Harpagofito: Propiedades de este antiinflamatorio natural ideal para los tratamientos de artrosis y artritis

El harpagofito, también conocido como garra del diablo o uña del diablo, es un potente «superalimento» que cuenta con muchas propiedades y usos. Por ello, os lo explicamos todo a continuación sobre el Harpagofito: Propiedades de este antiinflamatorio natural ideal para los tratamientos de artrosis y artritis

Qué es el harpagofito

El harpagofito conocido como la garra del diablo debido a la forma de sus raíces es un árbol de hoja perenne, perteneciente a la familia de las pediláceas rastrera. Se origina en Sudáfrica, particularmente en áreas arenosas, pero cerca del agua, en las áreas fronterizas del desierto de Kalahari, Namibia, Botswana y Madagascar.

Aunque conocida como una planta para tratar sobre todo la artritis, lo cierto es que tiene muchas más propiedades si bien se han descubierto en ella más de 40 componentes activos, entre los que predominan los monotérpenos glucósidos que pertenecen a los irinoides.

Entre estos irinoides, el más importante es el harpagósido, que le da a esta planta la mayoría de sus propiedades curativas.

Las propiedades encontradas en las raíces secundarias del harpagofito han sido verificadas en varios estudios.

Por ejemplo, se realizó un estudio con más de 100 pacientes con dolor de espalda y mostró que el tratamiento con raíces de harpagofito fue efectivo y beneficioso.

Pero sobre todo, se ha intentado demostrar la eficacia del tratamiento en la artrosis y artritis reumatoide así como la reducción de los niveles de colesterol en la sangre.

Para qué sirve la garra del diablo

Esta planta se utiliza para tratar la inflamación y en caso de que se den problemas reumáticos y artríticos, así como para combatir los síntomas de la osteoartritis, dolor lumbar crónico, ciática, tendinitis.

Harpagofito usos

En el dolor lumbar, el harpagofito inhibe las proteínas TNF (factor de necrosis tumoral) que actúan como mediadores del dolor intracelular.

Esto ayuda a prevenir la aterosclerosis, artralgia, y el reumatismo (en el caso de la osteoartritis, es necesario combinar el consumo de harpagofito con ácido hialurónico para un efecto aún más beneficioso).

El harpagocito suele aplicarse en crema y de manera local de modo que disminuye enseguida la inflamación y el dolor. Esta planta sirve además para reducir el dolor de gota y ayuda a eliminar el exceso de ácido úrico en la orina.

En Alemania, por ejemplo, la Comisión y el Ministerio de Salud ha aprobado el uso de harpagofito para enfermedades tales como el tratamiento de artralgia (dolor de articulaciones), artritis (inflamación de las articulaciones), o dispepsia (trastorno digestivo causa muy común náuseas, peso, dolor de estómago, ardor y flatulencia).

Propiedades medicinales harpagofito

Muchas son las propiedades que tiene el harpagofito. A continuación te hacemos un resumen de las que son más destacadas.

Harpagofito propiedades

Efecto laxante

El harpagofito estimula la producción de bilis, lo que beneficia el proceso de digestión y tiene un efecto laxante suave en el cuerpo.

Es un depurativo

Esta planta promueve la reducción del colesterol en el cuerpo y evita los problemas de cólico en los riñones.

Es calmante y relajante

En caso de espasmos musculares e intestinales y espalda, estómago e incluso migraña

Es analgésico

El harpagofito tiene la propiedad de reducir las sensaciones de dolor, como consecuencia, en África, se le administra a las mujeres cuando dan a luz,

Es un estimulante del apetito

Gracias al contenido amargo que proporciona entre sus efectos secundarios y que estimula las papilas gustativas, ambas acciones aumentan la producción de bilis y jugos intestinales intestinales, lo que lleva a una mejora del apetito.

Tratamiento de accidentes cerebrovasculares

Los iridióides de esta planta tienen una acción periférica (más que central), se pueden utilizar para el tratamiento de patologías musculares y accidentes cerebrovasculares en pacientes de edad avanzada.

Curación de heridas

También se aplica externamente para promover la curación de heridas y úlceras y como una cura. En estas situaciones, es preferible aplicar compresas húmedas en una infusión de harpagofito o con extracto de esta planta, y se debe hacer varias veces al día, para que la eficiencia sea mayor.

