

Uno de los aceites más utilizados en el mundo es el aceite de palma. O lo era. De un tiempo a esta parte, está habiendo mucha polémica con su uso y posibles inconvenientes en la salud. De hecho, muchas marcas ya han optado por dejar de usarlo o, al menos, limitar su uso a la mínima expresión. Por ello vamos hablar del Aceite de palma: beneficios, propiedades y problemas
Aceite de Palma: beneficios, propiedades y problemas
Antes de hablar de los beneficios, propiedades y problemas del aceite de palma, tenemos que conocer de dónde se obtiene y de qué se compone
El aceite de palma procede de África, pero actualmente se cultiva en muchos países. Es más, es desde Asia desde donde llega la mayor parte de la producción mundial. Además, se lleva utilizando mucho tiempo y se obtiene de la fruta de la palma. Su color rojizo viene dado por no refinarse
El aceite de palma es el más producido en el mundo. África y Asia son los mayores productores de este tipo de aceite. Un aceite de palma que se usa para productos tan conocidos como Nutella, Ruffles, Ferrero Rocher, Oreo, Special K, Doritos o Tulipán. La composición del aceite de palma la convierte en el principal aliado de muchos productos consumibles.
De qué se compone el Aceite de Palma
¿De qué se compone el aceite de palma? El aceite de palma está compuesto de ácidos grasos, los cuales son:
- Ácidos grasos saturados: 40 – 48%
- Ácidos grasos monoinsaturados: 37 – 46% (mayoritariamente ácido oleico)
- Ácidos grasos poliinsaturados: 10%
Además tenemos que destacar que el aceite de palma es la fuente alimentaria más rica en carotenoides, por otro lado es rico en las siguientes vitaminas:
- Vitamina A
- Vitamina E
- Vitamina D
Al tener vitamina A y carotenoides, es necesario que se consuma este aceite sin refinar, de esta manera no lo perderá.
Propiedades del Aceite de Palma
Ahora vamos a conocer las principales propiedades del Aceite de Palma:
- El aceite de palma contiene beta carotenos que son un buen antioxidante.
- Los ácidos grasos son equilibrados.
- Este aceite es capaz de aguantar altas temperaturas sin quemarse.
- No produce espuma ni humos.
- No proporciona ningún sabor a los alimentos.
- Se utiliza en la producción de pastelería, bollería, margarinas, galletas, helados…
Beneficios del Aceite de Palma
Ahora nos centramos en los beneficios para nuestro organismo al consumir el aceite de palma, principalmente son cuatro beneficios del aceite de palma.
- El aceite de palma es beneficioso para reducir el colesterol malo, Colesterol LDL, esto se debe a que contiene tocoferoles y tocotrinoles.
- Como contiene vitamina D os ayudará a fortalecer los huesos y la piel.
- Consumir aceite de palma es bueno para que funcione correctamente el sistema circulatorio.
- El aceite de palma bruto ayuda a mantener en buen estado la retina ocular por lo que ayuda a prevenir la pérdida de visión.
Pero actualmente hay mucha controversia con los últimos estudios que relacionan el aceite de palma con cáncer, seguro que os interesa saber más sobre ello, pinchad en el enlace: Es verdad que el Aceite de Palma podría causar cáncer
Problemas de producción del Aceite de Palma
El aceite de palma es el más producido y, por tanto, el más utilizado por sus bajos costos de producción. Se usa en tres tipos de industrias:
- Industria Alimentaria
- Industria Cosmética
- Industria Biocombustible
Todo esta producción afecta negativamente, ya que no podemos conservar bosques tropicales. Cada vez se talan más hectáreas para plantar palmas. Al talar árboles las selvas y bosques también les afecta a los animales como, por ejemplo, al orangután de Borneo, en peligro de extinción.
Ahora, si hay un país dependiente del aceite de palma es Indonesia. Allí, los problemas de producción del aceite de palma son tremendos. Básicamente, las islas de Indonesia (junto con las de Malasia) aportanel 80% de producción mundial de aceite de palma. Obviamente, ese 80% no está certificado y la deforestación que sufre el país es peligrosa hasta el extremo.
Recientes estudios confirman que las plantaciones de palma, que se extienden por toda Indonesia, son causantes de la mayor deforestación de selvas tropicales de la historia. Hablamos de selvas tropicales vírgenes que son arrasadas para plantas más palma y cumplir con la demanda. Hasta el punto que Indonesia ya supera a Brasil en pérdida neta de selvas tropicales vírgenes al año, contando Brasil con cuatro veces más de extensión.
Para hacernos una idea, durante los 12 primeros años de siglo XXI, Indonesia arrasó 6 millones de hectáreas por la deforestación. La extensión es igual a la que tiene Croacia. Malasia, de la mano de Indonesia, también perdió cerca del 15% de su superficie selvática.
Obviamente, el impacto natural es tremendo. Tanto a Indonesia y Malasia como al resto del mundo.
- Genera más emisiones de dióxido de carbono
- Extinción de especies
- Expulsiones constante de población local.
Dicho lo cual, el aceite de palma es la tabla de salvación de 250.000 pequeños agricultores que se dedican al negocio. No sólo es un aceite que se puede extraer de forma sencilla y rápida, sino que les permite vivir por encima del umbral de la pobreza. La problemática del aceite de palma y sus consecuencias, por tanto, toma un nuevo cariz, al afectar a cientos de miles de familias
Además, a pesar de que se frenara la producción de aceite de palma, los terrenos no quedarían en barbecho. Al contrario, se cambiarían por otros como aceite de coco, aceite de girasol, soja o aceite de colza. Todos ellos mucho más contaminantes, caros y con necesidad de mayor extensión. Por tal motivo, hasta WWF sugiere que el boicot no solucionará el problema de la producción del aceite de palma
Este aceite lo tienen que producir con responsabilidad, asegurándose de no dañar el medio ambiente y sin destrozar el hábitat de muchos animales. Por ello seguro que os interesa saber qué alternativas al aceite de palma podéis consumir.
También os puede interesar:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII