Claves para dejar de fumar

El tabaco es un mal que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es de sobras conocida la relación que tiene (entre otras) el ser fumador y acabar padeciendo un cáncer o un infarto, de modo que si estás decidido a abandonar de una vez por todas el vicio del tabaco, te ofrecemos a continuación las claves para dejar de fumar,

Dejar de fumar

Cuando pensamos en dejar de fumar muchas veces suele hacerse mención a lo mucho que cuesta lograrlo pero lo cierto es que viendo los muchos métodos o claves que podemos encontrar para dejar de fumar, se podría llegar a decir que en la actualidad, es mucho más fácil dejar de fumar que nunca.

Claves dejar de fumar

Nosotros hemos querido reunir todos los métodos que funcionan y las claves para dejar de fumar que ya han sido probadas y juzgadas como eficientes. Obviamente, todos los casos pueden ser subjetivos, pero podemos garantizar que aquellos que fumaron, incluso 2 paquetes de cigarrillos por día, han logrado detenerse: decir que dejar de fumar es posible y recomendable especialmente si se trata de dejar de fumar durante el embarazo o en presencia de patologías peligrosas.

Para dejar de fumar hay varios métodos y, sin embargo, todos comparten el mismo punto de partida: uno no puede dejar de fumar hasta que lo decida. Es decir, dejar de fumar empieza por un proceso en el que la persona fumadora, piensa y está decidida a dejar de fumar.

Si dejas de fumar si tener conciencia de ello plenamente o tal vez porque quieres «probar» a ver si lo consigues, lo cierto es que no vas a lograr nada.

De acuerdo con tu creencia y tu voluntad, puedes vencer a la adicción, es la única forma. Es obvio que esta es una batalla difícil, pero los métodos y las claves son diversas de modo que nada como seguir lo que ahora te explicamos.

Las claves para dejar de fumar

Antes de comenzar a ver qué claves tenemos para dejar de fumar y seguro que sabrás como cumplirlas una a una una vez te pongas, podríamos hacerte un resumen de algunos de los métodos que son más efectivos a la hora de dejar de fumar:

  • Pastillas (en el mercado encontramos muchísimas pero debe ser el médico el que recomiende las adecuadas para cada paciente)
  • Parches de nicotina (que muchos comienzan a utilizar mientras todavía fuman, de modo que progresivamente nos hacen abandonar la rutina de fumar
  • Terapia psicológica (no es que sea un método que funcione a todo el mundo, pero se han dado casos que aseguran que ciertamente les ha ayudado a acabar con el hábito de fumar.

Ahora sí, ya podemos hablaros a continuación de cuáles serán las claves básicas para poder dejar de fumar:

Tomar conciencia

La primera clave ya os la hemos avanzado de alguna manera anteriormente. Lo primero de todo para poder dejar de fumar es estar decidido a ello y sobre todo tomar conciencia de lo que esto supone.

Dejar de fumar es fácil si tienes este primer punto claro, aunque evidentemente las dos primeras semanas te va a costar el ser tajante con tu decisión dado que la abstinencia hará mella y tus ganas de fumar serán mayores que el hecho en sí de estar decidido a dejar un habito que es tan sumamente perjudicial para la salud.

Precisamente pensando en esto entonces es como vas a tomar conciencia plena de que debes dejar de fumar y con ello, podrás mantenerte fiel a tu idea o decisión de dejar el tabaco de una vez por todas.

Vive la experiencia

Por otro lado, para dejar de fumar, y sabiendo que va a ser clave pensar en el hecho de que estás haciendo lo correcto (¡y ciertamente lo es!), tienes que estar además dispuesto a vivir la experiencia, sentirla y enfrentar tu propio camino personal para dejar de fumar. Luego borra de tu mente la idea de que lo has hecho, es emprender un camino largo y difícil: alimentar el miedo, la ansiedad, los miedos solo pueden llevarte al fracaso.

Dejar de fumar

No valores el tabaco

También puede ser una buena clave para dejar de fumar pensar que el tabaco es algo que te beneficia o que tu cuerpo necesita.

Es más que evidente, que los primeros días y semanas sin acercarte al tabaco, vas a tener el impulso de salir corriendo a por un cigarro, pero debes distraer tu mente con otras cosas y relacionar la palabra o la imagen del tabaco con algo malo. De este modo cada vez que pienses en fumar te llegará un sentimiento de que no merece la pena.

