¿Que es la Melatonina? propiedades, beneficios, efectos secundarios y cómo tomarla

La melatonina es una hormona natural producida principalmente por la glándula pineal, una pequeña glándula en el cerebro. Su glándula pineal es parte de su sistema endocrino. Los efectos de la melatonina en los humanos no se entienden completamente, pero la mayoría de las investigaciones sugieren que ayuda a sincronizar los ritmos circadianos en diferentes partes del cuerpo.

Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y de comportamiento que siguen un ciclo de 24 horas. El más importante y conocido de estos ritmos circadianos es el ciclo sueño-vigilia. Estos procesos naturales responden principalmente a la luz y la oscuridad. Su glándula pineal produce los niveles más altos de melatonina durante la noche y una pequeña cantidad de melatonina durante el día.

Pero si quieres conocerlo todo sobre la melatonina y cómo puedes sacarle partido, sigue leyendo para entender por completo este fantástico suplemento.

¿Qué es la melatonina?

La melatonina es una hormona que regula el reloj biológico de nuestro cuerpo, se sintetiza en la glándula pineal a un ritmo cíclico y luego es distribuida por la sangre en pequeñas proporciones. La melatonina informa al cuerpo de las las fases circadianas, es decir, el ritmo seguido por el día para poder regular el organismo a éste.

Los ciclos circadianos (uno de los ritmos biológicos más estudiados, relacionados con los periodos de luz y oscuridad) comienzan a fijarse a partir de los tres meses de vida del bebé y, es de los 12 meses a los 3 años cuando se logran los mayores niveles de melatonina, luego la producción disminuye.

ANUNCIO

Por ejemplo, en el caso de las personas mayores (tercera edad) sus niveles de melatonina son mucho más bajos que los niveles de los jóvenes que pueden llegar a tener niveles 12 veces mayor. En el caso de las personas mayores, durante el día pueden no tener la suficiente subida de melatonina.

Vista la hormona de la melatonina, os queremos contar para qué sirven las famosas pastillas de la melatonina: Propiedades y beneficios. Efectos secundarios y las contraindicaciones de estas pastilla y dónde poder comprarla.

Conoces cuáles son las propiedades de la Melatonina

propiedades-de-la-melatonina

De entre las propiedades de la melatonina, la más estudiada es la influencia que ejerce en el ritmo sueño – vigilia que está íntimamente relacionado con los ritmos circadianos de los que hablábamos en el anterior apartado. Por esta facultad, es una sustancia apta para el tratamiento de las alteraciones del sueño para poder volver a encontrar el equilibrio.

También está indicada para aliviar los síntomas del jet-lag o facilitar el sueño a las personas que tienen cambios de horario laboral o aquellos que directamente trabajan en el turno de noche de forma constante y prolongada en el tiempo. De esta manera, si se consume la melatonina (hay pastillas) en el momento necesario, se recupera con mayor rapidez el ritmo sueño-vigilia que el ha sido alterado, sea por las circunstancias que sean.

Aún no se han podido demostrar sus propiedades para ?prolongar la vida?, pero si está comprobado que la melatonina influye de forma positiva en la calidad de vida de la gente mayor, ayudando a recuperar el ciclo del sueño. Esta teoría se apoya en el hecho de que una buena alimentación acompañada de altas concentraciones de melatonina a edad avanzada mejoran el bienestar general y llevan a una disminución de enfermedades asociadas con la edad como el párkinson. Para leer las propiedades completas de la

Para qué sirve y cómo funciona la melatonina

La melatonina es una hormona que está de manera natural en nuestro cuerpo, pero además también se puede elaborar en un laboratorio y con ello utilizarla como medicamento en forma de pastilla que suele colocarse debajo de la lengua para que la absorba nuestro organismo.

ANUNCIO

Podemos decir que con esta hormona nuestro cuerpo se «ajusta». De este modo las personas que sufren por ejemplo de insomnio y no son capaces de regular su sueño con la melatonina que produce su cuerpo, puede tomar esas pastilla que he mencionado. También sirve por ejemplo para el «jet lag» cuando viajamos, para los transtornos de sueño si hemos cambiado de turno laboral o para las personas ciegas con el fin de que puedan establecer un ciclo de día y otro de noche.

Otros síndromes o transtornos que puede tratar la melatonina son:

  • Síndrome de la fase retrasada de sueño (DSRS)
  • Síndrome déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Insomnio causado por medicamentos del tipo bloqueadores beta
  • Insomnio infantil (que puede desarrollar en autismo,parálisis cerebral o discapacidad intelectual)
  • Síndrome del tabaquismo (para aquellas personas que han dejado de fumar).
  • Síndrome de Fatiga Crónica
  • Síndrome de la fibromialgia,
  • Migrañas y otros dolores de cabeza
  • Síndrome del intestino irritable (SII),
  • Pérdida de masa ósea (osteoporosis),
  • Diskinesia tardia (TD) que es un transtorno del movimiento
  • Epilepsia.

Además, si hemos tomado medicamentos con benzodiazepinas puede que suframos insomnio de modo que tomar melatonina puede ser recomendable.

