Remedios caseros y naturales para la tos

Siempre nos gusta recopilar consejos y remedios caseros. Ya te contamos remedios para la afonía, hoy le toca el turno a los remedios caseros y naturales para la tos.

El truco de la cebolla

Parte una cebolla por la mitad, la pones en un recipiente cerca de la cama o cuna del niño. Le ayuda contra esa tos nocturna tan molesta. Sus compuestos azufrados le dan propiedades para aliviar la tos.

Para ver cómo se hace el truco de la cebolla pinchad en el siguiente enlace: TRUCO DE LA CEBOLLA PARA LA TOS

Agua caliente con zumo de limón y miel

Tomar agua caliente con zumo de limón y miel. La miel tienen un potente efecto antibacteriano. Y suaviza las mucosas. El limón añade el efecto antioxidante de la vitamina C.

Pasta de almendras con miel

Poner 9 almendras a remojo en un poquito de agua (que las cubra solamente). Luego machacar las almendras con la mano del mortero hasta dejar una pasta. A esta pasta se le añade miel y se toma como remedio para la tos seca.

Tomillo

En Alemania, el tomillo es un tratamiento oficialmente reconocido para la tos, las infecciones de las vías respiratorias superiores, la bronquitis y la tos con flema. Las hojas de tomillo alivian la tos, ayudan a relajar los músculos traqueales y reducen la inflamación. Puedes preparar un té de tomillo colocando dos cucharaditas de hojas de tomillo picadas en una taza de agua hirviendo durante 10 minutos y luego filtrándolo. Al agregar miel y limón, el sabor mejora y se agrega un poder calmante adicional. 

Jarabe de cebolla

Jarabe de cebollas. Se cuecen durante 3 horas en 2 litros de agua un kilo de cebollas previamente cortadas junto a 200 gramos de miel y 400 de azúcar moreno (puede ser menos azúcar). Se deja enfriar y se cuela. Lo colocas en una botella hermética. Lo tomas como un jarabe tres veces al día.

remedios-caseros-y-naturales-para-la-tos

Chocolate

El chocolate negro en pequeñas proporciones es beneficioso para calmar la tos seca.

Almendras y aceite

Las almendras son beneficiosas para aliviar la tos. El remedio se hace con un puñado de almendras sin piel las dejas en agua durante varias horas, añade en la picadora las almendras, una cucharada de aceite de oliva, un chorrito del agua donde han estado las almendras en remojo, y azúcar. Que te quede con consistencia cremosa. Tomar por la mañana y por la noche.

Inhalaciones

Hacer inhalaciones con agua hirviendo (que emana vapor) y en el agua poner dos cucharadas de sal para hacerla salina.

En una taza rallar un rábano y dejarlo varias horas con agua caliente, azúcar y miel. De este líquido una vez frío tomar varias cucharaditas al día y guardar en la nevera.

Aunque no muy agradable el aliento si es efectivo, comer un diente de ajo cada varias horas. Al igual que la cebolla el ajo es útil contra las afecciones de garganta.

Zumo de limón caliente

Zumo de limón caliente diluido en un poco de agua, sal y pimienta negra. Tomar caliente, alivia los síntomas de la tos.

Infusión de regaliz tomada caliente puede aliviar los síntomas de la tos.

Infusión de jengibre

Hacer una infusión con jengibre, canela clavo. Tres plantas muy aromáticas. Se pone agua hervir se echa media cucharadita de jengibre, de canela y tres clavos de olor. Se deja reposar , se cuela. Se añade un chorrito de limón y una cucharada de miel.

Además de los anteriormente mencionados, hay otro tipo de remedios caseros para la tos que te puede interesar conocer con el fin de mejorar al máximo tu salud y así seguir con tus actividades diarias.

Jarabe de miel

La miel siempre ha tenido unas propiedades fantásticas para lo que se refieren los síntomas que aparecen en la voz, como puede ser por ejemplo el hecho de quedarse afónico o como en este caso el tener tos. Cuando te sucede ello, lo que tienes que hacer es entonces hacer una mezcla de miel con aceite de coco y zumo de limón. Es un tipo de medicamento muy antiguo que todo en conjunto es capaz de generar el elemento perfecto para tu tos. Otro de los grandes remedios caseros muy antiguo es el tomar a la noche antes de dormir un vaso de whisky o coñac mezclado con miel. Por supuesto que es para mayores, y cuando hablamos de un vaso, es una medida, no un vaso entero.