Visualiza

Muchas son las personas que llegan a utilizar técnicas de visualización para lograr todo tipo de éxitos en su vida, ya tenga que ver por ejemplo con una dieta para perder peso o quizás para tener éxito en los negocios. Lo mismo puedes hacer cuando se trata de dejar de fumar.

Antes de dejar de lado el tabaco, comienza a verte a ti mismo en un plazo de seis meses o de un año y de cómo será tu vida sin el tabaco. Aporta a esa visión, pensamientos de que será algo bueno y con ello podrás comenzar a introducir en tu mente, la idea que dejar de fumar es algo realmente beneficioso, y no solo eso, también necesario.

Marca un objetivo

Junto a la idea de visualizar, también podemos añadir como clave para dejar de fumar el hecho de marcarte un objetivo. Coge un calendario y por ejemplo marca una fecha en dos meses, seis meses y un años. Anota junto a cada fecha marcada qué sensación deberías tener con respecto al tabaco («Lo echo de menos», «no me apetece fumar», y «ya no pienso en el tabaco»).

Te darás cuenta que el tiempo en realidad, pasa rápido y cuando llegues a los meses marcados seguramente al pensar en el tabaco te vendrán los deseos señalados. Al final, en un año te habrás olvidado del tabaco por completo.

Piensa en el dinero

Puede que sea una clave absurda para muchos o definitiva para otros. El tabaco cuesta mucho dinero al cabo del mes de modo que para dejar de fumar y motivarte, nada como pensar en el dinero que vas a ahorrar y que puedes emplear para otros gastos.

Piensa en positivo

Por último, piensa siempre en positivo con todo lo que tenga que ver con el hecho de dejar de fumar. Piensa que tu vida será mejor, que tu cuerpo se sentirá mejor y que tu aspecto físico mejorará tras dejar de fumar.

Artículo de interés:

4.90 / 5
4.90 - 3 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Mr WordPress dice:

    Hi, this is a comment.To delete a comment, just log in and view the post's comments. There you will have the option to edit or delete them.

  2. okidigital dice:

    no lo sabia las propiedades que tiene, el preciado furto,

  3. Ivan - Vida Sana dice:

    Muy buenos tips, pero hay que considerar que algunas veces las calorías por si solo no engordan. Todo depende del tipo de alimento y muchas veces el exceso de glucosa al no poder ser controlada por la insulina puede ir a dar a las células de grasa y aumentar el peso corporal.

    Hay muy buenos artículos en el blog. Felicitaciones!

  4. Ivan - Vida Sana dice:

    Para que tengan una idea, el cereal del gallo (Corn Flakes de Kellogg’s tiene los siguientes valores:
    Índice Glicémico (IG) = 92 (más alto que el azúcar y la pasta)
    Carga Glicémica (CG) = 21 (mayor que el pan y el azúcar)
    Factor de Inflamación (IF) = -182 (un alimento pro inflamatorio alto)

    ¿Realmente es saludable?

  5. Ivan - Vida Sana dice:

    Eso sin contar las pocas vitaminas, minerales y casi nada de fibra que aporta.

  6. Christian dice:

    A continuación se exponen los hallazgos del estudio, en su gran mayoría citados de forma resumida en la reseña:

    – Consumo de cereal en el desayuno e IMC: La evaluación sistemática reveló que las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensas al sobrepeso que aquellas que no consumen cereal en el desayuno con regularidad.
    – IMC en las personas adultas: Cinco de los nueve estudios analizaron la relación entre el consumo de cereal en el desayuno y el IMC en las personas adultas, y encontraron que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensas al sobrepeso que aquellas que no consumen cereal en el desayuno con regularidad.
    – IMC en los niños: Cuatro de los nueve estudios analizaron la relación entre el consumo de cereal en el desayuno y el IMC en los niños, y encontraron que los niños que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a tener un IMC menor y son menos propensos al sobrepeso que aquellos niños que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Otros factores relacionados con el estilo de vida: La relación entre el consumo de cereal en el desayuno y un peso saludable podría deberse a algunos factores adicionales relacionados con el estilo de vida que se identificaron en la evaluación sistemática. Por ejemplo, las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad tienden a hacer más ejercicio y a consumir una menor cantidad de bebidas alcohólicas que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Niveles de energía y consumo de cereal en el desayuno: No se encontraron evidencias de que las personas que consumen cereal en el desayuno con regularidad consuman menos calorías o gasten mayor energía que aquellas personas que consumen cereal en el desayuno con poca frecuencia.
    – Desayuno y micro-nutrientes: Adicionalmente, las personas que toman desayuno tienden a consumir una mayor cantidad de micro-nutrientes, lo cual en parte se debe a la fortificación de los cereales que se consumen en el desayuno, que aquellas personas que no toman desayuno.