En casos más puntuales se puede utilizar la melatonina para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer así como un agente contra el envejecimiento, para la menopausia y para el control de la natalidad. Además se suele suministrar para calmar a las persona que han de ser anestesiadas antes de una cirugía.

Otros usos de la melatonina se suelen asociar con el cáncer y con distintos tipos como son:

  • Cáncer de mamas,
  • Cáncer del cerebro
  • Cáncer del pulmón
  • Cáncer de la próstata
  • Cáncer de la cabeza
  • Cáncer del cuello
  • Cáncer gastrointestinal.

Así mismo se puede utilizar para algunos de los efectos secundarios que se derivan de tratar la enfermedad del cáncer (quimioterapia), para los síntomas de debilidad o una reducción en el número de las células encargadas de formar los coágulos (trombocitopenia).

También se puede aplicar, en forma de crema, para protegerse de las quemaduras del sol.

La melatonina para dormir

Son muchas a las personas que al menos una vez en la vida les da por sufrir de insomnio. Las razones por las cuales se tiene este tipo de trastornos son muy variados. La realidad es que el insomnio no es una enfermedad sin o que es un desequilibrio que existe en una persona. Actualmente en España éste afecta a más del 20% de la población.

ANUNCIO

Seguir algunas pautas y conductas al momento de ir a la cama es una de las herramientas que puedes tomar para poder realmente mejorar tu sueño y generar la melatonina necesario para ello.

No comer mucho antes de ir a dormir, ir a la cama un rato antes para descansar con los ojos abiertos, no permitir que entre luz o ruidos exteriores y por supuesto no llevar trabajo a la cama o tener la televisión encendida son algunas de las recomendaciones más clásicas que se realizan para que el sueño venga por si solo y no se sufra de insomnio.

Sin embargo, a veces aunque se sigan este tipo de consejos no es posible tener sueño y sufrimos por la noche despiertos. La realidad es que la melatonina tiene mucho que ver con eso. Por ejemplo, imagina que estás apunto de dormir y de repente alguien enciende la luz. Seguramente te cueste volver a conciliar el sueño. Pues bien, en algunas personas esto se hace irremediable y no logran volver a dormirse ni desconectar del todo porque su ritmo biológico ha cambiado. Lo mismo que sucede cuando viajamos a otro país con otro huso horario en donde se sufre el llamado ?Jet lag?.

Es por ese motivo que consumir melatonina ayuda a que el sueño se vuelva a equilibrar. Los expertos recomiendan que además de tomar este tipo de complemento, se pueda combinar con vitamina B6, la vitamina que interviene en los pasos de la síntesis de la melatonina y que ayuda al cerebro a descansar y a desconectar.

Ten en cuenta que existen diversas dosis de melatonina que puedes encontrar en homeopatías o farmacias, con lo cual debes observar qué cantidad es la más apropiada según tu tipo de trastorno y tus conductas habituales para que el sueño vuelva a ser regular. Lo mejor antes de comprarlo es consultar con un especialista médico.

¿Sabes que la Melatonina tiene múltiples beneficios?

Ya hemos visto para qué sirve la melatonina pero ¿por qué es efectiva? Dependiendo de para qué la tomemos puede llegar a ser más o menos eficaz.

De este modo podemos decir que es muy eficaz para tratar insomnio o transtornos varios del sueño, así como para personas ciegas pero lo será menos si lo que queremos es estar tranquilos antes que nos seden previo a una operación o queremos evitar las quemaduras de sol. La melatonina está recomendada para los casos mencionados pero no siempre será igual de eficaz.

Además la Melatonina también influye de manera positiva en el sistema reproductivo, cardiovascular y neurológico. La Melatonina es un antioxidante, así que también podemos decir que será eficaz para proteger cada parte de la célula y de cada célula de el organismo, incluyendo las neuronas.

ANUNCIO

Y es también eficaz para tratar y en parte, evitar el proceso de la vejez gracias a sus defensas antioxidantes. El porqué básicamente se produce debido a que muchas de las enfermedades degenerativas (incluyendo las cataratas, la degeneración macular de la retina, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la osteoartritis, etc…) se asocian a la reducción de las defensas antioxidantes del organismo así que tomando melatonina ayudaremos a restablecerlas y a aumentarlas.

La melatonina tiene algunos efectos secundarios

Efectos secundarios en Adultos

Según diversos estudios una dosis de hasta 800mg /día son tolerables, aunque dosis más pequeñas pueden ser válidas para garantizar el efecto deseado en el tratamiento. Las dosis de melatonina deben ajustarse al momento y fase del día. Hay que vigilar la composición para evitar posible incompatibilidad con funciones hepáticas, renales u efectos indeseados como una sobredosis.

Sea como sea, estas pastillas no deben de consumirse sin la previa recomendación de un facultativo para poder ver si son necesarias, a qué se deben los problemas del sueño o qué tipo de medicación sería la más recomendada para el caso en concreto (historial médico, sintomatología, etc.). En caso de estar embarazada (en el embarazo no se deben tomar fármacos a no ser sean prescritos por el médico), se encuentre en periodo de lactancia, se esté tomando antidepresivos o medicación con esteroides o si padece alergias o enfermedades autoinmunes.