Cómo se toma el harpagofito

Como heos dicho, el harpofito suele aplicarse como crema sobre la zona a tratar, pero también se vende en polvos, extractos, cápsulas,y  ungüentos. La dosificación varía según el caso individual, y es aconsejable consumirla después de las comidas.

Harpagofito como se toma

Veamos un indicativo de cómo podéis tomar el harpagofito

  • Cápsulas: Toma de 2 a 3 gramos al día en tres veces en función del dolor.
  • Polvo: Debes tomar 3 gramos diarios
  • Extracto: Debes tomar entre 30 y 40 gotas diarias en tres dosis
  • Planta seca: Puedes tomar una cucharada en infusión

Se aconseja no usar harpagofito durante más de un año, y luego seguir las instrucciones del fabricante en relación con las dosis que se utilizarán.

Si se toma por vía oral, el tratamiento no debe ser de más de siete semanas, y debes pasar un tiempo sin consumirlo antes de volver a comenzar el tratamiento, para evitar los efectos secundarios.

Efectos secundarios del Harpagofito

En la mayoría de los casos, el cuerpo no tiene problemas para tolerar esta planta. Sin embargo, en casos específicos, si se consumen grandes cantidades en comparación con las recomendadas (si provienen de una dosis más alta, o para el consumo en períodos cortos de tiempo), pueden ocurrir los siguientes efectos indeseables:

Harpagofito efectos

  • Dolor estomacal: a este efecto, acompañado de molestias, que generalmente ocurre cuando el harpagofito se consume en cápsulas para estimular el apetito. Si se consume para este propósito, es aconsejable consultar a un médico para establecer la dosis y la frecuencia que debe tomarse.
  • Diarrea: ocurre incluso si se consume en cápsulas, y si persiste con el tiempo, debes consultar a un especialista.
  • Náuseas y vómitos: generalmente es común cuando las mujeres embarazadas o personas experimentan emociones intensas.
  • Fatiga: no es, en sí mismo, un efecto secundario del harpagofito, pero la planta suele hacer que esta sensación sea más fuerte, entonces debes regular el consumo para evitar que esto suceda.
  • Disminución de la concentración de glucosa en sangre: algunos médicos afirman que esto causa una disminución en los niveles de glucosa en sangre.
  • Puede afectar el embarazo: incluso si no hay evidencia al respecto, se cree que los efectos del harpagofito en el cuerpo son dañinos para el feto, por lo que es recomendable su uso en mujeres embarazadas.

Recomendamos que utilice cremas harpagofito, ya que, de esta manera, se evita todos estos efectos secundarios, en especial con las cápsulas y gotas.

Contraindicaciones del harpagofito

Incluso siendo una planta medicinal, como con cualquier sustancia o medicamento que consumimos,  debemos tener en cuenta las contraindicaciones que son:

Harpagofito contraindicaciones

En primer lugar, debe tenerse en cuenta que no es una planta adecuada para niños menores de 9 años.

Por esta razón, no se recomienda el consumo durante el embarazo y la lactancia, ya que es capaz de absorber al feto, lo que podría dañarlo. Tampoco debe tomarse si tiene problemas cardíacos o arteriales o alergia a alguno de los ingredientes activos.

Por último, se debe tener en cuenta que su uso no está recomendado si tiene úlceras gastrointestinales, ya que aumentan la secreción de jugos gástricos y, si la persona es un alcohólico, no debe ingerir en forma de tintura.

Dónde comprar harpagofito

Harpagofito comprar

El harpgofito se obtiene en herbolarios y farmacias. También se puede comprar de manera online.

Artículo de interés:

4.30 / 5
4.30 - 53 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. nubia elena quintero dice:

    Escribe aquí tu comentario.

    es genial practicalo, te adelgaza paro minimo en tres meses, te quita la ansiedad y te pone con muy buen cuerpo

    un bezo te lo recomiendo

  2. Oscar Elias dice:

    Hola, no es contagiosa, y es del tipo de enfermedades autoinmunitarias.

  3. Jorge Ortega dice:

    Buenas tardes,

    hace un par de domingos vi el programo de D. Txumari Alfaro en el que nos deiletaba con una receta estupenda para fumadores. En el cual comentaba que deberiamos tomarla cada cambio de epoca. Estaba compuesto creo recordar con datiles, higos, manzanas smith y leche de soja. Lamentablemente he perdido los apuntes. Agradeceria si me pudieran facilitar la receta.

    un cordial saludo

    Jorge

  4. susana dice:

    esta buenisimo !!!!