Baño caliente

El agua caliente es perfecta para este tipo de síntomas, con los que podrás aspirar el vapor, algo genial y estupendo para la voz en general y sobre todo para la tos. ÿste tipo de solución ayudara a la congestión nasal y a todas las flemas.

Limón

El limón tiene un sin fin de propiedades. En lo que se refiere a la tos, lo que hace el limón, al chupar medio limón es ayudar a que las cuerdas bocales y todo a su alrededor se controle y calme el dolor.

Orozuz

Otra de las recetas mágicas y remedios caseros para la tos, es el orozuz, un tipo de raíz de regaliz que se puede utilizar para cuando las gargantas están un poco inflamadas o irritadas. Tienes que dejar el palo de orozuz en agua para hierva por lo menos durante 20 minutos para que tome todas las propiedades de allí mismo. Para darle más sabor le puedes agregar unas gotas de limón y beber caliente varias veces al día.

Pimienta y té de miel

Para una tos húmeda, puedes probar un remedio de pimienta negra y miel que estimula la circulación y el flujo de moco. Pon una cucharadita de pimienta recién molida y dos cucharadas de miel en una taza y llénala con agua hirviendo. Cubre y deje reposar por 15 minutos.

Lavanda

Coloca 1 gota de lavanda en una cucharada de miel para ser ingerida o 5 gotas en un difusor de ambiente. La lavanda tiene propiedades antiinflamatorias , descongestionantes, antiespasmódicas y analgésicas. Es relajante, antidepresivo, antiséptico . Está indicado en casos de trastornos del sueño, estrés, espasmos, dolores de cabeza, náuseas, gripe, tos, inflamaciones.

Eucalipto

De nuevo puedes tomar 1 gota en una cucharada de miel o colocar 5 gotas en un difusor de ambiente. El Eucalipto tiene propiedades antivirales , analgésicas, antiespasmódicas, antisépticas , expectorantes, mucolíticas y antiinflamatorias. Está indicado para los procesos infecciosos del tracto respiratorio, como resfriado, tos, gripe , faringitis, laringitis, para cansancio, neuralgia, dolores de cabeza.

Ajo, aceite de oliva y tomillo

El ajo es uno de los antibióticos más potentes encontrados en la naturaleza según esta investigación realizada por la Facultad de Ciencias de los Alimentos de la Universidad Estatal de Washington.

En este caso, mejoraremos sus efectos con aceite de oliva que, según un estudio hecho aquí en España, aporta importantes beneficios para la salud. Y con el tomillo, que según la investigación india realizada por el Instituto de Ciencias Médicas Datta Meghe, es un ingrediente capaz de calmar la irritación de la garganta y reducir la inflamación.

Necesitaremos: 2 cabezas de ajo, 1 taza de aceite de oliva (100 gr) y 2 ramitas de tomillo fresco.

Pelamos y cortamos 10 dientes de ajo y ponerlos en un recipiente. Agregam,os el aceite de oliva y las ramitas de tomillo y dejamos reposar durante al menos 24 horas .

Una vez hecho, tan solo tenemos que tragar una cucharada de este remedio todos los días con el estómago vacío hasta que haya agotado toda la mezcla.

Tos, otros remedios naturales y consejos

Además de los remedios que os hemos dado, podemos ofreceros también algunas precauciones generales si tienes tos  que son efectivas:

  • Los fumadores deben evitar los cigarrillos . Los no fumadores deben pedirles a los fumadores que nos rodean que eviten el cigarrillo en su presencia.
  • Bebe mucho, especialmente agua, té con miel en lugar de azúcar: es importante prevenir la inflamación que puede empeorar la situación
  • Evita los alimentos que aumentan la mucosidad , como el azúcar y los alimentos demasiado salados, los productos lácteos y los alimentos ricos en carbohidratos.
  • Humedece el medio ambiente para mantener las membranas mucosas bien hidratadas
  • Evita comportamientos que promuevan la proliferación de bacterias , por ejemplo, no se lave las manos después de llevarlas a la nariz o la boca.

Por qué surge la tos

La tos es un acto reflejo de nuestro organismo. Sucede para tratar de despejar las vías respiratorias de sustancias extrañas como el polvo o la mucosidad.