Se han observado efectos secundarios y de carácter transitorio como:

  • Somnolencia
  • Hipotermia
  • Lentitud en el tiempo de respuesta
  • Dolor de cabeza
  • Diarreas
  • Síntomas de depresión por un tiempo corto
  • Somnolencia durante el día
  • Mareos
  • Calambres estomacales e irritabilidad
  • Convulsiones

Pero lo que no se ha podido verificar es si estos efectos secundarios son debidos a la ingestión de melatonina o son motivados por otras causas.

Efectos secundarios en Niños

En la actualidad no hay suficientes estudios al respecto para poder hablar de efectos secundarios de la ingesta de melatonina en niños, lo que no supone que no los haya, por lo que os invitamos a tener especial precaución con los medicamentos que damos a los niños.

A pesar de que la melatonina puede ayudar a controlar los ciclos del sueño y que muchos padres llegan agotados después de trabajar y se encuentran con que sus pequeños tienen dificultades para conciliar el sueño o alguna alteración del sueño, es extremadamente importante que se acuda al pediatra previamente o un médico especialista en el sueño.

Ya lo afirmaban los informes de la Asociación Española de Pediatría (AEP) junto con la Sociedad Española del Sueño, no debe de utilizarse la melatonina cada vez que tengan una dificultad para dormir, es fundamental que haya un seguimiento, se paute la duración de la toma de melatonina o al menos la orientación adecuada.

ANUNCIO

La realidad es que son muchos los niños que se encuentran en edad preescolar o escolar que tienen problemas del sueño relacionados con malos hábitos para ir a la cama y no porque haya un problema físico. Como siempre, la mejor propuesta es que evitemos la medicación cuando no es necesaria y más cuando hablamos de niños pequeños.

¿Es seguro tomar la Melatonina?

La melatonina suele ser segura si la tomamos vía oral (o de aplicación externa) y además por un corto plazo. Pero también puede serlo en tratamientos más largos (máximo dos años) siempre y cuando estemos controlados por nuestro médico ya que por otro lado, puede provocar efectos secundarios.

Además, no es recomendable el manejo o uso de maquinarias durante 4 o 5 horas después de tomarla.

Conoce algunas de las contraindicaciones de la Melatonina

Por otro lado sí que existen algunos grupos de riesgo al tomar la melatonina que vamos a enumerar a continuación:

Embarazo y lactancia

No se debe tomar melatonina durante el embarazo o lactancia pero tampoco cuando se desea quedar embaraza ya que puede interferir con la ovulación, haciendo que sea más difícil conseguirlo.

Aquellos que tienen trastornos hemorrágicos deben evitar la melatonina

La melatonina podría afectar a personas con trastornos hemorrágicos así que de sufrir una hemorragia podrían estar en peligro

Evitar la melatonina las personas que tienen la presión arterial alta

Personas que toman medicamentos para controlar la controlar la presión sanguínea no pueden tomar melatonina.

Diabetes

Si tienes diabetes has de saber que melatonina puede llegar a aumentar el azúcar en la sangre. Si has de tomorla deberás hacerte controles de azúcar cada vez que la tomes.

ANUNCIO

Si padeces de depresión, no tomes melatonina

Puede empeorar los síntomas de la depresión.

Receptor de transplante

La melatonina pude aumentar la función inmunitaria de modo que puede llegar a interferir con la terapia inmunosupresora que se esté aplicando a personas que han recibido un transplante.

Hay ciertos medicamentos que no puedes tomar si consumes Melatonina

Existen una serie de medicamentos que al mezclarlos con la melatonina pueden provocar reacciones o efectos secundarios adversos. Son estos.

Cafeína

Al mezclarla con la cafeína podemos hacer que los niveles de melatonina aumenten

Fluvoxamina (Luvox)

La fluvoxamina (Luvox) mezclada con melatonina pude aumentar los niveles de la hormona es absorbida por el cuerpo, además de aumentar sus efectos secundarios.

Medicamentos que son modificados por el hígado (Sustratos del Citocromo P450 1A2 (CYP1A2))

Al tomar melatonina podemos provocar que los medicamentos sean descompuestos por el hígado a menor velocidad. La mezcla con medicamentos que son modificados por el hígado puede aumentar los efectos y los efectos secundarios de algunos medicamentos. Hemos de consultar antes con un médico o especialista

Estos son algunos de los medicamentos que son alterados por el higado:

  • acetaminofén (Tylenol)
  • amitriptilina (Elavil)
  • clopidogrel (Plavix)
  • clozapina (Clozaril)
  • diazepam (Valium)
  • estradiol
  • olanzapine (Zyprexa)
  • ondansetron (Zofran)
  • propranolol (Inderal)
  • ropinirole (Requip)
  • tacrina (Cognex)
  • teofilina.
  • amitriptilina (Elavil)
  • carisoprodol (Soma)
  • citalopram (Celexa)
  • lansoprazol (Prevacid)
  • omeprazol (Prilosec)
  • fenitoína (Dilantin)
  • warfarina

Medicamentos para diabetes (Antidiabéticos)

Sabemos que la melatonina es capaz de hacer que aumente el nivel de azúcar en sangre de manera que hemos de llevar cuidado a la hora de tomarla si además estamos tomando otros medicamentos para la diabetes ya que puede que se reduzca su eficacia.