  5. yoselin dice:

    leche 2 huevos azucar y 2 bananas por la mañana batidos onda licuado estamos salvados

  6. Isait Rosas dice:

    Escribe aquí tu comentario.

    ¿Que hay de la natación y el lumbago?

  7. cristina dice:

    la alimentacion es la mas importante
    y algo de deporte sobre todo saber comer y combinar las comidas saber combinarlas

  8. nicolas dice:

    Muchas gracias por la data 😉
    muy interesante

  9. carla dice:

    bueno muchas gracias por la informacion yo soi carla bueno muchas gracias administrasion

  10. Mr WordPress dice:

    Hi, this is a comment.To delete a comment, just log in and view the post's comments. There you will have the option to edit or delete them.

  11. Dr.George dice:

    El ejercicio constituye una de las armas que disponemos para combatir el estrés, así como la ansiedad y la depresión. Hasta hace pocos años, se pensaba que solo el ejercicio enérgico brindaba beneficios para la salud, pero en los últimos años, numerosos estudios han documentado y demostrado que la caminata activa ofrece los mismos buenos efectos que ejercicios más intensos como trotar o correr. La caminata activa comprende aquella en la cual la persona realiza entre 100 y 120 pasos por minuto. Las últimas recomendaciones indican que hay que realizar esta caminata durante MINIMO 30 pero deseable 45 a 60 minutos por lo menos 5 veces a la semana. Caminar es gratis, seguro y efectivo, no se necesitan habilidades especiales, tiene bajo riesgo de lesiones y ofrece grandes beneficios para la salud de nuestro corazón, nuestras arterias y nuestro endotelio. La realización de actividad física ha tomado tal dimensión que se la conoce como la Polipíldora natural. Como bien se ha escrito el ejercicio promueve la liberación de endorfinas, pero también es un protector del organismo a varios niveles:
    – Ayuda a reducir el exceso de peso con todo lo que ello implica en la reducción del riesgo cardiovascular.
    – Ayuda a controlar la presión arterial, (junto a una dieta pobre en sal).
    – Produce una disminución del colesterol malo y es de las pocas cosas que consigue aumentar el HDL o colesterol bueno.
    – El ejercicio físico también mejora la forma en que nuestro organismo metaboliza el azucar al aumentar la sensibilidad del receptor a la insulina, con lo que ayuda a prevenir y a controlar tanto la diabetes, como la resistencia a la insulina y el hiperinsulinismo.
    – La actividad física tiene por lo tanto efectos antiarterioescleróticos, estabilizadores de la presión arterial, sobre el control de la obesidad y el sobrepeso y antiinflamatorios.
    – Estos poderosos efectos benéficos de la simple actividad física no deberían significar una simple lectura sino que deberían contriubir a generar una muy firme convicción sobre la importancia de la actividad física. La actividad física genera la síntesis de sustancias antiinflamatorias, así como también la síntesis de sustancias protectoras y reparadoras del organismo.
    – El ejercicio tiene también efectos antitrombóticos, disminuyendo la adherencia plaquetaria, disminuyen el fibrinógeno y disminuyendo la viscosidad sanguinea.
    – El ejercicio tiene también efectos antiisquémicos, disminuyendo la demanda de oxígeno miocardico y aumentando el flujo coronario.
    Por todo lo expuesto la actividad física debe ser considerada como la «polipíldora natural». El problema está en que la mayoría de la población subestima los efectos protectores de la actividad física y por otra parte hiperjerarquiza la importancia de los medicamentos. Quienes tienen esta tendencia a pensarlo así, deben saber que «ejercicio es medicamento», y así debería ser tomado, como se toman todos los medicamentos, es decir diariamente y al igual que los medicamentos cardiovasculoprotectores no deben suspenderse cuando la persona se siente bien. Todos los médicos deberíamos prescribir en un receta médica: «Ejercicio físico regular, 50 a 60 minutos diarios durante 5 veces a la semana» Esta medida es muy importante y ayuda a que el paciente capte la importancia del ejercicio, ya que existe un tendencia marcada en sobreestimar los efectos de los medicamentos y de subestimar la importancia del ejercicio como pilar de la mayoría de los tratamientos cardiovasculares y más aún de la prevención de las enfermedades cardiovasculometabólicas. Por último la importancia del ejercicio es tal que en la escala de personas que enferman, quienes menos lo hacen son las personas «delgadas y activas». Luego lo hacen las personas «gorditas y activas». Luego lo hacen las personas «delgadas y sedentarias» y por último quienes más enferman son las personas «gorditas y sedentarias». De ahí surge la frase de que: «más vale ser gordito y activo, que flaco y sedentario».

