco, sino que asociamos su «consumo» a diversas tareas o cuestiones diarias, o incluso como algo placentero, cuando a ciencia cierta se sabe que en realidad no es así.
    Muy buen aporte el que acabas de hacer.
    Un saludo.

  13. Fumador dice:

    Gracias por este articulo, de seguro me sera de utilidad
    Saludos
    Werda

  14. anain dice:

    Type your comment here.hola soy piurana y peso algo de 45 o mas, ya tengo mas de un mes q no me peso y la verdad me siento mal xq todo el tiempo me estan diciendo q estoy flaca .. pero quiero una solucion ha esto quiero subir de peso para poder encontrar ropa para mi para sentirme bien conmigo misma xfa ayudenme…por favor…. soy delgada de condicion humilde y de familia x parte de mi padre muy delgada pero x parte de mi madre son gruesos pero bueno si saben algo xfa no duden en responder este mensaje si me llamo betsave anain castro vidal y tengo 21 años ueno gracias d enate mano….

  15. quiero saber sobre personas con diabetis si el te negro sirbe como medicina y puede llegar a remplazar la insulina dice:

    los veneficios del te negro para las diferentes enfermedades y como se debe consumir ,por cuanto tiempo se debe consumir y que perjuicio ocaciona

  16. Maria Dolores dice:

    He probado el aceite de rosa mosqueta y me parece muy bueno. Uso normalmente productos naturales. Tengo la piel muy sensible. Otro producto que he descubierto y que me ha funcionado muy bien es unas cremas elaboradas a través del extracto del gusano de seda, podeís ver más información en http://www.serumdal.es Con ella, la piel se me ha calmado y le da vitalidad y brillo.
    Me gustaría también felicitaros por este blog.
    Muchas gracias.

  17. goji dice:

    Con el Goji yo creo que pasará como con la soja, que pasó de ser un alimento desconocido a convertirse en el complemento de muchos productos del mercado.

    Un saludo.

  18. Tonos dice:

    Excelent post, sigue con el buen trabajo!

  19. gissela dice:

    no pues esta pajina esta de lujo, t dic los beneficios de todas las frutas y verduras en especial de la cebolla y apart t da algunas rectas

  20. Vida Saludable dice:

    El omega 3 también ayuda a levantar el espíritu y el estado de ánimo.