ANUNCIO

Estos son algunos de los medicamentos para la diabetes que pueden verse alterados por la melatonina:

  • Glimipirida (Amaryl)
  • Gliburida (Diabeta, Glynase PresTab, Micronase)
  • Insulina
  • Pioglitazona (Actos)
  • Rosiglitazona (Avandia)
  • Clorpropamida (Diabinese)
  • Glipizida (Glucotrol)
  • Tolbutamida (Orinase)

Medicamentos para la presión arterial alta (medicamentos antihipertensivos)

Si estamos sanos , el tomar melatonina puede hacer que aumente nuestra presión arterial, de modo que se puede agravar cuando estamos tomando algún tipo de medicación para regular la presión sanguínea y además lo mezclamos con melatonina.

Estos son algunos de los medicamentos para la presión arterial alta que pueden verse alterados por la melatonina:

  • captopril (Capoten)
  • enalapril (Vasotec)
  • losartan (Cozaar)
  • valsartan (Diovan)
  • diltiazem (Cardizem)
  • amlodipina (Norvasc)
  • hidroclorotiazida (HydroDIURIL)
  • furosemida (Lasix)

Medicamentos que debilitan el sistema inmunológico (Inmunosupresores)

La melatonina puede hacer que aumente la actividad del sistema inmunológico, de modo que si la tomamos cuando a la vez tomamos medicamentos que debilitan el sistema inmunológico puede hacer que disminuya su eficacia.

Estos son algunos de los medicamentos inmunsupresores que pueden verse alterados por la melatonina:

  • azatioprina (Imuran)
  • basiliximab (Simulect)
  • ciclosporina (Neoral,Sandimmune)
  • daclizumab (Zenapax)
  • muromonab-CD3 (OKT3, Orthoclone OKT3)
  • micofenolato (CellCept)
  • tacrolimus (FK506, Prograf)
  • sirolimus (Rapamune)
  • prednisona (Deltasone, Orasone)
  • corticosteroides (glucocorticoids)

Medicamentos que tratan las convulsiones

La ingesta de melatonina con medicamentos que controlan el nivel de convulsiones puede ser peligroso si tenemos en cuenta que esta hormona puede, de hecho, provocarlas.

Estos son algunos de los medicamentos que tratan las convulsiones que pueden verse alterados por la melatonina:

  • anestésicos (propofol, otros)
  • antiarrítmicos (mexiletino)
  • antibióticos (amfotericina, penicilina, cefalosporinas, imipenem)
  • antidepresivos (bupropion, otros)
  • antihistamínicos (ciproheptadina, otros)
  • inmunosupresores (ciclosporina)
  • narcóticos (fentanil, otros)
  • estimulantes (metilfenidato)
  • teofilina

Medicamentos que retardan la coagulación sanguínea (Anticoagulantes / fármacos Antiplaquetarios)

La melatonina puede llegar a afectar en la coagulación sanguínea al retardarla de modo que si a la vez estamos tomando medicamentos para ello puede que acabemos padeciendo hematomas y de pérdida de sangre.

ANUNCIO

Estos son algunos de los medicamentos anticoagulantes que pueden verse alterados por la melatonina:

  • aspirina
  • clopidogrel (Plavix)
  • diclofenac (Voltaren, Cataflam, otros)
  • ibuprofeno (Advil, Motrin, otros)
  • naproxeno (Anaprox, Naprosyn, otros)
  • dalteparina (Fragmin)
  • enoxaparina (Lovenox)
  • heparina
  • warfarina (Coumadin)

Medicamentos Sedantes (Benzodiazepinas y Depresores del SNC)

La melatonina es capaz de producir solomnencia de modo que esta puede llegar a aumentar mucho más si la mezclamos con sedantes.

Estos son algunos de los medicamentos sedantes que pueden verse alterados por la melatonina:

  • clonazepam (Klonopin)
  • diazepam (Valium)
  • lorazepam (Ativan)
  • fenobarbital (Donnatal)
  • zolpidem (Ambien)

Metanfetamina

Si tomamos melatonina junto con metanfetaminas corremos el riesgo de que aumenten los efectos y los efectos secundarios de la metanfetamina.

Nifedipina GITS (Procardia XL)

La nifedipina GITS (Procardia XL) se utiliza para disminuir la presión sanguínea, puesto que la melatonina puede hacer que también baje, la combinación de ambos puede hacer que disminuya la eficacia de la nifedipina GITS (Procardia XL).

Píldoras anticonceptivas

Está probado que al tomar píldoras anticonceptivas aumenta la cantidad de melatonina en nuestro cuerpo de modo que no es recomendable tomar además pastillas de melatonina.

Estos son algunas de las píldoras anticonceptivas que pueden verse alteradas por la melatonina:

  • etinil
  • estradiol
  • levonorgestrel (Triphasil)
  • noretindrona (Ortho-Novum 1/35, Ortho-Novum 7/7/7)

Verapamil (Calan, Covera, Isoptin, Verelan)

El cuerpo descompone la melatonina para eliminarla. El verapamil (Calan, Covera, Isoptin, Verelan) puede hacer que aumente la rapidez con la que nuestro cuerpo elimina esta hormona de modo que si lo mezclamos puede disminuir su eficacia.