Existen dos tipos de tos.

Tos seca

La tos seca o también llamada tos no productiva se caracteriza por:

  • La que no va acompañada de mucosidad. Nos provoca molestias en la garganta.
  • Puede producirse por una alergia a sustancias como el polen, el polvo, caspa de animales.
  • También puede darse por la entrada de aire frío en las vías respiratorias.
  • Un resfriado común también puede  causar tos seca
  • El asma
  • Infecciones del tracto respiratorio
  • La faringitis o una infección de gargata
  • Enfermedades del corazón

Tos con flema

Entre las causas, están los fumadores (también los pasivos que han estado en contacto con el humo)

  • Rinosinusitis alérgica
  • El asma
  • La sinusitis
  • El reflujo gastroesofágico
  • La bronquitis crónica o enfisema

Cuándo debemos acudir a un médico por tos

La tos, cuando es producida por un resfriado o por una gripe, suele ser molesta pero se puede tratar fácilmente y, aunque cuesta mucho que desaparezca, sí podemos ir viendo que con  los medicamentos o con los remedios caseros que os hemos indicado va reduciendo la intensidad.

remedios caseros tos

Sin embargo, hay casos en la que la tos no nos disminuye y esto puede ser síntoma de otras enfermedades que debemos tener en cuenta. Es por ello que si en una o dos semanas la tos no desaparece, deberemos ir a nuestro médico para que nos haga las pruebas correspondientes. También deberemos ir al médico si la tos va a acompañada de los siguientes síntomas:

  • Sangre: si a la hora de escupir nos sale sangre, este es un motivo de preocupación que nos indica que debemos ir urgentemente a visitar a nuestro médico.
  • Fiebre: si la tos está acompañada de mucha fiebre o bien vemos que tenemos una parte del cuerpo o del cuello hinchadas, deberemos acudir lo más rápido posible a un centro de urgencias.
  • No remite: si vemos que por mucho que hagamos la tos no remite, también deberemos ir a que nos echen un ojo. También debemos tener en cuenta que deberemos ir al médico si la tos aparece en un momento del año en el que es prácticamente imposible que cojamos un resfriado.

Enfermedades detrás de la tos

Pese a que en la mayoría de los casos, la tos corresponde a gripes y resfriado, esta también puede ser síntoma, como hemos dicho, de otras enfermedades importantes. Es por ello que si notamos algo raro deberemos ir directamente al médico y hacernos las pruebas que necesiten. Algunas enfermedades que pueden estar relacionadas con la tos son:

  • Cáncer de pulmón
  • Tos ferina
  • Síndrome del goteo posnasal
  • Asma
  • Enfermedad por reflujo gástrico
  • Bronquities crónica
  • Bronquiectasias
  • Tos Postinfecciosa
  • Enfermedad pulmonar intersticial crónica

REMEDIOS CASEROS PARA LA TOS

En el caso del cáncer de pulmón en los fumadores y en los que han dejado de fumar recientemente, la tos es algo que no suelen tener muy en cuenta pues asumen que esta es la «típica» tos de los fumadores y, en realidad, puede estar escondiendo células cancerígenas. Decimos esto porque han habido muchos casos en los que los diagnósticos hubieran podido ser diferentes si el tumor se hubiera detectado a tiempo y la tos es uno de los mecanismos por la cual los podemos detectar. Siempre te tengamos tos, aunque creamos que es normal en nosotros por cualquiera de las condiciones que queramos asumir, debemos ir al médico, pues tener tos no es algo normal que debemos tener todos los días.

Y, para que podáis seguir leyendo sobre el frío, la tos, refriados y sobre todo lo relacionado con la salud, os dejamos con unos artículos relacionados del blog que os pueden ser de gran interés.

Más artículos que te pueden interesar:

A veces la tos puede derivar en otro tipo de malestares porque todo el cuerpo se desequilibra, así que hemos pensado que estos artículos os podrían resultar interesantes, cómo encontrar remedios caseros y naturales en casa para esos días en los que uno ha cogido frío o tiene el estómago sensible.

4.40 / 5
4.40 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. juliana dice:

    Hace un mes me han operado de un mioma. Y me han hecho vaceado y me han cocido por dentro. Tengo la herida abierta aun.. ??? Puedo tomar sangre de grado para que se me cicatrize???

