El Camu-Camu: qué es, propiedades y beneficios

Si quieres llevar una dieta sana, equilibrada y que aporte beneficios a tu salud entonces, seguramente, querrás que el camu-camu forme parte de tus comidas. Esta extraordinaria fruta amazónica posee una considerable cantidad de vitamina C, entre otros nutrientes, que revitalizarán tu cuerpo y ayudarán a sanar diferentes tipos de enfermedades. Precisamente por eso, desde viviendosanos.com nos hemos decidido a hablar en este post de el camu-camu: qué es, propiedades y beneficios.

Qué es el camu-camu

el-camu-camu-que-es-propiedades-y-beneficios-que-es

El camu-camu proviene de una planta silvestre que crece principalmente en la selva amazónica. Para ser más específico, en países como Brasil, Venezuela, Colombia y Perú. En estas partes del mundo le sacan ventaja a los beneficios que, tanto la planta como el fruto, suponen para la salud.

Su fácil uso lo hace el ingrediente principal en muchas dietas y platos exquisitos, además de todos los aportes esenciales que le brinda al cuerpo para su mayor bienestar. El camu-camu también puede ayudar a las personas que se sientan agotadas o que sufran estrés causado por el trabajo y las responsabilidades del hogar, ya que, gracias a su alto contenido en vitamina C, se convierte en una fuente natural de energía.

Intenta añadir esta fruta a tu dieta. Los beneficios los podrás comprobar desde el primer instante en que pruebes camu-camu, ya que tiene un efecto refrescantes y de saciedad para el cuerpo. A continuación, conoce sus propiedades para que puedas ayudar a sanar tu cuerpo y a mejorar tu estilo de vida.

Propiedades del camu-camu

el-camu-camu-que-es-propiedades-y-beneficios-propiedades

El camu-camu ofrece al organismo una amplia variedad de nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento y alto rendimiento del mismo. Añadir esta fruta a tu rutina te asegurará obtener los mejores beneficios para tu cuerpo y los notarás desde el primer día.

  • Contiene altas cantidades de vitamina C, alrededor de 60 veces más que lo que proporciona una naranja. Esto proporciona la optimización del funcionamiento del organismo en general y fortalece el sistema inmunológico, haciendo mucho más fácil contrarrestar los virus y anticuerpos que quieran ocasionar enfermedades.
  • Contiene potasio, que interviene en el cuidado del corazón y los riñones, brindando un buen funcionamiento. En 100 g de esta fruta puedes encontrar alrededor de 7 mg de potasio, que te ayudarán eficazmente a sentirte mejor.
  • Contiene serina, la cual ayuda en el proceso de digestión y protege tu sistema digestivo. Si consumes camu camu después del almuerzo ayudarás a que tu sistema digestivo trabaje más fácilmente y lo protegerás ante cualquier daño de este tipo.
  • Tiene un efecto antioxidante gracias a la gran cantidad de los mismos que previenen el envejecimiento prematuro. Su principal ayudante son los flavonoides, que combaten los radicales libres que comúnmente ocasionan el envejecimiento en el organismo.
  • Posee un efecto desintoxicante gracias a los nutrientes necesarios que aporta al organismo, permitiendo la homeostasis, que ayuda a incrementar la funcionabilidad del sistema inmunológico. Como resultado, tendrás unas defensas mucho más fuertes para resistir a las enfermedades más recurrentes y a los cambios de clima que las ocasionan generalmente.
  • Posee un efecto antibacteriano que te ayudará a combatir las infecciones y los virus. El camu-camu se emplea para tratar el herpes y otras enfermedades virales fuertes.
  • Es oxigenante y ayuda a prevenir las condiciones de salud degenerativas del cerebro. Ingerir el camu-camu en tu dieta diaria ayuda a bloquear y a eliminar la placa que se aloja en el cerebro y que suele originar múltiples enfermedades, la más conocida de las cuales es el Alzheimer. Si consumes esta fruta obtendrás un nivel de concentración mucho más alto de lo que acostumbras a tener, además de contrarrestar las lagunas mentales.
  • Es anticancerígena gracias a su alta concentración en antioxidantes: éstos ayudan a construir buenas defensas en el cuerpo para contrarrestar las células cancerígenas y otras enfermedades degenerativas.
  • Posee efectos antiinflamatorios que ayudan a mantener en equilibrio el organismo gracias a su contenido de vitamina C. ÿsta interviene en los procesos de desinflamación de las partes que tienden a inflamarse por estrés o enfermedad.
  • Contribuye al fortalecimiento del cuero cabelludo ayudando a producir colágeno y elastina. También proporciona cuidado a los tendones y ligamentos del cuerpo.