ANUNCIO

Flumazenil (Romazicom)

El flumazenil (Romazicom) podría disminuir los efectos de la melatonina aunque de momento no se saben las causas del porqué se produce eso.

Algunos suplementos no son aptos para combinar con la Melatonina

Equinácea

Puede tener efectos negativos sobre la función inmunitaria.

Hierba de San Juan

Puede incrementar los efectos y los efectos secundarios de la melatonina.

Hierbas y Suplemento que retardar la coagulación sanguínea

Puede provocar que aparezcan hematomas y tengamos pérdida de sangre. Entre estas hierbas están angélica, clavos de olor, salvia miltiorrhiza, ajo, jengibre, ginkgo, ginseng Panax, trébol rojo, sauce y otras.

Hierbas y Suplementos sedantes

Como por ejemplo cálamo, la amapola Californiana, la hierba gatera, el lúpulo, el chijol, la kava, la hierba de San Juan, la escularia, la valeriana, la yerba mansa y otras.

Hierbas y suplementos para tratar convulsiones

Pueden aumentar las convulsiones al tomar melatonina con suplementos como el butanediol (BD), hoja de cedro, licopodio chino, EDTA, ácido fólico, gama-butirolacton(GBL), gamma hidroxibutirato (GHB), glutamina, huperzina A, sulfato de hidracina, aceite de hisopo, enebro, L-carnitina, romero, sabia, ajenjo y otros.

Hierbas y suplementos para disminuir la presión arterial

Como andrographis, péptidos de caseína, uña de gato, coenzima Q10, aceite de pescado, L-arginina, licio, ortiga brava, teanina y otros.

Vitamina B12

Según estudios y pruebas recientes se ha comprobado que, la vitamina B-12 ha incrementado el estado de alerta de la persona por la noche, lo que ha provocado una reduccion del sueño.

ANUNCIO

Vitex agnus castus

Se ha comprobado que la hierba de Vitex agnus castus puede a favorecer al insomnio, por lo que no se recomienda utilizarla si estás tomando melatonina.

Estas son las dosis recomendadas de Melatonina

La melatonina en pastilla se coloca bajo la lengua, en la mejilla o encías, suelen utilizarse para el insominio, previo a una anestesia o por el transtorno en el ciclo del sueño.

Dosis de la melatonina ¿Cuánto tomar?

La dosis por vía oral de la melatonina puede variar en función de para qué se tome y sobre todo en función del grupo de edad al que pertenezcamos.

Para el insomnio: La dosis habitual es de 0.3-5 mg al acostarse (En niños que tienen insomnio debido al retraso para conciliar el sueño se suministran 5 mg de melatonina diarios a la 6 de la tarde)

Para niños con trastornos en el desarrollo (incluyendo la parálisis cerebral, el autismo y discapacidad intelectual):  se suministran 5 mg de melatonina diarios a las 8:00 de la noche.

Para el jet lag: Lo habitual es tomar  0.5-5 mg al acostarse cuando hemos llegado a nuestro destino y se continúa tomando de 2 a 5 días. A menudo, se usan dosis bajas de 0.5-3 mg para evitar las propiedades hipnóticas de las dosis más altas de 4-5 mg.

Para la diskinesia tardia (DT): Se suministran 10 mg de una formulación de liberación controlada.

Para el tratamiento de tumores sólidos, combinado con los tratamientos tradicionales: Se toman entre 10-50 mg junto con la radioterapia, quimioterapia o interleukina 2 (IK-2). Lo normal es comenzar con la melatonina 7 días antes del comienzo de la quimioterapia y se continúa a lo largo de él hasta completar el tratamiento.

ANUNCIO

Para el tratamiento del cáncer de la próstata con metástasis y que es resistente al uso de la triptorelina sola: Se suelen 20 mg al día en combinación con 3.75 mg de triptorelina que se inyecta en los músculos cada 28 días.

Para la prevención y el tratamiento de la disminución de las células encargadas de la formación de coágulos (trombocitopenia) a causa del tratamiento por cáncer: Se toma 20 mg en la noche.

Para la discontinuación del uso de las benzodiazepinas en las personas de edad con insomnio: Se toma 2 mg de melatonina de liberación controlada al acostarse por 6 semanas (leuego la dosis de la benzodiazepina se disminuye en un 50% durante la segunda semana, en un 75% durante la tercera y cuarta semana y se discontinua durante la quinta y sexta semana) y se toma así hasta 6 meses.

Para la prevención de las cefaleas en racimos: Se usa una dosis de 10 mg en la noche.

Para reducir la ansiedad en los adultos antes de una cirugía: Se usa 0.05 mg/kg que se colocan bajo la lengua.

Para reducir los síntomas de abstinencia de la nicotina: Se suminisnta 0.3 mg por vía oral tres horas y media después de haber dejado de fumar.

Dónde se puede comprar Melatonina de calidad

Tras conocer mas acerca de este fantástico suplemento, es el momento de conocer los sitios donde podemos comprarla y asegurarnos de tener un producto de alta calidad.

Dónde comprar Melatonina: Mercadona

Está claro que uno de los establecimientos mas consultados por todo el mundo es la cadena de mercados valenciana. En Mercadona podremos encontrar la melatonina apto para vegetarianos y celíacos, y gracias a su fórmula natural a base de melatonina y extractos de plantas, permite un sueño reparador. Se trata de cápsulas para dormir con propiedades relajantes en envase de 30 cápsulas. Un remedio natural que promueve un sueño más rápido, ayudándote a sentirte tranquilo durante toda la noche.
Este complemento alimenticio de la valenciana tiene una fórmula de doble capa a base de ingredientes naturales y sin gluten. Su precio: 3,95 euros, lo que garantiza un descanso completo durante al menos un mes. Las tabletas naturales de Deliplus contribuyen a mantener un sueño bueno y de calidad gracias a la fórmula rica en melatonina, extractos de plantas y vitamina B6. Además, entre las novedades, cabe destacar su fórmula, mejorada con tecnología de doble capa. Es decir, la primera capa se libera rápidamente para ayudar a reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño, mientras que la segunda capa ayuda a mantener el sueño. Por lo tanto, se libera durante toda la noche para mantener la calidad del sueño.

ANUNCIO

Dónde comprar Melatonina: Lidl

Otros de los centros que cada vez son mas habituales, es la cadena Lidl; donde podremos tener también la posibilidad de comprar melatonina. Hay que decir que la Melatonina de Lidl se puede calificar como muy buena o muy mala. No solo debe mirar las calificaciones de melatonina más altas de Lidl. Solo por las muchas críticas positivas podemos decir que en términos cuantitativos es un producto de buena calidad. Mire siempre el número de notas diferentes. Cuantas más reseñas de clientes Lidl melatonina, más seguras serán las opiniones y la información al respecto.

Las calificaciones más bajas no significan que Lidl Melatonin sea defectuosa. Simplemente no es muy conocido en el mercado y, por lo tanto, rara vez se prueba. Aquí es donde debes mirar y probarlo. Amazon ofrece muchas posibilidades para un análisis preciso. También es posible experimentar, pero en el siguiente texto hablaremos de nuestra guía de compra.

Dónde comprar Melatonina: Alcampo

En Alcampo vamos a poder encontrar una variedad mas amplia dentro de las melatoninas y no nos referimos tan solo a las marcas, sino a los métodos de consumo; ya que aunque podremos encontrarlas míticas cápsulas, también hay marcas que presentan este suplemento en gominolas.

Las pastillas de melatonina que puedes encontrar en Alcampo son muy económicas y de fácil acceso. Es un complemento a base de melatonina que ayuda a conciliar el sueño. Estamos hablando de un producto firmado por Edaplus y contiene 60 tabletas. Cuesta 15,45 euros.
  • Oxido de magnesio
  • Celulosa microcristalina
  • Hidroxipropilmetilcelulosa
  • L-Triptófano
  • Talco
  • Vitamina B3 (Nicotinamida)
  • Estearato de magnesio
  • Melatonina
  • Vitamina B6 (Piridoxina clorhidrato)

Dónde comprar Melatonina: Amazon

Para finalizar, una de las mejores formas de comprar Melatonina es por Amazon. Si, sabemos que al principio puede ser complicado si no conoces ninguna marca, ya que la variedad de opciones es muy amplia en este gran mercado online. Es por ello, que además de observar las reseñas y opiniones de otros clientes, puedes optar por herbolarios o tiendas de suplementos que vendan a través de esta plataforma, además que podrás tenerlo en tu casa en cuestión de poco tiempo.

Recomendaciones para el uso de la Melatonina

En el caso de que vayas a conducir cualquier tipo de vehículo, no sólo maquinaria pesada, es importante que no consumas previamente la melatonina basándonos en todos los aspectos que hemos visto en el apartado de «efectos secundarios» como la somnolencia y requiere de gran concentración cuando los reflejos pueden ir mucho más lentos debido a la relajación que provoca su consumo.

ANUNCIO

Como en anteriores artículos y aunque suene reiterativo, volvemos a recomendaros que no practiquéis la automedicación y que ante la toma de cualquier medicamento siempre es necesario la consulta con el médico para que os indique si es bueno su consumo y paute la medicación, ya que tomarlo el tiempo que nosotros consideremos no implica que vaya a provocar el efecto deseado.

Alternativas a la Melatonina

Si has estado pensando en tomar melatonina, debes tener en cuenta que solo deberías tomarla durante un período de tiempo, el cual suele ser de tres meses para solucionar un problema puntual. Si tu falta de sueño no es algo puntual, la melatonina no es, precisamente, el medicamento o el producto que mejor te irá. Vamos a ver cuáles son algunas de las alternativas más naturales y eficaces para poder conciliar bien el sueño sin tener que tomar medicamentos o complementos:

No duermas durante el día

Aunque pueda parecer una tontería, hay muchas personas que tienen la costumbre de hacer la siesta y esto puede ser la causa de que tengamos insomnio por la noche. No importa si lo has hecho toda la vida y ahora tienes insomnio que antes no tenías, debes tener en cuenta que nuestro cuerpo va cambiando y que, por ende, ahora la siesta puede no sentarte bien como antes.