  2. kamila dice:

    se puede comer arroz y fideos integrales? y milanesas de soya? soy vegetariana y gran parte de mis almuerzos consisten en milanesas y hamburguesas de soya jaja

  3. Rubi dice:

    Estoy feliz con el jengribe e logrado tener una digestión excelente mejore mi inflamación de vientre y e bajado varios kilos me siento de mejor humor. lo tomó en te con canela y miel sabe delicioso. Esto me ayudado a bajar mi grasa visceral en un 40% recomendadisimo chicas para las que buscan vientre plano

  4. eleazar carhuaz casimir dice:

    hola mi nombre es Eleazar soy de Perú vivo en loretó la selva peruana quisiera saber como consegir en mi region esta fruta maravillosa y como se llama, conocemos que Dios hisó todas las plantas para medicina de cada enfermedad y que los hombres no lo damos tanta importancia entendemos que las grandes empresas que producen medicamentos no los conviene y saldran a decir que es una mentira. si alguien puede ayudarme en esta consulta gracias que Dios los bendiga

  5. Luisa dice:

    Quiero compartir mi experiencia….. me diagnosticaron gastroenteritis, tomé medicamento, pasó mi malestar, aproximadamente 3 semanas después volvió….. encontré información que el jengibre era bueno para los problemas intestinales, lo tomé en té por las mañanas (con miel y limón) y como agua de uso (muy diluido) durante 3 dias y luego solo como té en la mañana y en la noche, por unos 5 dias mas y adiós a la gastroenteritis.

  6. virginia dice:

    hola quisiera saber si este producto sirve para el cancer de higado? gracias

  7. miguel rojas alvarez dice:

    viveros cercanos para conseguir la planta de huaya en guerrero Mexico soy de tlapa de comonfort , xf mande la dirección se los agradeceré

  8. Luisa dice:

    Soy de Argentina Hay algun proveedor de las capsulas de granada aqui?

  9. Lft paz dice:

    A mi me esta pasando, Me levanto y me siento muuuy cansada, hasta con dolor de cabeza y espalda. y me vuelvo a acostar y me vuelvo a levantar asi… con el trascurso del dia parece qe se me va llendo ese cansancio. TEngo muchos sueños sueño muchisimo y me despierto a mitad de la noche de esos sueños. quiero dormir -_- (tengo 18)

  10. Carmen dice:

    He estado leyendo los beneficios del jenjibre y los testimonies y me parecen magnificos, yo tengo como una semana tomandolo dos veces al dia, lo empeze a tomar para perder peso pero tambien siento mucha energia y me siento muy activa
    Pero compre la caja de sobres, alguien me podria decir , si asi hacen el mismo efecto. Gracias y gracias por compartir sus testimonies que nos ayudan

  11. Maria Lopez dice:

    Buen artículo! y todo muy sano, nada de remedios, yo por mi parte para controlar los trigliceridos arranqué con una dieta más sana, ejercicio diario, caminatas de 40 min aprox. y lo acompaño con un suplemento, Regulip1000, a base de aceite de pescado.
    y la verdad que todo muy bien!

  12. Sandra Paola dice:

    hola Buenas Noches Me Llamo Sandra Paola
    Tengo 17 años la verdad es que de un tiempo para acá comenze a subir mucho de peso EH echo dietas y e hizo al gym y no veo nada de resultados y creanme ya me decespere mucho me siento hasta mal por que yo era Talla 7 ahora soy tala 11 siento que no me veo bien me estoy sintiendo mal por que no se que mas hacer….
    Vi en una revista de esto de las Bayas Goji…
    Veo muchas cosas como buenas y malas…Y No se que pensar Realmente necesito que me echen la mano…Si noo me harán daño o Sii realmente sea cierto que puedo perder peso al consumirlas..
    Pero quiero saber como conseguirlas ..? Y como como consumirlas..?
    Espero y me puedan contestar sin insultos se los Agradezco de todo Corazon,…

  13. saul dice:

    yo vengo tomando melatonina de una empresa de suplementos alimenticios desde hace como tres años, derivado de una pelea callejera me golpearon en la cabeza con una piedra y a partir de ahí no podría dormir, comencé con diazepan partiendo la pastilla en cuatro partes, debería ver a un medico?