  7. mariette cruz dice:

    Type your comment here.necesito ayuda y informacion exacta y concreta sobre obesidade morbida tbien quiero felicitar por esta pagina gracias hasta siempre

  8. EUNICES IGLESIAS dice:

    Type your comment here. AUNQUE YO DUERMO MAS OMENOS Y EN ALGUNOS CASOS ME ALIMENTO BIEN LAS OJERAS NO SE ME QUITAN

  9. EUNICES IGLESIAS dice:

    Type your comment here.QU EPUEDO HACER SI ME CUIDO Y ME CUIDO Y NANDA

  10. Stasigr dice:

    Hello, very nice site, keep up good job!
    Admin good, very good.

  11. Ricardo dice:

    Uno de los mejres consejos cuando se deja de fumar es plantearse solamente el dia a dia.
    «Hoy no voy a fumar».
    Permite que no te abrume el trabajo, te autorefuerzas cada dia que no fumas. Vas debilitando las relaciones de tabaco-cafe, tabaco-estress, tabaco-alegria.
    En definitiva todas las relaciones tabaco-etc acumuladas en el transcurso de los años de consumo, que en algunos casos pueden ser muy fuertes y en otros ser más simples. Pero debilitarlas es importante para modificarlas.

  12. Christian Pérez dice:

    Estimado Ricardo, en primer lugar gracias por tu comentario.
    Efectivamente, con el tabaco, no sólo adquirimos el hábito poco a poco, sino que asociamos su «consumo» a diversas tareas o cuestiones diarias, o incluso como algo placentero, cuando a ciencia cierta se sabe que en realidad no es así.
    Muy buen aporte el que acabas de hacer.
    Un saludo.

  13. Fumador dice:

    Gracias por este articulo, de seguro me sera de utilidad
    Saludos
    Werda

  14. anain dice:

    Type your comment here.hola soy piurana y peso algo de 45 o mas, ya tengo mas de un mes q no me peso y la verdad me siento mal xq todo el tiempo me estan diciendo q estoy flaca .. pero quiero una solucion ha esto quiero subir de peso para poder encontrar ropa para mi para sentirme bien conmigo misma xfa ayudenme…por favor…. soy delgada de condicion humilde y de familia x parte de mi padre muy delgada pero x parte de mi madre son gruesos pero bueno si saben algo xfa no duden en responder este mensaje si me llamo betsave anain castro vidal y tengo 21 años ueno gracias d enate mano….

  15. quiero saber sobre personas con diabetis si el te negro sirbe como medicina y puede llegar a remplazar la insulina dice:

    los veneficios del te negro para las diferentes enfermedades y como se debe consumir ,por cuanto tiempo se debe consumir y que perjuicio ocaciona

  16. Maria Dolores dice:

    He probado el aceite de rosa mosqueta y me parece muy bueno. Uso normalmente productos naturales. Tengo la piel muy sensible. Otro producto que he descubierto y que me ha funcionado muy bien es unas cremas elaboradas a través del extracto del gusano de seda, podeís ver más información en http://www.serumdal.es Con ella, la piel se me ha calmado y le da vitalidad y brillo.
    Me gustaría también felicitaros por este blog.
    Muchas gracias.

  17. goji dice:

    Con el Goji yo creo que pasará como con la soja, que pasó de ser un alimento desconocido a convertirse en el complemento de muchos productos del mercado.

    Un saludo.

  18. Tonos dice:

    Excelent post, sigue con el buen trabajo!

  19. gissela dice:

    no pues esta pajina esta de lujo, t dic los beneficios de todas las frutas y verduras en especial de la cebolla y apart t da algunas rectas

  20. Vida Saludable dice:

    El omega 3 también ayuda a levantar el espíritu y el estado de ánimo.