Haz ejercicio y acaba con la vida sedentaria

Una buena manera de acabar con el insomnio es haciendo ejercicio, ya sea ir a pasear un rato, o bien ir a la piscina, salir a correr, etc. Lo que debemos hacer es cansar nuestro cuerpo para que este pueda recuperarse por la noche mediante el sueño, lo que las personas con insomnio más anhelan.

Meditación y yoga

Hacer meditación y yoga son también algunas de las alternativas que puedes tener en cuenta si tienes problemas a la hora de conciliar el sueño. La meditación y el yoga consisten hacer que nuestro cuerpo elimine el estrés que se  ha acumulado en él durante todo el día, de modo que está preparado para acostarse. Es importante que las peronas que quieran mejorar esta situación a través del yoga, se pongan en manos de un especialista que les enseñe cómo deben iniciarse en este mundo.

Sigue unas rutinas

Además de todo, es importante que sigamos unas rutinas cada día a la hora de irnos a la cama y de acabar nuestro día. Como a los bebés se les da una rutina a diario para que se acostumbren a unos patrones de sueño, los adultos debemos hacer lo mismo si tenemos problemas a la hora de dormirnos. Por ello, deberemos establecer qué es lo que haremos entre las  7 de la tarde, por ejemplo, y las  10 de noche, hora en la que nos vamos a acostar. Cenar, ducharnos, cambiarnos, ver la TV, etc. Todo debe tener un tiempo y cada día debemos hacer la misma rutina.

Sin vídeo-juegos

Ten en cuenta que los vídeo-juegos, así como los juegos que tienes en forma de app en el móvil afectan a tu sistema nervioso central. De este modo, te será mucho más complicado dormirte si has estado viendo una película, jugando a la consola o bien jugando con el móvil.

Y, para que puedas encontrar más respuestas sobre la falta de sueño y de diferentes complementos y rutinas que puedes poner en marcha para mejorar tu sueño y tu metabolismo, te dejamos con los siguientes artículos de nuestro blog.

ANUNCIO

Hay algunos alimentos que son altos en Melatonina

La Melatonina podemos encontrarla en nuestro cuerpo pero también algunos alimentos que tienen  triptófano, el ácido que de hecho sintetiza la melotonina, puede que sean ricos en hormona.

Entre los alimentos ricos en melatonina podemos mencionar:

Alimentos de origen animal

Como las carnes ( especialmente el pollo y el pavo), la leche y los productos lácteos ( queso, yogur, natillas, etc)

Alimentos de origen vegetal

Como las algas y los cereales y dentro de estos estarían: el maíz, la avena, el arroz, el trigo o la cebada.

Semillas

Las semillas secas de algunas frutas y hortalizas como las semillas de sandía, o las semillas de calabaza.

Frutos secos

Entre los frutos secos, las nueces son muy ricas en melatonina

Frutas

Como manzanas, granadas, cerezas o plátanos

Verduras y hortalizas

Las cebollas son especialmente ricas en melatonina así como los tomates

ANUNCIO

Más artículos que te pueden interesar:

4.60 / 5
4.60 - 14 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Liz Hernández dice:

    Hola Sr Txumari , desearía saber que puedo hacer para mejorar el dolor de el espolon calcareo, ya que es terrible el dolor y me imposibilita caminar. Que puedo hacer?…ya estoy desesperada , Gracias … Valencia . Venezuela

  2. Clementina dice:

    Hola soy una mujer de 35 años y les escribo desde Honduras, me gustaria saber si me pueden ayudar con algun remedio para aliviar los dolores producidos por Fibromialgia,, muchas gracias y que nuestro Dios bendiga al Dr Txumari Alfaro

  3. loco dice:

    muchas gracias los contenidos de esa informacion es muy necesaria

  4. Rosita dice:

    La informaciom es buena…pero la idiota que escribiantes si no tiene otra cosa que hacer no haga estupideces ademas reproduciendo groserias imbecil
    eso

  5. LAUNA dice:

    Escribe aquí tu comentario.
    PONGAN INFORMACION MAS ITUL DEL VENDITO VINAGRE EN TODO PONEN LO MISMO.

  6. LAUNA dice:

    Escribe aquí tu comentario.

  7. aurea dice:

    busco un remedio natural para la retención de liquidos. gracias

    1. nancy dice:

      Aurea. Lo que sé es que la retención de líquidos se produce por el mal funcionamiento de los riñones y para reestaurar las enfermedades urinarias lo mejor es el jugo de peregil en ayunas siempre y cuando no estes embarazada Bueno!