    1. Tendenzias dice:

      Hola Saul, sí, creo que lo mejor sería que usted viera a un médico y que sea él quien supervise la medicación que tenga que tomarse.
      Un saludo!

  14. Berta Bert dice:

    En mi pais (Venezuela) se llama mamon, comi muchiiiisimo de nina, siendo pequena me trague uno entero, me asuste mucho pero no me paso nada. Los ninos pequenos no se les debe dar porque se pueden asfixiar. No todos los arboles de la misma variedad dan fruto, el «mamon macho» solo florece copiosamente, tanto, que crea una linda y tupida alfombra de diminutas flores en el suelo, mientras, las abejas son las que mas disfrutan cotejando sus flores que pueblan todo el arbol que previamente se despojo de sus hojas. Los accidentes en la recoleccion de los frutos del mamon son muy frecuentes, sobre todo en adolescentes osados que se suben a las copas de estos arboles que llegan a alcanzar mas de 10 metros de altura. El fruto es astringente, lo que causa estrenimiento (constipacion), y algunas variedades son muy acidas, otras muy dulces. El juguito que desprende cuando se descascara el fruto mancha la ropa y da sensacion de que se te «tiemplan» los dientes. Je je je, soy experta comedora de mamon, solo recordar su sabor hace que mis glandulas salivales excreten mucha saliva para paliar el acido y el «sarataco» grabados en mi mente. Pero es riquisimo, lo recomiendo.

  15. Sandra Gil dice:

    Hay cientos de remedios para las hemorroides es increible. A mi me alivia muy rapido tomar flebinec sonsobres q venden en farmacias y en unos cuatro dias desaparecen las hemorroides

  16. carlos_spain dice:

    Tos nocturna: tomar regaliz o hacer gárgaras con colutorio bucal (si se hacen ambas cosas hacerlas en ese orden, no al revés), bajar la intensidad de la luz del ordenador al mínimo si lo estamos usando, apagar las luces de la habitación. EL tejido conjuntivo se vuelve muy sensible cuando tosemos, porque está conectado con la garganta y forma parte del sistema respiratorio y una luz directa en los ojos aumenta la tos.

  17. hernan dice:

    hola?

    he sufrido con esto de quedarme dormido cuando estudio?

    siempre ha sido para mi muy difícil aprender ya que por alguna razón al estudiar, leer, sea en el computador o en los libros me quedo dormido muy rápido, o entro en un estado de somnolencia en el que no avanzo y no retengo nada? pierdo mi tiempo?

    tuve que perder una beca para una maestría online, que no pude sacar adelante, se debe leer mucho y no lo podía hacer?la abandone?. me sentí muy mal..

    probé muchas cosas y nada funciono, hasta hace algún tiempo que estoy tomando los productos de omnilife. He podido experimentar lo que es estudiar por 6 y hasta 8 horas si sentir sueño ni cansancio y reteniendo bastante de lo que estoy leyendo o de los vídeos que estoy viendo. La verdad me emociona poderlo hacer y sentirme normal y con un grado de inteligencia muy muy aceptable ya que antes pude pensar y llegar a sentir menos inteligente que otros, (por ejemplo cuando tuve que abandonar la maestría).

    Quiero que otros lo experimenten escríbanme a este correo ??..es en verdad milagroso poder estudiar, avanzar, rendir?

    1. junior dt dice:

      Hola , lo que dices es cierto ? a mi me pasa exactamente lo mismo desde secundaria , no logro concentrarme , pasa mas de una hora y ya me estoy durmiendo en clases , no he podido terminar ningun proyecto por este problema , espero que sea cierto y me puedas ayudar .

  18. elia dice:

    me lo recomiendan poara mi artritis. pero soy impertensa .Lo puedo tomar?

  19. mariadoloresg dice:

    hola! a mi mi farmaceutica me recomendo los sobres flebinec tb y muy bien, te calma el picor, la inflamación… es un alivio y solo tienes que tomarte un sobre al dia, yo ademas me echo pomada tambien para tratarlas tb por fuera

  20. Kaa Villalobos dice:

    La receta del bronceador casero dice que lleva 2 cucharadas de zumo de limón… Pero el limón con el sol mancha la piel, y este es un bronceador que se usa bajo el sol, entonces?