Cómo tomar el camu-camu

el-camu-camu-que-es-propiedades-y-beneficios-como-tomar-camu-camu

Existen diversas maneras para consumir esta fruta y obtener sus beneficios. Si es primera vez que vas a probar esta fruta, sus hojas o la planta, puedes comenzar tomándote la fruta cruda para adaptarte a su sabor y a su consistencia y así saber cómo la acepta tu organismo. Generalmente esta fruta no tiene contraindicaciones, pues es muy saludable. Lo único a tener en cuenta es que no debes excederte en su consumo, ya que contiene gran cantidad de nutrientes y debes saber racionarlos por día.

ANUNCIO

Otras formas de consumir el camu-camu son:

  • En polvo: lo puedes encontrar en tiendas naturales o en mercados. Empezar consumiendo camu-camu en polvo para preparar zumos o incluirlo en sopas y cremas es una buena idea para aumentar los nutrientes en tus comidas principales. Puedes hacerlo así si ya has probado el camu-camu y no te ha gustado su sabor para que puedas disfrutar de todos los beneficios que le brinda a tu organismo. Se recomienda usar el polvo de camu-camu en las comidas o zumos al menos dos veces al día.
  • En cápsulas: también encontrarás cápsulas de camu-camu. Son prácticas si quieres conseguir beneficios de manera mucho más rápida que consumiendo la fruta en su estado natural. Estas cápsulas de camu-camu las puedes conseguir en la farmacia y te ayudarán a absorber más rápidamente los nutrientes que tu cuerpo necesita. Es recomendable consumir cápsulas de camu-camu en ayunas.
  • En zumo: la mejor manera de consumir camu-camu, aparte de la fruta entera, es con los zumos naturales. De esta manera puedes ayudar en la digestión y en el metabolismo de tu cuerpo, al mismo tiempo que obtendrás un efecto energizante para combatir los retos del día con más vitalidad.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • http://standperu.com/
  • http://diariolaregion.com/
  • http://revistazoom.pe/
4.90 / 5
4.90 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. jack dice:

    oe nesesito la historia del camu-camu

  2. Manuka dice:

    La Miel de Manuka es maravillosa para todo tipo de infecciones en el aparato digestivo.

    En esta web la venden a buen precio:
    http://www.manukagoji.com

    Saludos.

  3. liliana dice:

    Creo,luego de ver,estudiar y comprender ciertas cosas,que nada hay màs verdadero que la medicina Ayurveda.Su antiguedad y profunda raiz filosofica,penetra los secretos mas hondos del ser humano como entidad sicofisica,cosa que, la alopatia rara vez contempla.Esta sabiduria que tiene 5.000 años de antiguedad,prueba una vez màs,que cuerpo,mente y espiritu,naturaleza (animal,vegetal,mineral) son uno solo en la composicion del universo.»Busca en la piedra y me hallaràs»…Admiro y respeto los antiguos secretos de la vida .Ejipcios,sumerios,etc.,antiguas civilizaciones,revelaron al mundo,tecnicas de curacion,adelantos cientificos,astrologicos etc.que aun hoy,recien se estan descubriendo.No se puede minimizar una maravillosa sabiduria como el Ayurveda,por los logicos temores a una tan dispar competencia

  4. Brenda dice:

    Me gustaria saber si una nina de once anos, tambien podria tomar una tasa de te negro, o sera que es
    irritante para ella, y que beneficios le daria,

  5. Johanna dice:

    Escribe aquí tu comentario.Yo ya no sé que hacer, tengo colesterol alto riesgo 251 en total= 51 el bueno y 186 el malo, desde un año me esta subiendo. Tengo 50 años.Tengo como 63 kilos.
    Mi alimentación es sana. . Camino 5 dias a la semana , eso es mi rutina ya hace años. Nunca estoy enferma, ni no siento nada. Que es eso?

  6. Honorio dice:

    muy buena la información expuesta.. salud@s

  7. CARMELO dice:

    Escribe aquí tu comentario. Hola , he leido con entendimiento, los beneficios del CACAO y es algo sorprendente…
    me gustaria saber los efectos terapeuticos que tiene sobre el aparato circulatorio, el corazon y la presion arterial. Muchas gracias y un saludo.