  8. Rafael dice:

    Comer alimentos naturales es de lo más sano, sobre todo si son alimentos orgánicos ya que están libres de químicos que sabemos que son tan dañinos, así es que ahora no solo ser vegetariano es lo más sano, aunque nuestro organismo requiere también de los productos de origen animal, para tener una dieta equilibrada y completa, claro todo con la mesura requerida
    Y no dejando por completo las carnes ni los productos derivados de los animales, pero si comiéndolos de forma controlada

  9. JOHNNYPALILLO dice:

    Buenas…
    No os engañéis. Para adelgazar hay que pasar hambre, o al menos, no comer tanto.
    Yo mido 1’77cms. y pesaba 82kgs. No estaba demasiado grueso pero un buen día decidí hacer mi propio régimen. Lo he bautizado como «LA DIETA MANERIANA: DOS PLATOS HOY Y HASTA MAÿANA»
    Llevo año y medio haciéndola y he bajado 16kgs. La verdad es que estoy muy contento ya que como absolutamente de todo y cuando digo de todo me refiero a lo que engorda y a lo que no (arroz, pastas, dulces, galletas de chocolate EL PRINCIPE, bollería, pescado, carne, patatas…).
    Pero eso sí, sólo lo hago durante dos veces al día, no más.
    Lógicamente a deshoras me pica el estómago pero lo engaño con algún que otro COLACAO o fruta.
    Si además lo acompañas con algo de ejercicio físico los resultados son espectaculares.
    Así de fácil. El cuerpo humano es una máquina casi perfecta y se acostumbra a casi todo.
    No lo olvideis: domina a tu cuerpo, no al contrario.

    Abrazos varios!

  10. Esrher dice:

    Me gustaria si alguien me puede decir como eliminar rapido los moratones por golpes
    gracias

  11. Mariana dice:

    ¿Y por qué no comentan que este producto, Coca Cola Zero, al que ya lo han dañado demasiado, ya no tiene ciclamato?. Es decir la compañía decidió cambiar la fórmula de la Coca Cola Zero para evitar más problemas, y la gente no está entendiendo ni se está acordando de esto.

  12. maria elena dice:

    me gustaria saber donde puedo adquirir el kudzu, yo vivo en mexico,en el distrito federal y quisiera consumirlo para dejar de tomar. mil gracias

  13. maria elena dice:

    quisiera que me informaran en donde puedo conseguir el kudzu en mexico, yo vivo en el distrito federal y no lo he encontrado. mil gracias. saludos

  14. JAIME dice:

    aquí tu comentario.que ricos y rosaditos pies tan sexys y provocativos provoca chuparlos olerlos y tenerlos en la boca enviènme màs fotos de estos ricos piecesitos por favor hasta me he pajeado mirando esta ricura de pies.

  15. Fernando Muñoz Mancisidor dice:

    Escribe aquí tu comentario.

    Deseo saber si el Cipres cura los adelgazamientos del intestino que pueden producir infecciones urinarias al pasar la escherichia coli al aparato urinario, enfermedad que ha tenido desde hace años mi padre (Infecciones urinarias y sangramientos urinarios).

    Ademas, deseo saber en qué forma debe sr ingerido el Ciprés, de qué parte del árbol, en infusiones?, etc.

    Muchas gracias, espero su respuesta.

    Fernando Muñoz Mancisidor

  16. L.N. Rosa María Espinosa dice:

    ¡¡Hola!!
    Soy Rosa María Espinosa y soy nutrióloga. Quisiera ampliar un poco más la información sobre el Ciclamato. Como ya se mencionó, es de 30 a 50 veces más dulce que el azúcar. Se absorbe parcialmente en el intestino, y normalmente se excreta inalterado por los riñones. El ciclamato tiene un amplio abanico de aplicaciones en alimentos y bebidas, particularmente en combinación con otros edulcorantes bajos en calorías. Se usa normalmente en las siguientes categorías: edulcorantes de mesa, bebidas instantáneas, bebidas refrescantes, té frío, bebidas para deportistas, cereales para desayuno, productos lácteos, bizcochos y productos horneados, mermeladas, chocolates y productos farmacéuticos. Está aprobado por la JECFA (Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO/OMS) (1982) y por el Comité Científico para Alimentación (SCF) de la Unión Europea, denominado actualmente la Autoridad Sanitaria para la alimentación (EFSA). Algo muy importante a mencionar es que El Comité de Asesoramiento del Cáncer (Cancer Assessment Committee) de la Food and Drug Administration (FDA) de los EEUU confirmó en 1984 que el ciclamato es inocuo y que La Academia Nacional de Ciencias de los EEUU también afirmó su inocuidad en 1985.

    Si quieren saber más sobre los endulzantes no calóricos, les sugiero consultar las siguientes ligas:
    ? International Food Information Council – http://ific.org/
    ? International Sweeteners Association – http://www.isabru.org/

    ¡¡¡Saludos desde México!!!

  17. lenin dice:

    pues ya tiene un mes k lo utiliso
    y super
    divertido
    si ai resultados

    si lo rekomiendooo

  18. Ana Ospina dice:

    Escribe aquí tu comentario.
    Hola, quiero saber que significan 8 monedas chinas unidas por un lazo rojo,, y donde debo ubicarlas en la casa.

    Gracias

  19. Obegrass dice:

    Es un producto que ya lleva bastante tiempo en el mercado y es eficaz, pero es importante también aprender a comer y cambiar los hábitos alimenticios para conseguir un peso adecuado a nuestra constitución y estatura. Un cordial saludo.

  20. florencia videla dice:

    very good the moovie