  12. omar castro dice:

    Escribe aquí tu comentario. bueno yo creo que la comidad chatarra deberia ser menos perjudiciar para la salud ya que todos la consumimos las personas que las fabrica deberian disminuir el riesgo

  13. LuiSa dice:

    muy bueno!

    hace poco de un mes q lo practico y me ha ido super bien..

    lo recomiendo!

  14. Riguey dice:

    Hola! queria saber si es bueno tomar el té negro durante el embarazo, tengo siete meses de gestación y me han dicho q es bueno con leche condensada para poder producir leche para amamantar no se que hay de cierto, agradezco su información. Venezuela-D.C

    1. Oscar Elias dice:

      El te negro es muy rico en alcaloides, que pueden alterar tu sistema nervioso, al igual que el cafe, por ello no sería muy recomendable en tu estado, pero debes consultarlo con tu medico.

  15. mimi dice:

    alguien responda ahora por favor,le hace daño a mi bebe´que tome el te´rojo, tiene 8 meses y yo le doy su lechita..

    1. Oscar Elias dice:

      Deberías consultarlo con tu medico, pero a los bebes por lo general no se les deben dar hierbas, ya que son sustancias activas y complejas.

  16. angie dice:

    hola gracias por yodo

  17. juan dice:

    gtacias pot su ayuda

  18. SRA. OLIVIA dice:

    OJALA ME PUDIERAN AYUDAR, VIVIMOS EN ZAMORA, MICHOACAN. MI HIJA TIENE PIEDRAS EN LA VESICULA, SEGUN LOS MEDICOS DICEN QUE SON MUCHAS PERO PEQUEÿAS, NO ME DIERON NADA DE MEDICAMENTO, PUES PARA ELLOS LA UNICA SOLUCION ES OPERARLA, LA CUESTION ES QUE MI HIJA TIENE 17 AÿOS, APARTE QUE YA ES MAMA, Y LOS DOLORES LE EMPEZARON A DAR EN EL EMBARAZO, PERO NINGUN MEDICO SE HABIA DADO CUENTA, HASTA APENAS HACE COMO UN MES QUE LE DIO OTRO DOLOR LA LLEVE AL HOSPITAL Y UN INTERNO ME DIJO QUE TAL VEZ ERA LA BESICULA, SE LE HIZO UN ESTUDIO Y SALIERON LA PIEDRAS. PERO COMO LES DIGO NO HAY MEDICAMENTOS, SOLO PARA EL DOLOR SI LE DA, YO LE HE DADO EL ACEITE DE OLIVA EN AYUNAS (1 CUCHARADA SOPERA) CON UN PEDACITO DE PIÿA, YA NO LE HA DADO EL DOLOR, PERO YO NO QUIERO QUE LA OPEREN. HABRA ALGUN MEDICAMENTO O HIERBA O LO QUE SEA PARA QUE LAS ORROJE? O SI ES CIERTO QUE SE TIENE QUE OPERAR A COMO DE LUGAR?. POR FAVOR AYUDENME. GRACIAS

    1. Oscar Elias dice:

      Olivia, el consejo que puedo brindarte es la busqueda de un medico naturopata u homeopata, pero deben ser profesionales médicos, con estas especializaciones, para que te ayuden, por que si existen hierbas pero deben ser administradas por un profesional idóneo.

      Saludos y que Dios Bendiga a tu familia.

    2. enrique dice:

      Es muy poco una cucharada de aceite y un pedacito de pina, Que ayune un dia tomando solo agua.,antes de dormir que tome medio vaso de aceite virgen de oliva mas medio vaso de agua tibia con jugo de unos 2 limones. Al levantarse comerse media pina Repetir cada fin de semana 2 o 3 veces.

  19. Ignacio Heredia dice:

    La información es interesante aunque sería mejor si pudieran indicar la forma de utilizar esta planta y si es posible conseguirla.

  20. Samuel Bazalar Nicho dice:

    Me extrajeron la vescicula por cálculos, pero el efecto son diarreas constantes, ¿es así? el organismo se regula posteriormente? durante qué tiempo? es peligroso? los médicos no me informaron sobre esta situación