  8. mariana dice:

    hola tengo 21 años nunca fui llenita, el maximo que llegue foi a los 53kg, mismo embarazada llegue a los 57 kg no mas, ahora que no estoy mas embarazada perdi mucho peso con el parto… mim nene tiene 8 meses, y cada dia me sinto pior porx tengo los pantalones sueltos, tengo 1,69 altuta, 47kg no mas, ya estoy cansada de escuchar que flaquita que sos, tengo la cola muy chiquita y piernas muy flacas , puro hueso digamos…me encataria poner un pantalon justo y mini faldas , pero que no me miren raro,,, ol que hable
    del cuanto soy flaca de pollerita … por favor ayudarme con algunas dicas … saludos

  9. pulido martos dolores dice:

    Escribe aquí tu comentario.
    Los mejor es DEJAR DE FUMA el tabaco es malo para nuestra salud y ademas tambien contamina el medio ambiente si ustede quereis dejar de fumar consute su medico o ha su farmacia

  10. silvia dice:

    estan muy bien

  11. miel de manuka dice:

    cierto, es una suerte ir conociendo todos estos productos naturales.

    Un saludo.

  12. Luciana dice:

    Es sumamente interesante lo que informan en este artículo. Como familiar de un psoríasico estoy sumamente interesada en conocer como se puede comprar o si en argentina alguien lo aplica. Gracias!

  13. raquel dice:

    Gracias por este blog. Querría consultar al gran Txumari por un remedio para combatir el caseum amigdalar. Tengo criptas amigdalares y se me llenan de caseum y me producen mucho malestar. No me quiero quitar las amigdalas porque dicen es muy doloroso y me da bastante miedo pero la verdad es q vivir con una sensación de tener siempre alimento ahi es muy desagradable. A veces tengo sensacion febril pero no tengo fiebre y me llega a doler el cuello. Yo creo q la cosa sería lograr cerrar las criptas amigdalares para q no se acumule ahí más caseum.

    es usted mi última esperanza. Mil gracias…si pueden además de aquí reenvíeme la respuesta a mi mail.

    Mil gracias y mil besos

    1. nancy dice:

      para cerrar las criptas amigdalares le doy el remedio: tome una semilla de aguacate rayela y de este rayado ponga a cocinar un poco, despues de cocinada la deja enfriar un poco y asi caliente le adiciona 2 cucharadas de agua oxigenada, ( esta agua es la que usan en los hospitales para limpiar heridas , le escribo esto por que se puede confundir y le agrega la que se usa para tinturar entonces le aclaro es la que se usa en medicina) y media cucharadita de bicarbonato de sodio y con esto hace gárgaras todos los días por 3 meses y despues de estos 3 meses se baña la boca y hace gárgaras con agua con sal y listo . saludos

  14. rosa dice:

    Donde se puede conseguri el indigo naturalis en España?

  15. Rodrigo Castellanos dice:

    Escribe aquí tu comentario. Me parece muy bien que hayan compartido las hierbas que mejoran el sistema inmunológico; sienmabrgo, podrían por favor aclarar en donde encontramos esas yerbas porque aca en el Ecuador ni siquiera las hemos escuchado con ese nombre o cuales son los nombres con los que debemos buscar aca.

    Gracias.

  16. Psoriasis dice:

    Tengo estas dudas
    La Psoriasis ¿Es contagiosa? ¿Es hereditaria?
    Saludos
    Bruno

  17. Vicente dice:

    Muy buen artículo!
    Existen docenas de culturas alimentarias dentro de China, y hay estudios muy completos que hablan sobre cómo la dieta rural China (basada en verduras, frutas y granos) es la más sana de todas. El libro «The China Study» por Colin Campbell describe a detalle los estudios médicos y estadísticos realizados.

  18. No es muérdago, ojo dice:

    MUY IMPORTANTE: la fotografía que se muestra es de un ACEBO y no de MUERDAGO.

    LOS FRUTOS DEL ACEBO SON VENENOSOS.

  19. liliana montoya dice:

    quiciera saber a partir de que edad se puede empezar a tomar, si tambien es recomendable para deportistas.
    si no tiene ningun problema si lo toma una persona que se encuentra tomando fluoxetina

  20. Gerardo Clavijo Preciado dice:

    unas llervas que se puede decir son milagrosas y lo he probado con un buen numero de amigos y familiares que han tenido problemas de prostata; esta llerva se toma como te de tiempo o en ayunas y lo que ase es arrojar por la orina el saro que esat en todos los conductos de la prostata en las vias urinarias y los riñones los resultados son inmediatos al estremo que personas que han estado por operarse ya no se operan el saro, sale con un color amarillento y es mal oliente me gustaria contactarme para intercambiar opiniones